EJEMPLO DE ACTA CONSTITUTIVA DE UNA EMPRESA
En la ciudad de _____XALAPA____ de los Estados Unidos Mexicanos, a los 26_
días del mes de SEPTIEMBRE del año_2016__ ante mi Licenciada Laura Castro
González, Notario adscrita a la Notaria Pública Número Cuatro de esta
demarcación notarial, comparecen los ciudadanos VALERIA SARAY
HERNÁNDEZ TADEO___ y ___RAYMUNDO GUILLÉN MARTÍNEZ___ con el fin
de que ante la suscrita Notario se haga constar el Contrato de Sociedad Anónima
de Capital Variable, que celebran las comparecientes al tenor de las siguientes:
________________________C L A U S U L A S ___________________________
PRIMERA.- Los ciudadanos VALERIA SARAY HERNÁNDEZ TADEO y
RAYMUNDO GUILLÉN MARTÍNEZ constituyen una Sociedad Mercantil en forma
de Sociedad Anónima de Capital Variable que se regirá por los siguientes:
__________________________E S T A T U T O S_________________________
___________DE LA DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO________________
ARTICULO PRIMERO – EN ESTA FECHA SE CONSTITUYEN EN UNA
SOCIEDAD MERCANTICAL DE CAPITAL VARIABLE DE LOS
CIUDADANOS______________________ Y________________________BAJO
LA DENOMINACIÓN DE _________________________________.
ARTÍCULO SEGUNDO - EL OBJETO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
EMPRESA_____________________ ES:_________________________________
III. (En este espacio se colocan en el número de incisos necesarios los diferentes
trabajos que desarrollará la empresa)
IV.-
V.-
ARTICULO TERCERO.- La sociedad tiene la nacionalidad mexicana y su domicilio
social es en XALAPA, VERACRUZ, pudiendo establecer agencias y sucursales
dentro de la República, sin que se entienda cambiado por la elección de domicilios
convencionales, ni por el establecimiento de agencias en cualquier otro lugar del
Estado o del País____________________________________________________
ARTICULO CUARTO.- La duración de la Sociedad será de NOVENTA Y NUEVE
AÑOS, que se contarán a partir de la fecha de su inscripción ene l Registro
Público de Comercio._________________________________________________
ARTICULO QUINTO.- Las acciones presentes y futuros convienen en que no
admitirán directa ni indirectamente como accionistas o inversionistas extranjeros ni
sociedades con cláusula de admisión de extranjeros.______________________
_______DEL CAPITAL SOCIAL, DE LAS APORTACIONES Y DE LOS ________
___________DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ACCIONISTAS_______
ARTICULO SEXTO.- El capital de la Sociedad es de $50,000 (CINCUENTA MIL
PESOS, CERO CENTAVOS) , Moneda Nacional, mínimo, máximo ilimitado y está
representado por CINCUENTA ACCIONES con un valor nominal de $ 1,000.00 (
MIL PESOS, CERO CENTAVOS), Moneda Nacional, cada
una.______________________________________________________________
ARTICULO SEPTIMO.- Todas las acciones confieren e imponen a sus accionistas
los mismos derechos y obligaciones salvo en la referente a la distribución de
utilidades que se reportaran en proporción al monto
exhibido.___________________________________________________________
ARTÍCULO OCTAVO.- El capital social podrá ser aumentado hasta el máximo que
determine en cada caso la Asamblea General de Accionistas o disminuido hasta el
mínimo antes fijado, por acuerdo de la mencionada Asamblea de Accionistas, sin
necesidad de que se modifiquen los estatutos sociales y los aumentos o
disminuciones deberán inscribirse en el Libro de Registro que al efecto lleva la
sociedad._____________________________________________________
_____________-DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD______________
ARTICULO NOVENO.- La administración de la Sociedad estará a cargo de un
ADMINISTRADOR UNICO o REPRESENTANTE LEGAL que será electo por la
Asamblea de socios y servirá indefinidamente hasta que su sucesor haya sido
nombrado y tome posesión de su cargo.____________________________
ARTICULO DECIMO.- El ADMINISTRADOR UNICO tendrá las siguientes
facultades:__________________________________________________
i.- Para pleitos y cobranzas, con todas las facultades generales y
responsabilidades que requieren clausula especial de acuerdo a la Ley.____
ii.- Poder general para representar a la sociedad con Poder General para actos de
Administración laboral por lo tanto podrá actuar ante y frente a los trabajadores
personalmente considerados y para todos los efectos de conflicto individuales, en
general para todos los asuntos obrero patronales y para ejercitarse ante
cualesquiera de las autoridades del trabajo y servicios sociales.___________
iii.- Para administrar bienes y para actos de domino de acuerdo con lo
establecidos en los párrafos segundo y tercero del articulo dos mil cuatrocientos
ochenta y seis del Código Civil vigente en el Estado de Veracruz.__________
iv.- Para abrir cuentas bancarias a nombre de la sociedad con Bancos Extranjeros
o Nacionales, firmar en contra de ellas y designar personas que giren en contra de
las mismas.__________________________________________________
v.- Para que en nombre y representación de la sociedad pueda suscribir bajo
juramento y en apego al Derecho aduanero la declaración por la cual se
proporcionan evidencias o pruebas requeridas para determinar el valor de aduana
de las mercancías en el entendimiento de que tal declaración será enviada en
cada caso a la Agencia Aduanal designada por la compañía.____________
vi.- Para llevar a cabo todo tipo de procedimientos administrativos concernientes al
pago de impuestos y notificaciones a autoridades gubernamentales, organismos
descentralizados e instituciones.___________________________________
vii.- El ADMINISTRADOR UNICO actuara a nombre de la sociedad de
conformidad y para todos los efectos del articulo diecinueve del Código Fiscal de
la Federación y Estatales, especial y señaladamente ante la Secretaria de
Hacienda y Crédito Publico, Administración Fiscal Federal correspondiente a su
domicilio social y las oficinas Federales de Hacienda.__________________
IX.- Para formular reglamentos interiores de trabajo_____________________
X.- Para llevar a cabo todos los demás actos autorizados por estos estatutos o que
sean consecuencia de los mismo__________________________________
XI.- Para ejecutar las resoluciones válidamente tomadas por la asamblea de
accionistas.__________________________________________________
XII.- Para conferir poderes, generales o especiales en los términos de los párrafos
uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete que anteceden, asi como para revocar los
poderes que otorgare._________________________________________
XIII.- Para adquirir participación ene l capital de otras sociedades.________
Para convocar asambleas generales, ordinarias y extraordinarias e accionistas,
ejecutar sus acuerdos.__________________________________________
ARTICULO DECIMO PRIMERO.- La administración de las sucursales de la
sociedad quedará confiada a un representante a cargo de la oficina
correspondiente, el cual será propuesto por el ADMINISTRADOR UNICO y
designados por la asamblea de socios, quienes gozarán de las facultades que
expresamente le otorgue el Administrador Único. Cada representante a cargo de
una sucursal de la sociedad estará en funciones indefinidamente, hasta que su
sucesor haya sido designado y tome posesión de su cargo y dependerá
directamente del Administrador Único.______________________________
ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- A no ser que se resuelva lo contrario en una
asamblea de socios, si habrá remuneración para el ADMINISTRADOR UNICO y
para los representantes a cargo de la sucursales de la sociedad.__________
En caso de la muerte del ADMINISTRADOR UNICO la sociedad continuara en
existencia y los socios supervivientes elegirán entre ellos a uno o más socios
administradores, según sea el caso.________________________________
ARTICULO DECIMO TERCERO.- El ADMINISTRADOR UNICO garantizará el
manejo mediante el deposito en las cajas sociales de sus acciones o por el
deposito en efectivo que señale la Asamblea general._________________
________________DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS_____
ARTICULO DECIMO CUARTO.- La Asamblea General de Accionistas es el
órgano supremo de la sociedad, tendrá los más amplios poderes para aprobar,
ratificar, modificar o desaprobar todos los actos y operaciones del Administrador
Unico.________________________________________________________
ARTICULO DECIMO QUINTO.- Las resoluciones legalmente adoptadas por la
Asamblea de Accionistas son obligatorias para los ausentes y disidentes, salvo el
derecho de oposición que establece el artículo Doscientos uno de la Ley General
de Sociedades Mercantiles a favor de los accionistas que represente el treinta y
tres por ciento del capital social.___________________________________
ARTICULO DECIMO SEXTO.- Son Asambleas Ordinarias las que se reúnen para
tratar cualquier asunto que no sea de los enumerados en el articulo ciento ochenta
y dos de la Ley General de Sociedades Mercantiles. La asamblea se reunirá por lo
menos una vez anualmente dentro de los cuatro meses siguientes de la
terminación del ejercicio fiscal, en la fecha que señale el ADMINISTRAODR
UNICO para ocuparse de los asuntos de discutir y aprobar o modificar el informe
financiero, nombrar comisario, acordar la aplicación que debe darse a las
utilidades que registre el informe financiero.__________________________
ARTICULO DECIMO SEPTIMO.-Las asambleas generales ordinarias se
consideran legalmente instaladas a virtud de la primera convocatoria si a ellas
concurren accionistas que representen el cincuenta por ciento del capital social.
ARTICULO DECIMO NOVENO.- Los asuntos reservados para las asambleas
extraordinarias son los que señala el articulo ciento ochenta y dos de la Ley
General de Sociedades Mercantiles_________________________________
ARTICULO VIGESIMO.- La convocatoria para las asambleas extraordinarias se
hara por el administrador único mediante un aviso firmado por el mismo y se
publicará con anticipación de diez días en el periódico de mayor circulación de la
ciudad de Xalapa, Ver.__________________________________________
_________________DE LA VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD______________
ARTICULO VIGESIMO PRIMERO.- La vigilancia de las operaciones sociales
estará confiada a un comisario.____________________________________
ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO.- La designación del comisario se hara en la
asamblea de accionistas por simple mayoría de votos._____________________
________________________DE LOS ESTADOS FINACIEROS_______________
ARTICULO VIGESIMO TERCERO.- Los ejercicios sociales comprenderán un año
natural que se contara del primero de enero al treinta y uno de diciembre de cada
año, con excepción de este ejercicio que se contará a partir de la fecha de firma
de esta escritura al treinta y uno de diciembre del mismo año._____________
ARTICULO VIGESIMO CUARTO.- Al terminarse, cada ejercicio se formulara un
informe financiero en que harán constar todos los datos necesarios para
demostrar claramente el estado económico de la sociedad._________________
ARTICULO VIGESIMO QUINTO.- Las utilidades liquidas que se obtengan en cada
ejercicio social se distribuirán en los términos y en el orden que en seguida se
expresan._____________________________________________________
Se separara la cantidad que acuerde la asamblea para la formación o
reconstrucción en su caso del fondo de reserva legal, teniendo prioridad los socios
fundadores.___________________________________________________
ARTICULO VIGESIMO SEXTO.- Si hubiera pérdidas, serán reportadas por los
accionistas en proporción al número de acciones y hasta donde alcance el haber
social._________________________________________________________
___________DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD_______
ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO.- L a sociedad se disolverá:______________
a)Por expiración del termino fijado en el articulo cuatro de estos estatutos.__
b) Por imposibilidad de seguir realizando el objetivo social._______________
c) Por acuerdo de los socios formados de conformidad con estos estatutos y con
la ley._________________________________________________________----
d) Porque el numero de accionistas sea menor a dos______________________-
e) Por la quiebra legalmente declarada.______________________________--
ARTICULO VIGESIMO OCTAVO.- Disuelta la sociedad se pondrá en liquidación la
que estará a cargo de uno o mas liquidadores según lo determine la asamblea de
accionistas.___________________________________________________
ARTICULO VIGESIMO NOVENO.- La liquidación se llevara a efecto en la forma
prevista por la Ley General de Sociedades Mercantiles.__________________
ARTICULO TRIGESIMO.- Para todo lo no previsto en estos estatutos, se estará a
las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.___________
_________________________TRASNSITORIOS____________________
PRIMERO.- El capital social es de $50,000 (CINCUENTA MIL PESOS, CERO
CENTAVOS MONEDA NACIONAL) el cual se exhibe en este acto en su totalidad
por las personas que en seguida se indican:__________________________
La señora ______________________suscribe ____________ACCIONES Y
PAGA EN EFECTIVO $________(_______________)____________________
La señora ______________________suscribe ____________ACCIONES Y
PAGA EN EFECTIVO $________(_______________)_________________
SEGUNDO. Los otorgantes constituidos en asamblea ordinaria de accionistas
acuerdan que la representación de la sociedad recaiga en un ADMINISTRADOR
UNICO designado en este acto para desempeñar dicho cargo a
_____________________ y como comisario al señor _______________________
TERCERA.- Cada uno de los suscriptores mencionados en la clausula anterior ha
exhibido en efectivo el valor nominal de la acción suscrita que el ciudadano
_____________________ en su calidad de AMINISTRADOR UNICO declara
haber recibido a su entera satisfacción la cantidad de $50,000 (CINCUENTA MIL
PESOS, CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL).______________________
_______________________CERTIFICACIONES_____________________
Yo, la Notario da fe de la verdad del acto y además:_____________________
i.- De conocer personalmente a los ciudadanos _________________________ y
________________________________ quienes se identifican con sus
credenciales es para votar con fotografía expedidas por el Instituto Nacional
Electoral con números de folios ______________(____________________) y
_________________(________________) las cuales tengo a la vista y de las que
agrego copia fotostática al apéndice de este volumen bajo la letra que les
corresponde y el numero de esta escritura para constancia, teniendo las
comparecientes juicio capacidad legal bastante para el caso por no constarme
nada contrario._________________________________________________-
ii.- De que las intervinientes obtuvieron el permiso correspondiente de la
Secretaria de Relaciones Exteriores, que a la letra dice: al margen superior
izquierdo de un sello con el Escudo Nacional que dice: SECRETARIA DE
RELACIONES EXTERIORES.- MEXICO.- Al margen superior derecho dice:
PERMISO 274692 expediente 387980348737 folio 246 AL centro dice en atención
a la solicitud presentada por el C._______________ esta secretaria concede el
permiso para constituir una SA de CV bajo la denominación
_____________________________. _______________________________
iii. De que por sus generales manifiestan las intervinientes ser Mexicanas por
nacimiento, el C.____________________, nació el
__________________________________, ESTADO CIVIL, PROFESION al
corriente del pago del impuesto sobre la renta, sin poder justificar por el momento,
originaria de _______________ con domicilio en ____________________ con
Registro Federal de Contribuyentes _______________________________, la C.
.____________________, nació el __________________________________,
ESTADO CIVIL, PROFESION al corriente del pago del impuesto sobre la renta,
sin poder justificar por el momento, originaria de _______________ con domicilio
en ____________________ con Registro Federal de Contribuyentes
_______________________________,____________________________
iv.- Que los C. ____________________________- y
____________________________ en este acto me exhiben cedulas de
identificación fiscal, mismas que en copia fotostática agrego al apéndice de este
protocolo bajo las letras que les corresponden y el numero de esta escritura para
constancia, por lo que me cerciore que el Registro Federal de Contribuyentes que
en sus generales han declarado, concuerda fiel y exactamente con las cedulas de
identificación fiscal.________________________________________________
v.- De que leida, explicada y autorizada que fue por mi esta acta a las que en ella
intervienen ratifican y firman de conformidad en el mismo lugar y días de su fecha
ante la suscrita Notario Autorizante.- DOY FE .- C. _________________ FIRMA
LEGIBLE- C. ________________________.- FIRMA LEGIBLE.- LIC. LAURA
CASTRO GONZALEZ.- FIRMA LEGIBLE.- EL SELLO NOTARIAL CON EL
ESCUDO NACIONAL QUE A LA LETRA DICE: LIC LAURA CASTRO
GONZALEZ.- ADISCRITO A LA NOTARIA PUBLICA NO 4 COATEPEC, VER.
ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ LLAVE DE LOS ESTADOS
UNIDOS
MEXICANOS.________________________________________________
ES PRMER TESTIMONO FIEL Y EXACTAMENTE TOMADO DE SU ORIGINAL
EN DONDE DEJE ANOTADO MARGINALMENTE SU EXPEDICION VA CON
DIEZ FORJAS UTILES Y DEBIDAMENTE REQUISITADAS LOS EXPIDO PARA:
_____________________SOCIEDAD DE CAPITAL VARIABLE EN LA CIUDAD
DE COATEPEC VERACRUZ A LOS ___________DIAS DEL MES DE
_________________ DEL AÑO_________________ DOY FE.______________-