CUADRO COMPARATIVO
PLANES SEXENALES DE EDUCACIÓN EN MÉXICO 1992 - 2017
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
MATERIA: ESTUDIO DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN MÉXICO.
ELABORÓ: LIC. YEDI ELISA MENDOZA RUSTRIAN
DOCENTE: ME. JOSÉ ANTONIO ORDOÑEZ LÓPEZ
ACAYUCAN, VER. A 12 DE MARZO DE 2019
PLANES SEXENALES DE EDUCACIÓN EN MÉXICO 1992 - 2017
Carlos Salinas de Ernesto Zedillo Ponce Vicente Fox Quesada Felipe Calderón Enrique Peña Nieto
Gortari de León Hinojosa
1992 – 1994 1994 – 2000 2000 – 2006 2006 – 2012 2012 – 2017
Firma Avance y Programa Educación Reforma constitucional en
del Acuerdo consolidación de Nacional de media superior Materia Educativa, 2013.
Nacional para los procesos de Educación 2001 de carácter Contempla:
la federalización – 2006. obligatorio. o Servicio
Modernización educativa del Elaboración de Programa profesional
de la Comité una relación estancias docente.
Educación Administrador del
Básica y Programa Federal pormenorizada infantiles para o Constitucionalidad
Programa de de Construcción de la educación apoyar a y autonomía del
Actualización de Escuelas mexicana, madres Instituto de
del Magisterio (CAPFCE) y del destacando los trabajadoras. Evaluación
(1992). Colegio Nacional logros obtenidos Mayor cifra de Educativa (INEE).
Ley General de de Educación en las décadas becas o Realización por
Educación en Profesional pasadas, pero otorgadas en parte del INEGI,
1993. Técnica también América de un censo de
El gobierno (CONALEP). detectando los Latina. escuelas, maestros
federal Ampliación de la mayores Se promovió la y alumnos del
continuó con la cobertura de los rezagos en este Educación sistema educativo
obligación de servicios sector, Abierta y a mexicano.
vigilar el educativos con principalmente Distancia. o Autonomía en la
cumplimiento criterios de aquellos que La fase gestión de las
del artículo equidad. hacen referencia “Escuela escuelas.
tercero Becas a la a los problemas segura”, Objetivos:
constitucional, asistencia escolar de la equidad y dentro del o Escuelas dignas.
así como de por medio la calidad de la programa o Cobertura
promover y del Programa de educación. limpiemos universal en
programar la Educación, Salud Creación del México. educación media
extensión y las y Alimentación Instituto Amplio superior.
modalidades (PROGRESA), Nacional para la recorte o Creación de al
del sistema programa que Evaluación de la presupuestal al menos 40,000
educativo también Educación sector escuelas de tiempo
nacional. contribuyó a la (INEE). educativo. completo.
Modificación construcción y el Teniendo como Prueba o Laptops para niños
de los artículos equipamiento de tarea primordial ENLACE de quinto y sexto
tercero y 130 nuevos espacios ofrecer a las (Evaluación grado en escuelas
de la educativos y a la autoridades Nacional del públicas.
Constitución educativas Logro
Política de los entrega de libros herramientas Académico en o Ser el 1er. Lugar
Estados de texto gratuitos. idóneas para la centros de América Latina
Unidos Programas evaluación de escolares). en la prueba PISA
Mexicanos. compensatorios los sistemas Desde 2006, (Programa
Con dichas implementados en educativos. para evaluar Internacional de
modificaciones las áreas rurales Obligatoriedad primaria, Evaluación del
se abrió para asegurar los de la educación secundaria y Estudiante).
nuevamente un servicios preescolar. último grado Secretario de educación:
espacio para la educativos. Responsabilidad de Emilio Chuayffet Chemor.
participación Se aumentó de los padres de bachillerato.
de la iglesia en significativamente niños menores Se propuso
la educación. las proporciones de 15 años de que México
Obligatoriedad de los niños y que estos tuviera
de la jóvenes que reciban escuelas de
escolaridad acuden a la calidad y que
secundaria primaria, de los educación sus estudiantes
para todos los que la terminan, básica. pudieran
mexicanos. de los que Becas a competir en un
Búsqueda de la ingresan a estudiantes de mundo
calidad y la secundaria y la escasos globalizado,
equidad concluyen, y de recursos. para
educativa. los que avanzan a RIES: Reforma convertirnos
Énfasis en el los niveles medio integral a la en una
aprendizaje de superior y educación sociedad del
competencias superior. secundaria conocimiento.
científicas, Se estableció la (2006). El principal
tecnológicas y autoevaluación y Reforma a objetivo fue la
laborales. la evaluación planes y lucha contra la
externa de las programas de falta de
instituciones, estudio de la oportunidades
Creación del programas escuela normal de gran parte
CENEVAL académicos, de educadoras y de la población
(1994). aprovechamiento de educación para acceder a
Fomento de la escolar y de la especial. una educación
participación calidad docente, Programas de calidad y a
de los así como criterios “Hacia un país los avances en
empresarios en nacionales para la de lectores” y materia de
la gestión evaluación de la enciclomedia tecnología e
escolar y una calidad y la (2004). información,
mayor realización de Secretario de así como el
vinculación todos estos educación: superar la
con el sector procesos con Reyes S. Tamez desvinculación
laboral. eficiencia, Guerra. entre la
Secretarios de objetividad y educación
educación: transparencia. media superior
Manuel Secretarios de y superior y el
Bartlett Díaz y educación: Fausto sistema
Ernesto Alzati y Miguel productivo.
Zedillo Ponce Limón Rojas. Programa del
de León. Sistema
Nacional de
Formación
Continua y
Superación
Profesional de
Maestros.
2009.
Secretarios de
educación:
Josefina
Vázquez
Mota, Alonso
Lujambio y
José A.
Córdoba.
BIBLIOGRAFÍA
Guevara González Rosa Iris. (2002). La educación en México: siglo XX. México: IIEUNAM/Porrúa.
Noriega Chávez Margarita. (2000). Las Reformas Educativas y su financiamiento en el contexto de la Globalización: El caso de
México en 1982-1994. México: UPN-Plaza y Valdés.
Latapí Sarre y Pablo. (1998). Un siglo de educación en México. 2 vols. México: Fondo de Cultura Económica y Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes.
Páginas web:
https://presidentes-de-mex.blogspot.com/2013/10/vicente-foz-quesada.html
http://losperiodossexenalesdelospresidentes.blogspot.com/2012/04/carlos-salinas-de-gortari.html
http://inide.ibero.mx/el-legado-educativo-de-calderon/
https://news.culturacolectiva.com/noticias/nuevo-modelo-educativo-mexico-2016/