0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas16 páginas

El Televisor

El documento presenta un breve resumen de la historia de la televisión. Comenzó en 1927 con experimentos públicos de la televisión realizados por Bell Telephone Company. En los años siguientes hubo más iniciativas para desarrollar la televisión a pesar de las dificultades técnicas, especialmente en relación con la definición de las imágenes. Tras la Segunda Guerra Mundial, la televisión se reanudó y se estandarizaron los sistemas de líneas, aunque con diferencias entre países. El desarrollo de la tele

Cargado por

Diana Paola C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas16 páginas

El Televisor

El documento presenta un breve resumen de la historia de la televisión. Comenzó en 1927 con experimentos públicos de la televisión realizados por Bell Telephone Company. En los años siguientes hubo más iniciativas para desarrollar la televisión a pesar de las dificultades técnicas, especialmente en relación con la definición de las imágenes. Tras la Segunda Guerra Mundial, la televisión se reanudó y se estandarizaron los sistemas de líneas, aunque con diferencias entre países. El desarrollo de la tele

Cargado por

Diana Paola C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Breve Historia De La Televisión

En 1927, la Bell Telephone Company realizó una de las primeras experiencias


públicas de televisión. Estas iniciativas fueron muy habituales en los años
siguientes, y las empresas de material radiofónico intentaron vincular el
nacimiento del nuevo medio de comunicación a la caída en desuso de sus
aparatos, a pesar de que finalmente ha quedado patente que ambos medios de
comunicación son compatibles y complementarios en muchas ocasiones.

Dos años después de aquel primer intento, en 1929, la emisora británica The
Daventry inauguró la emisión de programas de televisión difundidos por ondas
largas, si bien las imágenes tenían todavía una definición extremadamente
baja.

Tal era el entusiasmo, que la poderosa RCA creó en 1931 una emisora en lo
alto del Empire State Building de Nueva York. Sin embargo, el desorden
técnico permaneció a pesar de las tentativas hechas para normalizar la
situación: en 1933 se emitía sobre 240 líneas; en 1935, sobre 343; en 1939,
sobre 441, y en 1941, sobre 525.

Al terminar la II Guerra Mundial, la televisión volvió a empezar de cero. Las


firmas de material radiofónico se lanzaron a este nuevo mercado, en el que uno
de los principales problemas fue la definición de las imágenes y su
normalización. Mientras los Estados Unidos conservaban las 525 líneas, la
BBC británica permaneció fiel a sus 405 líneas, y el resto de países europeos
se agruparon en 625 líneas, lo que llegó a ser una especie de consenso
mundial.

En Gran Bretaña, el desarrollo fue algo más lento. Había 45.000 receptores en
1948; 240.000, en 1949; 590.000, en 1951; 1,5 millones, en 1952; 6,9 millones,
en 1957, y 11,8 millones, en 1962. En Francia, el proceso fue más tardío aún,
ya que en el año 1953 sólo contaba con 60.000 aparatos.

En Europa Occidental, las emisiones comenzaron en 1951 en los Países Bajos;


en 1953, en Bélgica y Dinamarca; en 1955, en Austria, Luxemburgo y Mónaco,
y en 1956, llegó a Suecia y a España.
https://www.hiru.eus/es/medios-de-comunicacion/breve-historia-de-la-television

DESVENTAJAS

 Existen una variedad de programas los cuales sus contenidos no son


adecuado para el horario en el cual se presenta ya que los niños tienden
a ver la televisión y ahí es donde se encuentran programas
como sexuales, violentos, agresivos, inmorales, etc.
 Hay programas en los cuales tienen un contenido el cual no es educativo
y estos programas absorben las ideas y pensamientos e inteligencia de
los niños y de una u otra maneja los trasforma en personitas que no
pueden hacer las cosas solas.

Se puede evidenciar en la tv que ay programas educativos con un
contenido negativo.
 La programas que si son de alta calidad para los estudiantes no se
encuentran en los horarios que los estudiantes puedan ver y interactuar.

 Los programas que no son fructiferos para los alumnos son los que más
atraen la atención, las ideas, y hasta la inteligencia cada uno.
 Acausa del mal uso de la de la televisión puede llegar a general
cambios negativos en su formación académica disciplinar etc...

 Por ultimo quiero brindarles una conclusión, la televisión depende de
nosotros y de cómo le demos un buen uso, y así tener una buena
televisión que enseñe para el futuro que son los niños. Hay que empezar
desde ya para crear una conciencia a la sociedad y a los diferentes
canales para que inviertan en cosas que valgan la pena como
programas educativos.

 VENTAJAS

 Es un buen uso para los medio audiovisuales


 permite un desarrollo crítico por medio de programas educativos.

 nos ayuda a saber interpretar el habla, el escuchar, el observar y


relacionar en diferentes escenarios de la vida cotidiana.
 tiene una diversidad de temas en los cuales llegan con sus compañeros
hacer debates de un tema de importancia.
http://latelevisioncolombiana9511.blogspot.com/p/la.html

LA MAQUINA DE COSER
Una máquina de coser es una máquina utilizada para coser tela y otros
materiales con hilo. Fueron inventadas durante la primera industrial para
disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles. Desde la
invención de la primera máquina de coser, atribuida a Thomas Saint en
Londres, en 1790, se ha mejorado notablemente su eficiencia y productividad
en la industria textil.

Las máquinas de coser domésticas están diseñadas para que una persona
pueda coser artículos individuales utilizando un cierto tipo de puntada. En una
máquina de coser moderna la tela se desliza por la máquina sin necesidad
de agujas ni dedales, haciendo la tarea más rápidamente que con costura
manual. Las máquinas industriales, por otro lado, son más grandes y rápidas,
facilitando una mejor producción de tejido.

Las máquinas de coser pueden hacer variedad de puntadas rectas o en


patrones. Incluyen medios para arrastrar, sujetar y mover la tela bajo la aguja
de coser para formar el patrón de la puntada. La mayoría de las máquinas de
coser caseras y algunas industriales usan puntos de cadena o cadeneta.

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_coser

LA LAVADORA

La primera patente fue concedida en Inglaterra en 1691 en la categoría de


Washing and Wringing Machines (Máquinas de lavar y
escurrir),y Alemania Jacob Christian Scheffer publica su diseño en 1767.En
1782, Henry Sidgier obtiene una patente británica para una lavadora con
tambor giratorio, y en 1862, Richard Lansdale exhibe su "lavadora giratoria
compacta " patentada en la Exposición Universal de Londres.

Aunque en los Estados Unidos la primera patente fue para Nathaniel


Briggs de Nuevo Hampshire en 1797, no queda constancia del tipo de lavadora
que había diseñado por un incendio en la Oficina de Patentes ocurrido en
1836. John E. Turnbull patentó en 1843 una "Lavadora con Wringer Rolls."

Ya en 1904 se estaban anunciando lavadoras eléctricas en los Estados


Unidos,5 y las ventas estadounidenses habían alcanzado las 913.000 unidades
en 1928.En 1940, el 60% de los 25.000.000 hogares con acceso a la luz
eléctrica en los Estados Unidos tenía una lavadora eléctrica. Sin embargo,
debido en parte a la Depresión reciente desde finales de la década de 1940 a
principios de la década de 1950 se convierte en un artículo de masas. En
la Europa occidental desarrollada, la difusión de la lavadora se produce,
principalmente, después de la Segunda Guerra Mundial y ya a principios de la
década de 1960 se convierte en un aparato cotidiano. Importantes firmas
industriales europeas comienzan a fabricar ingentes cantidades de lavadoras;
otras, incluso convierten a las lavadoras en su principal fuente de prestigio e
ingresos (Miele, AEG Electrolux,Zanussi, Siemens Bosch,Balay,Samsung,Lg).

https://es.wikipedia.org/wiki/Lavadora

VENTAJAS

 ahorra tiempo para hacer los otros oficios


 evita el desgaste físico de la persona
 ahorra agua

DESVENTAJAS
 El consumo de energía
 El consumo de agua
 Todo tipo de prenda no se puede meter a la lavadora

https://www.hogar.mapfre.es/hogar/tecnologia/ventajas-lavadora-secadora

EL MICROONDAS

Como otros inventos, el horno de microondas es la aplicación secundaria de


una tecnología destinada a otros fines. En 1946, durante una investigación
relacionada con el radar, el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon
Corporation, estaba probando un tubo al vacío llamado magnetrón cuando
descubrió que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido.
Sospechando que aquello había sido causado por las ondas emitidas por el
magnetrón, el doctor Spencer colocó algunas semillas de maíz para hacer
palomitas cerca del tubo a modo de experimento. El maíz se coció e hinchó.
Spencer repitió el experimento usando un huevo de gallina. Debido al rápido
incremento de la temperatura, la presión interna hizo que el huevo explotara.
Esto le animó a seguir experimentando con otros alimentos.

El doctor Spencer diseñó una caja metálica con una abertura por la que podía
entrar la radiación del magnetrón.2 Las paredes metálicas confinan la radiación
de microondas, porque la energía del campo electromagnético aumenta.
Cuando se introducía alimento su temperatura aumentaba. Los ingenieros se
dedicaron a mejorar el prototipo del doctor Spencer, y a finales de 1946, la
Raytheon Company solicitó una patente para emplear los microondas en la
preparación de los alimentos. El primer horno en prueba, que calentaba los
alimentos mediante energía de microondas se instaló en un restaurante de
Boston. En 1947, salió al mercado el primer horno comercial de microondas.
Estas primeras unidades eran aparatosas, de 1,60 m de altura y 80 kg de peso.
El magnetrón se refrigeraba con agua, de modo que era necesario instalar un
circuito especial. Además, su precio era elevado: costaban alrededor de 5.000
dólares cada uno, por lo que no tuvieron demasiada acogida.
Al desarrollarse un nuevo magnetrón enfriado por aire, se eliminó la necesidad
de colocar tuberías de refrigeración, lo que permitió fabricar hornos más
baratos y manejables. Los negocios de comida rápida fueron los primeros en
reconocer su utilidad.

Cuando la industria alimentaria descubrió el potencial y la versatilidad del


nuevo invento, este se aplicó a usos variados, como deshidratar verduras,
tostar café o frutos secos, descongelar y cocinar las carnes, abrir ostras, etc.
Otras industrias lo emplearon para el secado de corcho, cerámica, papel,
cuero, tabaco, fibras textiles, lápices, flores, libros húmedos y cerillas. También
se emplearon las microondas en el proceso de curado de materiales sintéticos
como nailon, hule y uretano. Sin embargo, a causa de la desconfianza hacia los
nuevos "hornos electrónicos de radar", no fue hasta los años setenta cuando se
empezó a usar en las cocinas domésticas. Nadie moría de "envenenamiento"
por las radiaciones, ni quedaba ciego, estéril o impotente debido al uso de
hornos de microondas. Cuando se desvanecieron los temores en Estados
Unidos, aumentó la aceptación y, se olvidaron los mitos.

En 1975, por primera vez, las ventas de hornos de microondas rebasaron el


número de estufas de gas vendidas. El año siguiente se informó que 17% de
todos los hogares de Japón cocinaban con microondas, en comparación del
4% de los hogares de los Estados Unidos. En 1971, menos del 1% de los
hogares estadounidenses tenían microondas; en 1978 la cifra ascendió al 13%,
llegando al 25% en 1986. Hoy, los hornos a microondas cuentan con el añadido
y mejora de temporizador, sensores de horneado y resistencias eléctricas para
gratinar o acabar de dorar los platos que lo necesiten, pues esto no es posible
conseguirlo solo con las microondas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Horno_de_microondas

https://es.wikipedia.org/wiki/Horno_de_microondas

VENTAJAS

 Rápido y conveniente
 Ideal para la comida congelada
 Cocinar sin desorden
 Preparar platillos en baja grasa

DESVENTAJAS
 Cocinado irregular
 Riegos de enfermedades
 Cambios en la comida
 No preparan comida freída

https://elmundoinfinito.com/ventajas-desventajas-microondas/

LA LICUADORA
El inventor de la licuadora fue Stephen J. Poplawski, un polaco radicado en el
estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una
obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.

En 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una


licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento
agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas
cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.

Poplawski, en 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en 1922 no


pensaba en la licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como
triturador de alimentos.

En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se


precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y
alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el
uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.

https://es.wikipedia.org/wiki/Licuadora_(trituraci%C3%B3n)

VENTAJAS
 Mejor aprovechamiento de frutas y verduras
 Zumo liquido
 No se oxida la fruta
DESVENTAJAS
 Hace mucho ruido
 Gasta luz
 Las aspas son frágiles
 El motor se puede calentar

https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/las-3-ventajas-de-tener-una-
licuadora/

EL TELEVISOR

Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran
avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El
cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención
de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión
completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e
iluminación propia. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la
BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_televisi%C3%B3n

VENTAJAS
 Es un medio de socialización
 Fuente de entretenimiento y aprendizaje
 Función informadora
 Desarrolla valores positivos
 Proporciona unión en la familia
DESVENTAJAS
 Abuso de la televisión
 Aumento de violencia
 Transmisión de valores negativos
 Programas infantiles no programados
 Causa problemas de atención
 Causa de problemas físicos

https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-television/
LA PLANCHA

Fue en el siglo XVII cuando surgió el término plancha, las primeras más
conocidas eran hechas de hierro y se calentaban al fuego. Tiempo
después aparecieron las llamadas “planchas huecas” que eran cargadas
de brasas.

La primera plancha eléctrica vio la luz en el año 1882, el 6 de junio, para


ser exactos; su invención se atribuye al estadounidense Henry W. Seely,
quien también la patentó.

Ya hacia el año 1924, Joseph W. Myers desarrolló la plancha de


termostato y fue en 1926 cuando la empresa Elder Co. puso a la venta la
primera plancha de vapor de uso doméstico, esto en la ciudad de Nueva
York.

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/870358.la-plancha-sus-
origenes-y-desarrollo.html

VENTAJAS
 No tardas tanto en planchar
 Las arrugas se eliminan fácilmente
 Se pueden pegar stickers con el calor
DESVENTAJAS
 Se puede quemar la ropa
 Puede provocar incendios
https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/descubre-las-10-
ventajas-de-las-planchas-de-bosch/

LA NEVERA

Los inventores estadounidenses Oliver Evans, Jacob Perkins y John


Gorrie desarrollaron las primeras versiones del refrigerador moderno a
inicios de 1800. Inicialmente fue conocida como La casa de hielo, luego
se le acuñó el término Refrigerador, para finalmente ser más conocida
como Nevera.

http://blog.haceb.com/como-la-nevera-cambio-el-mundo-historia-del-
refrigerador/

VENTAJAS
 Almacenamiento de hielo para nuestras bebidas
 Ayuda a mantener los alimentos frescos para no se dañen

DESVENTAJES

 Gasto de energía
 Ruido excesivo y tamaño muy grande

http://electrodomesticsboyac.blogspot.com/2012/08/ventajas-de-la-
nevera.ht

LA ESTUFA
La base sobre la que se funda la cocina eléctrica está ligada al invento
de las estufas eléctricas. En 1892, una década después de que Edison
diera a conocer la lámpara incandescente, los inventores británicos R. E.
Crompton y J. H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para
uso doméstico. El nuevo aparato consistía en un alambre de alta
resistencia enrollado varias veces alrededor de una placa rectangular de
hierro. El alambre, que al conducir la electricidad adquiría un brillo
blanco anaranjado, estaba situado en el centro de una pantalla
parabólica que concentraba y difundía el calor en un haz.
No tardaron en aparecer modelos perfeccionados de estufas eléctricas,
y dos de los más notables fueron el de 1906, debido al inventor Albert
Marsh, de Illinois (EE. UU.), cuyo elemento radiante, de níquel y cromo,
podía alcanzar temperaturas al rojo blanco sin fundirse; y la estufa
británica de 1912, que sustituyó la pesada placa de hierro en la que se
enrollaba el alambre calefactor por un elemento ligero de arcilla
refractaria, con lo que se consiguió la primera estufa eléctrica portátil
realmente eficaz.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cocina_(artefacto)#Historia

VENTAJAS
 Mayor eficiencia magnética
 Menor contaminación ambiental
 Rapidez para la cocción de los alimentos
 Mayor facilidad de limpieza

DESVENTAJAS
 Pueden ocasionar accidentes

https://elmundoinfinito.com/ventajas-desventajas-estufa-gas/

LA ASPIRADORA
Posteriormente fueron creados varios artefactos para limpiar alfombras, y en
1901 fue patentada la primera aspiradora. Ideada por el ingeniero inglés Hubert
Cecil Booth, Puffing Billy la primera aspiradora, era una enorme máquina, con
un motor eléctrico, que aspiraba el polvo. También creó una aspiradora que la
llamó Trolleyvack que funcionaba con un motor más pequeño, después Booth
instaló una empresa de aseo. Su primera tarea importante fue limpiar la
alfombra de la Abadía de Westminster; también hubo otro creador, James
Murray Spangler (de Ohio), quien creó una aspiradora portátil que funcionaba
con un ventilador eléctrico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Aspiradora

VENTAJAS
 Las aspiradoras con bolsa de recogida de polvo suelen ser limpias e
higiénicas.
 La extracción de la bolsa es muy sencilla.
 Otra de las ventajas de los robot aspiradores es que no levantan polvo a
la hora de limpiar.
 También tienen distintas funciones y programas para limpiar diferentes
tipos de superficies y así conseguir mejores resultados
 Gracias a su brazo adaptable son capaces de llegar a cualquier
recoveco de la casa donde pueda acumularse suciedad
 Las aspiradoras convencionales son las más indicadas para pisos de
menor tamaño o apartamentos pequeños ya que pueden resultar más
manejables.
 Nos facilitan mucho las labores de limpieza en casa.
 En efecto, ya no son sólo un electrodoméstico, son auténticas piezas de
diseño con sorprendentes prestaciones

DESVENTAJAS
 Las aspiradoras con bolsa de recogida de polvo suelen ser limpias e
higiénicas.
 La extracción de la bolsa es muy sencilla.
 Otra de las ventajas de los robot aspiradores es que no levantan polvo a
la hora de limpiar.
 También tienen distintas funciones y programas para limpiar diferentes
tipos de superficies y así conseguir mejores resultados
 Gracias a su brazo adaptable son capaces de llegar a cualquier
recoveco de la casa donde pueda acumularse suciedad
 Las aspiradoras convencionales son las más indicadas para pisos de
menor tamaño o apartamentos pequeños ya que pueden resultar más
manejables.
 Nos facilitan mucho las labores de limpieza en casa.
 En efecto, ya no son sólo un electrodoméstico, son auténticas piezas de
diseño con sorprendentes prestaciones

http://technologynowxxi.blogspot.com/2014/06/las-primeras-
aspiradoras-eran-maquinas.html

LA CAFETERA
Fue a principios del siglo XIX cuando a un ingenioso farmacéutico
francés, llamado Francois Antoine Descroizilles, se le ocurrió la brillante
idea de unir dos recipientes de estaño o cobre comunicándolos con una
chapa metálica repleta de agujeros a modo de colador. Llenó la parte
inferior de agua y café molido y puso su invento al fuego. Tras unos
minutos, cuando el agua llegó a ebullición subió al recipiente superior y
aquella infusión resultante increíblemente había tomado el olor y el
sabor del café. El invento fue bautizado por el farmacéutico con el
nombre de “Caféolette” y así fue como se inventó la primera cafetera de
la historia.

https://www.suecaexpres.com/blog/historia-de-la-cafetera/

VENTAJAS
 Son muy cómodas y fáciles de usar: solo en necesario llenar el depósito
de agua, colocar la cápsula y apretar un botón.
 No hay que preparar previamente el café.
 Al estar selladas herméticamente garantizan la frescura del café y el
justo molido.
 Son muy limpias: el café no se escurre ni brinca.
 Son muy rápidas: en pocos segundos tu taza está lista.
 El café es de buena calidad.
 Algunas de estas cafeteras cuentan con opción de preparar otras
bebidas calientes como té o chocolate.
 Algunas cafeteras permiten también preparar otras bebidas calientes
(chocolate, té…)
DESVENTAJAS

 La elección de la máquina condiciona el tipo de cápsulas que usaremos.


Ya que las cápsulas de cada marca no suelen ser compatibles entre
ellas.
 Es un sistema más caro: aunque el aparato pueda salir más barato que
otras cafeteras exprés, el precio de las cápsulas hace que, con el paso
del tiempo, ese precio se dispare.
 Impacto ambiental, pues las cápsulas generan residuos.
 Limitadas por el depósito de agua, ya que hay que recargarlas
constantemente.
 Las cápsulas deben ser compradas de acuerdo a la marca de la
cafetera.
 Las cápsulas solo se consiguen en grandes tiendas.
http://www.amcce.org.mx/letras-de-cafe/post/ventajas-y-desventajas-de-
las-cafeteras-de-capsulas

EL VENTILADOR

Pero el ventilador similar o precursor del que conocemos hoy como tal,
aparece en 1886 y es un invento del estadounidense Schuyler Skaats
Wheeler, que fue comercializado por su empresa Crocker & Wheeler,
instalada en Nueva York. Era de pequeño tamaño y diseñado para
ponerlo sobre una mesa. Casi simultáneamente aparece en Alemania
una versión de techo creada por el ingeniero Philip Diehl.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ventilador

VENTAJAS
 Bajo consumo y económicos. Los ventiladores de techo son económicos
en su gasto energético
 Saludables
 Ecológicos
 Fácil instalación
 Eficientes
 Aleja a los insectos
 Decorativos
 Sin ruidos
 Aire limpio
DESVENTAJAS
 Son peligrosos
 No enfrían
https://www.wellindal.es/consejos/hogar/ventajas-desventajas-del-
ventilador-de-techo/

LA SANDHICWERA
De acuerdo con el sitio web Catlin Historical Society, Charles V.
Champion inventó la sandwichera antes de 1920, Champion aplicó la
patente en mayo de 1924. Algunos de los primeros aparatos
electrodomésticos fueron fabricados por Breville, que todavía es usado
como término genérico en algunas partes del mundo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandwichera

VENTAJAS
 Fácil de almacenar por su tamaño
 El alimento está listo en poco tiempo
 Cuando un alimento está congelado al colocarlo a la sandwichera
Se descongelara y se tostara.
DESVENTAJAS
 Si excede el tiempo en la sandwichera quedara seco
 Depende como o preparen pueden contener mucha grasa

También podría gustarte