0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas8 páginas

Normas

El documento presenta el boletín oficial de la provincia de Mendoza del 27 de abril de 1999. Incluye la lista de los ministros del poder ejecutivo provincial, la sanción de dos leyes (N° 6.665 y 6.664) y un decreto (N° 581) que aprueba la primera ley. También presenta resúmenes de resoluciones de distintas dependencias del gobierno provincial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas8 páginas

Normas

El documento presenta el boletín oficial de la provincia de Mendoza del 27 de abril de 1999. Incluye la lista de los ministros del poder ejecutivo provincial, la sanción de dos leyes (N° 6.665 y 6.664) y un decreto (N° 581) que aprueba la primera ley. También presenta resúmenes de resoluciones de distintas dependencias del gobierno provincial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999 3449

PODER EJECUTIVO
GOBERNADOR
Dr. Arturo Pedro Lafalla
VICEGOBERNADOR
Cdor. Jorge Antonio López
MINISTRO DE GOBIERNO
Dr. Félix Pesce
MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
Dr. Luis Alejandro Cazabán
MINISTRO DE HACIENDA
Lic. Elsa Haydeé Correa
MINISTRO DE ECONOMIA
Ing. Carlos Jorge Rodríguez
MINISTRO DE DESARROLLO
SOCIAL Y SALUD

PROVINCIA DE MENDOZA
Arq. Pablo Antonio Márquez
MINISTRO DE AMBIENTE
Y OBRAS PUBLICAS
Ing. Eduardo Ramón Sancho
Distribuye
SECRETARIO GENERAL
TAC Lo Lleva POSTAL
FUNDADO EL 7 DE ABRIL DE 1899 DE LA GOBERNACION
R.N.P.S.P. N° 042 Dr. Aldo Germán Rodríguez Salas
CORREO PRIVADO Aparece todos los días hábiles

AÑO CI MENDOZA, MARTES 27 DE ABRIL DE 1999 N° 25.891


Jorge Manzitti contínua su profesión en la Pro- Registro Nacional de la
LEYES Secretario Legislativo vincia de Mendoza durante treinta Propiedad Intelectual N° 94397
H. Cámara de Diputados (30) años como mínimo y cumpli-
SECRETARIA GENERAL DE do sesenta y cinco (65) años de Sumario
LA GOBERNACION DECRETO N° 581 edad. Las interrupciones en el ejer-
cicio de la profesión, nunca podrán LEYES Págs.
__________ Secretaría General de la
Mendoza, 15 de abril de 1999 computarse como años de servi- Gobernación 3.449
LEY N° 6.665 cio. Con respecto a los afiliados Ministerio de Hacienda 3.449
Visto el Expediente N° 833-H- que a la fecha de publicación de Ministerio de Economía 3.451
DECRETOS
El Senado y Cámara de Diputados 1999-00020, en el que a fs. 1 obra esta Ley tengan entre cincuenta y Ministerio de Hacienda 3.453
de la Provincia de Mendoza, san- nota de la H. Cámara de Diputa- dos (52) y sesenta (60) o más años RESOLUCIONES
cionan con fuerza de dos de la Provincia, recepcionada de edad se modifica el requisito de Junta Electoral 3.454
por el Poder Ejecutivo con fecha 5 la misma para obtener el benefi- Dirección de Vías y
Medios de Transporte 3.455
LEY: de abril de 1999, mediante la que cio conforme a la siguiente esca- Dirección de Recursos
comunica la sanción N° 6665, la: Naturales Renobables 3.455
SECCION GENERAL
Artículo 1° - Autorízase al Po- Contratos Sociales 3.457
der Ejecutivo, y por su intermedio EL GOBERNADOR DE a) Los que tengan sesenta (60) o Convocatorias 3.458/88
a la Dirección General de Escue- LA PROVINCIA más años de edad, podrán ju- Irrigación y Minas 3.459
las, la creación de un Centro de DECRETA: bilarse cuando lo soliciten; Remates 3.459
Concursos y Quiebras 3.475
Estudios para adultos de nivel b) Los que tengan cincuenta y Títulos Supletorios 3.477
medio en el Distrito Villa Atuel, Artículo 1º - Téngase por Ley nueve (59) o cincuenta y ocho Notificaciones 3.477
Departamento San Rafael, Mendo- de la Provincia la sanción N° 6665. (58) años de edad, podrán ju- Sucesorios 3.482
bilarse cuando tengan sesenta Mensuras 3.485
za. Avisos Ley 19.550 3.486
Artículo 2º - Comuníquese, y un (61) años de edad; Concurso Público 3.487
Artículo 2° - Los gastos que publíquese, dése al Registro Ofi- c) Los que tengan cincuenta y sie- Licitaciones 3.487
demande el cumplimiento de lo cial y archívese. te (57) o cincuenta y seis (56)
dispuesto en el Art. 1° será impu- años de edad, podrán jubilarse ción de la presente Ley se hallen
tado a la partida presupuestaria ARTURO PEDRO LAFALLA cuando tengan sesenta y dos en condiciones de obtener la jubi-
que corresponda. Aldo Rodríguez Salas (62) años de edad; lación ordinaria en los o términos
___________________________________ d) Los que tengan cincuenta y cin- del texto original del artículo que
Artículo 3° - Comuníquese al co (55) o cincuenta y cuatro (54) se sustituye, podrán acceder al be-
Poder Ejecutivo. MINISTERIO DE HACIENDA años de edad, podrán jubilarse neficio cuando lo requieran".
____________ cuando tengan sesenta y tres
DADA EN EL RECINTO DE (63) años de edad y Artículo 2º - Modifícanse los ar-
SESIONES DE LA HONORABLE LEY Nº 6.664 e) Los que tengan cincuenta y tres tículos 27, 29, 30 y 31 de la Ley Nº
LEGISLATURA DE LA PROVIN- (53) o cincuenta y dos (52) años 3364, los que quedarán redacta-
CIA DE MENDOZA, a los veinti- El Senado y Cámara de Dipu- de edad, podrán jubilarse cuan- dos de la siguiente forma:
cuatro días del mes de marzo de tados de la Provincia de Mendo- do tengan sesenta y cuatro (64)
mil novecientos noventa y nueve. za, sancionan con fuerza de años de edad. “Art. 27 - A la muerte del afilia-
do que hubiera obtenido jubilación
Jorge A. López LEY: En todos los casos, por cada o adquirido derecho a la misma,
Vicegobernador dos (2) años de edad que exceda de acuerdo a las anteriores dispo-
Presidente H. Senado Artículo 1º - Sustitúyese el de los límites fijados anteriormen- siciones, o que hubiere fallecido
Gabriel Kemelmajer artiículo 22 de la Ley 3364, por el te, se reconocerá un (1) año de hallándose en el ejercicio de su
Secretario Legislativo siguiente: servicio. Igualmente por cada dos profesión y con el tiempo requeri-
H. Cámara de Senadores (2) años de servicio que excedan do para obtener jubilación extraor-
Ernesto Nieto “Art. 22 - Corresponde jubila- de los límites fijados, se recono- dinaria, tendrán derecho a pensión
Presidente ción ordinaria al afiliado que haya cerá un (1) año de edad. Los afi- en la proporción y en las condicio-
H. Cámara de Diputados ejercido en forma continua o dis- liados que a la fecha de publica- nes establecidas en este capítulo:
3450 BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999

la viuda, el viudo y los hijos; a falta les, entre todos los hijos y pa- LEY Nº 6670 más patrimonios fiduciarios que
de los mencionados precedente- dres del causante, cuando con- serán asignados al Ministerio de
mente, también tendrán derecho curran sólo ellos; EL Senado y Cámara de Dipu- Ambiente y Obras Públicas, al Mi-
a pensión: la madre, si a la muer- d) Cuando no exista otro orden de tados de la Provincia de Mendo- nisterio de Desarrollo Social y Sa-
te del afiliado estuviere a su car- beneficiarios la pensión se di- za, sancionan con fuerza de lud, al Ministerio de Hacienda, a
go; el padre, en las mismas condi- vidirá entre los hermanos, con la Dirección General de Escuelas
ciones anteriores, mayores de se- derecho a la misma, por partes LEY: y al Ministerio de Economía, se-
senta y cinco (65) años o de cual- iguales”. gún corresponda, para la ejecu-
quier edad si estuvieran incapaci- Artículo 1º - Transfiérase del ción de un programa de obras y
tados: hermanos menores o inca- “Art. 31 - La pensión corre des- Fondo para la Transformación y el estudios que deberá incluir los si-
pacitados, siempre que estuviesen de el día del fallecimiento del cau- Crecimiento de Mendoza al Fon- guientes emprendimientos:
a cargo del afiliado a la fecha de sante y es vitalicia para la viuda o do Fiduciario de Obras Públicas,
su fallecimiento”. el viudo; para los hijos inválidos o creado por Ley N° 6498, la canti- a) La construcción de las Obras
incapacitados, para los padres y dad de un millón quinientos cin- del Aprovechamiento Integral
“Art. 29 - El derecho a pensión para los hermanos inválidos o in- cuenta mil (1.550.000) acciones de del Río Mendoza -Proyecto
corresponderá de acuerdo a los capacitados. YPF S.A. Los mencionados acti- Potrerillos.
artículos anteriores en el orden si- vos serán destinados a financiar b) La construcción del Canal Mar-
guiente: Artículo 3º - Comuníquese al las erogaciones previstas en el Art. ginal del Atuel.
Poder Ejecutivo. 48 de la Ley N° 6498. c) La realización de obras de sis-
a) A la viuda, o al viudo, en con- tematización de riego en el tra-
currencia con los hijos y los pa- DADA EN EL RECINTO DE Artículo 2º - Las acciones mo inferior del Río Tunuyán,
dres del causante; SESIONES DE LA HONORABLE transferidas por el Artículo 1° se- que deberá incluir lo detallado
b) A los hijos en concurrencia con LEGISLATURA, en Mendoza, a los rán reembolsadas por el Fondo Fi- según anexo I de la presente
los padres del causante, no dieciséis días del mes de marzo duciario de Obras Públicas bajo la Ley.
existiendo cónyuge o padres de mil novecientos noventa y nue- siguiente modalidad: d) Aprovechamientos Hidroeléc-
con derecho a pensión; ve. tricos en los departamentos
c) A los hijos solamente, cuando a) Doscientas noventa mil San Rafael, General Alvear,
no exista cónyuge o padres con Eduardo Córdoba (290.000) acciones de Y.P.F. Malargüe en el Sur de la Pro-
derecho a coparticipar en la Presidente Provisional S.A. o su equivalente en Pesos, vincia y en el Valle de Uco.
pensión; en Ej. de la Presidencia se reintegrarán mediante el e) La concreción del proyecto
d) A la viuda o viudo, en concu- H. Cámara de Senadores pago de diez (10) cuotas cons- Trasvase del Río Grande al Río
rrencia con los padres del cau- tantes, anuales y vencidas a Atuel.
sante, no habiendo hijos con Gabriel Kemelmajer partir del año 2000, con una f) La construcción de líneas de
derecho a su inclusión en el be- Secretario Legislativo tasa de interés del cero por alta tensión de vinculación con
neficio; H. Cámara de Senadores ciento (0%). el Sistema Argentino de Inter-
e) A la viuda o viudo, en concu- b) Un millón doscientos sesenta conexión, en particular el vín-
rrencia con los hijos del causan- Ernesto Nieto mil (1.260.000) acciones de culo Cuyo-Comahue y de vín-
te, no habiéndo padres con de- Presidente Y.P.F. S.A. o su equivalente en culos de interconexión nacio-
recho a su inclusión en el be- H. Cámara de Diputados pesos, se reintegrarán con el nal .
neficio; producido de activos del Fon- g) La ejecución, equipamiento y
f) A la viuda o viudo, cuando no Jorge Manzitti do Fiduciario para Obras Públi- mantenimiento de obras de in-
existieran hijos ni padres del Secretario Legislativo cas de la siguiente manera: fraestructura económica y so-
causante, con igual derecho; H. Cámara de Diputados seiscientas treinta mil (630.000) cial en todo el territorio provin-
g) A los padres cuando no exista acciones o su equivalente en cial, según lo establecido en el
cónyuge, ni hijos con derecho DECRETO Nº 530 pesos al 31 de julio del 2000 y Artículo 14 del Decreto N°
a participar de la pensión; seiscientas treinta mil (630.000) 1.379/98 (Anexo X) y en las
h) A las hermanas y hermanos, Mendoza, 31 de marzo de 1999. acciones al 31 de marzo del respectivas leyes anuales de
cuando no exista ninguna de las 2001. presupuesto.
personas mencionadas en los Visto el Expediente Nº 755-H- h) La ejecución del “Plan
incisos precedentes que pue- 1999-00020, en el que a fs. 1 obra Artículo 3º - Modifíquese el Art. Habitacional para la Emergen-
dan alegar derecho al beneficio. nota de la H. Cámara de Senado- 48 de la Ley Nº 6.498 el que que- cia Climática” en un monto de
res de la Provincia, recepcionada dará redactado de la siguiente for- hasta pesos diecisiete millones
“Art. 30 - Cuando concurran a por el Poder Ejecutivo con fecha ma: ($ 17.000.000) por todo con-
participar en una pensión varios 25 de marzo de 1999, mediante cepto.
beneficiarios, el importe de la mis- la que comunica la sanción Nº “Artículo 48 - Destínase del i) La ejecución del Plan Emer-
ma se repartirá en la siguiente for- 6664, Fondo Fiduciario de Obras Públi- gencia de Empleo e Inversión
ma: cas a la amortización del capital Social Ley Nº 6.528, por un
EL GOBERNADOR de la deuda pública provincial, la monto de hasta pesos treinta
a) La mitad corresponderá a la viu- DE LA PROVINCIA suma de pesos ciento veinte mi- y tres millones ($ 33.000.000)
da o viudo y la otra mitad por DECRETA: llones ($ 120.000.000) de los re- por todo concepto.
partes iguales a los hijos y los cursos a que se refiere el Art. 47 j) La contraparte a cargo del Es-
padres del causante; Artículo 1º - Téngase por Ley de la presente ley, en las condi- tado Provincial en obras ejecu-
b) La mitad corresponderá a la viu- de la Provincia la sanción Nº 6664. ciones financieras más ventajosas tadas, en ejecución y a ejecu-
da o viudo y la otra mitad a los para el Estado Provincial. El rema- tar, financiadas con préstamos
hijos, en caso de no haber pa- Artículo 2º - Comuníquese, nente una vez afectados y asegu- BID, BIRF, Fondo para la
dres del causante con derecho publíquese, dése al Registro Ofi- rados los montos necesarios para Transformación y el Crecimien-
a pensión, o a los padres del cial y archívese. la ejecución de las obras enuncia- to de Mendoza, u operatorias
causante en caso de no existir das en los incisos a), b) y l), de los similares, deberá incluir lo de-
hijos; ARTURO PEDRO LAFALLA recursos del Fondo Fiduciario de tallado en el Anexo III que for-
c) Por cabeza y por partes igua- Elsa Corrrea de Pavón Obras Públicas integrará uno o ma parte de la presente Ley.
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999 3451

k) La amortización del capital de zo de diez (10) años y 3) con Repavimentación de la Villa v) del Art. 3º de la presente Ley,
deuda provincial hasta la suma la obligación de garantizar las Cabecera de La Paz, plan de será iniciada en forma automáti-
de pesos ciento cincuenta mi- obligaciones de pago asumi- recuperación de tierras, ca, luego de producida la venta de
llones ($ 150.000.000) , en las das por la Municipalidad de la remodelación estación de óm- las acciones de Y.P.F. S.A. trans-
siguientes condiciones: 1) en Capital con los fondos prove- nibus y la extensión del Gas feridas por esta ley al FFOP.
carácter de reintegrable por la nientes de la ley de Copartici- Natural del Barrio Tomás
Tesorería de la Provincia; 2) La pación Municipal. Godoy Cruz y calle San Martín Artículo 5º - Comuníquese al
amortización de esta p) La ejecución del Paso hasta la suma de pesos cua- Poder Ejecutivo.
operatoria se realizará en die- Pehuenche hasta la suma de trocientos cincuenta mil ($
ciséis (16) cuotas semestrales pesos diez millones ($ 450.000), en las siguientes DADA EN EL RECINTO DE
a partir de marzo del año 2.000; 10.000.000) y cobertizos de la condiciones: 1) con una tasa SESIONES DE LA HONORABLE
3) La operatoria se realizará a Ruta Nacional Nº 7 hasta la de interés del cero por ciento LEGISLATURA, en Mendoza a los
tasa de interés cero por ciento suma de pesos tres millones ($ (0%); 2) con cargo de reinte- seis días del mes de abril de mil
(0%). La rendición de cuentas 3.000.000) en carácter de grar el mismo en un plazo de novecientos noventa y nueve.
de estos Fondos será respon- préstamo al Gobierno Nacio- diez (10) años; y 3) con la obli-
sabilidad del Ministerio de Ha- nal. gación de garantizar las obli- Eduardo Córdoba
cienda, quien deberá trimes- q) La ejecución de: gaciones de pago asumidas Presidente Provisional
tralmente comunicarla a la 1) El pago de la deuda pública por la Municipalidad de La Paz en Ej. de la Presidencia
Comisión de Seguimiento del Departamento de Godoy con los fondos provenientes de H. Cámara de Senadores
Bicameral, creada por Ley a tal Cruz, hasta la suma de pe- la ley de Coparticipación Mu-
efecto. sos dos millones quinientos nicipal. Gabriel Kemelmajer
l) La construcción y ampliación mil ($ 2.500.000). u) La ejecución del Polideportivo Secretario Legislativo
de escuelas y gastos necesa- 2) El pago de la deuda pública del Departamento de Luján H. Cámara de Senadores
rios para su ejecución en todo del Departamento de hasta la suma de pesos tres-
el territorio de la Provincia, por Rivadavia, hasta la suma de cientos mil ($ 300.000), en las Ernesto Nieto
un monto de hasta pesos pesos dos millones quinien- siguientes condiciones: 1) con Presidente
ochenta millones ($ tos mil ($ 2.500.000) una tasa de interés del cero por H. Cámara de Diputados
80.000.000). 3) El pago de la deuda pública ciento (0%); 2) con cargo de re-
m) El mantenimiento y reparación del Departamento de Gene- integrar el mismo en un plazo Jorge Manzitti
de escuelas en todo el territo- ral Alvear, por la suma de de diez (10) años; y 3) con la Secretario Legislativo
rio de la Provincia por un mon- pesos dos millones quinien- obligación de garantizar las H. Cámara de Diputados
to de hasta dos millones ($ tos mil ( $ 2.500.000). La obligaciones de pago asumi-
2.000.000). ejecución de estos montos das por la Municipalidad de DECRETO Nº 624
n) La ejecución de obras de infra- se efectivizará mediante Luján con los fondos prove-
estructura en los colegios se- convenio entre el Poder Eje- nientes de la Ley de Copartici- Mendoza, 19 de abril de 1999
cundarios de la Universidad cutivo Provincial y los Mu- pación Municipal.
Nacional de Cuyo por la suma nicipios mencionados v) La ejecución de obras en ter- Visto el Expediente Nº 899-H-
de pesos un millón setecientos r) La ejecución de la Obra de minal de ómnibus de San Car- 1999-00020, y su acumulado Nro.
cincuenta y ocho mil ($ Saneamiento, Red y Planta los hasta la suma de pesos 213-G-1999-00020, en el que a fs.
1.758.000), que se realicen Cloacal de Tupungato hasta seiscientos treinta y dos mil ($ 1 del expediente citado en primer
con el subsidio que a tal fin la suma de pesos un millón 632.000), en las siguientes término obra nota de la H. Cáma-
otorgue el Poder Ejecutivo a la setecientos mil ($ 1.700.000), condiciones: 1) con una tasa ra de Senadores de la Provincia,
Universidad Nacional de Cuyo. en las siguientes condicio- de interés del cero por ciento recepcionada por el Poder Ejecu-
ñ) La ejecución de la primera eta- nes: 1) con una tasa de inte- (0%); 2) con cargo de reinte- tivo con fecha 9 de abril de 1999,
pa del proyecto “Parques de rés del cero por ciento (0%); grar el mismo en un plazo de mediante la cual comunica la san-
Servicios e Industrias Palmira” 2) con cargo, de reintegrar el diez (10) años; y 3) con la obli- ción Nº 6670,
(PASIP) hasta la suma de pe- mismo en un plazo de diez gación de garantizar las obli-
sos siete millones ochocientos (10) años; y 3) con la obliga- gaciones de pago asumidas EL GOBERNADOR
sesenta y dos mil quinientos ción de garantizar las obliga- por la Municipalidad de San DE LA PROVINCIA
cinco ($ 7.862.505). ciones de pago asumidas por Carlos con los fondos prove- DECRETA:
o) La ejecución del Proyecto Fe- la Municipalidad de nientes de la Ley de Copartici-
rro-Urbanístico ratificado por Tupungato con los fondos pación Municipal. Artículo 1º - Téngase por Ley
Ley Nº 6.310 a realizarse en la provenientes de la ley de Co- A tal efecto, los recursos, de la Provincia la sanción Nº 6670.
Ciudad de Mendoza y en el participación Municipal. FFOP serán afectados a patri-
Distrito Palmira, San Martín, s) La ejecución del Polideportivo monios fiduciarios específicos, Artículo 2º - Comuníquese, pu-
Provincia de Mendoza y la ad- del Departamento de Santa según las pautas establecidas blíquese, dése al Registro Oficial
quisición de los bienes Rosa hasta la suma de pesos en los artículos siguientes y y archívese.
inmuebles individualizados trescientos mil ($ 300.000), en la reglamentación respectiva,
como “B” en el Anexo II de la las siguientes condiciones: 1) a excepción de los recursos ARTURO PEDRO LAFALLA
Ley Nº 6.310, a favor de la Mu- con una tasa de interés del afectados al pago de la deuda Elsa Correa de Pavón
nicipalidad de la Ciudad de cero por ciento (0%); 2) con pública de acuerdo a lo deter- __________________________________
Mendoza, hasta la suma de cargo de reintegrar el mismo minado en el primer párrafo del
pesos cinco millones ciento en un plazo de diez (10) años; presente artículo. MINISTERIO DE ECONOMIA
cincuenta y cuatro mil doscien- y 3) con la obligación de ga- Lo afectado al pago de la deu- __________
tos veinte con ochenta centa- rantizar las obligaciones de da pública es para atender los
vos ($ 5.154.220,80), en las si- pago asumidas por la Munici- vencimientos de capital del LEY N° 6.669
guientes condiciones: 1) con palidad de Santa Rosa con los ejercicio 1.998 y 1999".
una tasa de interés del cero por fondos provenientes de la Ley El Senado y Cámara de Diputados
ciento (0%) ; 2) con cargo de de Coparticipación Municipal. Artículo 4º - La ejecución de los de la Provincia de Mendoza, san-
reintegrar el mismo en un pla- t) La ejecución de la incisos ñ), o), p), q), r), s), t), u), y cionan con fuerza de
3452 BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999

LEY: para la Transformación y el Creci- Ejecutivo, para que a través del Mi- piaciones de Mendoza y la inter-
miento para asignar hasta la suma nisterio de Economía, convoque a vención obligatoria de la Comisión
Artículo 1º - Modifícase el Artí- de Pesos Doce millones cuatro- Concurso de Antecedentes y lici- Valuadora General de la Provincia
culo 2° de la Ley N° 6658, el que cientos diecinueve mil ochocientos tación de precio para seleccionar dependiente del Ministerio de
quedará redactado de la siguien- cincuenta ($ 12.419.850) del Fon- al Fiduciario que asumirá la pro- Hacienda quien proporcionará la
te forma: do para la Transformación y el Cre- piedad fiduciaria, la administración metodología y el justiprecio.
cimiento que serán aplicados con- de los bienes y la obligación de b) Se podrá optar por el «Acuer-
«Art. 2º - Créase, en el ámbito forme se indica a continuación: darle el destino que se prevea, y do de Partes» de la denominada
del Ministerio de Economía, el que será parte del contrato consti- «Concertación Directa», que se
«Fondo Fiduciario para el Parque a) Para el financiamiento de la tutivo del fideicomiso del FFPASIP regla en los Arts. 11 a 18 del De-
de Servicios e Industrias Palmira» compra por parte del Estado Pro- y a realizar todos los actos útiles creto-Ley mencionado en el punto
(FFPASIP), que se regirá por las vincial y posterior transferencia al para la concreción del Proyecto anterior.
disposiciones de la Ley Nacional FFPASIP de los terrenos requeri- PASIP. La calificación del riesgo c) El Ministerio de Economía no
N° 24.441, y estará integrado por dos para el emplazamiento total o fiduciario deberá ser evaluada de podrá comenzar el trámite de ex-
los siguientes bienes y recursos: parcial de la primera etapa del acuerdo con las exigencias del propiación hasta que se haya lici-
PASIP indicados en el Anexo III, Fondo para la Transformación y el tado y adjudicado la construcción
a) Las propiedades a las que alu- hasta la suma de Pesos Cuatro Crecimiento». de la estación multimodal de
de el inc. a) del artículo cuarto. millones cuatrocientos noventa mil Palmira y que el FFPASIP haya li-
b) Los fondos para la ejecución quinientos cincuenta y tres ($ Artículo 5° - Modifícase el Ar- citado y adjudicado a una empre-
del proyecto, según el artículo ter- 4.490.553), pudiéndose en fases tículo 6° de la Ley N° 6658, el que sa inversora la ejecución del pro-
cero. posteriores comprar hasta la tota- quedará redactado del a siguien- yecto PASIP de acuerdo a lo es-
c) Los recursos para la ejecución lidad de los mismos para su incor- te forma: tablecido en el artículo 6° de esta
del proyecto comprometidos en el poración al FFPASIP. ley.
carácter de fiduciante por la em- b) El Ministerio de Hacienda ela- «Art. 6º - Dentro del marco del
presa inversora seleccionada por borará a través de la Comisión régimen fiduciario que se autoriza Las propiedades expropiadas
el FFPASIP. Valuadora General de la Provincia por esta Ley, el FFPASIP deberá que serán aportadas por el Minis-
d) Los frutos de los bienes la metodología para el estableci- llamar a licitación pública para se- terio de Economía al FFPASIP, se
fideicomitidos y el producido de miento del justiprecio referido a los leccionar a una empresa inversora dividirán en tres fracciones A), B)
actos de disposición de dichos bie- terrenos a expropiar descriptos en que se haga cargo de ejecutar el y C), de acuerdo al Proyecto que
nes. el Anexo III de la presente ley, bajo proyecto de desarrollo del PASIP, figura en el Anexo III de esta ley,
e) Cualquier otro recurso, públi- el «Título de utilidad pública y ex- tomando los créditos mencionados con el destino que se dispone a
co o privado, que se integre al pa- propiación inmediata» y posterior- en el artículo 4° y garantizando la continuación:
trimonio fideicomitido. mente emitirá un dictamen obligación del repago con idénti-
f) El aporte señalado en el Art. 9º». pericial urbanístico sobre el justi- cas garantías que las exigidas en Fracción A): destinada al Proyec-
precio practicado, el que será re- el último párrafo del artículo 3°. Di- to de Infraestructura Pública del
Artículo 2º - Modifícase el Artí- mitido al Ministerio de Economía cha licitación pública tendrá por PASIP donde se realizarán las
culo 3º de la Ley N° 6658, el que como autoridad de aplicación, a objeto la ejecución del Proyecto obras a las que hace referencia el
quedará redactado de la siguien- ambas Cámaras de la H. Legisla- del Parque de Servicios e Indus- artículo 3º de esta Ley.
te forma: tura y a la Fiscalía de Estado, para trias mencionado en el artículo pri- Fracción B): destinada a la comer-
su conocimiento. mero en los siguientes aspectos: cialización inmobilaria y su infra-
«Art. 3º - Asígnase al Ministe- c) Para el financiamiento de los estructura de servicios.
rio de Economía, hasta la suma de aportes de la primera etapa del a) Venta de los inmuebles indica- Fracción C1): destinada al funcio-
Pesos Siete millones ochocientos total indicado en el Anexo II, se- dos como fracción B. namiento del Centro Tecnológico.
sesenta y dos mil quinientos cinco gún el inciso c) del artículo 2°, has- b) Concreción, control y adminis- Fracción C2): destinada al funcio-
($ 7.862.505), del Fondo Fiducia- ta la suma de Pesos Siete millo- tración de las obras de infraestruc- namiento del Instituto Tecnológi-
rio de Obras Públicas (FFOP), nes novecientos veintinueve mil tura básica del Parque. co Universitario y al Centro Cívico
para ser utilizados en la primera doscientos noventa y siete ($ c) Todas las obras y actividades con funciones sanitarias y de se-
etapa del proyecto cuyos límites, 7.929.297). conexas y/o complementarias a las guridad. Facúltase al Poder Ejecu-
planimetría y obras a nivel de per- La instrumentación de estas líneas mismas establecidas en los tivo a través del Ministerio de Eco-
fil se incluyen en los Anexos I, II y preverá el desembolso por tramos, Anexos I y II de la presente Ley. nomía para aprobar modificacio-
III que integran la presente ley. de acuerdo al cronograma que se nes en la división de las fraccio-
Dicho monto se aplicará a la inte- acuerde, y no se cobrará comisión En las ofertas deberá cotizarse un nes A), B) y C) que figuran en el
gración del patrimonio fiduciario de compromiso por el manteni- monto que cubra los costos de Anexo III de esta ley.
creado en el artículo 2º, y deberá miento de las mismas. administración, comercialización y
destinarse al financiamiento de la La devolución de estos créditos de garantías, más las utilidades Artículo 7º - Modifícase el Artí-
primera etapa de ejecución de la deberá realizarse en un plazo previstas durante todo el desarro- culo 9° de la Ley 6658, el que que-
infraestructura de obras y servicios máximo de Diez (10) años con Dos llo del proyecto». dará redactado de la siguiente for-
del proyecto (PASIP) del total indi- (2) años de gracia a una tasa ma:
cado en el Anexo I, pudiéndose en LIBOR (180 días) y deberá estar Artículo 6º - Modifícase el Artí-
fases posteriores aportar recursos garantizada por un banco califica- culo 7° de la Ley N° 6658, el que «Art. 9º - La administración y
hasta la totalidad de lo requerido». do «AAA» o «AA» de acuerdo a la quedará redactado de la siguien- operación de PASIP y del Centro
nomenclatura del banco Central te forma: Tecnológico, estarán a cargo de la
Artículo 3° - Modifícase el Artí- de la República Argentina». Sociedad «Parque Tecnológico de
culo 4° de la Ley N° 6658, el que «Art. 7º - La forma de adquisi- Mendoza S.A.», en su carácter de
quedará redactado de la siguien- Artículo 4º - Modifícase el Artí- ción de los terrenos requeridos titular del proyecto de creación del
te forma: culo 5° de la Ley N° 6658, el que para el emplazamiento del PASIP Parque y su área de Servicios e
quedará redactado de la siguien- se hará de la siguiente manera: Industrias según acta acuerdo del
«Art. 4º - Autorízase al Poder te forma: Decreto N° 1722/95 y del expe-
Ejecutivo por medio de la Admi- a) De acuerdo al régimen del diente N° 940019 de la Dirección
nistradora Provincial del Fondo «Art. 5º - Autorízase al Poder Decreto-Ley N° 1447/75 de Expro- Nacional del Derecho del Autor.
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999 3453

Esta sociedad deberá ceder al «Art. 13 - Producida la extin- afectados como patrimonio fiducia- DECRETO Nº 623
FFPASIP esta titularidad como ción del fideicomiso, los bienes rio específicos».
aporte, en los términos del Art. 2° fideicomitidos tendrán el siguien- Mendoza, 19 de abril de 1999
Inc. f) de la presente ley y deberá te destino: Artículo 11 - El PASIP deberá
desarrollar sus funciones de cumplir con las siguientes normas, Visto el Expediente N° 896-H-
acuerdo con la normativa que se a) Los adquirentes de los sin excluir otras relativas a su acti- 1999-00020, y su acumulado Nro.
dicte en la reglamentación: la su- inmuebles comprendidos en la vidad: 337-M-1999-00020, en el que a fs.
pervisión de su cumplimiento es- Fracción B) a que alude el artículo 1 del expediente citado en primer
tará a cargo del Organismo de 7° serán beneficiarios de los mis- a) La nombrada Ley Nacional término obra nota de la H. Cáma-
Contralor del PASIP previsto en el mos, conforme las disposiciones 22441. ra de Senadores de la Provincia,
artículo 10 de esta ley. de la Ley 24.441. b) La citada Ley de Expropiacio- recepcionada por el abril de 1999,
La reglamentación deberá ser ele- b) La sociedad «Parque Tec- nes de Mendoza 1447/75 y la in- mediante la cual comunica la san-
vada al Poder Legislativo para su nológico S.A.» será beneficiaria de tervención obligatoria de la Comi- ción N° 6669,
conocimiento». comodato con destino de uso es- sión Valuadora General de la Pro-
pecífico y tiempo limitado otorga- vincia, dependiente del Ministerio EL GOBERNADOR DE
Artículo 8º- Modifícase el artí- do por el Poder Ejecutivo de los de Hacienda, a los efectos de me- LA PROVINCIA
culo 11 de la Ley 6658, el que que- bienes muebles destinados al fun- todología y justiprecio para com- DECRETA:
dará redactado de la siguiente for- cionamiento del Centro Tecnológi- pras según ley de expropiaciones
ma: co referido en los artículos 7º y y de ventas. Artículo 1º - Téngase por Ley
concordantes. Leyes: 5961, 5865, 5803, 5963, de la Provincia la sanción Nº 6669.
«Art. 11- La compraventa de c) Las áreas de circulación y 5497 y 2109/94, Decretos 605/95
inmuebles incluidos en la fracción servicios comunes de la fracción impacto ambiental y 266/95 plan Artículo 2º - Comuníquese,
B) referida en el artículo 7° se rea- B), serán transferidas en propie- ambiental. publíquese, dése al Registro Ofi-
lizará en las condiciones estable- dad al consorcio que integren los La Ley 5961 anexo 1 punto 4, se cial y archívese.
cidas en este artículo y las que beneficiarios de los incisos prece- refiere a proyectos de obra y/o
establezca la reglamentación dentes. actividades sometidas a evalua- ARTURO PEDRO LAFALLA
como mandato del fiduciante al fi- d) Los inmuebles referidos en ción del impacto ambiental por la Carlos J. Rodríguez
duciario del FFPASIP. la fracción A), destinados a la in- autoridad provincial, citando «loca-
fraestructura de servicios públicos lización de parques y complejos DECRETOS
a) El precio por metro cuadrado y circulación vial, continuarán des- industriales». Igualmente sobre los
promedio de las fracciones a co- de la expropiación constituyendo informes y evaluaciones anuales
MINISTERIO DE HACIENDA
mercializar no podrá superar el propiedad de la Provincia. de la conducta ambiental de di-
_________
valor resultante de la siguiente e) Serán beneficiarios de los chos conjuntos.
operación aritmética de división: restantes bienes los fiduciantes en Leyes Nacionales: 24051, a la que
DECRETO N° 481
El numerador será el monto proporción a sus aportes iniciales adhiere la Provincia de Mendoza
que resulte de la sumatoria de los al FFPASIP. por Ley 5917 de residuos peligro-
Mendoza, 18 de marzo de 1999
siguientes rubros: f) Los inmuebles de la frac- sos; 5100 preservación de recur-
1- El monto del crédito (más ción C), destinados al Instituto Tec- sos del aire y la adhesión provin-
Visto el Expediente N° 0000582
los intereses) otorgado por el Fon- nológico Universitario y a los ser- cial; 20284 fuentes de contamina-
Letra S - Año 1999 - Código 01027
do para la Transformación y el Cre- vicios de salud y seguridad, ubi- ción atmosférica.
donde se. tramita la solicitud de
cimiento según lo previsto en el cados en el Centro Cívico, perma- Normas O.N.U. y del C.I.U. a las
fondos de la Municipalidad de LA
artículo 4º de esta ley. necerán en propiedad de la Pro- que adhirió la Argentina, sobre
PAZ para atender desequilibrios
2- El costo de administración vincia, quien los cederá en tipificación de industrias, sobre
actividades molestas, insalubres, financieros, y
del FFPASIP. comodato con destino de uso pre-
3- El monto cotizado por la nocivas y peligrosas.
ciso y tiempo limitado para su uso CONSIDERANDO:
empresa inversora en la Licitación de acuerdo a lo que establezca la
Artículo 12° - Comuníquese al
Pública, que debe cubrir los cos- reglamentación». Que el Poder Ejecutivo se en-
Poder Ejecutivo.
tos de administración, comerciali- cuentra facultado para otorgar
zación, garantías, utilidades y Artículo 10° - Modifícase el anticipos transitorios de fondos a
DADA EN EL RECINTO DE SE-
otros costos del proyecto no con- artículo 15 de la Ley 6658, el que las Municipalidades eh los térmi-
SIONES DE LA HONORABLE
siderados en esta ecuación. quedará redactado de la siguien- nos del Artículo 58° bis de la Ley
LEGISLATURA, en Mendoza a los
4- El denominador será la te forma: N° 3799 y sus modificatorias;
seis días del mes de abril de mil
cantidad de metros cuadrados
novecientos noventa y nueve.
efectivamente expropiados de la «Art. 15 - Modifícase el inciso Que la ley citada exige que di-
fracción B). g) del artículo 48 de la Ley 6.498, chos anticipos sean reintegrados
Eduardo Córdoba
a) El precio de la compra- modificado por el artículo 2º de la dentro del ejercicio y garautizados
Presidente Provisional
venta se financiará en un plazo de Ley 6623, como se dispone a con- debidamente por el Municipio.
en Ej. de la Presidencia
Ocho (8) años con dos (2) años tinuación:
H. Cámara de Senadores
de gracia a una tasa de interés Que la Comuna garantiza el
Libor (180 días). g) La ejecución, equipamiento y adelanto de los fondos con los im-
Gabriel Kemelmajer
La autoridad de aplicación asegu- mantenimiento de obras de infra- portes que tiene a percibir de la
Secretario Legislativo
rará la igualdad de oportunidades estructura económica y social en Provincia provenientes del régimen
H. Cámara de Senadores
en competencia a todos los que se todo el territorio provincial, según de participación municipal confor-
interesen en acceder por la com- planilla anexa II, que forma parte Ernesto Nieto me a la normativa vigente.
pra de los sitios». integrante de esta Ley. A tal efec- Presidente
to, los recursos del Fondo Fiducia- H. Cámara de Diputados Por ello,
Artículo 9º - Modifícase el Artí- rio de Obras Públicas serán asig-
culo 13 de la Ley N° 6658, el que nados al Ministerio de Ambiente y Jorge Manzitti EL GOBERNADOR DE LA
quedará redactado de la siguien- Obras Públicas o al Ministerio de Secretario Legislativo PROVINCIA
te forma: Economía, según corresponda y H. Cámara de Diputados DECRETA:
3454 BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999

Artículo l° - Autorícese a Con- chos anticipos sean reintegrados %) dentro del rango de los porcen- Artículo 1° - Para el presente
taduría General de la Provincia a dentro del ejercicio y garantizados tajes establecidos en el Artículo 1° Ejercicio, manténgase el porcen-
liquidar a favor de la Municipalidad debidamente por el Municipio. del Decreto N° 2046/74, modifica- taje del CUATRO POR CIENTO
de LA PAZ, en carácter de antici- do por el Artículo 8° del Decreto (4%), establecido para el año 1996
po - Artículo 58° bis Ley N° 3799 y Que la Comuna garantiza el N° 239/96, establecido para el año por el Artículo 9° del Decreto N°
sus modificatorias, la suma de adelanto de los fondos con los 1998 por el Decreto N° 313/98, y 239/96, dentro del rango del DOS
DOSCIENTOS CINCUENTA MIL importes que tiene a percibir de POR CIENTO (2%) al CUATRO
PESOS ($ 250.000.). la Provincia provenientes del régi- CONSIDERANDO: POR CIENTO (4%), establecido en
men de Participación municipal el Artículo 1° del Decreto N° 2046/
Artículo 2° - El importe que se conforme a la normativa vigente Que durante el Ejercicio 1998 74, modificado por el Artículo 8°
detalla en el Artículo anterior se Por ello, se han mantenido las condiciones del citado Decreto N° 239/96, por
imputará con cargo a la partida: 1- que propiciaron el dictado del De- los motivos expuestos en los
2-2-1-01-0006: Anticipo a Munici- EL GOBERNADOR DE LA creto N° 313/98, sin embargo, a considerandos del presente decre-
palidad de La Paz. PROVINCIA pesar que los resultados han to.
DECRETA: mostrado una tendencia estable en
Artículo 3° - El anticipo asigna- relación al año anterior en el Insti- Artículo 2° - Comuníquese,
do será reintegrado por la Munici- Artículo 1° - Autorícese a Con- tuto Provincial de Juegos y Casi- publíquese, dése al Registro Ofi-
palidad de LA PAZ a partir del mes taduría General de la Provincia a nos, en el área de Lotería y Afines, cial y archívese.
de julio de 1999, en seis (6) cuo- liquidar a favor de la Municipalidad laboralmente se han incrementado
tas mensuales, la primera de ellas de GENERAL ALVEAR, en carác- las tareas de ambas áreas, espe- ARTURO PEDRO LAFALLA
de CUARENTA Y UN MIL SEIS- ter de anticipo - Artículo 58° bis Ley cialmente en lo relativo a control y Elsa H. Correa
CIENTOS SESENTA Y CINCO N° 3799 y sus modificatorias, la tareas de computación. ________________________________
PESOS ($ 41.665.-) y las cinco Suma de DOSCIENTOS CIN-
restantes iguales y consecutivas CUENTA MIL PESOS ($ 250.000.) Que el sector contable ha rea- DECRETO N° 504
de CUARENTA Y UN MIL SEIS- lizado los registros necesarios que
CIENTOS SESENTA Y SIETE PE- Artículo 2° - El importe que se demandó la incorporación de los Mendoza, 16 de marzo de 1999
SOS ($ 41.667.-) cada una, con un detalla en el Artículo anterior se juegos con todas las particularida-
interés del UNO POR CIENTO (1 imputará con cargo a la partida: 1- des que le son propias. Visto la renuncia presentada
%) mensual sobre saldo, median- 2-2-1-01-0002: Anticipo a Munici- por el C.P. RODOLFO ERNESTO
te la retención de los fondos pro- palidad de General Alvear. Que en el Instituto Provincial QUlROGA, al cargo de Director
venientes de de la liquidación de de Juegos y Casinos se produjo General de Rentas, en el que fue-
la segunda quincena de cada mes, Artículo 3° - El anticipo asigna- una modificación sustancial en el ra designado oportunamente por
determinada conforme al régimen do será reintegrado por la Munici- sistema para máquinas Decreto N° 03/98,
de participación municipal previs- palidad de GENERAL ALVEAR a Tragamonedas, asegurando
to por la Ley N° 6396. partir del mes de noviembre de confiabilidad en el sistema, lo que Por ello,
1999, en dos (2) cuotas mensua- redundó en seguridad para los
Artículo 4° - El presente decre- les, iguales y consecutivas de apostadores y en prestigio para la EL GOBERNADOR DE LA
to será refrendado por la señora CIENTO VEINTICINCO MIL PE- Institución. PROVINCIA
Ministra de Hacienda y el señor SOS ($ 125.000.) cada una, con DECRETA:
Ministro de Gobierno. un interés del UNO POR CIENTO Que los temas mencionados
(1 %) mensual sobre saldo, me- ocasionaron un incremento del Artículo 1° - Acéptese, a partir
Artículo 5°- Comuníquese, diante la retención de los fondos personal contratado, este incre- de la fecha del presente decreto,
publíquese, dése al Registro Ofi- provenientes de las liquidaciones mento provoca una mayor canti- la renuncia presentada por el C.P.
cial y archívese. quincenales de cada mes, deter- dad de puntaje total, que es el de- RODOLFO ERNESTO QUIROGA,
minadas conforme al régimen de nominador usado en relación al
D.N.I. N° 11.694.359, Clase 1955,
ARTURO PEDRO LAFALLA participación municipal previsto beneficio distribuible, para el cál-
al cargo de Director General de
Elsa H. Correa por la Ley N° 6396. culo del valor del punto.
Rentas del Ministerio de Hacien-
Félix Pesce
da, Clase 077, Código
________________________________ Artículo 4° - El presente decre- Que consecuentemente y ante
Escalafonario 01.2.0.10, en el que
to será refrendado por la señora la necesidad de fijar el porcentual
fuera designado oportunamente
DECRETO N° 482 Ministra de Hacienda y el señor previsto por el Artículo 9° del De-
por Decreto N° 03/98.
Ministro de Gobierno. creto N° 239/96, se estima proce-
Mendoza, 18 de marzo de 1999 dente mantener el porcentaje del
Artículo 2° Comuníquese,
Artículo 5° - Comuníquese, CUATRO POR CIENTO (4 %) para
publíquese, dése al Registro Ofi-
Visto el Expediente N° publíquese, dése al Registro Ofi- el año 1999, intertanto no se pro-
cial y archívese.
0000581 Letra S - Año 1999 Códi- cial y archívese. duzcan aumentos en los beneficios
go 01027 donde se tramita la soli- de la Institución, que aconsejen mo-
ARTURO PEDRO LAFALLA
citud de fondos de la Municipalidad ARTURO PEDRO LAFALLA dificar el mismo, a fin de conservar
Elsa H. Correa
de GENERAL ALVEAR para aten- Elsa H. Correa el nivel de ingresos del personal del
der desequilibrios financieros, y Félix Pesce Instituto Provincial de Juegos y
________________________________ Casinos, pactado oportunamente Resoluciones
CONSIDERANDO: con la Asociación Bancaria.
DECRETO N° 491
Que el Poder Ejecutivo se en- Por ello, conforme con lo dic- JUNTA ELECTORAL
cuentra facultado para otorgar Mendoza, 18 de marzo de 1999 taminado por Asesoría Letrada del ________
anticipos transitorios de fondos a Ministerio de Hacienda a fs. 65 del
las Municipalidades en los térmi- Visto el expediente N° 03053- expediente de referencia, RESOLUCION Nº 3
nos del Artículo 58° bis de la Ley I-97-02690, en el cual el Instituto
N° 3799 y sus modificatorias; Provincial de Juegos y Casinos EL GOBERNADOR DE LA Mendoza, 26 de abril de 1999
solicita se mantenga el porcenta- PROVINCIA
Que la ley citada exige que di- je del CUATRO POR CIENTO (4 DECRETA: VISTO la Resolución Nº 1447-
BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999 3455

DGE-98 que convoca a los docen- Estela M. Bernales por taxímetros y remises en el De- Que, es objetivo de esta Direc-
tes de Educación Media para ele- Amalia B. Castro partamento Malargüe, para el 11 ción utilizar diversas acciones para
gir un miembro titular y cuatro su- Claudia B. Sánchez de junio de 1999 a las doce horas. evitar o disminuir el furtivismo
plentes de Junta Calificadora de Marta Beatriz Valiente en Municipalidad de Malargüe a como causal del desequilibrio y de-
Méritos de Educación Media y las Noemí Martín las 12.00 horas. gradación del ecosistema natural;
Resoluciones 01/99 y 02/99 de Ester Zaragoza ____________________________
Junta Electoral, y; _____________________________________ Que, se puede concebir la ac-
DIRECCION DE VIAS Y DIRECCION DE RECURSOS tividad cinegética regulada en fun-
CONSIDERANDO: MEDIOS DE TRANSPORTE NATURALES RENOVABLES ción de la abundancia y distribu-
__________ ____________ ción de las especies animales y los
Que el 13 de abril de 1999 ven- ciclos biológicos de las mismas,
ció la prórroga otorgada para la RESOLUCION Nº 1.200 RESOLUCION Nº 476 zonificando o determinando áreas
presentación de listas y el 20 del con diferentes modalidades de di-
mismo mes se cumplió el periodo Mendoza, 20 de abril de 1999 Mendoza, 23 de abril de 1999 cha actividad;
establecido para aceptar las listas
presentadas; Visto la Resolución Nº 590/99, Visto la necesidad de regular Que, han sido consultadas las
emitida por esta Dirección, me- la actividad cinegética (caza de- cinco delegaciones de la Dirección
Que a la fecha mencionada se diante la cual se dispone el llama- portiva) de la Provincia y; de Recursos Naturales Renova-
presentan dos listas conformadas do a concurso para cubrir vacan- bles, cuyas áreas de influencia
de la siguiente manera: tes de los Servicios Públicos de CONSIDERANDO: comprende el total del territorio
Transporte de Pasajeros por Taxí- provincial, extendiendo a través de
Lista Nº 1 encabezada por Berme- metros y Remises en las Zonas no Que, en la Provincia de Men- ellos la consulta a las fuerzas vi-
jo, Angélica Rosalia y Suplentes pertenecientes al Gran Mendoza, doza, el manejo del recurso fauna vas de la Provincia y que dichas
Bermejo, Norma Gladys; Palacio, facultada para ello por el Artículo silvestre, se lleva a cabo en el opiniones han sido tenidas en
Adolfo; Sidoti, Jorge y Rodriguez, 2º del Decreto 2199/99, y marco de la Ley Nacional Nº cuenta a la hora de redactar la pre-
Rubén Walter. 22.421, Ley Provincial de Adhe- sente resolución;
CONSIDERANDO: sión Nº 4.602, Decreto Reglamen-
Lista Nº 2 encabezada por tario Nº 1998/82, así como las pau- Por ello, en uso de las faculta-
Miraglio, Miguel Angel y Suplen- Que de las fechas previstas, la tas establecidas en la Convención des que le son propias y las atri-
tes Galli, Jorge; Acosta, José Al- correspondiente al Departamento sobre Biodiversidad de 1992 y en buciones que le confiere la legis-
berto; Romero, Roberto e Ivars, Malargüe para el día 29 de Abril la Convención sobre el Comercio lación vigente;
Osvaldo; próximo resulta insuficiente para Internacional de Especies Amena-
poder concretar la preparación de zadas de Fauna y Flora Silvestres EL DIRECTOR DE RECURSOS
Que abocada la Junta Elec- la documentación de los distintos (C.I.T.E.S.), manteniendo el prin- NATURALES RENOVABLES
toral al análisis de los requisitos oferentes. cipio de uso sostenible del recur- RESUELVE:
exigidos por el artículo 15 y 21 so fauna y declarándolo de inte-
del Decreto 313/85, constata que Por ello, rés público, entendiendo por ello Artículo 1º - Regular la activi-
las listas presentadas no cum- su preservación, protección, pro- dad cinegética en todo el territorio
plen con el aval de por lo menos LA DIRECTORA DE VIAS Y pagación, reproducción y aprove- provincial, con vigencia desde el
el 4% (230) de los docentes titu- MEDIOS DE TRANSPORTE chamiento racional; 1 de mayo al 31 de diciembre de
lares que integran el padrón elec- RESUELVE: 1999.
toral; Que, basada en el espíritu
1º - Prorróguese para el día 11 conservacionista de la legislación, Artículo 2º - Autorizar la cace-
Que conforme lo dispone el de Junio de 1999 a las 12.00 ho- se considera la actividad cinegéti- ría deportiva sólo de las especies
artículo 19 del Decreto 313/85, ras la convocatoria realizada para ca una actividad válida, siempre que a continuación se detallan, de
Reglamentario del «Estatuto el día 29 de Abril próximo para el que sea realizada de manera sus- acuerdo a la zonificación, cantida-
del Docente», sobre atribucio- Concurso Público destinado a cu- tentable, respetando especies, des y períodos establecidos en el
nes conferidas a la Junta Elec- brir vacantes del Servicio Público cupos y temporadas, con el per- Articulo 3º de la presente Resolu-
toral; de Transporte de Pasajeros por miso correspondiente registrándo- ción:
Taxímetros y Remises en el Depar- se aquellos sitios permitidos;
JUNTA ELECTORAL tamento Malargüe. Nombre Científico: Lepus
RESUELVE: Que, la actividad cinegética es europaeus - Nombre Vulgar: Lie-
2º - Comuníquese a quienes el arte lícito y recreativo de apre- bre de Castilla
Artículo 1º.- No oficializar las corresponda, publíquese en el Bo- hender con medios autorizados Nombre Científico: Sus scroffa -
listas de candidatos presentadas letín Oficial y archívese. ejemplares de la fauna silvestre Nombre Vulgar: chancho jabalí.
como consecuencia del incumpli- con prohibición expresa de la ven- Nombre Científico: Lagostomus
miento del aval exigido (art. 21 Irene Pujol de Vidal ta de los productos y sub-produc- maximus - Nombre Vulgar:
Decreto 313/85). tos; vizcacha.
Anexo Nombre Científico: Zaedyus pichi
Artículo 2º.- Dejar sin efecto el Que, la fauna silvestre es un - Nombre Vulgar: piche.
acto eleccionario previsto para el Ministerio de Ambiente y Obras recurso renovable y que en nues- Nombre Científico: Oryctolagus
día 05 de mayo de 1999 por la Públicas tra provincia está representado por cuniculus - Nombre Vulgar: cone-
Resolución Nº 1447-DGE-98. Dirección de Vías y Medios de una gran diversidad de especies; jo silvestre.
Transporte
Artículo 3º.- Publíquese en el Que, es necesario regular toda Se autoriza la captura de las
Boletín Oficial. Aviso de Prórroga actividad que tenga relación con especies citadas durante los siete
el recurso fauna, en especial la días de la semana, con excepción
Artículo 4º.- Comuníquese a Llamado a concurso para cu- actividad cinegética, evitando así de la vizcacha y el piche que se
quienes corresponda e insértese brir vacantes de los servicios pú- una sobre explotación del recurso, permitirá sólo los días sábados,
en el Libro de Resoluciones. blicos de transporte de pasajeros o su mal uso; domingos y feriados. Para el piche
3456 BOLETIN OFICIAL - Mendoza, martes 27 de abril de 1999

sólo se permite la captura de ejem- Límites de la Zona I: Norte: Límite co (5) ejemplares por salida por ca- la Provincia, exigiéndose como re-
plares machos adultos y sin pe- con el Departamento de San Car- zador. Jabalí: hasta cinco (5) ejem- quisito indispensable: acreditación
rros. Para la vizcacha se permite los. Sur: Límite con el Deparmento plares por salida por cazador. de Legítimo Usuario y Tenencia del
la captura de ejemplares en todo de Malargüe. Este: Acceso Ruta RENAR o certificación del REPAR.
el territorio provincial. Nacional Nº 40 por Dique Agua del Períodos: Desde el 1-5 hasta el 31-
Toro, hasta cruce con Ruta Nº 144; 12 del corriente año para ambas Cuando la cacería se realiza-
Artículo 3º - Establecer las si- tramo de Ruta Nº 144 hasta cruce especies autorizadas en la presen- se en fundos de dominio de per-
guientes zonas para el desarrollo con Ruta Nº 180; y Ruta Nº 180 te Zona. sonas de derecho privado se de-
de la actividad cinegética dentro hacia el sur, hasta el límite con el berá contar con autorización del
de la Provincia, autorizándose en Departamento de Malargüe. Oes- Zona IV: Comprende la zona nor- propietario o administrador o po-
las mismas la captura de las es- te: Límite con la República de Chi- te del Departamento. seedor o tenedor del fundo tal
pecies, en las cantidades y en los le. como lo establece el artículo Nº 16
períodos que a continuación se de- Límites de la Zona IV: Norte: Lími- de la Ley Nº 22.421. Dicha autori-
tallan: Especies y cantidades autoriza- te con los Departamentos de San zación deberá contar con los si-
das: Piche: dos (2) ejemplares por Carlos y Santa Rosa. Sur: Límite guientes datos: fecha de emisión,
Para el Departamento de San Car- salida por cazador. con Zona II. Este: Límite con Zona ubicación catastral, denominación
los: III. Oeste: Límite con Zona IV. del puesto; datos personales del
Período: Desde el 1-5 hasta el 30- cazador -nombre, Nº de documen-
La zona comprendida entre los lí- 6 del corriente año para el piche. Especies y cantidades autoriza- to, domicilio; datos del ocupante
mites: Norte: Arroyo de Papaga- das: Liebre de Castilla: hasta cin- del predio y firma, validez del mis-
yos. Sur: Río Diamante -límite con Zona II: Comprende la zona sur co (5) ejemplares por salida por mo indicando fecha de
el Departamento de San Rafael. del Departamento. cazador. Vizcacha: dos (2) ejem- vencímiento; certificación de firma
Oeste: límite internacional con plares por salida por cazador. avalada por autoridad competen-
Chile. Este: desde cruce del Arro- Límites de la Zona 2: Norte: Des- Piche: dos (2) ejemplares por sali- te -juez de paz, escribano público
yo Papagayos con la Ruta Nº 40 de cruce de Rutas Nº 144 con Ruta da por cazador. o policía.
nueva, por dicha ruta y límite con Nº 180, por Ruta Nº 144 hasta em-
el Deparmento de San Rafael. palme con Ruta Nº 143; desde Períodos: Desde el 1-5 hasta el 31- Artículo 5º - Establecer Veda
este empalme por Ruta Nº 160 y 12 del corriente año para la liebre Total en las Areas Naturales Pro-
Especies y cantidades autorizadas Ruta Nº 156 hasta la localidad de de Castilla. Desde el 1-5 hasta el tegidas de la Provincia que a con-
en dicha zona: Vizcachas: hasta Monte Comán. Sur: Límite con la 31-7 del corriente año para tinuación se detallan:
dos (2) ejemplares por salida* por Provincia de La Pampa. Este: Des- vizcacha. Desde el 1-5 hasta el 30-
cazador. Piche: dos (2) ejempla- de la localidad de Monte Comán 6 del corriente año para el piche. * Reserva Telteca (Dpto. Lavalle).
res por salida por cazador. por Ruta Nº 171, continuando con * Reserva Area de Desarrollo Mu-
el límite con el Departamento Ge- Departamentos restantes de la nicipal (Dpto. Lavalle).
Períodos: Desde el 1-5 hasta el 30- neral Alvear. Oeste: Límite con el Provincia con excepción de San * Reserva La Payunia (Dpto.
6 del corriente año para el piche. Departamento de Malargüe y lími- Carlos y San Rafael: Malargüe).
Desde el 1-5 hasta el 31-7 del co- te con la Zona I. * Reserva Laguna de Llancanelo
rriente año para la vizcacha. Especies y cantidades autoriza- (Dpto. Malargüe).
Especies y cantidades autoriza- das: Liebre de Castilla: hasta cin- * Reserva Divisadero Largo (Ciu-
*A los fines de la presente Reso- das: Piche: dos(2) ejemplares por co (5) ejemplares por salida por ca- dad).
lución se considera una salida a salida por cazador. Liebre de zador. Jabalí: hasta cinco (5) ejem- * Reserva Ñacuñán (Dpto. Santa
una excursión de cacería de tres Castilla: hasta cinco (5) ejempla- plares por salida por cazador. Rosa).
días y tres noches consecutivas. res por salida por cazador. Piche: hasta dos (2) ejemplares * Reserva Volcán Tupungato
Vizcacha: dos (2) ejemplares por por salida por cazador. Conejo sil- (Dptos. Tupungato y Luján).
En todo el Departamento de salida por cazador. vestre: hasta tres (3) ejemplares * Reserva Parque Aconcagua
San Carlos está autorizada la caza por salida por cazador (Dpto. Las Heras).
del chancho jabalí y de la liebre Períodos: Desde el 1-5 hasta el 30- * Reserva Laguna del Diamante
de Castilla, pudiéndose capturar 6 del corriente año para el piche. Períodos: Desde el 1-5 hasta el 31- (Dpto. San Carlos).
hasta 5 (cinco) ejemplares de cada Desde el 1-5 hasta el 31-12 del 12 del corriente año para la liebre * Reserva Caverna de las Brujas
especie por salida por cazador; los corriente año para la liebre de de Castilla. Desde el 1-5 hasta el (Dpto. Malargüe).
7 (siete) días de la semana de Castilla. Desde el 1-5 hasta el 31- 31-12 del corriente año para el ja- * Reserva El Manzano (Dpto.
acuerdo al Artículo Nº 2 de la pre- 7 del corriente año para la balí. Desde el 1-5 hasta el 3-6 del Tunuyán).
sente Resolución, desde el 1 del vizcacha. corriente año para el piche. Des- * Reserva Privada Sierra Pintada
6 hasta el 31 del 12 del corriente de el 1-5 hasta el 31-12 del corrien- (Dpto. San Rafael).
año. Zona III: Comprende la zona este te año para el conejo silvestre.
del departamento. Artículo 6º - Deróguese la Re-
Departamento de San Rafael: Artículo 4º - Para la práctica de solución Nº 826/98 a partir de la
Límites de la Zona III: Norte: la actividad cinegética se deberá vigencia de la presente Resolu-
En el Departamento de San Liímite con los Departamentos de cumplir con los siguientes requisi- ción.
Rafael se establecen las siguien- Santa Rosa y La Paz. Sur: Límite tos establecidos en los artículos 9º,
tes 4 Zonas con sus respectivas con el Departamento General 24º y 71º incs. a y b del Decreto Artículo 7º - La presente nor-
especies, cantidades y períodos Alvear. Este: Límite con la Provin- Nº 1998-82: ma legal será refrendada por De-
para la actividad cinegética, con- cia de San Luis. Oeste: Ruta Nº *Licencia de caza menor habilita- partamento de Fauna y Secreta-
siderando las modalidades de cap- 153 hasta Monte Comán; empal- da. ría Técnica.
tura y días establecidos en el Artí- me con Ruta Nº 171; por Ruta Nº *Documentación del arma.
culo Nº 2 de la presente Resolu- 171 hasta límite con el Departa- *Permiso del dueño del campo. Artículo 8º - Comuníquese,
ción: mento General Alvear. notifíquese, publíquese en Boletín
La licencia de caza se adquie- Oficial y archívese.
Zona I: Comprende la zona no- Especies y cantidades autoriza- re en la Dirección de Recursos
roeste del Departamento. das: Liebre de Castilla: hasta cin- Naturales y/o sus delegaciones en Eduardo Torres

También podría gustarte