EJERCICIOS DE DIAGRAMAS DE FASE
1. Se han realizado ensayos de peso específico (γ), peso específico relativo de los sólidos
(GS) y humedad (ω) a una muestra de suelo proveniente de una excavación,
obteniéndose los siguientes resultados: γ = 1.73 g/cm3, GS = 2.66 y ω = 24%.
Complete el diagrama de fases correspondiente y calcule todas las relaciones
gravimétricas y volumétricas.
2. De una muestra de suelo saturado, se sabe que la relación de vacíos, e = 0.67 y que el
peso específico del suelo seco, γd = 1.64 g/cm3. Complete el diagrama de fases
correspondiente y calcule todas las relaciones gravimétricas y volumétricas.
3. Se ha realizado un ensayo de compactación tipo Proctor a una muestra de suelo,
utilizando un molde de 10.05 cm de diámetro y 12.34 cm de altura. Se pesa el molde
antes y después de realizar dicho ensayo y se anotan los siguientes valores:
Peso del molde sin suelo: 1024 g
Peso del molde con suelo: 2763 g
Adicionalmente se sabe que el peso específico relativo de los sólidos es GS = 2.64 y
que la humedad del suelo era ω = 12%. Complete el diagrama de fases del suelo en el
molde y calcule todas las relaciones gravimétricas y volumétricas.
4. Se ha realizado un ensayo de consolidación unidimensional vertical, a una muestra
inalterada de arcilla saturada. En este ensayo se usa un anillo rígido que restringe el
volumen de suelo a ensayar, y por tanto, al aplicarse cargas verticales, el suelo se
deforma, y esta deformación se refleja en expulsión de agua y la consiguiente
disminución de la altura (manteniendo constante el diámetro). Dibujar los diagramas
de fases antes y después del ensayo, calculando todas las relaciones gravimétricas y
volumétricas en ambos casos. ¿Qué relaciones se mantienen constantes? ¿Por qué?
Los datos del ensayo son los siguientes:
Diámetro del anillo: 6 cm
Altura inicial del anillo: 2 cm Peso inicial del suelo: 118.06 g
Altura final del anillo: 1.945 cm Peso final del suelo: 116.51 g
GS = 2.72 Peso del suelo seco: 97.28 g
5. Se ha realizado una serie de ensayos a una muestra de suelo, obteniéndose los
siguientes valores:
GS = 2.67 ω = 32% e = 0.86 γ = 1.76 g/cm3 S = 85%
Aparentemente ocurrió un error al procesar alguno de ellos y no es coherente con los
demás valores. Identifique el valor incorrecto y corríjalo.
Lima, 11 de septiembre del 2007