CANCIONERO DE PICTOGRAMA
INFANTIIL
Ramo: Didáctica de la música
Estudiante: Isabel González Rojas
Profesora: Olga Martínez
Fecha de entrega: 24 de Noviembre
1
Índice
Contenido
Indice……………………………………………………………………………………………………………………………………………2
instroduccion……………………………………………………………………………………………………………………………….4
canciones para sala cuna
mi lindo globito……………………………………………………………………………………………………………………………..5
Zapatos de papá…………………………………………………………………………………………………………………………….6
Saco mi manito………………………………………………………………………………………………………………………………7
la señora tortuguita……………………………………………………………………………………………………………………….8
Mi lengua……………………………………………………………………………………………………………………………………….9
Los pollitos dicen…………………………………………………………………………………………………………………………10
canciones para nivel medio o trancision…………………………………………………………………………………………
La risa de las vocales…………………………………………………………………………………………………………………….12
Un tallarín…………………………………………………………………………………………………………………………………….14
Yo tenía diez perritos……………………………………………………………………………………………………………………16
había una vez un barco chiquito…………………………………………………………………………………………………..19
vamos al zoológico……………………………………………………………………………………………………………………….21
la vaca lechera………………………………………………………………………………………………………………………………25
Una vez me encontré……………………………………………………………………………………………………………………28
el baile de los animales………………………………………………………………………………………………………………..32
La chinita margarita…………………………………………………………………………………………………………………….35
El calentamiento………………………………………………………………………………………………………………………….37
Soy una taza………………………………………………………………………………………………………………………………..40
Todo los patitos……………………………………………………………………………………………………………………………44
El lobo…………………………………………………………………………………………………………………………………………46
Debajo de un botón…………………………………………………………………………………………………………………….49
La lechuza…hace.shhh…………………………………………………………………………………………………………………51
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………52
2
bibliografia………………………………………………………………………………………………………………………………….53
3
Introducción
En este trabajo de recopilación de canciones de forma pictograma
será como una ayuda en el desarrollo del lenguaje, desarrollo
motor, su autonomía de forma integral.
4
Mi lindo globito
Mi lindo globito de rojo color
Subía y subía
Para ver el sol
De pronto de escapo
No sé qué sucedió
Mi lindo globito
Plum se reventó
5
Zapatos de papá
Los zapatos de papá
Son grande y pesado
Al andar sonando va
Plom,plom,plom,
Los zapatos de mamá
Tienen grandes tacos
Y al andar sonando van
Cli,cli,cli
Y los niños chicos
Con piernas muy cortitas
corren tras papá y mamá
Tipi,tipi,tipi,tipi tap
6
Saco mi manito
Saco una
La hago bailar
La cierro y la abro
Y la vuelvo a guarda
Saco la otra manito
La hago bailar
La cierro y la abro
Y la vuelvo a guardar
Saco las dos manitos
Las hago bailar
Los cierros y las abro
Y la vuelvo a guardar.
7
La señora tortuguita
La señora tortuguita
Que se pasea por el jardín
Moviendo su colita
Tilín, tilín, tilín
Se saca un zapato ¡uffff!
Y luego un calcetín ¡uffff!
Se lava la carita
Y se acuesta a dormir
8
Mi lengua y tu lengua
Mi lengua y tu lengua
Se quieren saludar
Para jugar
Hacia arriba,
Hacia abajo
Para lado para el otro
Para atrás y adelante
Vamos a jugar
9
Nivel: pre-kínder
Edad: 4 años
Objetivo: El objetivo es desarrollar movimientos bucales y linguales. ... "Los pollitos
dicen “canción con la que el niño es capaz de identificar los sonidos
Los pollitos dicen
Los pollitos dicen
Pio, pio ,pio
Cuando tienen hambre
Cuando tienen frio
La gallina busca
El maíz y el trigo
Les da la comida
Y le presta abrigo
Bajo sus dos alas
Se están quietecitos
Y hasta el otro día
10
Duermen calientito
11
Nivel: kínder
Edad: 5 años
Objetivo: Es lograr un aprendizaje significativo de las vocales para los niños;
Facilitar la modalidad de aprender las vocales; Fomentar el interés de los niños...
La risa de las vocales
El palacio, el
Del rey numero non
Se engalano, se engalano
Con una linda reunión
Las vocales, las
Son invitadas de honor
Y el rey cuenta chiste blancos
Y uno que otro de color
Pá que vean sus invitados
Que hoy está de buen humor
Y así se ríe la ja, ja, ja
12
Y así se ríe la je, je, je
Pero ríe más la
Porque se parece a ti ji, ji, ji,
Y así se ríe la jo, jo, jo,
Pero no ríe la
¿Porque no ríe la u?
Porque el burro ríe más que tú
13
Nivel: pre-kínder
Edad: 4 años
Reconocer las principales partes, características físicas de su
Objetivo;
cuerpo y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego
Un tallarín
Un , un
Que se mueve por aquí
Que se mueve por allá
Todo pegoteado
Con un poco de
Con un poco de
Te lo comes tú
Y sales a
Un , un
14
Que se mueve por aquí
Que se mueve por allá
Todo pegoteado
Con un poco de
Con un poco de
Te lo comes tú
Y sales a
15
Nivel: pre-kínder
Edad: 4 años
Objetivo: Emplear progresivamente los números, para contar, identificar,
cuantificar y comparar cantidades, hasta el 10 e indicar orden o posición de
algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.
Yo tenía diez perritos
Yo tenía diez
Yo tenía diez
Uno se perdió en la nieve
No me quedan más que nueve
De los que me quedaron (bis)
Uno se comió un bizcocho
No me quedan más que ocho
16
De los que me quedaron (bis)
Uno se metió en un brete
No me quedan más que siete
De los que me quedaron (bis)
Uno ya no lo veréis
No le quedan más que seis
De los que me quedaron (bis)
Uno se mató de un brinco
No me quedan más que cinco
De los que me quedaron (bis)
Uno se mató en el teatro
No me quedan más que cuatro
17
De los que me quedaron (bis)
Uno se volvió al revés
No me quedan más que tres
De los que me quedaron (bis)
Uno se murió de tos
No me quedan más que dos
De los que me quedaron (bis)
Uno se volvió turno
No me quedan más que
Y el que me quedaba
Un día se marchó al campo
Y ya no me queda ninguno
De los diez perritos
18
Nivel: kínder
Edad: 5 años 11meses
Formular interpretaciones respecto de las necesidades y
Objetivo:
situaciones que dieron origen a creaciones e inventos, tales como:
refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica,
entre otros.
Había una vez un barco chiquito
Había una vez un chiquito
Había una vez un chiquito
Había una vez un chiquito
Que no podía, que no podía
que no podía navegar
Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas
Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas
Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas
Y el que no podía
19
que no podía navegar
y si esta historia no les parece larga
y si esta historia no les parece larga
y si esta historia no les parece larga
volveremos ,volveremos, volveremos
a empezar
20
Nivel: pre-kínder o kínder
Edad: 5 a 6años
Objetivo:Distinguir una variedad progresivamente más amplia de
animales y plantas, respecto a sus características (tamaño, color,
textura y morfología), sus necesidades básicas y los lugares que
habitan, al observarlos en forma directa, en libros ilustrados .
Vamos al zoológico
Vamos al , lógico, lógico
Vamos al , lógico, lógico
A ver animales cuales, cuales, cuales
Cuales, cuales, cuales, cuales qué se yo
Esta el que es muy elegante
Con su trompa, trompa que es muy importante
Le sigue el con su pantalón
21
Ruge que te ruge por toda la región
Vamos al , lógico, lógico
Vamos al , lógico, lógico
A ver animales cuales, cuales, cuales
Cuales, cuales, cuales, cuales qué se yo
La estira su cuello que sube
Buscando comida llega hasta las nubes
Los saltan y se están riendo
Están imitando lo que estamos haciendo
Vamos al , lógico, lógico
22
Vamos al , lógico, lógico
A ver animales cuales, cuales, cuales
Cuales, cuales, cuales, cuales qué se yo
El usa smoking todo el día
Se saca la pelusa, y se va a lo de su tía
El muy grandote se rasca la oreja
Saluda a su amigote y a la osa vieja
Vamos al , lógico, lógico
Vamos al , lógico, lógico
A ver animales cuales, cuales, cuales
Cuales, cuales, cuales, cuales qué se yo
23
La muy loca está en el agua fría
No toma la sopa y por eso se refría
El es un mastodonte
Que Vive en el agua y no usa paraguas
Vamos al zoológico, lógico, lógico
Vamos al zoológico, lógico, lógico
A ver animales cuales, cuales, cuales
Cuales, cuales, cuales, cuales qué se yo.
24
Nivel: pre-kínder
Edad: 4 años 11 meses
Identificar algunos atributos de los sonidos de diferentes
Objetivo:
fuentes sonoras como intensidad (fuerte/suave), velocidad
(rápido/lento).
La vaca lechera
tengo una lechera
no es una cual quiera
me da leche condensada
hay que tan salada
tolón tolón tolón tolón
tolón tolón tolón tolon
tolón tolón tolón tolón
25
hay
tolón tolón tolón tolón
tengo una lechera
no es una cual quiera
me da leche condensada
hay que tan salada
tolón tolón tolón tolón
tolón tolón tolón tolón
tolón tolón tolón tolón
hay
tolón tolón tolón tolón
26
un le he comprado
y a mi le ha gustado
se pasea por el
mata con el rabo
tolón tolón tolón tolón
tolón tolón hay tolón
27
Nivel: pre kínder
Edad: 4 años 11meses
Objetivo Es lograr un aprendizaje significativo de las vocales para los niños;
Facilitar la modalidad de aprender las vocales; Fomentar el interés de los niños...
Una vez me encontré
Una vez me encontré
un en la playa
y me fui navegando
y a una llegue
y en la encontré
una sentada
era muy alocada
y cantaba con A a a a a a
28
Una vez me encontré
un en la playa
y me fui navegando
y a una llegue
y en la encontré
un enorme
era muy elegante
y cantaba con E e e e e e e e eee
Una vez me encontré
un en la playa
y me fui navegando
29
y a una llegue
y en la encontré
un titi
que miraba enojado
y cantaba con I i i i i i i i
Una vez me encontré
un en la playa
y me fui navegando
y a una llegue
y en la encontré
un gran goloso
30
que era muy majestuoso
y cantaba con O, o, o, o ,o, o, o, o,
Una vez me encontré
un en la playa
y me fui navegando
y a una llegue
y en la encontré
un coqueto
que lucía un tutu
y cantaba con U, u, u, u, u,
31
Nivel: kínder
Edad: 5 años 11 meses
Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales
Objetivo:
como: adelante/atrás, arriba/ abajo, adentro/afuera, antes/
después, rápido/lento, en situaciones cotidianas y lúdicas.
El baile de los animales
A ver a ver en este baile el cocodrilo camina hacia adelante, el elefante camina
hacia atrás, el pollito camina hacia un costado y yo en bicicleta voy para el otro
Lado
El Dante camina hacia adelante
El Blas camina hacia atrás
El Lalo camina hacia el costado
Y yo en mi voy para el otro
32
(Saltando en un pies)
El Dante camina hacia adelante
El Blas camina hacia atrás
El Lalo camina hacia el costado
Y yo en mi voy para el otro
(Lo vamos hacer agachaditos)
El Dante camina hacia adelante
El Blas camina hacia atrás
33
El Lalo camina hacia el costado
Y yo en mi voy para el otro
(Saltando en los dos pies)
El Dante camina hacia adelante
El Blas camina hacia atrás
El Lalo camina hacia el costado
Y yo en mi voy para el otro
34
Nivel: pre –kínder
Edad: 4 años 11meses
Reconocer las principales partes, características físicas de su
Objetivo:
cuerpo y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego.
La chinita margarita
La Margarita es alegre y juguetona
Su vestido de lunares con agüita lo almidona
Se me sube a la
Y me da una gran cosquilla
Se me sube a la
Y me da una gran cosquilla
Que traviesa es Margarilla
Que traviesa es Margarilla
La Margarita es alegre y juguetona
Su vestido de lunares con agüita lo almidona
Se me sube a la
35
Y yo me pongo a hacer ¡achís!
Se me sube a la
Y yo me pongo a hacer ¡achís!
Que traviesa es Margaríz
Que traviesa es Margariz
La Margarita es alegre y juguetona
Su vestido de lunares con agüita lo almidona
Se me sube a la
Yo no la miro, me hago la lesa
Se me sube a la
Yo no la miro, me hago la lesa
Que traviesa es Margareza
Que traviesa es Margareza
La Margarita es alegre y juguetona
Su vestido de lunares con agüita lo almidona
Se me sube a la
Y se me escapa muy de repente
Que traviesa es Margarente
Que traviesa es Margarente
36
Nivel: kínder
Edad: 5 a 6 años
Reconocer las principales partes, características físicas de su
Objetivo:
cuerpo y sus funciones en situaciones cotidianas y de juego.
El Calentamiento
Este es el Juego del calentamiento,
Vamos a oír la orden del ¡
a la carga una mano!
Este es el Juego del calentamiento
,Vamos a oír la orden del ¡
a la carga una mano, la otra
!Este es el Juego del calentamiento
37
,Vamos a oír la orden del ¡
a la carga una mano, la otra
Un píe
!Este es el Juego del calentamiento,
Vamos a oír la orden del ¡
a la carga una mano, la otra
Un píe, el otro
!Este es el Juego del calentamiento,
Vamos a oír la orden del ¡
a la carga una mano, la otra
38
Un píe, el otro
!Este es el Juego del calentamiento,
Vamos a oír la orden del
a la carga (parte del cuerpo)
39
Nivel: pre-kínder o kínder
Edad: 4 a 5 años 11 meses
Explorar utensilios domésticos y objetos tecnológicos que
Objetivo:
forman parte de su vida cotidiana, tales como: pocillos, envases de
botellas, escobas, cucharas, teléfonos, entre otros, utilizándolos
progresivamente en situaciones cotidianas y juegos.
Soy una taza
Taza , tetera , cuchara, cucharón
plato hondo , plato llano ,
cuchillito , tenedor
salero , azucarero , batidora ,
olla express
40
Taza , tetera , cuchara, cucharón
plato hondo , plato llano ,
cuchillito , tenedor
salero , azucarero , batidora ,
olla express
Soy una taza , una tetera
una cuchara y un cucharón
un plato hondo , un plato llano
un cuchillito y un tenedo r
41
Soy un salero , azucarero
la batidora y una olla express
Chu chu
Taza , tetera , cuchara ,
Cucharón
plato hondo , plato llano ,
Cuchillito , tenedor
salero , azucarero , batidora ,
Olla express
42
Taza , tetera , cuchara ,
Cucharón
plato hondo , plato llano , cuchillito,
tenedor
salero , azucarero , batidora , olla
express
Soy una taza , una tetera
una cuchara …
43
Nivel: pre-kínder o kínder
Edad: 4 años y 11 meses
Representar verbal y corporalmente diferentes emociones y
Objetivo:
sentimientos, en sus juegos.
Todos los patitos
Todos los patitos,
Se fueron a nadar
Y el más chiquitito,
Se quiso quedar
La mamá enojada,
Lo quiso retar
Y el pobre patito,
Se puso a llorar
No llores patito le dijo su papá,
Mañana temprano iremos a nadar
44
Que nada, que nada, cuark, cuark, cuark.
45
Nivel: pre-kínder o kínder
Edad: 4 a 5 años 11meses
Objetivo: desarrollar en hilera haciendo mimicas de la canción.
El Lobo
Juguemos en el mientras que el lobo no está,
¿Lobo esta?
Me estoy poniendo los pantalones,
Juguemos en el mientras que el lobo no está,
¿Lobo esta?
Me estoy poniendo el chaleco,
46
Juguemos en el mientras que el lobo no está,
¿Lobo esta?
Me estoy poniendo el calcetín,
Juguemos en el mientras que el lobo no está,
¿Lobo esta?
Me estoy poniendo los zapatos,
Juguemos en el mientras que el lobo no está,
¿Lobo esta?
Me estoy poniendo el sombrero,
Juguemos en el mientras que el lobo no está,
47
¿lobo esta?
Ya salgo para comerlos a todos.
48
Nivel: kínder
Edad: 5 años 11 meses
Objetivo Identificar algunos atributos de los sonidos de diferentes fuentes sonoras como
intensidad (fuerte/suave), velocidad (rápido/lento).
Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como
conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e
iniciales.
Debajo de un botón
Debajo de un botón, ton, ton,
Que encontró Martín, tín, tín,
había un ratón, ton, ton
ay que chiquitín, tin, tin,
ay que chiquitín, tin, tin,
era aquel ratón, ton, ton,
que encontró Martín, tin, tin,
49
debajo de un botón, ton, ton.
50
Nivel: pre-kínder
Edad: 4 años 11 meses
Objetivo: Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y
adultos, para el bienestar del grupo.
Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones y
preguntas relativas a objetos, personas, acciones, tiempo y lugar,
identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
La lechuza….hace shhh
La lechuza , la lechuza,
hace shhh, hace shhh.
Todos calladitos, como la lechuza ,
hacen shhh, hacen shhh.
La lechuza , la lechuza
hace shhh, hace shhh.
Todos calladitos, como la lechuza ,
hacen shhh, hacen shh
51
Conclusión
En conclusion co el pasar de los años no sabia que habia una forma llamada
pictograma en la cual yo puedo trabajar con los niños/asen forma de texto o
audivisual.
Esta simbolo de pictograma es buena para el aprendizaje de niños/as en
forma divertida.
52
Bibliografia
La mayoria de las canciones fue de un cancionero prestado por mis
compañeras Paola Flores, Blanca Albornoz.
53