100% encontró este documento útil (1 voto)
377 vistas6 páginas

Pets Tranqueras - Shahuindo

Este documento establece los requisitos para la elaboración de Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS) para reducir riesgos al realizar trabajos de instalación de accesos fijos como tranquerías. Describe las responsabilidades de gerentes, supervisores y trabajadores en la elaboración, revisión y cumplimiento de los PETS. Además, especifica que los PETS deben desarrollarse a partir de evaluaciones de riesgo, detallar de forma secuencial cada tarea de manera segura y ser revisados anualmente

Cargado por

joan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
377 vistas6 páginas

Pets Tranqueras - Shahuindo

Este documento establece los requisitos para la elaboración de Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS) para reducir riesgos al realizar trabajos de instalación de accesos fijos como tranquerías. Describe las responsabilidades de gerentes, supervisores y trabajadores en la elaboración, revisión y cumplimiento de los PETS. Además, especifica que los PETS deben desarrollarse a partir de evaluaciones de riesgo, detallar de forma secuencial cada tarea de manera segura y ser revisados anualmente

Cargado por

joan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Manual de Seguridad y Salud Ocupacional

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


(PETS)
Área: SSOMA Versión: 01

Código: WL-SST-007 Página 1 de 4

1. OBJETIVO
Establecer los requisitos mínimos para reducir los riesgos cuando se tenga que realizar Trabajos
de INSTALACION DE ACCESO FIJO - TRANQUERAS.

2. ALCANCE
3. Este estándar se aplica a todas las áreas de trabajo y deberá ser cumplido por todos los trabajadores dentro
del ámbito de WHITE LION S.A.

4. Cada trabajador debe entender el estándar, familiarizarse y operar de acuerdo a este.

5. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O REFERENCIA


o D.S. N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
o D.S. N° 023-2017-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
o D.S. Nº 005-2012-TR Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria
D.S. N° 006-2014-TR

6. DEFINICIONES
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS). - Documento que describe en forma específica como desarrollar
una tarea de manera correcta y segura desde el comienzo hasta el final, y que está dividida en un conjunto de pasos
consecutivos. Resuelve la pregunta: ¿Qué y Cómo hacer el trabajo/tarea de manera correcta y segura?

Restricciones. - Son todas aquellas prohibiciones, acciones o condiciones que limitan o impiden la realización de una
actividad o tarea (condiciones ambientales, falta de equipos o herramientas, autorizaciones de trabajo, número de
personal, falta de capacitación, etc.)

Trabajos Eléctricos Peligrosos: Un trabajo que involucra equipo eléctrico energizado por arriba de
50 voltios AC con respecto a tierra ó 100 voltios dc del positivo (+) al negativo (-).
Energía de Alto-Nivel: Es una condición que expone a los trabajadores a quemaduras de arco. Todos
los trabajos en equipos de distribución eléctrica operando a voltajes mayores de 600 voltios, son
clasificados como energía de alto nivel.
Voltaje de Alto Nivel: Es una condición que expone o tiene la capacidad de exponer potencialmente
a los trabajadores a shock por voltajes mayores a 125 Voltios, en AC o DC.
Trabajo en circuitos energizados: Trabajo realizado en componentes energizados expuestos (que
involucre el contacto directo o mediante herramientas o materiales) o lo suficientemente cerca de ellos,
como para estar expuesto a cualquier peligro presente.
Barrera de Aislamiento/ Dispositivo de Aislamiento: Es un objeto que provee separación física y
aislamiento eléctrico entre los componentes energizados y las personas que están realizando el
trabajo; o que proporcionan una protección física del equipo con respecto a la actividad de trabajo.
Puesta a tierra: Camino conductivo permanente y continuo con capacidad suficiente para conducir a
tierra cualquier corriente de falla probable que le sea impuesta por diseño, de impedancia
suficientemente baja para limitar la elevación de tensión sobre el terreno y facilitar.
Trabajo en la Cercanías: Consiste en trabajar en donde las distancias de aproximación son menores
que las distancias mínimas seguras de aproximación.
Tensión a tierra: En circuitos conectados a tierra, es la tensión entre una parte viva no puesta a tierra
y una parte conectada a tierra, o en circuitos no conectados a tierra, es la mayor tensión existente en
el circuito.
Tensión de un circuito: Es la mayor tensión efectiva entre dos conductores de un circuito dado.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este
documento antes de su uso.
Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
Área: SSOMA Versión: 01
Código: WL-SST-006 Página 2 de 4

Tensión: Es la fuerza electromotriz o diferencia de potencial expresada en voltios. Para los propósitos
de este procedimiento, la referencia de voltaje para corriente alterna es una fase a tierra y
para corriente continua es el positivo (+) a negativo (-).
Prueba de Voltaje: Es una tarea destinada solamente para medir o detectar el voltaje.

7. RESPONSABILIDADES
Gerente de área
o Aprobar todos los PETS preparados de su área.
o Programar una revisión periódica cada año y/o cuando haya algún cambio o modificación en la tarea, procesos,
equipos o en las normas legales.
o Asegurar que se mantenga una lista maestra actualizada de los PETS aprobados de su área o empresa, según
WL-SST-007.02.
o Asegurarse que los empleados y supervisores pertinentes reciban entrenamiento en el uso y aplicación de los
PETS.
o Asegurar la firma y revisión de los PETS de acuerdo a las normas legales vigentes.

Superintendente/Jefe del Área


o Revisar los PETS, preparados por el personal de su área.
o Revisar cada año y/o cuando haya algún cambio o modificación en la tarea, procesos, equipos o en las normas
legales.

Supervisores
o Comunicar a los trabajadores la existencia y ubicación de los PETS para la realización de su trabajo diario.
o Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan los estándares y PETS; y los utilicen en el desarrollo
del IPERC-Continuo.
o Asegurar que los trabajadores a su cargo, reciban los PETS para la ejecución de su trabajo, además, deberá
asegurar que exista una constancia de entrega de los PETS a cada trabajador.
o Liderar el equipo de preparación y revisión de los PETS.
o Asegurar que las mejoras identificadas en las observaciones de tarea sean incluidas inmediatamente como una
actualización de los PETS y asegurar que sea difundido a todo el personal.
o Asegurar que todas las actividades consideradas como de alto y medio riesgo, que han sido identificadas en el
IPERC de línea base, cuenten con un PETS.

Trabajadores
o Participar en la elaboración y revisión de los PETS.
o Si una tarea no cuenta con PETS, implemente un ATS para generar un PETS.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este
documento antes de su uso.
Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
Área: SSOMA Versión: 01
Código: WL-SST-006 Página 2 de 4

o Cumplir obligatoriamente, con todos los pasos del PETS que está usando en la ejecución de una tarea operativa.
o Utilizar los PETS para desarrollar el IPERC-Continuo.

Supervisor de Salud y Seguridad.


o Revisar aleatoriamente PETS, preparados y actualizados por las áreas correspondientes.
o Auditar y verificar el cumplimiento del presente estándar.

6. DESCRIPCIÓN
o Todas las áreas prepararán los PETS de las tareas que están desarrollando, poniendo énfasis en las tareas de
medio y alto riesgo.
o Los PETS deberán:
 Desarrollarse a partir del IPERC Línea Base.
 Ser preparados sólo en el formato aprobado WL-SST-007.01
 Detallar de forma ordenada y secuencial que permita que todo trabajador, entrenado y competente,
realice la tarea de manera correcta y segura.
 Considerar detalles del EPP, cualquier licencia, pre- requisito de entrenamiento, competencia o
habilidad especial requerida para llevar a cabo la tarea.
 Incluir instrucciones técnicas de manuales de operación o mantenimiento, HDSM, etc.
o Cada área contará con una lista maestra de sus PETS, de acuerdo al formato WL-SST-007.02., adjunto.
o Es obligatorio que los PETS se elaboren y revisen de manera formal cada año con la participación de los
trabajadores y el supervisor (es) conocedores de la tarea en el momento que ocurran:
 Cambios significativos en los procesos.
 Accidentes/Incidentes de medio o alto potencial.
 Nuevas actividades evaluadas como riesgo medio y alto.
 Auditorías que sugieran el cambio.
 Cambios en la legislación vigente aplicable a PETS específicos.
 Luego de realizar observaciones de tareas donde se identifiquen oportunidades de mejora en los PETS.
o Los PETS se comunicarán a los empleados durante:
 En las inducciones específicas.
 Actividades de entrenamiento.
 Reuniones de Seguridad.
 En tareas nuevas, existentes y antes de realizar un trabajo de medio o alto riesgo.
 En el desarrollo del IPERC-Continuo.
o Todos los PETS, debe considerar las restricciones para su ejecución.

7. FORMATOS / REGISTROS
8. WL-SST-007.01 Formato PETS.
9. WL-SST-007.02 Lista Maestra de PETS.

10. ANEXOS
 No aplica.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este
documento antes de su uso.
Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

SUPERVISOR DE TRABAJO. JEFE DE PROYECTOS SUPERVISOR SSOMA GERENTE GENERAL

Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha:


ENERO ENERO ENERO ENERO
2019 2019 2019 2019

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este
documento antes de su uso.
Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
Área: SSOMA Versión: 01
Código: WL-SST-007.01 Página 4 de 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


(PETS)
Fecha de Revisión
Tarea :
: Fecha de Publicación
Cargo
:
Gerencia

Área : Sub-Área:

1. Personal:

1.1 Prerrequisitos de Competencia: 1.2 Referencias relacionadas:

2. Equipo de Protección Personal (EPP):

3. Herramientas, Equipos y Materiales:


3.1 Herramientas: 3.2 Equipos y Materiales:

4. Riesgos de Fatalidad: 4.1 Controles Críticos:


Nombre del Riesgo Logo del Riesgo Descripción de cada control

5. Procedimiento:
No. PASO (QUÉ) EXPLICACION (CÓMO) Pasos ejecutados
() Completado
() No completado
1.-
5.1-
2.-
1.-
5.2-
2.-
1.-
5.3-
2.-
1.-
5.4-
2.-
1.-
5.5-
2.-
6. Restricciones:

Trabajador Observado: Fecha:

Competencia verificada por: Fecha:

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Nombre del Superintendente / Jefe Nombre del Gerente o Ingeniero de Nombre del Gerente del Área
Nombres del Supervisor y Trabajador (es)
del Área Salud y Seguridad

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Ingeniero que suscribe el presente documento (Colegiado y Habilitado):


………………………………………………… …………………………………………………… ………..……………………………
Nombre y Apellidos Firma Fecha

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de
este documento antes de su uso.
Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
Área: SSOMA Versión: 01
Código: WL-SST-007.02 Página 5 de 4

Gerente de Departamento:
Responsable de PETS:
Ubicación Electrónica:

N° Nombre del PETS Código Área Fecha. Rev.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de
este documento antes de su uso.

También podría gustarte