0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas5 páginas

Control2 2

Este documento describe el funcionamiento de un controlador proporcional integral (PI). Explica que estos controladores siempre combinan una acción proporcional instantánea con una acción integral que actúa gradualmente para eliminar el error. Presenta la función de transferencia de un controlador PI y cómo los parámetros Kp y Ti afectan la respuesta. Finalmente, incluye simulaciones que muestran las respuestas de escalón de varios sistemas de control PI.

Cargado por

Afir Minaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas5 páginas

Control2 2

Este documento describe el funcionamiento de un controlador proporcional integral (PI). Explica que estos controladores siempre combinan una acción proporcional instantánea con una acción integral que actúa gradualmente para eliminar el error. Presenta la función de transferencia de un controlador PI y cómo los parámetros Kp y Ti afectan la respuesta. Finalmente, incluye simulaciones que muestran las respuestas de escalón de varios sistemas de control PI.

Cargado por

Afir Minaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD

NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONIA Y ELECTRICA
Unidad de Pre grado

Escuela de Ingeniería Electrónica 19.1

SISTEMA DE CONTROL 2
Ing. Roberto Mandujano

CONTROLADOR PROPORCIONAL INTEGRAL

Minaya Ramirez Yassef 15190017


Chambi
Korafi

13 de noviembre 2018
Controlador proporcional Integral
Informe 2(laboratorio)

En realidad no existen controladores que actúen únicamente con acción integral,


siempre actúan en combinación con reguladores de una acción proporcional,
complementándose los dos tipos de reguladores, primero entra en acción el regulador
proporcional (instantáneamente) mientras que el integral actúa durante un intervalo de
tiempo. (Ti= tiempo integral)
La Función de transferencia del bloque de control PI responde a la ecuación:

Donde Kp y Ti son parámetros que se pueden modificar según las necesidades del
sistema. Si Ti es grande la pendiente de la rampa, correspondiente al efecto integral
será pequeña y, su efecto será atenuado, y viceversa.
Respuesta temporal de un regulador PI.
Por lo tanto la respuesta de un regulador PI será la suma de las respuestas debidas a un
control proporcional P, que será instantánea a detección de la señal de error, y con un
cierto retardo entrará en acción el control integral I, que será el encargado de anular
totalmente la señal de error.

SIMULACION:

DIAGRAMA DE CONTROL ESCALON


GRAFICA CONTROLADOR ESCALON

DIAGRAMA DE VARIOS SISTEMAS DE CONTROL ESCALON


GRAFICA DE CONTROL ESCALON

También podría gustarte