0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Cuestionariode Estrategia

Este documento describe cuatro ejercicios para analizar diferentes tipos de señales en un laboratorio. El primer ejercicio analiza una señal de pulso cuadrado mientras se ajustan la amplitud y duración. El segundo ejercicio analiza una señal de escalón mientras se ajustan la amplitud del salto y el momento del salto. El tercer ejercicio analiza una señal de rampa mientras se ajustan la pendiente y el momento inicial. El cuarto ejercicio analiza una señal senoidal mientras se ajustan la amplitud y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Cuestionariode Estrategia

Este documento describe cuatro ejercicios para analizar diferentes tipos de señales en un laboratorio. El primer ejercicio analiza una señal de pulso cuadrado mientras se ajustan la amplitud y duración. El segundo ejercicio analiza una señal de escalón mientras se ajustan la amplitud del salto y el momento del salto. El tercer ejercicio analiza una señal de rampa mientras se ajustan la pendiente y el momento inicial. El cuarto ejercicio analiza una señal senoidal mientras se ajustan la amplitud y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios:

1. Ejecute “Square Pulse” Pulso Aproximado en el laboratorio, mientras ajusta la


amplitud del pulso H (trate ambos valores positivos y negativos), y la duración dt,
y observe cómo estos parámetros influyen en la señal.

¿Cuál es el significado de To? Este parámetro es el tiempo de retardo


del sistema, o el tiempo que toma en
reaccionar para seguir a la señal de
entrada.
¿Cuál es el efecto del ajuste bias? El bias es el eje de referencia sobre el
cual la señal se grafica o se mueve.

2. Ejecute “Step” mientras ajusta la amplitud del salto U (trate ambos valores
positivos y negativos), y el salto en el instante t0. Observe cómo estos dos
parámetros influyen en la señal

¿Cuál es el efecto del ajuste? Al aumentar o disminuir U aumenta o


disminuye el valor de la amplitud de la
señal.

3. Ejecute “Ramp” mientras ajusta la pendiente de la rampa K H (trate ambos valores


positivos y negativos), y la rampa en el instante t0, observe como estos dos
parámetros influyen en la señal.

¿Qué efecto se tiene al ajustar el bias? K es la pendiente de la señal, el bias


representa el inicio de la señal.

4. Ejecute “Sinusoid” mientras ajusta la amplitud A (trate ambos valores positivos y


negativos), la frecuencia f, y observe como estos dos parámetros influyen en la
señal. Escoja un valor específico de f, y verifique en la gráfica que el periodo actual
sea el valor que esta indicado en el display numérico.

¿Qué efecto se tiene al ajustar el bias? El bias es el eje de referencia sobre el


cual la señal se grafica o se mueve.
Señal: Parámetros:
H = 3.00
dt = 4.00
To = 4.00
B = 1.0

Ecuación:
1; 0 < 𝑥 < 4
𝑓(𝑡) = {4; 4 < 𝑥 < 6
1; 6 < 𝑥 < ∞

Transformada de Laplace:

También podría gustarte