ADIMUS
ADIMU OHUN MIMU (BEBIDAS).
Ohún Mimú Bebida
Orisha
Agua con azúcar prieta
Remanente de la esclavitud que se le daba al esclavo como trago
energético.
Anís
Oshosi, Obatalá, Oduduwá
Atol (de maíz)
Remanente de la esclavitud que se le daba para el desayuno a los
esclavos en algunas haciendas.
Mimú ekó omondé Champola de guanábana, Obatalá, Oduduwá
Ojé ireké Guarapo anón o chirimoya
Elegbá, Ogún
Mimú amati o Horchata de ajonjolí
Obatalá, Oduduwá
Mimú yanmotí o Horchata de almendras
Obatalá, Oduduwá
Mimú shinkafá Horchata de arroz
Obatalá, Oduduwá
Ojé bara Jugo de melón
Yemojá, Olokún, Oyá
Ponche de huevos con vino Sansón (o tinto) y canela
Naná Burukú
Vino tinto
Shangó, Aganjú, Oyá
Asará ekó Ekó
Olorún, Obatalá, Oduduwá
diluido en agua con miel y todos los Orishas
Ekó gboná o ekó Atól de maizena
Todos los orishas.
Mimú Emú Vino de palma/vino seco blanco
Elegbá, Babaluayé, Aganjú, Shangó, Osayín
Garí Atol de harina de yuca sin sal
Obatalá, Oduduwá, Shangó, Dadá, Aganjú
Gbogbó otí Caramanchel (liga de 7 bebidas alcohólicas)
Naná Burukú
Omí gboná/omí dudú Café
Egún
Otí Aguardiente
Ogún
En la época de la esclavitud, se le daba un trago de aguardiente
al esclavo en ayunas como
trago energético. En algunas haciendas ese era el desayuno del
esclavo.
Otí olojé Ginebra
Babaluayé
Shekete Bebida de naranja agria fermentada,
Oshún y todos los orishas
ADIMU ASOGUI (FRUTAS).
Asogí
Fruta Orisha
Obí omí tutú Coco partido y agua
Todos los orishas (1)
Canistel
Oshún
Frambuesa
Elegbá, Ibejí, Oyá
Fresa
Elegbá, Ibejí, Oyá
Mamey de Santo Domingo
Shangó
Mandarina
Oshún
Manzana blanca
Obatalá
Manzana roja
Shangó
Melocotón
Oshún
Pera
Obatalá, Oduduwá
Toronja
Oshún
Uva blanca
Obatalá, Oduduwá, Oshosi
Uva negra
Yemojá
Uva roja
Oyá
Agbón Coco seco
Elegbá y todos los orishas
Agbón Coco verde
Babaluayé
Arére Anón
Obatalá
Asán Caimito
Oyá
Atá Ají picante
Elegbá, Ogún, Shangó
Bara agbeyé Melón de agua
Yemojá, Olokún
(Colorado; sandía)
Bara eguré Melón de castilla
Oshún
Bara ifín Melón blanco
Obatalá
Egboibo Piña
Ogún, Aganjú
Eko omondé Guanábana
Obatalá, Oduduwá
Emí Mamey
Shangó
Gberefú Fruta del pan
Obatalá, Oduduwá, Aganjú
Guafá Guayaba
Elegbá, Naná Burukú
Ibepé Fruta bomba
Oyá, Oba
Ireké Caña
Elegbá, Ogún
Iyeyé Jobo
Shangó
Kajú Marañón
Shangó, Oshún, Ibejí
Mekerí Chirimoya
Obatalá, Orishaokó
Nekigbé Zapote (Níspero)
Obatalá, Ibejí
Ogedé Plátano burro
Ogún
Ogedé Plátano manzano
Shangó
Ogedé Plátano Johnson
Yemojá
Ogedé agbagba Plátano macho
Ogún, Aganjú
Ogedé keké Plátano niño Elegbá,
Ibejí, Oshún
(dátil; ciento en boca)
Ogedé pukpá Plátano indio
Oyá
Okiká Ciruela
Shangó, Elegbá
Omoilá Mamoncillo
Elegbá, Ibejí
Opotó Higo
Erinle, Oduduwá
Oro Mango
Oshún, Ibejí
Oroko Granada
Obatalá, Shangó, Oyá
Orombó Naranja
Oshún
Pitangá Cereza
Elegbá, Ibejí, Oyá
Notas
(1) Es importante enfatizar que el primer adimú que se pregunta
como
larishe es "obí omí tutú." Aunque es bien sabido ya que la palabra
obí en sí refiere al obí kola -la nuez de kola (Cola acuminata,
L.),
debido a su ausencia en Cuba, el coco -agbón- fue el substituto
lukumí para el obí kolá. El coco asume el nombre de la nuez de
cola a
medida que se comienza a emplear para funciones oraculares y
religiosas.
Típicamente, se ofrece partido en los pedazos que resulten, con
cáscara. Esto se coloca en un plato blanco y se le pone en el
centro
una jícara con agua fresca. Se le ofrece al orisha que lo haya
pedido, y se le encienden dos velas blancas al lado. Este adimú lo
mismo se le puede poner encima del orisha (la forma preferible)
que
en el piso, delante de él o ella.
ADIMU ONJE (COMIDA)
Onjé Comida
Orisha
Muñeta de garbanzos
Egúngún
Ternilla asada Ogún,
Aganjú, Oduduwá
Galletas de manteca con manteca de corojo
Aganjú
Viandas hervidas con cáscara
Orishaokó
Abará Tamalito de fríjol de carita con cáscara, bija y camarón
seco
Shangó, Aganjú
Adalú 1 Tamalito de fríjol colorado
Oyá
Adalú 2 Tamalito de fríjol colorado y maíz tierno
Elegbá, Oyá
Adalú 3 Maíz y frijoles colorados guisados Oyá, Shangó, Aganjú
juntos se le pueden echar plátano maduro y / o ñame
Agbadó sisé Maíz tierno hervido
Todos los orishas
Agbadó sisún Maíz tierno asado
Elegbá, Ogún, Oshosi,Babaluayé, Aganjú
Agidí Bola dulce de harina de maíz fermentada
Aganjú, Oyá
Aká Pan
Obatalá, Oduduwá Akará oyimbo y todos los orishas
Aká ti emú 1 Torre de pan desmoronado en leche con manteca de
cacao y cascarilla
Obatalá
Aká ti emú 2 Bolas de pan desmoronado en leche con manteca de
cacao y cascarilla
Dadá
Akalá Tamalito de maíz tierno, calabaza y huevo
Oshún, Oba
Akará Bollito de carita
Yemojá, Oshún, Oyá, Olokún
Akará agbadó Frituras de maíz
Oshún, Erinle Lapatá
Akará awón Frituras de ñame y quimbombó
Obatalá, Oduduwá
Akará elegedé Frituras de calabaza
Oshún, Erinle
Akará funlé 1 Tamalito de frijol de carita sin cáscara con
quimbombó, sin sal
Obatalá, Oduduwá
Akará funlé 2 Tamalito de fríjol de carita sin cáscara con
quimbombó, sal y bija
Shangó, Aganjú, Dadá
Akará funlé 3 Tamalito de fríjol de carita sin cáscara con
quimbombó, sal y camarones secos
Oba
Akará ikokó Frituras de malanga
Yemojá, Erinle, Olokún
Akasá Tamalito de maíz trillado blanco
Obatalá, Oduduwá
Amalá Harina de ñame
Shangó, Dadá, Obatalá, Oduduwá
Amalá ila Harina y quimbombó, servidos uno al lado del otro (no se
cocinan juntos)
Shangó, Aganjú
Amalá Lukumí Harina de maíz en cazuela
Shangó, Aganjú
Amalá ogedé Sopa espesa de plátano (puede llevar ternilla o
puerco)
Aganjú
Amibó Harina de maíz cocinada con consumé carne de guinea y
jengibre
Babaluayé, Nanú
Ashoshó Maíz cocinado con sofrito de ajo y cebolla
Oshosi
Este adimú es brasileño
Buburú Bolas de pescado con salsa roja y gofio
Yewá
Edé Camarones enchilados
Oshún, Oba, Orúnmilá
Egbó Maíz trillado blanco hervido
Obatalá, Oduduwá
Egbojá Maíz finado con camarones secos o carne de puerco
Yemojá, Olokún
Ejá bó `tí adó Pargo en salsa roja con gofio
Yewá
Ejá bó 1 Pargo en salsa roja
Todos los orishas menos Obatalá
Ejá bó 2 Pargo en salsa verde
Erinle, Yemojá, Olokún
Ejá bó Obatalá Pargo frito en manteca de cacao con efún y
cebollas blancas
Obatalá, Oduduwá
Ejá gbigbé Arenque
Elegbá, Babaluayé, Naná Burukú
Ejá sisún Pargo asado
Elegbá, Ogún, Oshosi, Orishaokó, Babaluayé
Ekó Tamalito de maíz amarillo
Todos los orishas
Ekurú aró Tamalito de fríjol de carita con cáscara
Yemojá, Olokún
Ekurú o kudurú Tamalito de fríjol de carita sin cáscara
Obatalá, Oduduwá
Elegedé Calabaza hervida, y servida con miel y grageas encima
Oshún, Egúngún
Ení adié 1 Huevos
Oshún
Ení adié 2 Huevos hervidos
Orishaokó
Ení adié `tí Huevos hervidos con cebollas rebanadas
Naná Burukú
alubosa
Erán eledé Chicharrones o masitas de puerco frita
Yemojá, Olokún
Erán eledé sisún Carne de puerco asada
Ogún, Babaluayé,Yemojá, Olokún
Erán malú Carne guisada
Ogún, Oyá
Erán malú sisún Carne asada
Ogún, Aganjú, Oyá
Eré (ewá) Frijoles
Babaluayé
Eré 1 Fríjol de carita con puerco
Yemojá, Olokún
Eré 2 Fríjol de carita con camarones secos
Oshún, Oba,
o con pescado Erinle, Yewá
Eré 3 Frijol de carita con ternilla
Aganjú
Eré dudú Muñeta de frijoles negros
Ogún, Babaluayé,
Olorishas
Eré funfún Muñeta de fríjol blanco
Obatalá, Oduduwá
Eré otilí Gandul guisado con puerco
Yemojá, Olokún, Babaluayé
Eré pukpá Muñeta de fríjol colorado tipo riñón gangán
Oyá, Shangó
Eré pukpá keké Potaje de fríjol colorado pequeño
Ibejí
Ewó Bolas de ñame con sal y manteca de corojo
Oduduwá, Elegbá
Fufú Bolas de plátano macho (con puerco o camarones), sal, manteca
o manteca de corojo
Aganjú
Gbagurá Quimbombó batido con la mano
Shangó, Aganjú, Dadá
Gbugburú Rositas de maíz
Elegbá, Babaluayé, Naná Burukú, Ibejí
Igbereké Mariquitas
Yemojá, Olokún
Ishín Seso vegetal sofreído en aceite de oliva, ajo y cebolla
Obatalá, Oduduwá
Ishú sisé 1 Bolas de ñame hervido sin sal
Obatalá, Oduduwa y todos los orishas
Ishú sisé 2 Loma de ñame hervido sin sal
Obatalá
Ishú sisún Ñame asado entero
Todos los orishas, Elegbá, Ogún, Oshosi
Iyan'miyán Viandas y carnes
Todos los orishas. de todos tipos guisadas Cuando se haya casi
terminado de cocinar, se le sacrifica un pollo y se le echa la
carne.
Kunkundukú Bolas de boniato amarillo hervido
Yemojá, Erinle,
pukpá sisé
Oshún, Oshumaré, Yewá
Kunkundukú sisé Bolas de boniato hervido Yemojá,
Obatalá, Oduduwá
Kunkundukú Boniato asado entero
Elegbá, Ogún, Oshosi
sisún
Maí maí 1 Frijoles de carita y maíz guisados con camarones secos
Oshún, Oba
Maí maí 2 Frijoles de carita y maíz guisados con ternilla
Aganjú
Maí maí 3 Frijoles de carita y maíz guisados con carne de res
Ogún, Aganjú
Malagidí Bolas de malanga salsa de ajo, cebolla, y chicharrones
sofreídos en manteca(o aceite de oliva)
Egúngún
Obé ilá `tí edé Sopa de quimbombó con camarones
Oba
Obé ilá `tí erán Sopa de quimbombó con tasajo gbigbé o erán o
eledé puerco
Shangó,Aganjú
Obé kalalú Kalalú
Shangó
Ogedé sisé Bolas de plátano maduro hervido
Ibejí, Aganjú, Erinle, Oshún, Oba
Ogedé sisún Plátano asado
Ogún, Aganjú
Olelé Tamalito de fríjol de carita sin cáscara con bijol o
colorante
Oshún, Oba
Omolokun Muñeta fríjol de carita y maiz con camarones secos
Oshún, Erinle,
Logún
Edé
Oshínshín Acelgas, espinaca u otra verdura con camarones secos,
huevos y condimentos
Oshún
Oshínshín'fín 1 Acelgas, espinaca o higo con claras de huevos, ajo
y cebolla
Obatalá, Oduduwá
Oshinshín'fín 2 Revoltillo de claras de huevos con ajo y cebollas
Obatalá Oduduwá
Shinkafá `tí edé Arroz con camarones
Oshún, Oba, Orúnmilá
Shinkafá `tí eré Moros y cristianos
Babaluayé, dudú Naná Burukú
Shinkafá `tí eré Arroz con gandules otilí y carne de puerco
Yemojá, Olokún
Shinkafá `tí eré Arroz con frijoles colorados
Oyá
pukpá
Shinkafá `tí sesé Arroz con ajonjolí
Egúngún
Shinkafá `tí'gbín Arroz con babosas
Obatalá, Oduduwá
Shinkafá eyín Arroz amarillo
Oshún
Shinkafá eyín ti Arroz con pollo o adié
Ibejí
Shinkafá funfún Arroz blanco
Obatalá, Oduduwá
Soyún lerí eledé Ajiaco con cabeza de puerco kalalú y otras carnes
Egúngún