0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas53 páginas

Conceptos Financieros Cristianos

1. El documento discute la naturaleza relativa del concepto de riqueza y cómo depende de los objetivos e intereses personales de cada uno. 2. También explica cómo la percepción de lo que es valioso puede cambiar con el tiempo y las circunstancias. 3. Finalmente, concluye que la verdadera riqueza, según la Biblia, es cumplir el plan original de Dios para la humanidad de vivir en perfecta comunión con Él.

Cargado por

Wilson Olaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas53 páginas

Conceptos Financieros Cristianos

1. El documento discute la naturaleza relativa del concepto de riqueza y cómo depende de los objetivos e intereses personales de cada uno. 2. También explica cómo la percepción de lo que es valioso puede cambiar con el tiempo y las circunstancias. 3. Finalmente, concluye que la verdadera riqueza, según la Biblia, es cumplir el plan original de Dios para la humanidad de vivir en perfecta comunión con Él.

Cargado por

Wilson Olaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS.

CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 1

I. LO RELATIVO DE LA RIQUEZA.

Proverbios 13:7 Hay quienes presumen de ricos y no tienen nada, y hay quienes pasan por pobres
y tienen muchas riquezas.

El concepto de la riqueza en el mundo es un concepto relativo. Y la relatividad del concepto depende


de la opinión de los individuos o de los grupos acerca de la riqueza.

Es por esto que lo que para algunos es supremamente valioso, para otros no lo es.

¿Y de que depende esa opinión que hace que para unos algo sea valioso y para otros no?

Depende del objetivo que cada uno tenga, y de los medios que crea necesarios para alcanzarlo.

Por ejemplo: Si usted quiere ser bailarín, y el valet de Sonia Osorio le ofrece una beca, con todo
incluido hasta un sueldo mensual bastante sustancioso... ese ofrecimiento es riqueza para usted.
Pero sólo porque usted quiere ser bailarín.... Sin embargo, ese mismo ofrecimiento no vale
absolutamente nada para alguien que quiere ser arquitecto.

O por ejemplo, si usted quiere mejorar su relación con Dios y la iglesia le ofrece: reuniones,
discipulado, y cursos de estudio bíblico para que a través del compañerismo y del conocimiento de
los principios usted pueda mejorar su relación con Dios. ... ese es un ofrecimiento valioso pero sólo
para el que quiere mejorar su relación con Dios.

Pero si no quiere mejorar su relación con Dios, si ni siquiera cree en El, el que lo inviten a participar
de las actividades del iglesia no tendrá ningún valor para usted, no habrá la motivación para
involucrarse, mucho menos para permanecer. Porque tiene un objetivo diferente en la vida. Y la
iglesia se convierte en un estorbo.

Además de ser relativo y personal el concepto de la riqueza...

II. LO CAMBIANTE DE LA RIQUEZA

También puede cambiar de tal manera que lo que en un momento para alguien no era valioso, luego
se convierte en valioso, o al contrario.

Por ejemplo Dios le que ofreció a Abrahán, la tierra prometida... sin embargo no fue algo que Abrahán
apreciara, por eso con mucha lentitud y demoras llegó al fin, pero cuando tuvo dificultades abandonó
la tierra prometida por buscar el amparo en la tierra de Egipto. Egipto era lo valioso en ese momento.
Porque ayudaba al cumplimiento de sus objetivos más importantes.... "sobrevivir "

Sin embargo después de 400 años de esclavitud, para el pueblo judío la tierra de Egipto ya no era
valiosa sino odiosa. Porque en lugar de ayudarles a sobrevivir los estaba matando.

Por eso clamaron con un clamor que llegó hasta el cielo para ser liberados de la tierra que fue valiosa
para ellos, pero ya no más.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 2

Pero un tiempo más tarde Nuevamente cambian de opinión... cuando estándo en el desierto camino a
la tierra prometida, enfrentaron dificultades.

Y el cambio es bastante significativo.

Números 16:12-13 Luego Moisés mandó llamar a Datán y Abiram, hijos de Eliab. Pero ellos
respondieron:
—No iremos allá. ¿Es poco que nos hayas hecho venir de una tierra que destila leche y miel, para
hacernos morir en el desierto, sino que también te quieres enseñorear de nosotros imperiosamente?

Según lo que hemos visto hasta aquí... ¿cual es entonces en realidad la verdadera riqueza?

III. ¿CUAL ES LA RIQUEZA PARA EL HOMBRE?

1. LA VAMOS A LLAMAR: "LA RIQUEZA PERSONAL " . Y esto quiere decir, que nada es valioso,
o todo es valioso dependiendo de, ¿ para quien, en que tiempo, en que lugar y circunstancias?

La riqueza personal, será eso. Personal. Para unos será una cosa, o una persona, o un talento, o
sueño etc. o un revuelto de todas estas cosas. Y para otros será otra cosa diferente.

Y cada uno logrando sus diferentes objetivos será rico. Y no sólo eso, también se amontonarán los
unos con los otros formando diferentes grupos de diferentes clases de ricos.

El que quería ser bailarín... el que quería ser arquitecto... etc.

¿pero eso está bien.. Que cada uno haga de su vida un.. Florero?

¿Está bien eso, o está mal? ¿ Que creen ustedes?

La respuesta es: Depende........ ¿ Depende de que? Depende de varias cosas:

A. Depende de si lo que uno esta buscando, es correcto o no.

B. Depende además de la forma como este buscando ese objetivo.

La forma... la forma incluirá todo. Motivación... ¿porque quiere usted alcanzar ese objetivo?
Métodos... ¿serán prácticos, justos, rentables etc.?

2.. EL RESULTADO DE LA RIQUEZA PERSONAL:

Pero pensemos en esto:

Si cuando los objetivos son correctos, pero se usan malos métodos el resultado que se produce es
malo ( más hacia las personas que hacia las instituciones.)

Peor aún cuando los objetivos y los métodos son incorrectos. Se daña todo. Y esto que leeremos es
el análisis que hace el apóstol Santiago de esa realidad:
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 3

Santiago 4:1-2 De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras
pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?

Codiciáis y no tenéis; matáis y ardéis de envidia y nada podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no
tenéis lo que deseáis, porque no pedís.

El resultado de vivir de acuerdo a lo que creemos riqueza y la forma en lo conseguimos ha convertido


el mundo en un lugar tremendamente injusto y doloroso.

a. En primer lugar las guerras y los pleitos no son felicidad para todos.

b. Las guerras vienen porque cada uno busca lo que quiere que cree correcto, o incorrecto, y a veces
sin importar contra quien haya que pelear.

La solución sería que alguien organizará todo y ese alguien distribuyera a cada uno, y a cada uno le
diera lo correcto, lo justo, lo bueno, etc.

¿Sin embargo pregunto? ¿Le gustaría que a usted le dieran lo justo?... Normalmente
queremos mucho más de lo que justo. (No reaccionamos igual cuando nos dan más, que cuando nos
dan menos.)

3. LA CONFIRMACIÓN BÍBLICA DEL ERROR

¿Existe alguien que cumpla con esta necesaria función?... Si por supuesto, Dios.

Claro que para que el asunto funcione, es necesario que la gente se sujete y obedezca a aquel que es
la autoridad.

Cuando el apóstol escribe "no pedís”. Esta diciendo que la gente no se está sujetando al Creador y
administrador del universo.

Cada uno esta buscando como bien le parece lo que bien le parece.

a. En definitiva el hombre no están usando los métodos correctos para ser rico.

Si usted lee el siguiente versículo vera que:

b. Los objetivos igual que los métodos están equivocados.

Y cuando piden, tal vez cansados de que no lograron obtener por sus propios métodos su riqueza.
Cuando piden, piden mal.

Versículo 3. "Pedís, pero no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

¿Los objetivos en este pasaje como se mencionan?... se mencionan como "pasiones ".

¿Que son las pasiones?


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 4

Las pasiones son aquellas cosas por las cuales luchamos con vehemencia, con diligencia, con valor
etc. y luchamos por aquellas cosas. Por que nos hacen felices. O creemos que nos van a hacer
felices.

Y si amamos el rompecabezas completo veremos que:

La gente hace las cosas porque quiere ser feliz. La mayoría los veces no importa como. Es decir
siguen cierta ética y cierta conciencia que desafortunadamente esta muy lejos de la ética y de la
conciencia que deberían tener como hijos de Dios.

Sabe que hay metido en la cabeza de la gente... "hay que ser rico para ser feliz " o " Ser feliz es
ser rico de la riqueza personal”

Y esto está tan metido en el corazón del hombre que si el versículo que les voy a leer, fuera la
condición a seguir para que el hombre fuera salvo... el asunto se complicaría.

1 Corintios 10:23-24 Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo
edifica. Nadie busque su propio bien, sino el del otro.

¿Que da a entender esto? Si asumimos que el mandato es bueno, y tiene que serlo porque es un
mandato de Dios, la conclusión es que, el hombre está buscando lo que no conviene, por
egoísta.

Y si el hombre está buscando lo que no es, ¿entonces cual es la verdadera riqueza?

IV. ¿CUAL ES LA VERDADERA RIQUEZA?

Para poder definir la verdadera riqueza, es necesario primero definir cual es el objetivo mas valioso al
cual el hombre puede apuntar.

Y teniendo definido ese objetivo es fácil saber que es riqueza porque se evaluara en relación con
cuanto ayude o no a cumplir el objetivo definido.

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

1. LO RELATIVO DEL MUNDO.

En el mundo averiguar el valor real de algo es prácticamente imposible... por la sencilla razón de que
todos tienen la razón. No hay en el mundo quien pueda decir esto es lo valioso. Y esta es
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 5

precisamente la crisis del mundo. No tiene ni idea de las verdades absolutas. Tampoco tienen ni idea
de cual es la verdadera riqueza.

2. LO ABSOLUTO DE LA PALABRA DE DIOS PARA EL CREYENTE.

Como cristianos el asunto se facilita muchísimo pues para evaluar cual es la verdadera riqueza, sólo
hay que ir a la palabra de Dios, al origen, a la creación para ver cuál fue el diseño original de Dios en
el hombre y el propósito que debía cumplir.

3. EL PLAN ORIGINAL DE DIOS.

Y lo que nos dice el libro de Génesis en sus primeras páginas, es que Dios creó a un hombre perfecto,
"Bueno en gran manera”.

Y cuando digo perfecto me refiero a que Dios colocó en el hombre además de una buena actitud, un
inmenso potencial para que bajo la dirección de Dios ese potencial hiciera de el hombre una criatura
espectacular en el universo, una criatura de la cual Dios se gloriaria.

¿Como era la vida en ese entonces?

La vida en ese entonces cuando todos eran perfectos era así:

A. usted deseaban vivir la vida bajo la dirección de Dios con todo el corazón, haciendo lo mejor, con
actitud de salvación.

B. Al vivir de esa manera todos los dones talentos y oportunidades incluyendo las personas que nos
rodean, se convierten en nuestra riqueza ya que son los elementos necesarios para hacer la voluntad
de Dios.

(Ya concluimos que rico es aquel que tienen los elementos necesarios para lograr sus objetivos.)

C. Al vivir de esa manera usted comenzaría, a cada vez hacer todo lo que hace, cada vez mejor. En
todo sentido.(en lo práctico, en lo justo, en lo espiritual, etc.) En otras palabras usted crecería...
crecería.

D. El respaldo de Dios.

Y cada vez que a usted se le ocurriera algo, usted oraría a Dios, y ese Dios que no sólo es perfecto
sino que es... "el Altísimo "... "El todo poderoso "El... ese Dios escucharía su perfecta oración y le
contestaría. Dándole todo lo necesario.

De tal manera que siempre las cosas resultarían como usted las planeó. Todo siempre saldría bien,
bien cada vez mejor y así sucesivamente hasta... llegar a la meta.

E. ¿En que se convertiría usted?

¿En un... casi Dios?


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 6

¿Con vida eterna... hasta donde hubiera llegado cada embrión, cada ser humano que Dios traía al
mundo. Tendría la eternidad para desarrollarse... no creo que haya un ser humano capaz de
imaginarse hasta adónde podríamos llegar.

V. COMO SE PERDIÓ LA RIQUEZA?.

1. Cual era la condición para vivir y llegar a ser lo que Dios predestino para nosotros.

La condición... era confiar. ... Sólo eso. Y porque no confiar cuando todo estaban saliendo bien.

Pero apareció el diablo... y todavía no se como, no lo entiendo, o será que no lo quiero entender. El
hombre dudo de su Creador. Que por ambición, que por miedo, etc...

Riqueza es vivir de acuerdo plan de Dios, porque Dios dará todos los elementos necesarios para que
cumplamos el objetivo.

2 Corintios 6:10 como entristecidos, pero siempre gozosos; como pobres, pero enriqueciendo a
muchos; como no teniendo nada, pero poseyéndolo todo.

Pobreza es salirse del plan de Dios, pues cuando esto sucede, lo que Dios ha dado no siempre ayuda
al cumplimiento de los objetivos del hombre y cuando el hombre no logra cumplir sus objetivos se
siente pobre.

2. No fue culpa de Dios.

De lo que si estoy seguro es que no fue culpa de Dios. Y si no aceptamos eso entonces nos debemos
cambiar de bando porque todavía le creemos al otro.

Y eso de que no fue culpa de Dios en verdad quiere decir: Que no fue culpa de las circunstancias... ni
de las personas, ni de el diablo, sino de lo que había en el corazón del hombre.

Algo malo había sucedido allí, y si no, es definitivo que al momento de pecar si sucedió. El hombre
actúo con maldad.

Hebreos 3:12-14 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón tan malo e
incrédulo que se aparte del Dios vivo. Antes bien, exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto
que se dice: «Hoy», para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado, porque
somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del
principio.

3. Y como descubrió el hombre que era una tremenda equivocación.

Bueno la verdad es que no hubo ningún tipo de argumento o discusión por el asunto porque... Porque
Dios vino y le pidió cuentas. Nada más. Ni nada menos. Y eso fue más que suficiente.

O ustedes creen que la gente tiene el poder de enfrentarse Dios a manipularlo y mentirle para
esconder las cosas y salir victorioso. Siendo malo.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 7

Por eso no sólo Adán y Eva fueron conscientes de su error, sino toda persona que muere iba a la
presencia de Dios también que dará a absolutamente con vencida de su error.

Es más, saber usted porque al la Biblia le dicen la palabra de Dios?

Porque cuando usted la cree, y la estudia con el poder del espíritu Santo el resultado si es con el
poder del espíritu santo el resultado será encontrarse con Dios a través de su palabra. No lo digo yo.

Hebreos 4:12-13 La palabra de Dios es viva, eficaz y más cortante que toda espada de dos filos:
penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y
las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien
todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

Pues ellos se encontraron con Dios... y descubrieron la grandeza de su error.

VI. LAS CONDICIONES CAMBIAN.

Además fueron desterrados... fueron malditos, la tierra fue maldita, y para vivir esa vida como no
podíamos confiar en Semejante belleza que nos hizo caer, nos tocó confiar en nosotros mismos
criaturas absurdas y malas.

Por que ni siquiera en los semejantes se podía confiar ya que ellos como criaturas absurdas y malas
también fueron cómplices... acaso no se inventó la ropa.

Para cubrir... para aparentar... para cuidarse... y como la mejor defensa es el ataque... para ganarle a
los demás. "Competencia".

Tan sana como nos pueda parecer... el fútbol. Que bueno escuchar que algunos le dan la gloria
Dios... pero es muy posible que muchos lo hagan como el fariseo... que su boca decía dar gloria a
Dios pero su corazón no.

Saben de qué estoy hablando.... De un estilo de vida que combina muchas cosas cuyos resultados
son llenar de miedo el corazón del hombre en lugar de llenarlo del amor de Dios.

El miedo es lo que esclaviza al hombre. Esto siempre me ha impresionado.

Hebreos 2:14 para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al
diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a
servidumbre.

El nuevo reino sobre la tierra se mueve a través del miedo, de la ignorancia, de la mala actitud, de la
presión, de la competencia, de objetivos falsos, de valores absurdos, de métodos equivocados.

VII. LOS OBJETIVOS CAMBIAN

"El ladrón no viene sino para hurtar matar y destruir... "


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 8

Al hombre. Que es descrito en la Biblia como alma viviente.

El objetivo de el diablo es destruir el alma por que el espíritu ya lo destruyó "muertos espiritualmente
" y el cuerpo también ya lo destruyó. Todos mueren... Por eso Dios nos ofrece un cuerpo glorificado.

Entendámoslo bien aunque nos pueda parecer muy duro. El diablo también tiene hijos y el diablo
también quiere que sean como el.

1 Juan 3:10 En esto se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo aquel que no hace
justicia y que no ama a su hermano, no es de Dios.

VIII. ¿POR QUE EL HOMBRE SE HA APEGADO A LA RIQUEZA MATERIAL?

Como el diablo cambio los objetivos. Lo que antes era valioso, "hacer la voluntad de Dios " ahora al
hombre le parece que no.
Las cosas materiales eran los elementos necesarios para poder hacer la voluntad de Dios.

Pero a causa de la desconfianza del hombre hacia Dios, de la maldición, de la maldad, y de la mala
dirección del diablo... del sufrimiento que comenzó a conocer el hombre. Este se apego a la riqueza
material pensando que con ella podría arreglar el problema..

En otras palabras lo que antes era un método para lograr el objetivo de Dios, se convirtió en un
objetivo en sí mismo.

Pero está el hombre tan equivocado que:

Proverbios 23:4 No te afanes por hacerte rico: sé prudente y desiste. ¿Has de poner tus ojos en las
riquezas, que son nada? De cierto se hacen alas como de águila, y vuelan al cielo.

Job 27:19 Rico se acuesta, pero es por última vez: cuando abra los ojos, nada tendrá.

Proverbios 14:20 El pobre resulta odioso aun a su amigo, pero muchos son los que aman al rico

TAREA.

Buscar versículos que muestren que ser rico no es ser rico verdaderamente.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 9

CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS 2

La conclusión del capítulo anterior es que el hombre ha cambiado totalmente los objetivos y los métodos
que Dios tenía para su vida, Dios lo diseñó para algo... y le dio todo lo necesario para pudiese cumplir con
ese objetivo.

Pero cuando el hombre cambia totalmente su forma de vida comienza a experimentar pobreza.

Es como si le dieran todos los recursos para ser arquitecto... y teniendo los elementos necesarios decide
estudiar veterinaria. ¿Qué experimentaría? ... faltantes, sobrantes, puede aún comenzar a pensar mal de
quién le provee. ¿Y yo para que este talento si lo que quiero es hacer esto otro?

Y por supuesto lo que son oportunidades, dejan de serlo porque ya no soy capaz de verlas. ¿Porque?
Porque no estoy viviendo ni para lo que fui diseñado ni como fui diseñado.

¿Porque? Por abandonar a Dios. Porque después de desconfiar en Dios no quedó otra de confiar en mí
mismo.

Muy claro está en la Biblia:

Jeremías 17:5-8 Así ha dicho Jehová: «¡Maldito aquel que confía en el hombre, que pone su confianza
en la fuerza humana, mientras su corazón se aparta de Jehová! Será como la retama en el desierto, y no
verá cuando llegue el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y
deshabitada. »¡Bendito el hombre que confía en Jehová, cuya confianza está puesta en Jehová!, porque
será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces. No temerá
cuando llegue el calor, sino que su hoja estará verde. En el año de sequía no se inquietará ni dejará de
dar fruto.

El que confía en su propia capacidad, está maldito, no verá cuando biene el bien, vivira en sequía y
soledad.

El que confía y vive el plan de Dios, está Bendito, vivira su vida con seguridad y aún en los tiempos
difíciles siempre tendrá lo necesario.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 10

Esta declaración fue hecha después de que el hombre pecó, y esto quiere decir que aún el hombre
pecador puede comenzar a confiar en Dios para rectificando, si es necesario nuestros objetivos y
nuestros métodos disfrutemos de la verdadera riqueza en nuestra vida.

I. ¿POR QUE EL HOMBRE SE HA APEGADO A LA RIQUEZA MATERIAL?

Cuando el hombre fue echado del paraíso todo cambio.

Génesis 3: 17-19 maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan
hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

1. LA FALTA DE CONOCIMIENTO DE DIOS. ( Deja de confiar en la provisión de Dios..)


Sino se conoce a Dios... como puede alguien confiar en El, como puede alguien descansar, dejar de
hacer, para que Dios haga si no lo conoce.
Hay mucho cristiano que no tiene conocimiento de Dios, conoce su palabra, conoce los cristianos,
pueden haber habido cambios en su vida, pero esto no asegura en ninguna manera que realmente
conozca a Dios lo suficiente para confiar en su provisión.

Una cosas que me hablen de fulana, otra cosa es que yo la conozca.

2. LA MUERTE ESPIRITUAL. (la falta de visión espiritual)

1 Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para
él son locura; y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

La muerte espiritual que es en realidad una actitud de condenación. Al no tener el espíritu de Dios, va a
ser influenciado por otros espíritus, y su actitud será una actitud de esclavo. Que no le permitirá ver la
realidad del valor de la vida espiritual.

3. CON UNA ESCALA DE VALORES TORCIDA.(el árbol de la ciencia del bien y del mal)

Isaías 5:20-21 ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y
de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus
propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!

Una escala de valores torcida, es como una brújula dañada que marca una dirección equivocada.

Mateo 16:25-26 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por
causa de mí, la hallará. Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su
alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

¿Cuánto vale una vida para Dios?... mas que todas la riquezas del mundo. Cuanto llega a valer una vida
en el mundo?.... Nada.

4. COMIENZA A VIVIR BAJO SU PROPIA DIRECCIÓN Y PODER LIMITADOS. ( La carne la vida


egocéntrica.)
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 11

Gálatas 5:17 porque el deseo de la carne es contra el Espíritu y el del Espíritu es contra la carne; y estos
se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisierais.

5. RODEADO DE HOMBRES TAN PECADORES COMO EL.

Que son los que conforman el mundo y su filosofía:

1 Juan 2:15-17 No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor
del Padre no está en él, porque nada de lo que hay en el mundo—los deseos de la carne, los deseos de
los ojos y la vanagloria de la vida— proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos,
pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

Los hombres se constituyen enemigos unos de los otros por que están peleando por lo mismo

6. EN UNA TIERRA MALDITA,

Génesis 3: 17-19 maldita será la tierra por tu causa...


" Con dolor y con sudor comerás de ella todos los días de tu vida "

7. EL DEMONIO (los enemigos)

1 Pedro 5:8-9 Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda
alrededor buscando a quien devorar. Resistidlo firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos
se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.

Resultado:

Con todo esto junto el hombre comienza a experimentar el fracaso en su vida, no solo por causa de sus
errores sino también porque, el diablo destruye lo que el hombre consigue para aumentar la esclavitud.

El hombre está convencido que: "Entren más tenga más feliz seré. " cuando la realidad es que hay un
vacío espiritual que necesita la presencia de Dios.

Todo esto hace que el hombre coloque a la riqueza como su Dios, y como es algo que casi todo hombre
hace, la suma de ellos hacen que el dinero y/o la riqueza sea el ídolo número uno del mundo.... hasta
llegar al punto de ser el estorbo número uno en la relación de los hombres con Dios.

Mateo 6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará
al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

II. EL PLAN DE DIOS.

1. COMO QUEDARON LAS COSAS:

Lucas 16:11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero?

Lucas 16:9 »Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando estas
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 12

falten, os reciban en las moradas eternas.

Es el término que tienen ahora la riquezas. El hombre ha dado valor a lo que no lo tiene. Y eso a traído
mucha injusticia sobre la tierra. No era el plan original de Dios.

Sin embargo como muchas otras cosas que cambiaron con el pecado. Dios de todos modos puede sacar
bendición de la situación. Es algo similar a lo que pasa con el diablo. Aunque evidentemente es malo,
también está siendo usado por Dios para cumplir sus propósitos.

Dios decide salvar a ese hombre que ha quedado esclavo del diablo del pecado y de la riqueza. El
proceso es sencillamente el inverso. Perdieron toda la riqueza por desconfiar, la restauración de todas las
cosas viene por confiar.

2. LAS NORMAS DE DIOS.

Hay que aprender a ver las normas de Dios como lo que realmente son. Las normas de Dios, son las
instrucciones que Dios da para que aprovechemos bien la vida.
a. Todas son buenas en gran manera.

b. Vivir de acuerdo a las normas de Dios previene todo tipo de enfermedad emocional. y si ya está
enfermo, las normas se convierten en el método para su sanidad.

c. Las normas de Dios mas que ser una obligación, son una necesidad .

Vamos a mencionar algunas, y mientras lo hacemos tratemos de descubrir cuál sea el efecto en el
corazón del hombre, en nuestro corazón.

Los diezmos

Esto se mencionan por primera vez en el Genesis cuando Abrahán siendo bendecido por Dios con la
victoria regresa y da los diezmos a Melquisedec.

Luego en Genesis 28: 20 se menciona a otro patriarca Jacob, quien al comenzar su relación con Dios en
serio hace pacto, pidiéndo a Dios ciertas cosas y ofreciendo a cambio el diezmo.

Genesis 28: 20-22 Allí hizo voto Jacob, diciendo: «Si va Dios conmigo y me guarda en este viaje en que
estoy, si me da pan para comer y vestido para vestir y si vuelvo en paz a casa de mi padre, Jehová será mi
Dios. Y esta piedra que he puesto por señal será casa de Dios; y de todo lo que me des, el diezmo
apartaré para ti».

La doctrina el diezmo tenido cambios a través de la historia del pueblo de Israel.

Aunque en la primera mención el diezmo es dado a Melquisedec... no había en ese entonces una clase
sacerdotal, tampoco había la misión de compartir al mundo con el mensaje de Dios, sin embargo Dios se
quería que con toda claridad el hombre le reconociera como su proveedor y como una señal de Cristo era
cierto debía sacar el diezmo, sin ningún tipo de disculpa. Y estas son las instrucciones que le da:
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 13

Deuteronomio 14: 22-23 Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rinda tu campo
cada año. Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el
diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que
aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días

Inicialmente el diezmo era para ti la familia fuera y disfrutara de ese diezmo, pero tenía que ser en el lugar
en que Dios dijera.

Deuteronomio 12:4-7 No haréis así a Jehová, vuestro Dios, sino que el lugar que Jehová, vuestro Dios,
escoja entre todas vuestras tribus, para poner allí su nombre y habitar en él, ese buscaréis, y allá iréis. Allí
llevaréis vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos y la ofrenda reservada de vuestras
manos, vuestros votos, vuestras ofrendas voluntarias y las primicias de vuestras vacas y de vuestras
ovejas; allí comeréis delante de Jehová, vuestro Dios, y os alegraréis, vosotros y vuestras familias, de
toda obra de vuestras manos en que Jehová, tu Dios, te haya bendecido.

Cada tercer año se sacaba otro diezmo para los levitas y los necesitados

Deuteronomio 14: 28-29 Al cabo de tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y
lo guardarás en tus ciudades. Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, el extranjero, el
huérfano y la viuda que haya en tus poblaciones, y comerán y se saciarán, para que Jehová, tu Dios, te
bendiga en toda obra que tus manos hagan.

Independiente del destino que el diezmo tuviera, los cierto es que todo hombre debía entregarlo. No
hacerlo es definitivamente un robo a Dios, a la obra de Dios, y al pueblo de Dios que se beneficia con el
diezmo.

Por eso la advertencia tan seria:

Malaquías 3:6-12 Porque yo, Jehová, no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
Desde los días de vuestros padres os apartáis de mis leyes y no las guardáis.
¡Volveos a mí y yo me volveré a vosotros!, ha dicho Jehová de los ejércitos. Pero vosotros decís: "¿En
qué hemos de volvernos?". ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y aún
preguntáis: "¿En qué te hemos robado?". En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición,
porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en
mi Casa: Probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, a ver si no os abro las ventanas de los
cielos y derramo sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Reprenderé también por vosotros al
devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los
ejércitos. todas las naciones os dirán bienaventurados, porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los
ejércitos.

El diezmo no es solamente el nombre que recibe el dinero que entregamos para la obra de Dios. El
diezmo como los dice la palabra misma es la décima parte de todo lo que Dios nos da.

Las ofrendas

No hay una cantidad específica, pero se entiende de aquellos compromisos que aceptamos Porque Dios
nos guía a ellos.

Aunque en la ofrenda no hay una cantidad específica, las ofrendas son evaluadas por la proporción, no
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 14

por la cantidad.

Marcos 12:43 -44 Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo:


—De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca, porque
todos han echado de lo que les sobra, pero esta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento

También es ofrenda aquello que Dios coloca en nuestro corazón de entregar ciertas cosas, o cierta
cantidad de dinero para la obra de Dios. Cuando no lo hacemos, también es tomado por Dios como un
robo.

" Y aún preguntáis: ¿En qué te hemos robado?. En vuestros diezmos y ofrendas "

Las primicias

Se entiende por las primicias los primeros frutos de la tierra, y de los animales que debía ser entregados
a Dios.

Exodo 23: 19 Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová, tu Dios

Deuteronomio 14:24 y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a
Jehová, tu Dios, todos los días.

Y como pasaba muchas veces, al momento de cosechar la despensa ya estaba vacía, y algunos hacían
el cambio. No te doy esto señor porque lo necesito pero del resto de la cosecha te lo devuelvo.... ¿Que tan
correcto será?

Éxodo 22:29 No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar.


Me darás el primogénito de tus hijos

La limosna

Isaías 58:7 ¿No es que compartas tu pan con el hambriento, que a los pobres errantes albergues en
casa, que cuando veas al desnudo lo cubras y que no te escondas de tu hermano?

Mateo 6:2-4 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas
en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su
recompensa. Pero cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, para que sea tu
limosna en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público.

El año de remisión.

Deuteronomio 15:1-2 Cada siete años harás remisión. »En esto consiste la remisión: perdonará a su
deudor todo aquel que haya prestado algo de su pertenencia, con lo cual obligó a su prójimo; no lo
demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque ha sido proclamada la remisión de Jehová

Como era cada siete años, la gente tenía muy encuentra están norma al negociar pero sobre todo en los
préstamos.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 15

Deuteronomio 15:7-10 Cuando haya algún pobre entre tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la
tierra que Jehová, tu Dios, te da, no endurecerás tu corazón ni le cerrarás tu mano a tu hermano pobre,
sino que le abrirás tu mano liberalmente y le prestarás lo que en efecto necesite. Guárdate de albergar en
tu corazón este pensamiento perverso: "Cerca está el séptimo año, el de la remisión", para mirar con
malos ojos a tu hermano pobre y no darle nada, pues él podría clamar contra ti a Jehová, y se te contaría
como pecado. Sin falta le darás, y no serás de mezquino corazón cuando le des, porque por ello te
bendecirá Jehová, tu Dios, en todas tus obras y en todo lo que emprendas.

El año de jubileo

Cada cincuenta años todo volvía a sus dueños originales.

Levítico 25:10-16 Así santificaréis el año cincuenta y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus
habitantes. Ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su
familia. El año cincuenta os será jubileo; no sembraréis, ni segaréis lo que nazca de por sí en la tierra, ni
vendimiaréis sus viñedos, porque es el jubileo: santo será para vosotros. Del producto de la tierra
comeréis.

»En este año de jubileo volveréis cada uno a vuestra posesión. Cuando vendáis algo a vuestro prójimo o
compréis de manos de vuestro prójimo, no engañe ninguno a su hermano. Conforme al número de los
años transcurridos después del jubileo comprarás de tu prójimo; conforme al número de los años de
cosecha te venderá él a ti. Cuanto mayor sea el número de los años, aumentarás el precio, y cuanto
menor sea el número, disminuirás el precio, porque según el número de las cosechas te venderá él

El descanso de la tierra.

Levítico 25: 1-7,- Jehová habló a Moisés en el monte Sinaí y le dijo: «Habla a los hijos de Israel y diles:
Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová. Seis años
sembrarás tu tierra, seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el séptimo año la tierra tendrá
descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra ni podarás tu viña. No segarás lo que de por sí
nazca en tu tierra segada, y las uvas de tu viñedo no vendimiarás; año de reposo será para la tierra. Aun
en descanso, la tierra te dará de comer a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu criado y al extranjero que habite
contigo. También a tu animal y a la bestia que haya en tu tierra, servirán de alimento todos sus frutos.

V. 20-22 Quizás os preguntéis: "¿Qué comeremos el séptimo año, ya que no hemos de sembrar ni hemos
de recoger nuestros frutos?". Yo os enviaré mi bendición el sexto año, y ella hará que haya fruto por tres
años. En el octavo año sembraréis, y comeréis del fruto añejo; hasta el año noveno, hasta que venga su
fruto, comeréis del añejo.

Me parece increíble que la bendición vendría antes... " Dios sabía lo que había en el corazón del hombre.
"

La tierra no se venderá

Levítico 25: 23-24 La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es, y vosotros como
forasteros y extranjeros sois para mí. Por tanto, en toda tierra de vuestra posesión otorgaréis derecho a
rescatar la tierra.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 16

3. CAUSAS DE LA POBREZA.

Desafortunadamente el hombre no ha cumplido con las normas de Dios y esto trae como consecuencia
no solo pobreza espiritual también es muy frecuente la pobreza material.

A. El egoísmo

Deuteronomio 15:7-10 Cuando haya algún pobre entre tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la
tierra que Jehová, tu Dios, te da, no endurecerás tu corazón ni le cerrarás tu mano a tu hermano
pobre, sino que le abrirás tu mano liberalmente y le prestarás lo que en efecto necesite. Guárdate de
albergar en tu

B. La pereza.

Proverbios 6: 11 así te llegará la miseria como un vagabundo, la pobreza como un hombre armado.

Proverbios 20: 4 El perezoso no ara a causa del invierno; luego, cuando llegue la siega, pedirá y no
hallará.

C. las malas compañías.

Proverbios 28:19 El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los ociosos se llenará de
pobreza.

D. la negligencia

Proverbios 19: 15 La pereza hace caer en profundo sueño y la persona negligente padecerá hambre.

Proverbios 22: 13 Dice el perezoso: «Ahí fuera hay un león: me matará en la calle»

Proverbios 26: 13-16 necio que de él! Dice el perezoso: «¡Hay un león en el camino! ¡Un león está en
las calles!» Como la puerta gira sobre sus quicios, así el perezoso se vuelve en su cama. Mete el
perezoso su mano en el plato, pero le cansa llevársela a la boca. En su propia opinión, el perezoso es
más sabio que siete que sepan aconsejar.

Proverbios 22: 29 ¿Has visto un hombre cuidadoso en su trabajo? Delante de los reyes estará, no
delante de gente de baja condición.

E. la indisciplina

Proverbios 22: 7 El rico se hace dueño de los pobres y el que toma prestado se hace siervo del que
presta.

F. La avaricia

Proverbios 11: 24 Hay quienes reparten y les es añadido más, y hay quienes retienen más de lo justo y
acaban en la miseria.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 17

Proverbios 28: 22 El avaro se apresura a enriquecerse, sin saber que caerá en la indigencia.

Estas malas actitudes conllevan a una situación que es:

Esclavitud financiera

CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS 3

ESCLAVITUD FINANCIERA

No se puede afirmar categóricamente si la riqueza o la pobreza sean buenas, o malas, ya que Dios
tiene un plan y un propósito en cada persona.

Lo importante en la vida cristiana es descubrir cuál es el plan perfecto Dios para cada una nosotros, al
hacerlo descubriremos que Dios quiere que algunos sean ricos, y otros sean pobres, y otros regular
tres cuartos...

También puede pasar que algunos por no hacer la voluntad de Dios terminen siendo ricos ( huyendo
al llamado, negocios ilegales, etc.) cuando Dios quería que fueran pobres, y otros terminen siendo
pobres (ya vimos algunas causas de la pobreza ... pereza, etc.) cuando Dios quería que fueran ricos.
Pero aunque no podamos definir si es buena o mala la riqueza material, lo que si es cierto es que Dios
usa la riqueza para moldear nuestro carácter.

1 Samuel 2: 7 Jehová empobrece, y él enriquece; Abate, y enaltece. El levanta del polvo al pobre, Y
del muladar exalta al menesteroso, Para hacerle sentarse con príncipes y heredar un sitio de honor.
Porque de Jehová son las columnas de la tierra, Y él afirmó sobre ellas el mundo

Hay por supuesto muchos que entienden el propósito de Dios en sus vidas, como el apóstol Pablo
cuando habla de contentamiento en

Filipenses 4: 12 Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado,
así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer
necesidad.

Pero también hay quienes no perciben, ni entienden lo que Dios se propone enseñarles, porque sólo
tienen un obstinado deseo " tener más "

Como el ejemplo de Belsasar ...

Daniel 5: 22-23 Pero tú, su hijo Belsasar, no has humillado tu corazón sabiendo todo esto, sino que
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 18

contra el Señor del cielo te has ensoberbecido; hiciste traer ante ti los vasos de su Casa, y tú y tus
grandes, tus mujeres y tus concubinas bebisteis vino de ellos; además diste alabanza a dioses de
plata y oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que ni ven ni oyen ni saben; pero nunca
honraste al Dios en cuya mano está tu vida y de quien son todos tus caminos.

Pero también en es cierto que así como Dios utiliza el dinero para dirigir y engrandecer nuestras
vidas, Satanás también lo utiliza pero para enrredarnos en el y destruir el propósito que Dios tiene
para con nosotros.

Por esto debemos aprender a reconocer sus trampas en el mal uso del dinero, y la esclavitud que
este produce.

1. QUE ES LA ESCLAVITUD FINANCIERA

Esclavitud financiera hasta hace poco significó precisamente eso " esclavitud física " el que no podía
pagar sus deudas, era enviado a prisión, y su familia pasaba a manos del prestamista.

Mateo 5: 25-26 Ponte de acuerdo pronto con tu adversario, entre tanto que estás con él en el
camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y seas echado en la cárcel.
De cierto te digo que no saldrás de allí hasta que pagues el último cuadrante

Las esclavitud física ya casi no existe hoy, pero has sido reemplazada por otra que es igualmente
preocupante y efectiva: esclavitud mental.

Miles de familias cristianas y no cristianas son destruidas por las preocupaciones financieras
causadas por las presiones en esta área... ¿porque?
Porque han violado uno o más principios de la escritura.

Las esclavitud financiera no es simplemente falta de dinero, es más, es mucho más común la
esclavitud financiera en aquellos que tienen más.

El que tiene poco se preocupa por ganar más...

Pero si tienen suficiente o demasiado, se preocupa pensando que lo van a perder.

2. CAUSAS DE LA ESCLAVITUD FINANCIERA.

Podemos haberse sigue un problema básico en nuestra vida respecto al manejo del dinero, cuando
se presenta alguno de los siguientes síntomas:

A. LAS DEUDAS.

El abuso del crédito es una de las causas mas comunes de la esclavitud financiera.

Proverbios 22: 7 b y el que toma prestado se hace siervo del que presta.

Es importante definir que es una deuda. Para que exista según las Escrituras, debe incluir una de los
siguientes circunstancias:
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 19

1. Dinero, objetos o servicios que se deban a otras personas cuyos pagos estén vencidos.

Proverbios 6: 1-2 »Hijo mío, si has salido fiador por tu amigo o le has empeñado tu palabra a un
extraño, te has enredado con las palabras de tu boca y has quedado atrapado en los dichos de tus
labios

Salmos 37: 2 porque como la hierba serán pronto cortados


y como la hierba verde se secarán.

2. La ansiedad. Producida por responsabilidades financieras no resueltas

Proverbios 11: 15a La ansiedad aflige al que sale fiador de un extraño; el que aborrece las fianzas
vive seguro.

3. El total de pasivos no asegurados. Que excede al total de activos (es decir que en caso de
suceder una calamidad habría un balance negativo)

Proverbios 20: 16 Quítale su ropa al que salió fiador de un extraño;


tómale prenda al que se fió de desconocidos.

LAS DEUDAS ORIGINAN POR:

Pedir prestado más allá de la capacidad normal para devolver, por indisciplina en dos aspectos:

* Ahorrar para adquirir ese objeto.

Proverbios 6: 6 »Mira la hormiga, perezoso, observa sus caminos y sé sabio:

V. 8 prepara en el verano su comida, recoge en el tiempo de la siega su sustento.

* Negarse asimismo el deseo de adquirir algo.

Proverbios 22: 26-27 No seas de aquellos que se comprometen, de los que salen fiadores de
deudas ajenas. Si luego no tienes con qué pagar, ¿por qué habrán de quitar tu cama de debajo de ti?

¿Cuál es la diferencia entre deudas y obligación?

Obligación: es el dinero, objeto o servicios que se presta para luego ser reembolsado.

Filemon 18-19 Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta. Yo, Pablo, lo escribo de mi mano:
yo lo pagaré (por no decirte que aun tú mismo te me debes también).

Si el el uso del dinero que una persona desea hacer le produce intranquilidad, es una señal de alarma
que está indicando una desviación en la voluntad de Dios.

B. DOS MALAS ACTITUDES.


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 20

Hay 2 grandes actitudes que constituyen las principales causas de la esclavitud financiera. La
codicia y La avaricia, de las cuales se derivan todas los demás anomalías así:

Codicia

ambición.
preocupación por inversiones.
exceso de trabajo.
auto indigencia.
necesidades familiares insatisfechas.

Avaricia.

Acumula riquezas.
superioridad financiera.
envidia.
engaño.
ociosidad.

1 . La codicia

Esta actitud se puede definir como: " el deseo desmedido e incontrolable de aquello otra persona
posee. "

Santiago 4: 2 Codiciáis y no tenéis; matáis y ardéis de envidia y nada podéis alcanzar; combatís y
lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.

Como podemos observar es una intención del corazón que, consentido durante mucho tiempo puede
llegar extremos muy graves como el asesinato, el robo etc. para conseguir lo que desea.

Proverbios 1: 11 Si te dicen: "Ven con nosotros, pongamos asechanzas para derramar sangre,
acechemos sin motivo al inocente

,13 hallaremos toda clase de riquezas, llenaremos nuestras casas con el botín.

,18-19 pero ellos a su propia sangre ponen asechanzas, contra sí mismos tienden la trampa. Así son
las sendas de todo el que es dado a la codicia, la cual quita la vida de sus poseedores.

Esta tendencia del corazón humano es estimulada por Satanás, y despierta el apetito del hombre
engañándo de para que busque una satisfacción temporal fuera de Dios. De esta manera engañó a
Eva:

Génesis 3: 6 Al ver la mujer que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para
alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual comió al igual que
ella.

Es justamente a través de los sentidos que se doblega la voluntad y los deseos del hombre para
alejarle de su confianza en Dios.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 21

2 corintios 11: 3 Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros
sentidos sean también de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo,

Es tan efectivo el ofrecimiento que el diablo se atrevió a hacérselo a Jesús.

Mateo 4: 8-10 Otra vez lo llevó el diablo a un monte muy alto y le mostró todos los reinos del mundo
y la gloria de ellos, y le dijo:
—Todo esto te daré, si postrado me adoras. Entonces Jesús le dijo: —Vete, Satanás, porque escrito
está: "Al Señor tu Dios adorarás y solo a él servirás".

También grandes hombres de Dios han sido probados en esta peligrosa actitud.

Romanos 7: 7-8 ¿Qué, pues, diremos? ¿La Ley es pecado? ¡De ninguna manera! Pero yo no conocí
el pecado sino por la Ley; y tampoco conocería la codicia, si la Ley no dijera: «No codiciarás». Pero el
pecado, aprovechándose del mandamiento, produjo en mí toda codicia porque sin la Ley, el pecado
está muerto.

Para meditar 1 Reyes 21 la codicia de Acáb impulsado por su esposa.

A. La ambición

Es la motivación de enriquecerse rápido. La escritura amonesta contra el peligro de la imprudencia de


procurar desenfrenadamente cosas materiales como dinero, tierra, herencias o cosas intangibles
como prestigio honor , etc.

Proverbios 23: 4d No te afanes por hacerte rico: sé prudente y desiste.

Este afán consume la persona de tal manera que le impulsa a negocios ilícitos.

Proverbios 28: 20 El hombre fiel recibirá muchas bendiciones,


pero el que quiere enriquecerse de prisa no estará libre de culpa.

Para meditar Amán y sus deseos de ser rey Esther 3-5

B. Preocupación por inversiones.

El desasosiego por atesorar o ahorrar por temor al futuro.

La ansiedad es causada por desconfianza y eso convierte la abundancia en un fin, en el objeto del
trabajo y no en un resultado, lo cual es contrario al reposo que trae el confiar en Dios.

Mateo 6: 24-27 »Ninguno puede servir a dos señores, porque odiará al uno y amará al otro, o
estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

»Por tanto os digo: No os angustiéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 22

por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que el
vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y, sin
embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? ¿Y quién
de vosotros podrá, por mucho que se angustie, añadir a su estatura un codo?

Hay que resaltar que el problema no es la prosperidad, ya que toda buena administración debe
apuntar hacia la prosperidad, lo dañino es el deseo de buscar seguridad futura excluyendo la acción
de Dios lo cual los lleva a buscar la de mala manera o darle mal uso a la prosperidad.

Lucas 6: 24 »Pero ¡ay de vosotros, ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo.

C. Necesidades familiares insatisfechas

Esto sucede cuando las ganancias se destinan a cualquier otra actividad que no tiene la prioridad de
la necesidades básicas de la familia, dando como resultado que estas queden insatisfechas.

Esto ocurre en todo tipo de nivel

Eclesiastés 10: 16 ¡Ay de ti, tierra, cuando tu rey es un muchacho, y tus príncipes banquetean
desde la mañana!

Proverbios 28: 15 León rugiente y oso hambriento es el malvado que gobierna sobre el pueblo
pobre.

En el Medio Oriente vemos como abunda el petróleo junto con la pobreza de los pueblos que allí
viven... por causa de los malos gobernantes.

Mateo 15: 5-6 pero vosotros decís: "Cualquiera que diga a su padre o a su madre: 'Es mi ofrenda a
Dios todo aquello con que pudiera ayudarte ya no ha de honrar a su padre o a su madre". Así habéis
invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.

Un gran enemigo de la estabilidad financiera es el mundo de la publicidad que sistemáticamente está


promoviendo el interés por cosas que son suntuarias, bajo cautivadoras promesas de confort, de
renombre y éxito... que al final no sirven para nada.

1 Juan 2: 16-17 porque nada de lo que hay en el mundo—los deseos de la carne, los deseos de los
ojos y la vanagloria de la vida— proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos,
pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

Las evidencias de esto se notan en los meses de enero y febrero cuando después de las fiestas de
Navidad queda el guayabo financiero. En otras palabras no hay para cumplir con el necesidades
básicas.

1 Timoteo 5: 8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe y es peor que un incrédulo.

La irresponsabilidad en la administración de la economía familiar es generada por decidir


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 23

impulsivamente, motivado por deseos nocivos que la postre traerán muchos perjuicios.

1 Timoteo 6: 9 pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias
necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición

D. El exceso de trabajo

Hay un nuevo tipo de neurosis llamado Stréss es una especie de agotamiento mental y emocional por
el diario enfrentamiento a un ritmo de trabajo que supera la capacidad de la persona.

Quienes cambian las prioridades en su vida, convirtiendo el trabajo en un medio para enriquecerse,
sufren espiritual y financieramente.

Salmos 127: 2 Por demás es que os levantéis de madrugada y vayáis tarde a reposar, y que comáis
pan de dolores, pues que a su amado dará Dios el sueño.

Cuando Dios constituye el día de reposo, o cuando Dios pedía que cada siete años la tierra
descansara era precisamente para grabar en el corazón del hombre la verdad de que " es Dios su
proveedor. "

Cuando Israel desobedeció este mandato, Dios se encargó de que se cumpliera durante el cautiverio
de los judíos en Babilonia cumpliendo su advertencia.

Levítico 26: 24-35 yo también procederé en contra de vosotros, y os heriré aún siete veces por
vuestros pecados. Traeré sobre vosotros espada vengadora, en vindicación del pacto, y si buscáis
refugio en vuestras ciudades, yo enviaré pestilencia entre vosotros y seréis entregados en manos del
enemigo.
»Cuando yo os quebrante el sustento del pan, cocerán diez mujeres todo vuestro pan en un horno, y
os lo devolverán tan bien medido que comeréis y no os saciaréis......

2 Cronicas 26: 20-21 Cuando el sumo sacerdote Azarías y todos los sacerdotes lo miraron, se
dieron cuenta de que tenía lepra en su frente. Entonces lo hicieron salir apresuradamente de aquel
lugar; y él también se dio prisa en salir, porque Jehová lo había herido.
Así el rey Uzías quedó leproso hasta el día de su muerte, y habitó leproso en una casa apartada, por
lo cual fue excluido de la casa de Jehová; y Jotam, su hijo, se hizo cargo de la casa real, gobernando
al pueblo de la tierra.

Hay mucha gente que trabaja sin descanso, todos los días de la semana procurando frenéticamente
una mayor ganancia, pero acabo del tiempo ven los perjudiciales efectos de su afán para comprender
que:

Eclesiastés 9: 11 Me volví, y vi debajo del sol que ni es de los veloces la carrera, ni de los fuertes la
guerra, ni aun de los sabios el pan,
ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; pues a todos les llega el tiempo y la
ocasión.

Proverbios 10: 22 La bendición de Jehová es la que enriquece,


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 24

y no añade tristeza con ella.

E. Auto indulgencia

Esta actitud se caracteriza normalmente por gastos irresponsables que dan satisfacción temporal.
Que a sus que Pero que son de poca utilidad.

Consiste en la falta de dominio sobre sus deseos

Proverbios 18: 1 Su propio deseo busca el que se aparta y se entremete en todo negocio.

La ansiedad por objetos superfluos nos pondrán en aprietos dañando cada ves mas la estabilidad
financiera, viviéndose todo ingreso o ganancia.

Proverbios 21: 17 Caerá en la pobreza el hombre que ama los placeres; y el que ama el vino y los
perfumes no se enriquecerá.

Los resultados de esta actitud los vemos cuando algunos al recibir el sueldo están tan contentos que
se gastan la mitad celebrando con sus amigos esa feliz ocasión.

2. LA AVARICIA.

Esta actitud consiste en estar continuamente deseando poseer más de lo que se tiene o querer tener
siempre lo mejor.

Este apetito insaciable de poderio a través del dinero es considerado en la escritura como " idolatría
"

Colosenses 3: 5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones


desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.

Jesús conociéndo peligro de esta mala actitud hizo advertencia específica.

Lucas 12: 15 Y les dijo: —Mirad, guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste
en la abundancia de los bienes que posee.

Anteriormente mencionamos que lo que Dios condena no es la riqueza en sí, sino la motivación " ¿por
que y para que deseas mucho dinero? "

A. El acumular riquezas.

El hombre siempre ha intentado valerse por sí mismo, buscar que su pues eso aparentemente de tu
sensibilidad y estima, pero cuando se alcanzarán esta propuesta se quiere cada vez más y más.
Perdiendo el sentido apropiado de uso del dinero y convirtiéndose en un medio de satisfacción y
exaltación del ego.

Ezequiel 28: 4-5 Con tu sabiduría y prudencia has adquirido riquezas,


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 25

has acumulado oro y plata en tus tesoros. Con la grandeza de tu sabiduría en tus tratos comerciales
has multiplicado tus riquezas,
y a causa de tus riquezas se ha ensoberbecido tu corazón.

RAZONES POR LAS CUALES LA GENTE ACUMULA DINERO.

1. Porque otros lo aconsejan.

Muchos dejan que sean otros que fijen sus metas financieras, sin embargo no todo concejo debe ser
bien recibido.

Proverbios 14: 15 El ingenuo todo lo cree; el prudente mide bien sus pasos.

Proverbios 15: 22 Los pensamientos se frustran donde falta el consejo, pero se afirman con los
muchos consejeros

2. Para su propia estima.

El problema no lo viven sólo ellos, que desean más estima... sino todos nosotros que exaltamos a los
" triunfadores del juego del dinero "

¿No es acaso la siguiente nuestra actitud casi natural?

Santiago 2: 2-4 Si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y ropa espléndida, y
también entra un pobre con vestido andrajoso, y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le
decís: «Siéntate tú aquí, en buen lugar», y decís al pobre: «Quédate tú allí de pie», o «Siéntate aquí
en el suelo», ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos y venís a ser jueces con malos
pensamientos?

Estas personas termina convirtiéndose en las mariposas sociales, y asisten solamente a los eventos
" importantes " para luego asociarse solamente con gente " culta " nunca dan a menos que sean
reconocidos, nunca comparten, excepto para proporcionarse asimismo.

Mateo 6: 2 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los
hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que
ya tienen su recompensa.

Pero el orgullo y la altivez traen humillación.

Proverbios 16: 18-19 Antes del quebranto está la soberbia, y antes de la caída, la altivez de
espíritu. Mejor es humillar el espíritu con los humildes que repartir el botín con los soberbios.

3. Acumular por amor al dinero.

Hay quienes acumulan porque tienen sus afectos en el dinero, de tal manera que no se desprender
ante el ni para su propia estima.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 26

Sus vidas usualmente se caracterizan por el " acaparamiento " y la " degradación "

Proverbios 11: 24b ,y hay quienes retienen más de lo justo y acaban en la miseria.

26 a Al que acapara el grano, el pueblo lo maldice

La vida de estas personas apegada sardinero se caracteriza por la inagotable codicia y amargura.

Eclesiastés 5: 10 El que ama el dinero no se saciará de dinero;


y el que ama la riqueza no sacará fruto.

Pueden poseer una fortuna, pero la mas mínima pérdida los traumátiza.

Como veremos a continuación, la avaricia se manifiesta en otras actitud malsanas como la envidia, el
penalti cimiento enaltecimiento y el engaño, fruto del deseo de independencia y autosuficiencia del
hombre que invariablemente lo aparta de Dios.

1 Timoteo 6: 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores.

4. Acumular por temor

Mucha gente cree que era tesoros riquezas para " protegerse " no cumpliendo suficientes Dios
ocupará creer que el puede proveer todas sus necesidades, hací que acumular grandes cantidades.

Al comienzo se proponen sólo unos cuantos miles, pero a medida que avanzan no hay límites en la
cantidad.

En nuestra sociedad la protección se promueve como lo más importantes. Somos bombardeados


viene mente con ofrecimientos deseos de vida, de salud, contra invalidez, contra robo, etc.

Proverbios 10: 15 Las riquezas del rico son su ciudad fortificada; la debilidad de los pobres es su
pobreza.

Nuevamente debemos aclarar que no hay nada malo en planear y ahorrar, pero hacerlo un carro
protección deja al lado algo fundamental por lo cual fuimos salvos " la fe "

Proverbios 11: 4 De nada servirán las riquezas en el día de la ira,


pero la justicia librará de muerte.

La confianza depositada en el dinero traerá grandes prejuicios

Eclesiastés 5: 13 Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus
dueños para su propio mal,

Salmos 50: 15 Invócame en el día de la angustia; te libraré y tú me honrarás».


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 27

B. la superioridad financiera.

Es de actitud de buscar insaciable mente poderío económico para sobresalir a dominar a otros.

Habacuc 2: 9 »¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para
escaparse del poder del mal!

Esta desmedida confianza en sí vuelve a la persona áspera y cruel

Proverbios 18: 11 Las riquezas del rico son su ciudad fortificada;


como un muro defensivo se las imagina.

,23 b El pobre habla con ruegos; el rico responde con dureza.

Al muy distinto es asesorar para repartir, lo cual trae unidad y amor entre todos

Eclesiastés 11: 2 Reparte a siete, y aun a ocho, porque no sabes qué mal ha de venir sobre la tierra.

c. La envidia

Esta actitud consiste en el resentimiento por el éxito o prosperidad de otro en contrarse con la
situación propia.

Eclesiastés 4: 4 He visto asimismo que toda obra bien hecha despierta la envidia del hombre contra
su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.

Tiene efectos terriblemente destructores, no solamente en otros

Proverbios 27: 4 Cruel es la ira e impetuoso el furor, pero ¿quién podrá sostenerse delante de la
envidia?

Proverbios 14: 30b la envidia es carcoma de los huesos.

Muchas personas ante los fracasos en sus negocios filas angustias por su irresponsabilidad con el
dinero, culpar a otros por dificultades dice reciente incluso contra Dios. Termina confiando más en su
capacidad para enriquecerse despojando violentamente a otros.

Salmos 73: 2-3 En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, ¡por poco resbalaron mis pasos!,
porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos.

Esta clase de avaricia Así que el envidiosos incurren el engaño para obtener lo que le consume

d. El engaño

Esto se refiere no sólo a quienes a propósito miente a otros, sino también a los que no son claros en
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 28

sus negocios y completamente honestos en el manejo del dinero. Actualmente la mayoría de las
personas tienen el convencimiento erróneo de que no se puede tener éxito y ser honestos mismo
tiempo, lo cual es falso, y es otra de las mentiras promovidas por satánas.

Proverbios 16: 8 Mejor es lo poco con justicia que las muchas ganancias sin derecho.

Gran número de personas atrapadas por este sofisma de rápida prosperidad por medios ilícitos y los
cristianos comprobados fuertemente en este aspecto (el avión )

Salmos 73: 2-3 En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, ¡por poco resbalaron mis pasos!,
porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos.

Todo intento de sacar ventaja injusta, todo fraude y especulación es en gran

Proverbios 20: 10 Pesa falsa y medida falsa, ambas cosas son abominables para Jehová.

quienes enriquecen en base a negocios turbios se enaltecen a sí mismos creyéndose seguros.

Proverbios 17: 8 Como un talismán es el soborno para el que lo practica: dondequiera que va, halla
prosperidad.

Se alegran de que sus perversas arntimañas quedarán impunes...

Salmos 30: 6 En mi prosperidad dije yo: «No seré jamás conmovido»,

Salmos 66: 2 Cantad la gloria de su nombre; dadle la gloria con alabanza.

Pero la verdad es que tendrá un final desastroso.

Proverbios 20: 17 Sabroso le es al hombre el pan de mentira, pero después se le llena la boca de
cascajo

Malaquías 3: 15,Hemos visto que los soberbios son felices, que los que hacen impiedad no solo
prosperan, sino que tientan a Dios, y no les pasa nada”»
Versículos 17-18. «Serán para mí especial tesoro, dice Jehová de los ejércitos, en el día en que yo
actúe. Los perdonaré como un hombre perdona al hijo que lo sirve. Entonces os volveréis y
discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve».

Proverbios 28: 8 El que aumenta sus riquezas con usura y crecidos intereses, para aquel que se
compadece de los pobres las aumenta

Eclesiastés 2: 26 Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; pero al
pecador le da el trabajo de recoger y amontonar, para dejárselo al que agrada a Dios. También esto
es vanidad y aflicción de espíritu.

Alimentar intenciones no claras respecto al dinero traerá esclavitud y disciplinas por parte de Dios.

Lucas 8: 17-18 Así nada hay oculto que no haya de ser descubierto, ni escondido que no haya de
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 29

ser conocido y de salir a la luz. Mirad, pues, cómo oís, porque a todo el que tiene, se le dará, y a todo
el que no tiene, aun lo que piensa tener se le quitará.

e. Ociosidad

Anteriormente habíamos mencionado como el deseos de acumular dinero fue llevada a una persona
trabajad decisivamente pensando así acrecentar sus ganancias. Pero la avaricia también conduce a
otro extremo:

El no trabajar asegurándose con su riquezas una vida de placer.

Lucas 12: 20 Pero Dios le dijo: “Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma, y lo que has guardado,
¿de quién será?”

La intención de acumular para vivir una vida licencióza se constituye una torpes reflexión porque
producirá frustración.

Proverbios 11: 28 a El que confía en sus riquezas caerá,

Como podemos apreciar, luego de estudiar detenidamente las causas de la esclavitud


financiera, esta es originada por una o si nada actitud en contra de la voluntad de Dios único
que consideremos ahora en que consiste el experimentar libertad en lo que el uso del dinero
se refiere.

Liberación de la esclavitud financiera.

I. DIOS ES EL DUEÑO ABSOLUTO DE TODAS LAS COSAS.

1. Introducción: Cuantas veces hemos visto personas que teniendo muchas cosas, de un momento a
otros se han quedado sin nada.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 30

Eso sucede porque aunque las personas son los dueños legales según las reglas del mundo. No son los
dueños absolutos de dichas cosas por eso es que sin copa ovación son quitadas por fuerzas mayores.

Cuando la persona no es dueña absoluta de algo, está sujeta a muchas limitaciones, salud, tiempo, leyes,
impuestos etc.

Ni a un el gobierno puede considerarse dueña fruto porque hay normas, y tiene que rendir cuentas.

2. ¿PORQUE DIOS ES EL DUEÑO ABSOLUTO?

A . Razones bíblicas
1. El es el creador de todas las cosas.

Génesis 1: 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

2. La Biblia dice que el es el dueño de la tierra y su plenitud.

Salmo 24: 1 De Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan,

3. Dios mismo afirma que la tierra suya.

Levítico 25: 23 »La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es, y vosotros como
forasteros y extranjeros sois para mí.

4. Dios es el dueño de la vida animal.

Salmos 50: 10-12 porque mía es toda bestia del bosque y los millares de animales en los collados.
Conozco todas las aves de los montes, y todo lo que se mueve en los campos me pertenece.
Si yo tuviera hambre, no te lo diría a ti, porque mío es el mundo y su plenitud.

5. De Dios es toda riqueza mineral.

Hageo 2: 8 Mía es la plata y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos

6. Dios es quien da todo bien.

1 corintios 4: 7 porque ¿quién te hace superior? ¿Y qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste,
¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?

7. Dios de la fuente de toda buena dádiva.


Santiago 1: 17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el
cual no hay mudanza ni sombra de variación.

8. Dios es el administrador de la riquezas.

Deuteronomio 8: 18 sino acuérdate de Jehová, tu Dios, porque él es quien te da el poder para adquirir
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 31

las riquezas, a fin de confirmar el pacto que juró a tus padres, como lo hace hoy.

9. Además de haberlo creado, Dios ha redimido al hombre.

1 corintios 6: 20; pues habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y
en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

1 Pedro 1: 18-19 pues ya sabéis que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir (la cual
recibisteis de vuestros padres) no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa
de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación.

Romanos 14: 7-8. Ninguno de nosotros vive para sí y ninguno muere para sí. Si vivimos, para el Señor
vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o que muramos, del Señor
somos.

B. Razones filosóficas.

1. Sólo Dios tiene poder creador.

2. El hombre no puedes dominar con ninguna seguridad lo que posee. Sólo Dios puedes dominar
absolutamente todo las cosas.

3. Dios es el único que pudo librarnos del destructor. El hombre en su capacidad no podía erradicar el mal.
Dios ha dado victoria en Jesucristo.

4. El hombre reconoce a Dios siempre que se encuentra cada cara con la muerte.

3. LOS DERECHOS Y DEBERES DEL DUEÑO ABSOLUTO.

A. Debe poner al alcance del mayordomo todo lo necesario.

Eso quiere decir que Dios nos ha dado los elementos necesarios para desarrollar cualquier obra que a él
le agrade, dones talentos etc. sin embargo son cosas que deben desarrollarse y cultivarse.

B. El dueño deben vigilar el uso que se hace de todas sus cosas.

Es cuestión de simple responsabilidad. Y para Dios que es omnisciente le es fácil saber que exactamente
estamos haciendo con la riqueza que nos ha dado. Si la invertirnos mal, o si la invertirnos para su gloria.

C. El dueño tiene derecho reconocimiento de parte del mayordomo, y aquí le rindan cuentas.

Mateo 25: 19 »Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con
ellos.

Quién está haciendo bien espera con gozo, pero quien está haciendo mal espera ese día con temor.

D. El dueño de debe quitar sus bienes al mayordomo infiel.


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 32

El mal uso y desuso de los bienes del señor, provocan su desagrado.

Mateo 25: 14-30 (la parábola de los talentos)

El señor le dice al que no lo usó: " Quitadle, pues, el talento, dadlo al que tiene diez talentos. "

E. El dueño de debe premiar al siervo fiel. Lo que Dios premia es la fidelidad.

En las parábolas se ve que cada uno gano de acuerdo a sus facultades. El de 5 ganó cinco el de 2 ganó
dos.

4. EL PROPÓSITO DEL DUEÑO.

Dios sabe que el hombre es pecador y esclavo del diablo, y tiene como gran ídolo a la riqueza.

Dios de la manera progresiva comienza a hacer desafíos para que el hombre en la medida que vaya
confiando en Dios vaya desprendiéndose del amor a la riqueza.

Para esto Dios utiliza por un lado las circunstancias que permite para el hombre.

" Y sabemos que los que aman a Dios ... " (Romanos 8: 28)

Por otro lado los mandamientos y principios que el hombre debe por fe obedecer.

El resultado será un hombre que confía en Dios y le obedece sin dejar que el engaño de la riqueza del
mundo se interponga en su camino.

Hay cuatro cosas en especial que Dios quiere enseñarnos a través de la relación con las riquezas.

A. Enseñarnos a confiar

De Dios desea que podamos tener una vida reposada, frutos de un absoluta confianza en que el cuida de
nuestra vida.

1 Pedro 5: 7 Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.

Ni siquiera necesita oírlo de nosotros puesto que el " sabe de que cosas en el necesidad de "

Pero quien no se apoya en Dios no podrá ver la realidad de esta promesa

Mateo 6: 22 »La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de
luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que hay en ti es tinieblas,
¿cuántas no serán las mismas tinieblas?
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 33

Por esto les es muy difícil a quienes han logrado un poder económico por su habilidad financiera o por
inteligencia, confiar en Dios.

Marcos 10: 24 Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a
decirles: —Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios a los que confían en las riquezas!

Ejemplos bíblicos para comentar:

Elías alimentado por Dios para protegerlo de la persecución 1 Reyes 17: 4-24

Jesús alimenta a la gente que por oírle no tenía que comer

Marcos 6: 30-34 Entonces los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho
y lo que habían enseñado.
Él les dijo:
—Venid vosotros aparte, a un lugar desierto, y descansad un poco,
porque eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun tenían tiempo para comer. Y se fueron
solos en una barca a un lugar desierto. Pero muchos los vieron ir y lo reconocieron; entonces muchos
fueron allá a pie desde las ciudades, y llegaron antes que ellos, y se juntaron a él. Salió Jesús y vio una
gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a
enseñarles muchas cosas.

b. Enseñarnos su amor

Muchos cristianos no confían en Dios, porque internamente piensan que el desea privados de algo
castigarlos.
Pero Dios ha demostrado la magnitud de su amor cuando se desprendió de lo que el más ama " su único
hijo.

Romanos 8: 32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no
nos dará también con él todas las cosas?

por esto Jesús nos anima a acercarse a él sin reserva alguna

Lucas 11: 11,13 »¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide
pescado, en lugar de pescado le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Pues
si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre
celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?

Una y otra vez nos anima a pedirle ...

Mateo 7: 7 »Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá,

Y otra vez

Hebreos 4: 16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y


hallar gracia para el oportuno socorro.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 34

Si reconocemos a Dios como nuestro proveedor, será fácil reconocer su amor a través de cada provisión
suya. Pero si nos atribuidos el éxito a nosotros mismos, no podemos reconocer su amor y con el tiempo el
orgullo endurecerá corazón y nos apartaremos de Dios.

Ejemplos bíblicos para comentar

La actitud de naval. 1 Samuel 25: 1-38 Daniel 4: 9-37

c. Enseñarnos su poder

un aspecto fundamental para poder confiar en Dios y estar seguros de su amor, es el convencimiento de
que Dios es capaz cumplido que dice.

No existe necesidad por grande que ésta sea que no pueda ser suplida por Dios.

Efesios 3: 20 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo
que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros,

El señor Jesús siempre insistió en grabar indeleble mente en aquellos cristianos, una certeza de grado de
Dios sobre ellos. De convencimiento de que él es responsable para proveer todo

Mateo 10: 30-31 Pues bien, aun vuestros cabellos están todos contados Así que no temáis; más valéis
vosotros que muchos pajarillos

d. Enseñarnos unidad

Dios usa las posesiones materiales para unificar el cuerpo de Cristo.

El plan de señor con nuestros excedentes es que aquellos que son prosperados utilicen su abundancia
para repartir " lo cual trae dos grandes resultados:

1. Amor entre hermanos.

La ocupación por suplir las necesidades de otros como expresión tangible del amor de Dios.

2 Corintios 9:8 " y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda buena gracia, fin de que,
teniendo siempre todas las cosas lo suficiente, abunde estará toda buena obra.

De esta manera todos tendrán lo suficiente no habiendo desequilibrio alguno

2 Corintios 8:13- 15 No digo esto para que haya para otros holgura y para vosotros escasez, sino
para que en este momento, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que
también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, como está escrito:
«El que recogió mucho no tuvo más y el que poco, no tuvo menos».

Esto que fue realidad de la iglesia prometida dio un tremendo testimonio del amor de Dios entre ellos y de
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 35

su fidelidad.

Hoy debería ser de la misma manera porque él no ha cambiado.

Hechos 4: 32-35 La multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma. Ninguno decía ser
suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los
apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos.
Así que no había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían heredades o casas, las
vendían, y traían el producto de lo vendido y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno
según su necesidad.

2. Honra a Dios

Los enemigos de Dios siempre buscarán desacreditar su nombre su palabra, el testimonio del sistema se
pagan por iguales problemas y necesidades económicas que el resto de la gente, constituye una
evidencia irrefutable ante el mundo y un motivo de alegría entre los que temen a Dios único

Salmo 37: 17 porque los brazos de los impíos serán quebrados; mas el que sostiene a los justos es
Jehová.

,19 No serán avergonzados en el tiempo de dificultad, y en los días de hambre serán saciados.

Salmo 112: 10 Lo verá el impío y se irritará; crujirá los dientes y se consumirá. El deseo de los impíos
perecerá.

Este contraste produce gratitud a Dios, alabanza y reconocimiento de su bondad.

El entendimiento de este propósito es más significativo que la riqueza en sí.

2 corintios 9: 11 para que seáis ricos en todo para toda generosidad, la cual produce, por medio de
nosotros, acción de gracias a Dios,

LIBERACIÓN DE LA ESCLAVITUD FINANCIERA.

Así como los peligros del dinero son causados por las malas actitudes que hemos estudiado, actitudes
que traen frustración y preocupación. El conocer el plan de Dios y aplicarlo a nuestra vida provee paz y
libertad.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 36

Se libera la tensión por las cuentas vencidas y si tiene una clara conciencia de que Dios está tomando el
control.

No quiere decir esto que en el área financiera de los cristianos nunca hay problemas, somos hijos de Dios
y estamos en un proceso de transformación por lo tanto es normal que comentamos errores, pero poco a
poco el cristiano que desea realmente someterse a la voluntad de Dios podrá experimentar cada ves mas
bendición.

1. PASOS PARA OBTENER LA LIBERTAD

En los temas anteriores vimos la importancia de entender la soberanía de Dios como dueño absoluto de
todo cuanto somos y poseemos. Por esto para comenzar a experimentar liberación financiera el primer
punto es:

A. transfiera todas sus posesiones a Dios.

No hay sustituto para esto.

Si nos creemos dueños aún de una sola cosa, los altibajos que afecten esa posesión nos producirán
desequilibrio espiritual y emocional.

Pero cuando hemos transferido todas las posesiones a Dios, podemos ver con tranquilidad como Dios
mueve las cosas sabiamente para cumplir su voluntad.

1 corintios 4: 7 porque ¿quién te hace superior? ¿Y qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste,
¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?

B. La necesaria respiración financiera

Tampoco podemos experimentar libertad financiera mientras continuemos con los mismos esquemas
mentales finado respecto a la utilización del dinero.

Necesitamos Exhalar los " malos hábitos " que hemos estudiado en detalle e inhalar los buenos principios.

Esta disciplina... es necesaria para un genuino discípulo del señor.

Lucas 9: 23 Y decía a todos:


—Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.

2. CAMBIANDO ACTITUDES

Proverbios 23: 26 Dame, hijo mío, tu corazón y miren tus ojos mis caminos.
A. Salga de deudas ( para liberarse de la tensión y la angustia )

El lanzarse a comprar a crédito en base a " sentimientos " sin una clara dirección de Dios para reclamar
luego su provisión... es tentar a Dios.

Por eso sí usted está en deudas...


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 37

1. Compre únicamente de contado.

La escritura dice que si no estamos en capacidad de pagar algo, debemos desistir

Proverbios 22: 27 Si luego no tienes con qué pagar, ¿por qué habrán de quitar tu cama de debajo de ti?

2. Debemos primero pagar todo lo que debamos.

Cada vez que hacemos un compromiso con alguien, ese compromiso es primeramente con Dios. No
cumplir es pecado, es ser irresponsable y deshonesto.

Salmos 37: 21 El impío toma prestado y no paga; pero el justo tiene misericordia y da.

Romanos 13: 8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros, pues el que ama al prójimo ha
cumplido la Ley,

Hay muchos cristianos que están libres de deudas, pero sin embargo todavía están fuera de la voluntad
de Dios por su egoísmo.

Por eso es necesario considerar algo muy importante:

3 . EL PRINCIPIO DE DAR.

Quien está libre de deudas está en capacidad de dar de su abundancia a los necesitados.

Salmos 37: 25-26 Joven fui y he envejecido, y no he visto justo desamparado ni a su descendencia que
mendigue pan. En todo tiempo tiene misericordia y presta. Su descendencia es para bendición.

Quien se dispone más para dar que para pedir prestado, siempre será respaldado por Dios guardando
además su corazón de la codicia.

Mateo 5: 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo niegues.

Es normal que Dios utilice la abundancia de unos para suplir la necesidad de otro pero " sin aprovecharse
" de las necesidades de otros para obtener ganancias.

Si préstamos de aquellos a quienes esperamos recibir qué mérito tenemos...

Lucas 6: 34-35 Y si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis?, pues también
los pecadores prestan a los pecadores para recibir otro tanto.

4. ESTÉ CONTENTO CON LO QUE TIENE.


El adquirir deudas teniendo todo lo necesario es evidencia de una actitud de codicia y avaricia, principales
causas de la esclavitud financiera las cuales se originan por estar descontento.

La escritura describe la avaricia como idolatría

Efesios 5: 5 Sabéis esto, que ningún fornicario o inmundo o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 38

reino de Cristo y de Dios.

Para vencer esta actitud es indispensable primero una firme resolución de llevar un estilo vivida
moderado. Es mejor primero sacrificar la búsqueda de ganancias a fin de aprender contentamiento... Que
es libertad

1 Timoteo 6: 8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos ya satisfechos;

Es normal dentro de este proceso experimentar dentro de nosotros una guerra entre la situación del
momento... y los deseos de viciados por influencia del mundo.

1 Pedro 2: 1 Desechad, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias y toda maledicencia

Solo cuando estemos de acuerdo con Dios con la forma y la cantidad en que él decida proveer y abundar,
entonces habrá verdadero contentamiento.

Hebreos 13: 5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora, pues él dijo:
«No te desampararé ni te dejaré».

5. REHÚSE DECISIONES RÁPIDAS. (Para liberarse de la ambición)

La ambición es una de las causas del esclavitud financiera, esta es el deseo de enriquecerse
rápidamente.
Quien cultiva esta mala actitud normalmente tomará decisiones precipitadas basándose en información
incompleta.

Esto inevitablemente traerá desastres, por esto para evitarlos la escritura nos amonesta a planear
cuidadosamente ya que la abundancia depende en gran parte de ello.

Proverbios 21: 5 Los planes del diligente ciertamente tienden a la abundancia, pero todo el que se
apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.

6. PROVEA PARA LAS NECESIDADES FAMILIARES. (Para liberarse de la irresponsabilidad)

Los cristianos somos amonestados fuertemente a no deshonraron a Dios por la irresponsabilidad familiar,
que trae desequilibrio, frustración, problemas, y hasta el rompimiento de la relaciones familiares.

Para lograr esto es indispensable mantenerse dentro del presupuesto entre los ingresos y los gastos
básicos en base a compromisos balanceados
7. DEJE QUE DIOS LE PROSPERE. (Para liberarse del afán por el excesivo trabajo)

Muchos hombres de negocios sacrifican su vida espiritual, anímica y a un su familia en busca de una
holgura que nunca llega.

Quien es entendido y prudente sabe que Dios recompensa abundantemente a quien irresponsable que
integró en su trabajo.

Es indudable que Dios quiere que experimente hemos paz en nuestra área financiera... y si el quiere
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 39

prosperarnos con abundancia en el área económica debemos esperar el como y el tiempo en que El
quiera hacerlo.

Aquel que trabaja incansablemente, aún a costa de su salud con tal de acrecentar sus ganancias se
parece a aquellos israelitas que pensaron que por recoger mayor cantidad de mana para poder guardar
tenían reservas aseguradas... el resultado fue que aquel maná se pudrio.

Éxodo 16: 17-20 Los hijos de Israel lo hicieron así, y recogieron unos más, otros menos. Lo medían por
gomer, y no sobró al que había recogido mucho, ni faltó al que había recogido poco; cada uno recogió
conforme a lo que había de comer.
Luego les dijo Moisés:
—Ninguno deje nada de ello para mañana.
Pero ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron algo para el otro día; pero crió gusanos, y
apestaba. Y se enojó con ellos Moisés.

La lección final será que el afán por obtener más de la provisión dada por Dios terminará en un esfuerzo
totalmente perdido.

Santiago 1: 11 Cuando sale el sol con calor abrasador, la hierba se seca, su flor se cae y perece su
hermosa apariencia. Así también se marchitará el rico en todas sus empresas.

Cuando aprendemos a esperar en Dios podemos vivir con la manifestación de su amor diario.

Salmos 68: 19 ¡Bendito sea el Señor! ¡Cada día nos colma de beneficios el Dios de nuestra salvación!

Para meditar: la prosperidad de Abrahán. Genesis 12: 1-5; 13: 1-6.,14: 11, 19-24

La prosperidad de Isaac Genesis 26: 1-29

8. SACRIFIQUE SUS DESEOS. (Liberándose del la auto-indulgencia)

Debemos partir de el hecho de que todos nuestros deseos no son correctos.

Proverbios 29: 26 Muchos buscan el favor del príncipe, pero de Jehová procede la justicia para todos.

Dada nuestra condición humana estamos sujetos a ser engañados. No solo por nosotros mismos sino
también por los sensualismos que proveen los medios de comunicación, que lleva a muchos a efectuar
gastos irresponsables.

Eclesiastés 2: 10-11 No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni privé a mi corazón de placer
alguno, porque mi corazón se gozaba de todo lo que hacía. Esta fue la recompensa de todas mis
fatigas.Miré luego todas las obras de mis manos y el trabajo que me tomé para hacerlas; y he aquí, todo
es vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.
La auto indulgencia por falta de Templanza impide que una persona pueda " disfrutar " de sus ingresos y
también impide que pueda " aprovechar " la de ganancias efectivamente pues éstas se diluye en cosas
innecesarias.

Como pensar en salir de vacaciones... cuando hace falta comprar ropa... o ir al odontólogo.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 40

O como algunos que cuando recién reciben su sueldo comen como Reyes, luego como príncipes y al final
de la quincena como mendigos.

Proverbios 15: 16-17 Mejor es lo poco con el temor de Jehová,


que un gran tesoro donde hay turbación. Mejor es comida de legumbres donde hay amor, que de buey
engordado donde hay odio.

Proverbios 17: 1 Mejor es un bocado seco y en paz que una casa de contiendas llena de provisiones.

9. CONPARTA CON OTROS SU ABUNDANCIA. (Para liberarse de la avaricia)

El frenesí de acumular para el exclusivo deleite personal es señal de falta de amor, egoísmo, y ceguera a
la necesidad de otros.

Al revisar la escritura vemos como Dios con sus normas quería enseñar al pueblo a liberarse del egoísmo
y a ser misericordiosos en respuesta a la bendición recibida de Dios. Si Dios nos da a nosotros por que no
dar a otros.

Deuteronomio 24: 19-21 »Cuando siegues tu mies en tu campo y olvides alguna gavilla en el campo, no
volverás para recogerla; será para el extranjero, el huérfano y la viuda, a fin de que te bendiga Jehová, tu
Dios, en toda la obra de tus manos.
»Cuando sacudas tus olivos, no recorrerás las ramas que hayas dejado detrás de ti; serán para el
extranjero, el huérfano y la viuda.
»Cuando vendimies tu viña, no rebuscarás tras de ti; será para el extranjero, el huérfano y la viuda.

Sería inconcebible que teniendo el balde lleno y rebosante, su dueño angustiosa mente se pusiera a
recoger los granos caídos a fin de que su bodega estuviera llena.

Lucas 6: 38 Dad y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo,
porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir»

10. PREOCÚPESE SINCERAMENTE POR LOS DEMÁS. (Para liberarse de la superioridad financiera)

Da tendencia normal de quien se enriquecido sin reconocer a Dios es la de inflarse y creerse mejor que
los demás.
La escritura nos advierte de lo necio de tomar esta actitud de aquel a riquezas no pueden ayudar al
hombre en lo que realmente es más importante.

Salmo 49: 6-7 Los que confían en sus bienes y de sus muchas riquezas se jactan, ninguno de ellos
podrá, en manera alguna, redimir al hermano ni pagar a Dios su rescate

La intención de dominar todo a nuestro alrededor por medio de la riquezas es una forma de ignorar a Dios
tal necedad a causa de la riqueza temporal hace que Dios nos compare con un animal torpe y obstinado.

Salmo 49: 11-12 Su íntimo pensamiento es que sus casas serán eternas, y sus habitaciones para
generación y generación. ¡Dan sus nombres a sus tierras! Pero el hombre no gozará de honores para
siempre. ¡Es semejante a las bestias que perecen!
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 41

Versículo,20 El hombre que goza de honores y no entiende,


semejante es a las bestias que perecen.

Dios nos alertan a no enaltécenos de la que todo lo que poseemos no está seguro.

Salmo 62: 10 No confiéis en la violencia ni en la rapiña os envanezcáis. Si se aumentan las riquezas, no


pongáis el corazón en ellas.

El deseo de poder puede llevar a una persona a las acciones más de bajas... pero Dios puede en
cualquier momento un distante quitarle absolutamente todo.

Proverbios 23: 5 ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, que son nada? De cierto se hacen alas como
de águila, y vuelan al cielo

La manera más efectiva de deliberar nordista mala actitud es " interesarnos genuinamente por otros "

Filipenses 2: 3-4 Nada hagáis por rivalidad o por vanidad; antes bien, con humildad, estimando cada
uno a los demás como superiores a él mismo. No busquéis vuestro propio provecho, sino el de los
demás.

Es fácil cuando alguien importante nos visita darle lo mejor de nosotros... es fácil mirarlo como a superior
a nosotros mismos... pero Dios quiere que tengamos esta actitud no solamente con aquellos que tienen
más que nosotros sino también con aquellos que necesita de nosotros.

Mateo 10: 42 Y cualquiera que dé a uno de estos pequeños un vaso de agua fría solamente, por cuanto
es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa».

Mateo 25: 40 Respondiendo el Rey, les dirá: “De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos
mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”.

11. ACEPTE LA PROVISIÓN DE DIOS (para liberarse de la envidia)

Cuando estudiamos la biblia descubrimos que Dios nunca prometió igualdad de provisiones a todos.

Deuteronomio 15: 11 Pues nunca faltarán pobres en medio de la tierra; por eso yo te mando: Abrirás tu
mano a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra.

Pero si prometió que nuestras necesidades serían satisfechas (algunas veces por la abundancia de otros)

Por esto como cristianos debemos a aceptar la provisión de Dios sin resentimiento... mucho se resiente
por la prosperidad y la honra de otros pero la biblia dice

Este resentimiento se origina por " ignorar la soberanía de Dios "

Salmo 49: 16-19 No temas cuando se enriquece alguno, cuando aumenta la gloria de su casa, porque
cuando muera no llevará nada ni descenderá tras él su gloria. Aunque, mientras viva, llame dichosa a su
alma y sea alabado porque prospera, entrará en la generación de sus padres, y nunca más verá la luz.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 42

También se origina por " ignorar quien es Dios "

Mateo 20: 15 ¿No me está permitido hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy
bueno?”

Pero lo más triste de todo es que la envidia es generada por " no disfrutar del amor de Dios "

Lucas 16: 31 Pero Abraham le dijo: “Si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán
aunque alguno se levante de los muertos”».

12. CONFIESE A DIOS Y RESTITUYA EL DAÑO CAUSADO. (Para liberarse del engaño)

La mentira, la trampa, y todo tipo de astucia perversa constituyen el elemento propios de Satanás.

Una persona que sea habitual en ese sentido está peligrosamente a cada y se quiere con urgencia la
gracia de Cristo para ser liberada.

Proverbios 21: 5 Los planes del diligente ciertamente tienden a la abundancia, pero todo el que se
apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.

Es verdad que somos nueva criatura, queremos colocar las cosas en el pasado pero eso no incluye las
cosas en las cuales debemos hacer " restitución "

Mateo 5: 24 deja allí tu ofrenda delante del altar y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces
vuelve y presenta tu ofrenda.

En el ejemplo de zaqueo vemos que el hizo dos cosas:

Lucas 19: 8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor:


—Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguien, se lo devuelvo
cuadruplicado.

La mitad de mis bienes daré a los pobres...


y si en algo es defraudado a alguno... se lo devuelvo cuadruplicado.
13. DESARROLLE SUS HABILIDADES Y DONES (para liberarse de la ociosidad )

La pereza y la negligencia constituyen otra de las tendencias perder pida de nuestro corazón, hizo
manifestaciones de rebeldía contra lo que Dios determinó

Genesis 3: 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella
fuiste tomado; pues polvo eres
y al polvo volverás.

La prueba de esta mala actitud es que muchas personas con salud y capacidad rechazan trabajar con
esta mente por " poco " a cambio de obtener dinero en negocios ilícitos.

Esta actitud daña el alma

Proverbios 24: 10 Si flaqueas en día de adversidad, tu fuerza quedará reducida.


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 43

Eclesiastés 10: 18 Por la pereza se cae la techumbre, y por cruzarse de brazos hay goteras en la casa.

Recordemos que:

A. Todo hombre tiene habilidades dadas por Dios.

B. Todo cristiano reciben dones espirituales.

C. Un recurso inagotable: la sabiduría de Dios.

Proverbios 13: 7 Hay quienes presumen de ricos y no tienen nada, y hay quienes pasan por pobres y
tienen muchas riquezas.

Eclesiastés 10: 10 Si se embota el hierro y su filo no es amolado,


hay que aumentar el esfuerzo; lo provechoso es emplear la sabiduría.

Dios quiere que a través del trabajo recobremos la dignidad y disfrutemos de lo que hacemos. No párrafo

Santiago 1: 5 Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos
abundantemente y sin reproche, y le será dada

Santiago 1: 8ya que es persona de doble ánimo e inconstante en todos sus caminos.

RESPONSABILIDAD FINANCIERA TOTAL

Recordemos algo muy importante: Dios no va a castigarnos por no seguir sus principios respecto de la
administración financiera, pero no conocerlos de mi obedecer causará inevitablemente consecuencias
desfavorables
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 44

Job 35: 6-8 Si pecas, ¿qué habrás logrado contra él? Si tus rebeliones se multiplican, ¿qué le harás tú?
Y si eres justo, ¿qué le darás a él? ¿O qué recibirá de tu mano? A un hombre como tú lo daña tu impiedad;
y a un hijo de hombre le es provechosa tu justicia.

Ya hemos enfatizado repetidamente que el problema está en la mala actitud, por esto al cambiar nuestra
actitud el problema se va a solucionar... solo que...

2 corintios 8: 11 Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que así como estuvisteis prontos a
querer, también lo estéis a cumplir conforme a lo que tengáis, porque si primero está la voluntad
dispuesta, será aceptado según lo que uno tiene, no según lo que no tiene.

Si la actitud realmente es correcta, el resultado será acciones de acuerdo a la dirección de Dios.

Para esto es necesario:

I. PLANEACIÓN FINANCIERA

Es cierto que el cristianos debes depender totalmente de Dios, pero esto no quiere decir que el cristiano
no debe planear.

Algunos creen que depender de Dios es sentarse en casa con la mente en blanco esperando que Dios les
traiga el maná. Pero ésta no es la actitud de Dios.

Dios como un Dios organizado planea lo que va a hacer, y como hemos de seguir su ejemplo debemos
entonces igualmente planear nuestra vida financiera.

Para esto es necesario:

A. DISPOSICIÓN PARA RECIBIR DIRECCIÓN.

Proverbios 16: 3 Encomienda a Jehová tus obras y tus pensamientos serán afirmados.

Proverbios 19: 21Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre, pero el consejo de Jehová es el
que permanece.

Proverbios 20: 18 Los pensamientos se ordenan con el consejo, y con dirección sabia se hace la
guerra.

El orgulloso y porfiado no planea.

Proverbios 21: 29 El hombre malvado endurece su rostro, pero el recto ordena sus caminos.

B. DISPOSICIÓN PARA RECIBIR CORRECCIÓN

No trate desarrollar planes rígidos, que no permitan ajustes, como si todo lo que usted planeada fuera
infalible.

Proverbios 16: 2 Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión, pero Jehová es quien
pesa los espíritus.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 45

Proverbios 16: 9 El corazón del hombre se propone un camino, pero Jehová endereza sus pasos.

C. ENTENDER QUE EL ÉXITO DEL PLAN QUE RESPONSABILIDAD DE DIOS.

Dios puede llevarnos a hacer planes, y a trabajar, pero ésto no quiere decir que de manera infalible usted
recibirá más dinero, o será obligatoriamente prosperado económicamente. Porque no sólo es muy posible
sino también muy común que Dios use nuestra área financiera para enseñarnos otras muchas lecciones
espirituales.

Proverbios 21: 31 El caballo se apareja para el día de la batalla,


pero Jehová es quien da la victoria.

Proverbios 24: 4-5 y con ciencia se llenan las cámaras de todo bien preciado y agradable El hombre
sabio es fuerte, y de pujante vigor el que tiene ciencia.

II. PLANES A CORTÓ PLAZO.

A. CUMPLA CON DIOS PRIMERO.

Es cuestión de sensatez, lógica, de ser práctico, etc. porque no es acaso el nuestro proveedor... Entonces
no es más importante cumplir con el primero que con los intermediarios...

Por otro lado si usted no cumple con Dios primero... ¿cree que podrá en algún momento reclamar?

B. ELABORE UN PRESUPUESTO ESCRITO

Cuando hay orden y claridad respecto del uso del dinero, eso nos impedirá justificarnos de hacer cosas
por impulsivo, al azar, y sin objetivos definidos.

Proverbios 25: 27 Comer mucha miel no es bueno, ni el buscar la propia gloria es gloria.

Muchas personas al hacer las compras en los supermercados se llevan a casa más de lo que habían
pensado, por causa de la publicidad.

Proverbios 14: 15 El ingenuo todo lo cree; el prudente mide bien sus pasos.

C. PAGUE TODAS SUS DEUDAS.

Ya hablamos del tema antes, pero cuando hay deudas hay que incluir las dentro del presupuesto... y a
veces hay que apretarse el cinturón, o salir de algunas cosas que no son de alta prioridad para poder
cumplir con los demás.

D. EVALÚE CADA COMPRA ANTES DE HACERLA

Al hacer el presupuesto, tenga la seguridad de no estar gastando en caprichos, o lujos innecesarios sobre
todo cuando estamos buscando salir de la esclavitud financiera.
Hágase las siguientes preguntas:

¿Es esto una necesidad?


¿Puedo vivir sin ella?
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 46

¿Es la mejor compra?


¿Beneficia las relaciones con mi familia?
¿Es algo que se desvaloriza fácilmente?
¿Demanda muchos gastos su mantenimiento?
¿Contribuye esto a realizar el trabajo del señor a través de mi?

E. ORE POR LOS GASTOS

No espere que Dios cumpla todos sus deseos, hay cosas que no estamos preparados para tener, pues al
poseerlas producirán daño a nuestra vida espiritual.

También debe orar por que muchas veces Dios hace provisiones milagrosas... En otras palabras " de a
Dios la oportunidad de suplirlas "

F. BUSQUE EL CONCEJO DE CRISTIANOS MADUROS.

Cuando uno desea o tener ayuda, debe estar dispuesto a pedir.

A veces estamos muy dispuestos a ayudar a otros, pero nos cuesta dificulta pedir ayuda para nosotros...
esto es egocéntrico.

Proverbios 11: 14 Donde no hay dirección sabia, el pueblo cae; la seguridad está en los muchos
consejeros.

Proverbios 19: 20 Escucha el consejo y acepta la corrección: así serás sabio en tu vejez.

G. ESTABLEZCA METAS FINANCIERAS MÁXIMAS.

Es muy difícil definir cuanto debe ser, cada familia tiene objetivos y planes algo diferentes.

Pero también es cierto que debe haber un equilibrio entre:


cubrir las necesidades básicas y administrar la abundancia.

1. Cubra las necesidades básicas.

Es importante tener un nivel de vida que produzca contentamiento en lugar de quejas y amargura. Para
esto es necesario conocer realmente cuales son nuestras necesidades.

Este equilibrio está expresado en:

Lucas 3: 14 También le preguntaron unos soldados, diciendo: —Y nosotros, ¿qué haremos? Les dijo:
—No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario.

2. Administre la prosperidad

Si aceptamos el hecho de que Dios desea que tengamos prosperidad como testimonio de su amor sin
límites y para su alabanza, debemos también comprender que no podemos utilizar la de una manera
egoísta y os desordenada, por el contrario debemos administrarla conforme al deseo de Dios.

H. HAGA UN PLAN PARA DAR.


CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 47

Lucas 6: 25-36 »¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre.
»¡Ay de vosotros, los que ahora reís!, porque lamentaréis y lloraréis.
»¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, porque así hacían sus padres con
los falsos profetas.
»Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odian;
bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian. que te hiera en una mejilla, preséntale
también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. A cualquiera que te pida, dale; y al
que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva. Y como queréis que hagan los hombres con
vosotros, así también haced vosotros con ellos.
»Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si
hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo. Y si
prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis?, pues también los pecadores prestan
a los pecadores para recibir otro tanto. Amad, pues, a vuestros enemigos, haced bien, y prestad, no
esperando de ello nada; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque él es
benigno para con los ingratos y malos. Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es
misericordioso.

¿ Porque dar?

1. POR ADORACIÓN.

La ofrenda es la expresión más pura de agradecimiento y alabanza dada a Dios en reconocimiento de


todo lo que somos y poseemos proveniente de El.

1 Crónicas 29: 14 Porque ¿quién soy yo y quién es mi pueblo, para que pudiéramos ofrecer
voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.

Abrahán ofrenda a su hijo


los oficiales de así ofrendas sus vidas
David ofrendas sus riquezas para la construcción del templo

2. POR OBEDIENCIA

Esta oportunidad se presenta cuando Dios nos muestra quienes a nuestro rededor están con
necesidades y comprendemos nuestra responsabilidad con ellos.

Mateo 25: 40 Respondiendo el Rey, les dirá: “De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos
mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”.

3. POR ABUNDANCIA

Es diferente tener que a actuar por cumplir con un deber... a actuar motivado por amor.

Galatas 5: 6 porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo ni la incircuncisión, sino la fe que obra
por el amor.

4. Por sacrificio

En esta época dar Por sacrificio es casi desconocido para muchos, particularmente en el mundo
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 48

occidental.

Sin embargo encontramos en la Biblia:

Mateo 5: 40-41 al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; a cualquiera
que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos

En la Biblia el sacrificio es evaluado de acuerdo con la actitud, sino con la cantidad, así lo demostró el
señor cuando alabó a una mujer necesitada que se negó su provisión por dar.

Lucas 21: 3-4 Y dijo: —En verdad os digo que esta viuda pobre echó más que todos, pues todos
aquellos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; pero esta, de su pobreza echó todo el
sustento que tenía.

II. A QUIEN DEBEMOS DAR.

Es una pregunta muy como... ¿quién realmente merece nuestra ayuda?

1. A QUIEN NO DEBEMOS AYUDAR

Puede ocurrir que Dios nos ordene específicamente no ayudar a alguien hay personas a quienes Dios
corrige a través de dificultades financieras, tibiales. Esto puede ser para atraer los aquel o para fortalecer.

Salmo 100 19: 67Antes que fuera yo humillado, descarriado andaba; pero ahora guardo tu palabra.

Versículo,71 Bueno me es haber sido humillado, para que aprenda tus estatutos.

Si nosotros interferirnos en esto, estamos estorban to el cumplimiento del propósito de Dios en esa
persona.

2 Tesalonicenses 3: 10-11Y cuando estábamos con vosotros os ordenábamos esto: que si alguno no
quiere trabajar, tampoco coma. Ahora oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente,
no trabajando en nada, sino entrometiéndose en lo ajeno.

Versículo,14 Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ese señaladlo y no os
juntéis con él, para que se avergüence.

2. DAR A LA FAMILIA.

Familia en la biblia es más que dispuso esposa e hijos, también se refiere a otros parientes como tíos
nietos primos etc. todos ellos merecen nuestra ayuda en caso de que sean incapaces de satisfacer sus
propias necesidades.

Mateo 15: 5-6 pero vosotros decís: “Cualquiera que diga a su padre o a su madre: ‘Es mi ofrenda a Dios
todo aquello con que pudiera ayudarte’, ya no ha de honrar a su padre o a su madre”. Así habéis
invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.

3. DAR PARA EL CUERPO DE CRISTO (los hermanos en la fe)

1 Juan 3: 17-18 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad y cierra
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 49

contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de
lengua, sino de hecho y en verdad.

Quien tiene un excedente y no ayuda a su hermano necesitado, ciertamente no le ama.

4. DAR PARA LOS SIERVOS DE DIOS.

Entendiendo como siervo de Dios aquel que se dedica con exclusividad al ministerio.

Números 8: 14,16 Así apartarás a los levitas de entre los hijos de Israel, y serán míos los levitas.
Después de eso vendrán los levitas a ministrar en el Tabernáculo de reunión. Serán purificados y los
presentarás como una ofrenda. Porque enteramente me son dedicados a mí los levitas de entre los hijos
de Israel, en lugar de todo primer nacido; los he tomado para mí en lugar de los primogénitos de todos los
hijos de Israel.

En el nuevo testamento

1 corintios 9: 7-12 ¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta una viña y no
come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño?
¿Digo esto solo como hombre? ¿No dice esto también la Ley? En la ley de Moisés está escrito: «No
pondrás bozal al buey que trilla». ¿Se preocupa Dios por los bueyes o lo dice enteramente por nosotros?
Sí, por nosotros se escribió esto, porque con esperanza debe arar el que ara y el que trilla, con esperanza
de recibir del fruto. Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿será mucho pedir que
cosechemos de vosotros lo material? Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más
nosotros?

1 Corintios 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio

Un cristiano cumple con esto, dependiendo de cuánto le crea a Dios, y de cuanto crea que son necesarios
los siervos de Dios.

Y los siervos de Dios cuando realmente dependen de él vivirán según la siguiente regla:

1 Corintios 9:15-18 Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que
se haga así conmigo, porque prefiero morir, antes que nadie me prive de esta mi gloria.
Si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme, porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no
anunciara el evangelio! Por eso, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala
voluntad, la comisión me ha sido encomendada. ¿Cuál, pues, es mi recompensa? Que, predicando el
evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio.

Mateo 10: 42 Y cualquiera que dé a uno de estos pequeños un vaso de agua fría solamente, por cuanto
es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa».

5. DAR A LOS PERDIDOS.

En la parábola del buen samaritano hay un claro ejemplo de esto:

Lucas 10: 25-37


Es el ejemplo del samaritano, una persona tenida por indigna dentro del pueblo judío, pero fue quien
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 50

manifestó su amor compasivo a un necesitado.

Si no tenemos estas actitudes de amor para con los incrédulos... como convencerlos el amor de Dios a
través de nosotros.

Proverbios 28: 27 El que da al pobre no tendrá pobreza, pero el que aparta de él sus ojos tendrá
muchas maldiciones.

6. HAGA UN PLAN PARA AHORRAR(dinero para jubilaciones)

CUATRO VERDADES BÁSICAS PERO GENERALES RESPECTO DE LAS RIQUEZAS

1. QUE PARA VIVIR LA VIDA ABUNDANTE NO ES NECESARIO NI RIQUEZA NI POBREZA.

Estas son palabras supremamente duras, para el que conoce poco del señor.

Habacuc 3:17-19 »Aunque la higuera no florezca ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del
olivo y los labrados no den mantenimiento, aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya
vacas en los corrales, con todo, yo me alegraré en Jehová, me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová,
el Señor, es mi fortaleza; él me da pies como de ciervas y me hace caminar por las alturas».

Filipenses 4:11-13 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que
sea mi situación. 12Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así
para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Es más, en la Biblia se da a entender que cuando se es pobre hay más facilidad para recibir la bendición
espiritual.

Santiago 2:5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que
sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?

Y cuando se es rico no solamente hay mayor responsabilidad, sino que hay el grave peligro de confiar en
las riquezas descuidado gravemente la vida espiritual.

1 Timoteo 6:17-19 A los ricos de este mundo manda que no sean altivos ni pongan la esperanza en las
riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para
que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos y generosos. De este
modo atesorarán para sí buen fundamento para el futuro, y alcanzarán la vida eterna

Un testimonio real:

2 Corintios 8:2-5 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 51

abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a
sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el
privilegio de participar en este servicio para los para los santos.

A pesar de su profunda pobreza fueron mas que generosos, dieron como enseñan algunos, no de lo que
les sobraba, sino con sacrificio. Como la viuda. (los vieron tan pobres que no les querían recibir)

Y por que actuaron así de espirituales?

“Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros
por la voluntad de Dios”

Si de la situación económica dependiera nuestra vida espiritual tendríamos que concluir que Dios es
injusto. pero no es así, se puede ser espiritual y feliz cualquiera que sea la situación

Y ojo ese ha sido el mensaje que el hombre no ha querido aceptar, porque para aceptarlo necesita
primero reconocer lo pecador que es.

Y no sólo lo pecador que es, sino que es realmente el pecado el que impide que el hombre sea feliz con lo
que Dios le ha dado.

El hombre por lo general culpa a la escasez por no permitirle vivir feliz, insisto... como si la abundancia
fuera la que diera felicidad.

Quiere decir esto que Dios desea matar de hambre o sus hijos... No. lo que quiere decir es que Dios
desea que el hombre y crea, espere en El y reciba la provisión así tenga que ser enviada de manera
milagrosa.(como los cuervos)

También es común que cuando comenzamos la relación con Dios con ese faltante... tenemos la
tendencia a pensar de que si no nos portamos espirituales Dios nos va a castigar económicamente.

Sin embargo esto no es un principio... Si así lo fuera, ¿entonces los que hacen negocios ilegales porque
tienen riquezas?

Mt 5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los
que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre
que está en los cielos, que hace salir su sol sobre los malos y buenos, y que hace llover sobre justos e
injustos

Lo que realmente ocurre es que... a algunos por su carnalidad Dios los disciplina es cierto, como también
puede suceder que a algunos por su espiritualidad Dios también los disciplina económicamente para
hacerlos crecer más.

(Como hace Dios para probar a sus siervos respecto de sí le sirven por ganancia deshonesta, o si le
sirven con buena actitud.)

(Job, el apóstol Pablo, etc. )

Que quiere decir esto? Que no es necesario buscar a Dios para que le dé de comer, no porque no
proceda de El todo lo que recibes, al contrario precisamente por que de el procede absolutamente todo.
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 52

Y El ha determinado darnos de comer seamos malos o buenos.

Sin embargo como la mayoría de la gente no lo cree, gastan demasiado tiempo trabajando para subsistir,
tiempo que roban a su vida espiritual... Por eso Dios nos hace la siguiente promesa:

V 33. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

Cual debe ser la respuesta de fe a esta promesa dada por Dios a los hombres. Sacar más tiempo para
buscar el reino de tal manera que me asegure de tener lo valioso, lo que realmente me puede hacer feliz...
ya que Dios promete encargarse de lo que no es valioso. El sustento.

Y que es buscar el reino? Que su voluntad se cumpla en mi vida. Que participemos de su santidad.

2. ES DIOS QUIEN DA LA POSICIÓN.

No es cierto que la condición económica de los hombres este determinada solo por los pecados que ha
cometido o dejado de cometer. Porque si evaluamos solo el aspecto material a muchos malos les va
mejor

Sal 73.4 Porque no tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero. No pasan trabajos como
los otros mortales, Ni son azotados como los demás hombres.

No podemos decir que estos hombres eran ricos por su búsqueda sincera de Dios! (estaban muertos
espiritualmente y ni siquiera les importaba)

Esto mismo demuestra que tampoco todo el que es pobre lo es por ser pecador, pues hay pecadores
ricos y pecadores pobres. No podemos sesgarnos. "Este es pobre por que es vago" decimos. Pero
creen que esa es la única razón para ser pobre!

Y los que nacen en la ventana 10/40 y se mueren de hambre! Sin siquiera llegar a tener uso de razón.
Que?

Ha dirá usted es que los hijos pagan por el pecado de los padres, esta en la Biblia. (falso ya paso esa
etapa Ezequiel 18)

Sabe cual es la verdad. Que: Dios en su suprema sabiduría sabe donde, cuando, como y con quien
ha de nacer cada uno.

Y déjeme decirle o recordarle que jamás se ha equivocado! Y es por eso, que unos nacen para ciertas
cosas, y otros para otras. Con diferentes dones talentos y habilidades

Claro que la pregunta que sigue es: y es justo eso. Que uno nazca en cuna de plata y otro en un
pesebre.. como Jesús el hijo de Dios que vino a salvarnos. donde ha debido nacer Él

Será justo. Claro que si porque así lo ha determinado Dios. Y no hay razón más poderosa que esta. Por
que Él es justo y siempre lo será..

Claro que yo sé que para muchos esta respuesta no VALE, por que no tienen fe
CONCEPTOS FINANCIEROS CRISTIANOS. 53

He.11: 3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo
que se ve fue hecho de lo que no se veía.

Cuando se tiene fe en lo que Dios dice no hacen falta explicaciones; pero cuando no se tiene fe, las
explicaciones que se necesitan no se pueden entender, no sirven, por que se han de discernir
espiritualmente o sea con fe.

3. ES DIOS QUIEN DA LAS OPORTUNIDADES

Quiere leerlo en la biblia.

Ecl 9:11 Me volví y vi debajo del sol, que ni es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes, ni aun
de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino que tiempo y
ocasión acontecen a todos.

Es tan cierto que se ha acuñado el dicho "mi Dios le da pan al que no tiene dientes"

Que puede uno ver que gente de bien abajo ha llegado muy lejos y otros que parecían tenerlo todo no han
hecho nada. Y en lo espiritual es igual.

Mas claro aun:

Salmos 127:1 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare
la ciudad, En vano vela la guardia. Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a
reposar, Y que comáis pan de dolores; pues que a su amado dará Dios el sueño.

4 . EL PECADO HACE QUE DESPERDICIEMOS LAS OPORTUNIDADES QUE DIOS DA.

Mateo 25:26-30 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no
sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir
yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez
talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será
quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Proverbios 19:15 La pereza hace caer en profundo sueño, Y el alma negligente padecerá hambre.

Proverbios 12:24 La mano de los diligentes señoreará; Mas la negligencia será tributaria.

Proverbios 18:9 También el que es negligente en su trabajo Es hermano del hombre disipador.

¿Cual es entonces la conclusión?

Nuevamente

Mateo 6: 33 Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y


todas estas cosas os serán añadidas

También podría gustarte