PLAN ACCION TUTORIAL - 2019
TUTORIA – PRIMER GRADO.
I. DATOS INFORMATIVOS:
Dirección Regional de Educación CUSCO
Unidad de Gestión Educativa Local PARURO
Institución Educativa ROSA DE AMERICA DE CHECCAPUCARA
Área curricular TUTORIA
Grado y sección 1ro
Horas semanales 02 HORAS
Docente MARCO CARLOS CUYO
Día
Horario
II. Diagnóstico:
Aspectos relevantes extraídos del plan anual de trabajo y de la ficha de recojo de datos y
expectativas de los estudiantes para ser atendido durante el año escolar.
Dimensiones Problemas causas consecuencias Objetivos
personal Relaciones con Emigración de Desconfianza Promocionar el
el sexo estudiantes de e intolerancia buen trato con el
opuesto. diferentes en diferentes sexo opuesto,
instituciones actividades. mediante
jornadas
educativas.
vivenciales para
mejorar las
relaciones entre
caballeros y
señoritas.
De los Cursos cada Estudiantes con Estudiantes Incentivar una
aprendizajes vez más escaso base con cultura de
complejos. académico. deficiencia optimismo y
académica y dedicación,
mediante
abandono.
estrategias de
estudio y
aprendizaje para
lograr desempeño
eficiente del
estudiante.
Social comunal Falta de Resistencia a Clima de aula Promocionar
integración. actividades de áspera. trabajos en
cooperación. equipo, mediante
estrategias de
socialización, para
mejorar la unión
armoniosa del
salón.
III. Objetivos para la sección
Impulsar el adecuado racionamiento del tiempo por medio de un horario inteligente.
Promover las ventajas y desventajas del internet, videojuegos y otros en anuncios
publicitarios.
Erradicación de malos hábitos mediante la conformación de auditores juveniles.
IV. Plan anual de Atención Tutorial Integral del grado
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE TUTORÍA
Actividades (Ejemplos) N° I II III
TRIMEST TRIMEST TRIMEST
RE RE RE
Sesiones de tutoría
Asambleas de aula (de
Tutoría estudiantes)
Grupal
Actividades complementarias
(ejemplo: paseos de
integración, videos foro, etc.)
Entrevistas individuales
Tutoría
Individual Seguimiento y atención de
situaciones particulares
Orientación a Reuniones de aula (con
las familias padres de familia)
Entrevistas a familias de los
estudiantes
Tutoría individual
Estudiante Hora fecha agenda
1.ra reunión 2.da reunión
Tutoría grupal:
Dimensión Objetivos o Actividades de Cronograma anual
propósitos por tutoría grupal a. En el (marzo-diciembre)
dimensión
aula b. En la I.E.
(marzo-diciembre)
Personal I T. Promocionar el Los estudiantes I TRIMESTRE:
buen trato con el realizaran jornadas Marzo, abril, mayo y
sexo opuesto, vivenciales para de junio.
mediante jornadas este modo mejorar
vivenciales para sus relaciones
mejorar las relaciones interpersonales con el
entre caballeros y sexo opuesto.
señoritas.
De los aprendizajes II T. Incentivar una Los estudiantes II TRIMESTRE:
cultura de optimismo mediante estrategias Junio, julio, agosto y
y dedicación, de estudio y setiembre.
mediante estrategias aprendizaje asumirán
de estudio y eficientemente los
aprendizaje para cursos cada vez más
lograr desempeño complejos.
eficiente del
estudiante.
Social Comunal III T. Promocionar Los estudiantes III TRIMESTRE:
trabajos en equipo, mediante estrategias Setiembre, octubre,
mediante estrategias de socialización noviembre y
de socialización, para mejoraran su Falta de diciembre.
mejorar la unión integración.
armoniosa del salón.
Fuera de la hora de tutoría:
(Salidas, visitas, retiros, celebraciones, reuniones, etc., a realizarse fuera de horario escolar.
Colocar las que se realizarán en el presente año)
Dimensión actividad producto cronograma
Día Mes
Personal
De los
aprendizajes
Social
Comunal
V. Cronogramas de reuniones para tutoría individual
- Con estudiantes.
- Con madres y padres de familia o apoderados.
- Cronograma de reuniones con estudiantes.
Cronograma de reuniones con madres y padres de familia o apoderados
Estudiante Madre, padre o 1.era entrevista 2.da Agenda
apoderado entrevista
(nombres, fecha hora fe hora
parentesco, c
teléfono fijo y h
celular) a
III. Bibliografía
Ubaldo Chueca sbd, Psicología
Telmo Salinas García, Psicología- editorial trillas-1990
Tutoría Educativa-Ministerio de Educación- editorial-santillana-2012
Paruro, 01 de Marzo de 2019
_____________________________ ________________________________
Docente tutor Director
ANEXO 1: PRIMER CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE TUTORIA
ACTIVIDADES / TAREAS MESES
M A M J
Tutoría grupal (Especificar el título de DIMENSIÓN QUE
la sesión o actividad complementaria). ABORDA LA
ACTIVIDAD
1 Social - comunitaria X
2 personal X
3 personal X
4 De los aprendizajes X X
5 personal X
6 social X
7 personal X X
8 personal X X
9 personal X
10 Social. X
11
12
13
Tutoría individual CANTIDAD (ejemplo)
Entrevistas a estudiantes (programadas) 20
Seguimiento y atención de situaciones De acuerdo a las
particulares necesidades
CANTIDAD
Orientación a las familias
Reunión de aula 2 X X
Entrevistas a familias De acuerdo a las X X
necesidades
ANEXO 2: SEGUNDA CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE TUTORIA
ACTIVIDADES / TAREAS MESES
JULIO AGOSTO SET. O.
Tutoría grupal (Especificar el título DIMENSIÓN QUE
de la sesión o actividad ABORDA LA
ACTIVIDAD
complementaria).
1 Social-comunitaria X x
2 Social-comunitaria x
3 Social comunitaria x x
4 Social e individual x
5 Social e individual x x
6 Social X
7 Social X
8 Social X
9 Individual y colectivo X
10
11
12
13
Tutoría individual CANTIDAD (ejemplo)
Entrevistas a estudiantes (programadas) 20
Seguimiento y atención de situaciones De acuerdo a las
particulares necesidades
CANTIDAD
Orientación a las familias
Reunión de aula 2 x
Entrevistas a familias De acuerdo a las
necesidades
ANEXO 3 TERCERA CRONOGRAMA TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE TUTORIA
ACTIVIDADES / TAREAS MESES
OCTUBRE NOVIEM. DICIEM. E
Tutoría grupal (Especificar el título de DIMENSIÓN QUE
la sesión o actividad complementaria). ABORDA LA
ACTIVIDAD
1 Social - comunitaria x
2 personal X
3 personal X
4 De los aprendizajes X
5 personal X
6 personal X X
7 personal X
8 personal X
9 personal X
10 Social. X
11 Social. X
12
13
Tutoría individual CANTIDAD (ejemplo)
Entrevistas a estudiantes (programadas) 20
Seguimiento y atención de situaciones De acuerdo a las
particulares necesidades
Orientación a las familias CANTIDAD
Reunión de aula 2
Entrevistas a familias De acuerdo a las
necesidades