0% encontró este documento útil (0 votos)
726 vistas6 páginas

Instrucciones para Aspirantes a Patrullero

Este documento proporciona instrucciones detalladas sobre cómo diligenciar y organizar correctamente la carpeta de inscripción para el proceso de selección de bachilleres a patrulleros. Explica los documentos requeridos, cómo completar los formatos, el orden en que deben colocarse los documentos y especificaciones como tamaño y tipo de papel. El objetivo es guiar al aspirante para que su carpeta cumpla todos los requisitos y pueda ser evaluada correctamente.

Cargado por

elisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
726 vistas6 páginas

Instrucciones para Aspirantes a Patrullero

Este documento proporciona instrucciones detalladas sobre cómo diligenciar y organizar correctamente la carpeta de inscripción para el proceso de selección de bachilleres a patrulleros. Explica los documentos requeridos, cómo completar los formatos, el orden en que deben colocarse los documentos y especificaciones como tamaño y tipo de papel. El objetivo es guiar al aspirante para que su carpeta cumpla todos los requisitos y pueda ser evaluada correctamente.

Cargado por

elisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MINISTERIO DE DEFENSA

NACIONAL
POLICIA NACIONAL
DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN
REGIONAL DE INCORPORACIÓN No. 8
Listado de documentos y organización de la carpeta de inscripción- Bachiller a
Patrullero
Instrucciones generales
Una vez adquiera la carpeta de inscripción, le llegara un mensaje a su correo electrónico (verifique
bandeja de correos no deseados, o spam) con el usuario, contraseña y el link para ingresar a
diligenciar la hoja de vida virtual o carpeta virtual, la cual deberá diligenciar en su totalidad, en el
momento de entregar la carpeta física se verifica que coincida la información, si le hace falta alguna
información NO se le recibe la carpeta hasta que la diligencie en su totalidad.
Recuerde que debe abrir el correo y el portal del aspirante con el navegador INTERNET EXPLORER
O MOZILLA FIREFOX, ya que este aplicativo funciona mejor con estos navegadores, con otros
navegadores o buscadores se le dificultara abrir algunas páginas o guardar la información.

Lea bien las instrucciones antes de diligenciar los formatos de la carpeta, en la parte gris parte superior
de los formatos y en este documento se indica los espacios que corresponden diligenciar, con lapicero
de tinta color negra, tinta insoluble que no sea borrable, ni lapicero tinta mojada, sin tachones ni
enmendaduras, la carpeta con una excelente presentación. Si daña algún formato de la carpeta
informe inmediatamente a la oficina de incorporación y verificar si debe comprar una nueva carpeta,
recuerde firmar los formatos donde aparece el espacio para ello.
Todas las fotocopias para anexar deben ser en hoja tamaño oficio, solo se exceptúa los documentos
originales, como certificados de estudios originales, certificados laborales, desprendibles de pagos,
más de 10 hojas de historia clínica.
Todos los documentos anexos deben ser legibles y deben quedar alineando en la parte superior con
los formatos de la carpeta; que no sobresalga ningún documento.
Con el fin de darle aplicabilidad a la ley anti tramite Nº 0019 del 10 de enero del 2012. No se aceptan
documentos expedidos ni autenticados ante notaria como son certificaciones de apoyo económico
redactado o firmado por contador público.
Recuerde que no se aceptan fotografías escaneadas, ni con montajes y deben tener tamaño y
especificaciones indicadas.
Si va a anexar algún documento que este en un recorte de hoja “como algún desprendible de pago en
media hoja” lo debe pegar con colbón (goma) en el centro de una hoja tamaño oficio en blanco, para
poder legajarlo y darle buena presentación a la carpeta, si es una hoja tamaño carta u oficio original
anéxela así.
Si tiene alguna duda, inquietud o sugerencia comuníquese a los teléfonos DE CADA UNIDAD DONDE
REALIZÓ SU PROCESO DE SELECCION, para que sea resuelto y realice el proceso de inscripción
sin inconvenientes.
LISTADO DE LOS DOCUMENTOS QUE VAN ANEXOS A LA CARPETA DE INSCRIPCIÓN
 (Cuatro) 04 Fotografías tamaño 3X4 tipo cedula del aspirante, fondo azul rey, bien presentado, se
recomienda saco y corbata. Los uniformados de la Policía Nacional debe ser con uniforme Nº3 sin cubre
cabeza. No se admiten montajes, fotos borrosas, fotos oscuras, se recomienda tomar la foto de día.

 (Dos) 2 Fotografías tamaño 12X9 horizontal, cuerpo entero del ASPIRANTE CON SU NÚCLEO
FAMILIAR (padre, madre, hermanos y demás personas que viven en el mismo techo del aspirante),
bien presentados, frente a su residencia, visualizándose la nomenclatura y fachada de la vivienda).
Cuando el aspirante vive en un lugar diferente a los padres en forma provisional, ya sea por trabajo,
estudio, visita, etc., este deberá anexar 2 fotografías más con las mismas especificaciones con las
personas que vive en el momento “tíos, hermanos, padrino, amigo etc. Los uniformados de la Policía
Nacional debe ser con uniforme Nº 3 con cubre cabeza. No se admiten montajes, fotos borrosas, fotos
oscuras, se recomienda tomar la foto de día.
 (Una) 1 fotografía 9X12 vertical del ASPIRANTE CUERPO ENTERO, fondo azul rey, con buena
presentación personal se recomienda saco y corbata. Los uniformados de la Policía Nacional debe ser
con uniforme Nº 3 con cubre cabeza, No se admiten montajes, fotos borrosas, fotos oscuras, se
recomienda tomar la foto de día.
 En una memoria USB o en un CD RW y en el correo personal guardar las tres fotografías antes
mencionadas, para subirlas a la hoja de vida virtual o carpeta virtual, porque si escanea las fotos y las
sube no quedaran bien nítidas. El CD NO va anexo en la carpeta de inscripción.
 Si el aspirante cuenta con habilidades o criterios de liderazgo, tales como ser o haber sido deportista
de alto rendimiento, dominar otro idioma, personero, juntas de acción comunal, Cruz roja colombiana,
Policía cívica juvenil, defensa civil etc., deberá presentar la constancia o certificación en la entrevista
psicológica, para que sea tenido en cuenta como valor agregado a la valoración.
 Panorámica dental digital y una radiografía periapical milimetrada de los dientes anteriores superiores e inferiores
no mayor a 30 días. En la charla de exámenes especializados, clínicos y paraclínicos se le indicara cuando deberá
entregarlas; NO anexar estas panorámicas en la carpeta de inscripción. Se recomienda tomarse en un lugar
idóneo y las panorámica debe traer impreso en la lámina, nombres y apellidos y números de cedula.( Traerlas
después de ir a exámenes especializados en un sobre de manila blanco tamaño carta cada radiografía).
ORGANICE LOS DOCUMENTOS DENTRO DE SU CARPETA EN ESTE ORDEN, EMPEZANDO DESDE EL
NUMERAL 1 HASTA EL 49.
 Los documentos escritos con negrilla son formatos que trae la carpeta de inscripción y los que no están
resaltados con negrilla son los documentos que usted recolectara para anexarlos a la carpeta.
1. Formato de la carpeta. Valoraciones del proceso de selección. (Derechos, deberes y recomendaciones) este
es el primer documento que debe ir en la carpeta.
2. Formato de la carpeta. Formato de seguimiento y control de resultados de las valoraciones en el proceso
de selección. (El aspirante solo debe diligenciar el espacio I identificación). 2° documento en la carpeta.

3. Formato de la carpeta. Formato de inscripción de aspirantes. (Se diligencia es su totalidad por el aspirante
sin omitir información)
4. Formato fotografía de historia laborales “laborales “formato en blanco que trae la carpeta” debe sacarle
varias copias, en este formato se debe pegar la fotografía familiar y la fotografía cuerpo entero, se recomienda
que pegue las fotos en el momento de entregar la carpeta con la asesoría del responsable de inscripción
para evitar errores. Debe llenar la información de la parte inferior del formato así; donde dice FOTOGRAFIA,
donde va la fotografía familiar debe escribir núcleo familiar, y donde va la fotografía cuerpo entero, debe escribir
“cuerpo entero”, en GRADO Y NOMBRE debe escribirlos apellidos y nombres del aspirante, en CEDULA debe
colocar el número de cedula o tarjeta de identidad del aspirante, en FECHA debe colocar la fecha de cuando
compro la carpeta. OBLIGATORIO
5. Concepto de viabilidad para realizar proceso de selección; autorizado y firmado por el Comandante de Región,
Comandante Metropolitana o Comandante Departamento, Director de Escuela, jefe oficinas asesoras o
Director de especialidad. Dirigido al director de incorporación (aplica solo para auxiliares en servicio activo).

6. Concepto de desempeño laboral del jefe inmediato, original y firmado. (Aplica para auxiliares en
servicio activo) el cual especificara su desempeño, su capacidad de liderazgo y profesionalismo.

7. Una fotocopia Cédula de Ciudadanía o tarjeta de identidad del aspirante, por ambos lados del documento, en una
sola cara de la hoja, a color ampliada al 150% y en hoja tamaño oficio. Este documento debe ser legible.
Obligatorio
8. Una fotocopia de la libreta militar de primera o constancia de trámite, aplica para reservistas (fuerzas militares,
Policía Nacional e Inpec), fotocopia por ambos lados, a blanco y negro, ampliada al 150 %, en hojas tamaño
oficio.
9. Una fotocopia de la tarjeta de la conducta militar, o constancia de trámite, únicamente aplica para los reservista
(fuerzas militares, Policía Nacional e Inpec), por ambos lados a blanco y negro, ampliada al 150 % en hojas
tamaño oficio. Obligatorio
10. Registro civil de nacimiento del aspirante con sello original no mayor de 30 días al momento de la inscripción.
11. Una fotocopia de la cedula del padre; conviva o no con el aspirante, por ambos lados en una cara de la hoja
a blanco y negro, ampliada al 150 % y en hoja tamaño oficio.
12. Una fotocopia de la cedula de la madre; conviva o no con el aspirante, por ambos lados en una cara de la hoja
a blanco y negro, ampliada al 150 % y en hoja tamaño oficio.
13. Fotocopia del registro de defunción de los padres (si alguno es fallecido).
14. Certificados de estudios de todo el bachiller ORIGINALES de (6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º grados) con las notas de
las materias año por año. Estos certificados deben estar firmados por el rector, secretaria o persona encargada
de firmar en la institución educativa, pueden estar tamaño oficio o carta pero que sean originales.
Obligatorio
15. Una fotocopia del diploma de bachiller a blanco y negro, en hojas tamaño oficio. Obligatorio
16. Una fotocopia del acta de grado de bachiller, a blanco y negro, en hojas tamaño oficio. Obligatorio
17. Una Fotocopia del diploma de título técnico(s), tecnológico(s) o profesional, posgrado, especialización o maestría
en hojas tamaño oficio, a blanco y negro. Opcional y obligatorio según la edad del aspirante.
18. Una fotocopia del acta de grado del título técnico(s), tecnológico(s) o profesional, posgrado, especialización o
maestría en hojas tamaño oficio, a blanco y negro. Opcional y obligatorio según la edad del aspirante.
19. Certificados de notas semestre por semestre de estudios técnicos, tecnológicos o profesional. Obligatorio según
la convocatoria
20. Una fotocopia de la tarjeta profesional o constancia de trámite. Obligatorio si aplica.
21. Certificado laboral del aspirante si se encuentra trabajando en la actualidad. (Obligatorio si labora) Los
uniformados de la policía nacional extracto hoja de vida y hoja de vida PSI.
22. Desprendible de pago del último mes del aspirante si labora en la actualidad. Opcional (uniformados del PSI)
23. Certificado laboral de los padres o personas que serán su apoyo económico durante el periodo de formación,
si son empleados de una empresa u organización. Los cuales deberán solicitar un certificado laboral donde
especifiquen el cargo, tiempo que lleva en el cargo, ingresos mensuales, este documento debe estar firmado
por la persona que lo emite. Obligatorio si aplica
24. Desprendible de pago del último mes de los padres o personas que serán su apoyo económico. Obligatorio si es
empleado de una empresa.
25. Carta de apoyo económico de trabajador independiente, si los padres o personas diferentes a ellos que serán su apoyo económico durante
el periodo de formación, son trabajadores independientes, deben redactar una carta a computador donde explique los siguientes puntos
así; ciudad y fecha, dirigido al director de incorporación, asunto carta de apoyo económico y el cuerpo de la carta debe contener la siguiente
información así. Datos de ley de la persona que será el apoyo económico, qué actividad se dedica la persona ejemplo “agricultor de café,
papa, porcicultor, mercancías zapatos-ropas etc.) En qué municipio y departamento realiza la actividad económica, Promedio de ingresos
mensuales, el tiempo que lleva dedicado a esa actividad, cantidad de personas que tiene a su cargo y manifestando que se compromete
a apoyarlo económicamente durante el tiempo de formación en la Escuela de Policía y firmarlo colocando el número de cedula. Obligatorio
si es trabajador independiente. No se aceptan certificaciones de apoyo económico redactado, ni firmado por contador público, ni
documentos autenticados ante notaria. Con el fin de darle aplicabilidad al decreto ley anti tramites Nº 019 del 2012.

26. Otras formas de apoyo económico: anexar constancia de CDT (certificado de depósito a término), cesantías o cuentas de
ahorros: Este constancia debe expedirla en la entidad donde tiene su dinero, donde conste en valor la cantidad de dinero
que tiene, “ojo si la persona tiene cuenta de ahorros, pero no tiene dinero guardado por favor no anexe a la carpeta la
constancia”. Si el dinero lo tienen en efectivo en la casa debe hacer una carta a computador manifestando la cantidad de
dinero que tiene y actividad que genero los ingresos de este dinero y que será dispuesto para el periodo de formación y
debe ir firmado por el dueño del dinero. Obligatorio si aplica
27. Fotocopia del formulario de seguimiento y evaluación del desempeño Policial (folio de vida y calificación) del
año anterior y año actual, Obligatorio para uniformados de la Policía Nacional y quienes definan su situación
militar en la Policía Nacional.
28. Formato de la carpeta. Formato antecedentes médicos del aspirante y núcleo familiar. (Este formato debe
ser diligenciado en su totalidad por el aspirante sin omitir información, hasta la firma)
29. Formato de la carpeta. Formato resultados exámenes clínicos, especializados y para-clínicos. (El
aspirante debe diligenciar únicamente los numerales I.
30. Formato de la carpeta. Formato historia clínica valoración médica. (El aspirante debe diligenciar únicamente
la casilla correspondiente el ítem I identificación).
31. Constancia EPS, ARS o SISBEN de afiliación del aspirante. Obligatorio. Los uniformados traer constancia
DISAN. Obligatorio
32. Historia clínica del aspirante, debe conseguir toda la historia clínica desde su nacimiento hasta la actualidad,
la cual deberá solicitarla en todas las EPS o SISBEN en donde ha estado afiliado, al igual anexar el historial
clínico si fue atendido por una entidad de salud particular. Al solicitar la historia clínica, la entidad debe
entregarle un documento donde especifiquen el número de hojas o folios que le entregan al aspirante. OJO Si
no aparece el historial clínico solicitar una cita médica de control y traer esta historia clínica. Recuerde que
ocultar información le acarreará inconvenientes en el proceso.
33. Si el aspirante es reservista es decir, presto el servicio militar, también debe anexar la historia clínica que
genero durante el servicio militar. Si no aparece el historial clínico solicitar una constancia o certificado, donde
se manifieste que verificado el sistema y archivo del centro de salud no aparece información, este documento
debe estar firmado o sello del funcionario en original. Para reservistas de otras fuerzas deben traer: Pliego de
antecedentes médicos y/o fotocopia acta o resolución de licenciamiento. Obligatorio si aplica
34. Si el aspirante no tiene historia clínica, solicitar a la EPS o SISBEN o donde está afiliado o estuvo, solicitar mediante oficio
o carta; donde le manifieste que no tiene historia clínica o uso de los servicios médicos y urgencias de la EPS o SISBEN,
o que no visito las misma, dicho oficio debe traer firma y sello de la EPS o SISBE. De igual manera el aspirante deberá por
lo menos consulta general de apertura de historia clínica de su EPS, SISBEN.
35. Fotocopia del carnet de vacunas del aspirante, en hoja tamaño oficio a blanco y negro, este carnet debe contener Nombres
y apellidos del aspirante, documento de identidad del aspirante, nombre de la vacuna, fechas de aplicación, fabricante y
lote, validez, lugar de aplicación y firma de la persona que aplico la vacunas. Al momento de inscribirse debe anexar
fotocopia del carnet con las 6 vacunas vigentes. Si ya padeció alguna de estas enfermedades (por ejemplo la varicela); debe
hacerse en un laboratorio clínico la prueba de anticuerpo, donde conste que ya padeció dicha enfermedad. Si ya le dio
varicela con la prueba anticuerpo no es necesario aplicarse la vacuna.
CANTIDAD DE DOSIS NOMBRE DE LA VACUNA VIGENCIA
1 Varicela 1 dosis toda la vida
1 Fiebre amarilla 1 dosis toda la vida
1 Antitetánica 2 dosis cada 5 años
1 Hepatitis A 1 dosis toda la vida
2 Hepatitis B 3 dosis toda la vida
1 Triple viral 1 dosis toda la vida
36. Formato de la carpeta. Formato valoración odontológica. (El aspirante debe diligenciar únicamente la
casilla correspondiente el ítem I identificación).

37. Certificado de tratamiento ortodoncia, emitido por el profesional que le está realizando el tratamiento, este
documento debe indicar ; Diagnóstico inicial y diagnostico actual, Plan de tratamiento, Porcentaje de corrección
actual, Tiempo de evolución del tratamiento, Número de controles asistidos a la fecha actual, duración total
del tratamiento, fecha de inicio, fecha de finalización (día –mes –año), etapa del tratamiento( inicio ,intermedia
o final).Nota: nombre, firma, sello, numero del registro profesional del ortodoncista.
38. Formato de la carpeta. Formato valoración físico-atlética y morfo-funcional. (El aspirante debe diligenciar
únicamente la casilla correspondiente el ítem I identificación, ítem II antecedentes de actividad física e ítem III
autorización para realizar la valoración Físicoatlética y Morfofuncional y firmar).
39. Formato de la carpeta. Formato Información del aspirante para la valoración psicológica. (Este formato
debe ser diligenciado en su totalidad por el aspirante sin omitir información. hasta la firma)
40. Formato de la carpeta. Formato de entrevista psicológica. (El aspirante debe diligenciar únicamente la casilla
correspondiente el ítem I identificación, ósea hasta que religión practica).
41. Formato de la carpeta. Formato historia clínica calificación capacidad psicofísica. (El aspirante debe
diligenciar únicamente la casilla correspondiente el ítem I identificación).
42. Formato de la carpeta. Formato valoración socio familiar. (El aspirante debe diligenciar únicamente la
casilla correspondiente el ítem I información personal, con la información de la residencia actual y relacionar
de izquierda a derecha las personas que aparecen en la foto familiar. Si vive en un lugar diferente al de los
padres deberá sacarle fotocopia a este formato antes de diligenciarlo no pegar la foto.
43. Resumen socio familiar, se debe descargar de la hoja de vida virtual, cuando termine de diligenciarla ya que este
documento se llena en forma automática a media que usted inserte la información en su carpeta virtual.
En hoja tamaño oficio. Obligatorio
44. Formato de la carpeta. Formato información del para valoración estudio de seguridad. (Este formato debe ser
diligenciado en su totalidad por el aspirante sin omitir información). (Donde aparece el ICFES se debe diligenciar el espacio
ICFES ACTUAL Registro SNP, que está en sus pruebas y empieza por AC ó VG. No llenar el que dice ICFES ANTIGUO .

45. Formato de la carpeta. Formato valoración estudio de seguridad. (El aspirante no debe diligenciar ninguna
casilla de este formato).
46. fotocopia del ICFES puntaje igual o superior a 40 puntos (en las áreas de lectura crítica, matemáticas, lenguaje
y ciencias sociales) o su equivalente en las pruebas saber 11. Si el aspirante no reúne este requisito podrá
participar en el proceso y su selección será potestativa del consejo de admisiones de acuerdo con su desempeño
en el proceso.
47. Fotocopia de licencia de tránsito de vehículo y moto categoría mínimo A1 y B1.

48. Constancia de no convivencia con los padres. Si el aspirante no vive con alguno de los progenitores (madre-
padre). Debe hacer una carta redactada a computador, esta carta debe contener la siguiente información así:
ciudad y fecha, dirigida al director de incorporación, nombres completos y numero de cedula del padre o madre
y explicar el motivo por el cual no convive con el padre o madre, desde cuándo no convive, debe estar firmado
con el número de cedula del padre, madre o persona responsable del aspirante.
49. Fotocopia del diploma de cursos realizados de más de 80 horas, en hoja tamaño oficio a blanco y negro. Opcional

No pegue en los formatos las fotografías que se piden en el listado, ya que estas se deben entregar en un sobre
de manila al responsable de recibir las carpetas.

EN DOS SOBRES DE MANILA


DOCUMENTOS DE:
VISITA SOCIO FAMILIAR Y ESTUDIO DE SEGURIDAD
I. VISITA SOCIO FAMILIAR (1 sobre de manilla)

1. Carta de apoyo económico (Según Ejemplo)


2. Certificado laboral- original.
3. Desprendible de pago-original.
4. Certificado del banco con el sueldo actual- original
5. La declaración de rentas (Si gana de 3.471.0000 en adelante y los bienes están avaluados en
250.000.000, o más). Teniendo en cuenta el manual para la declaración de renta.
6. Cámara de comercio de su negocio.
7. Si los padres son independientes se debe relacionar en la carta de apoyo la actividad a la cual
se dedica
(Comerciante de Ropa, frutas etc. y cuanto son sus ingresos de esa actividad).
8. Resumen de visita (carpeta virtual – Obligatorio y necesario para la visita verificar si son los
apoyos que manifiesta en la visita y los que aporta en el sistema).
9. Formato de visita. (Cuando le entreguen la carpeta)
10. Fotocopiar el formato de visita según el caso.
Solo aplica cuando el aspirante no convive con los padres o solo convive con uno de ellos.

 Si el aspirante no vive con uno de los padres debe fotocopiar el formato de ambos lados:
Original – Ejemplo si vive con la mamá debe ir la fotografía y datos donde reside con su señora
madre
Copia – Foto del papá con su nueva familia y dirección donde el reside actualmente.

 Si vive con una tía, abuela u otro familiar y sus padres viven juntos en otro lugar debe
sacar una copia al formato de visita:
Original – Foto de los Padres con la dirección donde residen actualmente.
Copia – Foto del aspirante con las personas con quienes actualmente vive

 Si vive con la abuela y los padres son separados debe sacar dos fotocopias del formato:
Original – va la fotografía de uno de los padres con el cual convivio más tiempo. Ejemplo Papá
Copia 1 - va la fotografía de su señora madre con su nueva familia – dirección actual
Copia 2 – va la fotografía con quienes convive actualmente (Abuela, tía, amigo) – dirección
actual

Cada formato debe contener la dirección de acuerdo a la fotografía que anexe para poder ubicar
el lugar donde se va a realizar cada visita.

II. ESTUDIO DE SEGURIDAD (1 sobre de manilla)

1. Copia de las cedula de los padres y hermanos.


2. Copia de la cedula de las personas que vivan en la misma casa con usted actualmente
(señalar en la parte de atrás el parentesco).
3. Copia de la cedula del padrastro y madrastra (si se da el caso).
4. Copia de las pruebas ICFES.
5. Copias de las licencias (si las tiene en el momento).
6. Si algunos de los padres o familiar es miembro de la Fuerza pública o Policía Nacional
señalarlo en la copia que anexa.
7. Copia de la libreta y conducta servicio militar.
8. Copia de recibo de servicio de luz o agua donde se observe la dirección de la residencia
actual.
9. Formato de estudio de seguridad. (Cuando le entreguen la carpeta)

ST. Mayerline Miranda P. IT. Wilmer Gómez Lázaro


Responsable de la Valoración Socio Familiar Responsable de Estudio de Seguridad
RINCO 8 – GIATA RINCO 8 - GIATA

EJEMPLO CARTA DE NO CONVIVENCIA (tamaño oficio)

Soledad, Atlántico 13 de agosto de 2018

Coronel
OSCAR OCTAVIO GONZALEZ PARRA
Dirección de Incorporación
Transversal 33 47 A 35 sur Fátima
Bogotá D.C.

Asunto: Carta de no convivencia

El día veinte y dos (22) de enero de 2017, a las 07:00 horas, de manera atenta y bajo la gravedad
de juramento me permito informar a la Dirección de incorporación de la Policía Nacional las
razones por el cual NO CONVIVO CON MIS PADRES (padre o madre) así:

PRIMERO: Yo PEPITO PEREZ CC N° 1111111111 de Neira Caldas, ASPIRANTE A (OFICIAL-


PATRULLERO); Hace 1 año no convivo con mi señor padre ANTONIO JIMÉNEZ ZULETA cedula
N° 11111111 de Soledad-Atlántico, fecha de nacimiento 17/01/1982, 33 años de edad, casado,
estudios básica secundaria, teléfono fijo 555555, celular 3130000000, de ocupación agricultor,
dirección de residencia Cra 1 N° 1-03 Barrio Centro en AGUACHICA- CESAR; por motivos que él
se separó de mi madre y formo otro hogar, pero tengo constante comunicación con él y muy buena
relación de padre e hijo.

SEGUNDO: En virtud del presente documento, autorizo que la Dirección de Incorporación


corrobore esta información y datos que sean necesarios durante el proceso de selección en la
Policía Nacional.

Para constancia se firma, a los veinte y dos (22) días del mes de enero de dos mil dieciséis
(2017).

PEPITO PÉREZ PÉREZ


C.C. NO 10.096.392 EXPEDIDA EN SOLEDAD

NOTA. Este es el ejemplo de cómo redactar una carta de no convivencia con los padres,
puede descargarlo y cambiar la información para acomodar los datos que usted
necesite. Ojo usted la puede realizar como quiera, pero debe contener toda la
información que se requiere en el proceso.
Ciénaga magdalena 23 de febrero de 2019

Coronel
JUAN CARLO RODRIGUEZ ACOSTA
Dirección de Incorporación
Transversal 33 47 A 35 sur Fátima
Bogotá D.C.

Asunto: Carta de apoyo económico

El día veinte y tres (23) de febrero 2019, a las 07:00 horas, de manera atenta y bajo la gravedad
de juramento me permito informar a la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional, que
seré el APOYO ECONÓMICO de mi HIJO MARCO JOSE FIGUEROA CAMARGO, cedula de
ciudadanía N°1.221.979.654 de Ciénaga- Magdalena, como aspirante a (Bachiller-patrullero),
así:

PRIMERO: YO el señor JORGE GREGORIO FIGUEROA SOCARRAS cedula N°12.632.326 de


Ciénaga-Magdalena, fecha de nacimiento 22/04/1977, 41 años de edad, casado, estudios básica
secundaria, teléfono fijo 4102033, celular 3008681634, de ocupación coordinador de operaciones,
dirección de residencia Calle 23 carrera 13-34 Barrio Obrero en Ciénaga-Magdalena, tengo cuatro
personas bajo mi responsabilidad, mi esposa y cuatro hijos; hace 21 años me dedico a manejar
los proceso de vigilancia física y móvil, escoltas y medio tecnológicos, en la empresa de nombre
Inter global ubicada en barranquilla y los ingresos mensuales del producido son cuatro millones
de pesos en efectivo ( $ 4.000.000), por el cual estoy dispuesto en colocarlos a disposición de mi
hijo y apoyarlo económicamente durante el proceso de formación.

SEGUNDO: En virtud del presente documento, autorizo que la Dirección de Incorporación


corrobore esta información y datos que sean necesarios durante el proceso de selección en la
Policía Nacional.

Para constancia se firma, a los veinte y tres (23) días del mes de febrero de dos mil diecinueve
(2019).

JORGE GREGORIO FIGUEROA SOCARRAS


C.C. N°12.632.326 expedida en Ciénaga

También podría gustarte