65% encontró este documento útil (17 votos)
22K vistas1 página

Programa de Auditoria Inventarios

El documento presenta el programa de auditoría de inventarios de la empresa "LA COMARCA". Describe que los inventarios son bienes intangibles de propiedad de la entidad disponibles para la venta, y que la empresa usa el sistema de acumulación de costos perpetuo y el método de promedio ponderado para la evaluación de los inventarios. Los objetivos de la auditoría son verificar los controles internos sobre el inventario, comprobar su existencia física y propiedad, y comprobar su adecuada valuación. El programa detalla una serie de procedimientos generales, de prue

Cargado por

Ragde Juracán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
65% encontró este documento útil (17 votos)
22K vistas1 página

Programa de Auditoria Inventarios

El documento presenta el programa de auditoría de inventarios de la empresa "LA COMARCA". Describe que los inventarios son bienes intangibles de propiedad de la entidad disponibles para la venta, y que la empresa usa el sistema de acumulación de costos perpetuo y el método de promedio ponderado para la evaluación de los inventarios. Los objetivos de la auditoría son verificar los controles internos sobre el inventario, comprobar su existencia física y propiedad, y comprobar su adecuada valuación. El programa detalla una serie de procedimientos generales, de prue

Cargado por

Ragde Juracán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PROGRAMA DE AUDITORIA Elaborado:

INVENTARIOS Fecha:
Revisado:
Fecha:
Empresa: “LA COMARCA”. S. A.
I. GENERALIDADES
Los inventarios son todos los bienes intangibles propiedad de la entidad, disponibilidad para la venta.
Para el registro contable de los inventarios la empresa utilizara el sistema de acumulación de costos perpetuo, y para la
evaluación de los mismos utiliza el método de promedio ponderado.

II. OBJETIVO
 Verificar lo adecuado de los controles internos sobre el inventario.
 Comprobar su existencia física verificación al mismo tiempo de que son propiedad de la empresa
 Comprobar su adecuada valuación, tomando en consideración que no exceda a su valor de
realización.

III. PROCEDIMIENTOS

Fecha Fecha Realizado Ref. A


No. Descripción del procedimiento
Inicio Termino por Papeles

A) Procedimientos Generales:

Consultar el expediente de la última auditoria de y extraer los aspectos que considere


1.
importante para la presente revisión de los inventarios.

Obtenga los manuales de políticas y procedimientos de control interno relacionados con


2.
inventarios y verifique que estén aprobados por la administración.

B) Estudio y evaluación Preliminar de control Interno

Aplicar cualquier método y políticas de evaluación preliminar para estudiar y describir el


control interno de los inventarios.

C) Procedimientos para Pruebas de Cumplimiento

Verificar la existencia de controles para el manejo de devoluciones, debiendo estas estar


2.
autorizado y evaluadas oportunamente.

Verificar la recepción de la mercadería que ingrese a las instalaciones de la entidad que


3.
exista orden de compra o el pedido formal.

Verificar las documentaciones de salidas del almacén, las cuales deben ser respaldadas
6.
con formas tales, envíos, despachos, facturas etc.

Verificar que periódicamente se realizan conteos físicos de inventarios por el personal


7.
de la empresa auditada.

D) Procedimientos para Pruebas Sustantivas

1. Participe en planeación anticipada del inventario físico.

Observe la toma de la mercadería que se tiene en consignación, y compruebe que los


2.
inventarios no incluyan mercaderías propiedad de otros

Verificar la existencia de mercadería que se tiene en almacenes de depósitos y de las


3.
mercaderías enviadas.

También podría gustarte