domingo, 14 de octubre de 2012
Modelo de contrato de mutuo (contrato sencillo)
CONTRATO DE MUTUO
El señor AMADEO RAMIRO MALVETTI ASHWELL, con C.I. N° 2.978.354, paraguayo, soltero,
denominado en adelante ¨EL MUTUANTE¨, en representación de la firma VOUCHIK S.A. con
domicilio en Mcal. Estigarribia N° 1687 c/ Perú de la ciudad de Asunción, capital de la
República del Paraguay; por una parte, y El señor ALEJANDRO DOMANICZSKY SEMIENCHUK,
con C.I. N° 1.466.701, paraguayo, soltero, denominado en adelante ¨EL MUTUARIO¨,
domiciliado en Pa’i Pérez N° 246 c/ Azara de la ciudad de Asunción, capital de la República del
Paraguay, conciertan el presente CONTRATO DE MUTUO, el cuál se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS Y CONDICIONES:
PRIMERA: Por el presente contrato de mutuo oneroso, ¨EL MUTUANTE¨ entrega en propiedad
a ¨EL MUTUARIO¨ la suma de GUARANÍES SESENTA MILLONES (Gs. 60.000.000).--------------------
-------------------------------------------------------------------------
SEGUNDA: ¨EL MUTUARIO¨ se obliga a la restitución del monto mencionado en cuotas iguales
y seguidas fijados en GUARANÍES CINCO MILLONES CIEN MIL (Gs. 5.100.000); pagaderos en
doce (12) cuotas, lo cuál establece un porcentaje de 2% mensual de interés incluido en el
monto establecido.------------------------------------------------------------
TERCERA: En caso de incumplimiento por parte de ¨EL MUTUARIO¨ en una de las cuotas,
autoriza a ¨EL MUTUANTE¨ a solicitar la resolución del contrato, previa intimación judicial de
pago, donde los gastos derivados del requerimiento de pago serán a cargo exclusivo de ¨EL
MUTUARIO¨.------------------------------------------------------------------------
CUARTA: Las partes convienen libremente en librar la cantidad de doce (12) pagarés
consecutivos e iguales por el monto de GUARANÍES CINCO MILLONES CIEN MIL (Gs. 5.100.000),
cuyo primer vencimiento se fija para el 10 de enero del 2012, dejando constancia de los
mismos en el Anexo I del presente contrato.---------------------------------
QUINTA: En caso que ¨EL MUTUARIO¨ no pudiese cumplir con la obligación total, deberá el
monto entregado según regía en tiempo y lugar de la entrega.---------------------
SEXTA: En garantía de cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato
se constituyen en fiadores solidarios y firman los pagarés librados al efecto:
a) El señor MARCOS ANTONIO BERENDSEN FÖREID, con C.I. N° 2.218.320, con domicilio en De
las Palmeras esq. Legión Civil Extranjera N° 4853; y,
b) El señor HECTOR ANCIAUX MANCINI, con C.I. N° 948.585, con domicilio en Del Maestro Nº
587 c/ 23 de octubre.------------------------------------------------------------
SETIMA: Las partes convienen en someter cualquier controversia derivada del presente
contrato o en relación al mismo a la jurisdicción y competencia de los juzgados y tribunales
civiles y comerciales de ciudad de Asunción capital de la República del Paraguay.-------------------
-----------------------------------------------------------------------------
EN PRUEBA DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN, se firma el presente contrato en dos
ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, a los 23 días del mes de diciembre de 2011,
en la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay.- ---------------------
_________________ _________________
Firma del Mutuario Firma del Mutuante
_________________ _________________
Aclaración Aclaración
Contrato de Préstamo de Dinero
Este Contrato de Préstamo de Dinero puede ser utilizado como una alternativa al Pagaré por una
o más personas y/o entidades para prestar dinero a interés por un período de
tiempo determinado y sin garantía especial a una o más personas y/o entidades cumpliendo
los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación.
Partes
Número
Son dos:
- acreedora: es la que presta el dinero.
- deudora: es la que toma el dinero prestado.
Tanto la acreedora como la deudora pueden ser un grupo de personas y/o entidades. En ese caso:
todas las integrantes de la misma parte deben firmar el contrato de préstamo por sí mismas o
por medio de un apoderado o representante.
es práctica generalizada que las integrantes de la misma parte designen a una de ellas u otra
persona o entidad para coordinar sus relaciones con la otra parte.
Préstamo Entre Personas Casadas
Cuando la acreedora y la deudora son personas casadas entre sí suele indicarse en el contrato de
préstamo si el dinero prestado es un bien propio o ganancial de la acreedora. Si es propio entonces
no deberá compartirlo con la deudora si se divorcian pero en caso de ser ganancial, sí.
Plazo
El dinero debe prestarse por un período de tiempo determinado. El plazo puede ser
de semanas, meses o años. La fecha cuando vence el plazo debe ser determinada en el contrato de
préstamo.
Capital
Moneda
Es el monto de dinero prestado. Puede ser un monto en Pesos o en una moneda extranjera como
el Dólar Estadounidense, el Euro o el Real. En cualquier caso, la ley prohíbe ajustar
automáticamente el capital por la inflación o cualquier otra variable económica.
Desembolso
Si el préstamo es sólo entre personas entonces el capital puede ser entregado en mano a la deudora
o depositado en una cuenta bancaria de la misma según se acuerde. En cambio, si en el préstamo
participa una entidad (como acreedora o deudora) entonces el capital debe depositarse en una
cuenta bancaria de la deudora.
Devolución
La devolución del capital puede ser hecha en un único pago cuando vence el plazo o
en cuotas según se determine en el contrato de préstamo.
Interés
Tasa
Además de devolver el capital, la deudora debe pagar un monto de dinero adicional en concepto
de intereses. Ese monto depende de la tasa de interés que se determine en el contrato de préstamo.
Pago
El pago de los intereses puede ser hecho en un único pago cuando vence el plazo o
en cuotas según se determine en el contrato de préstamo.
Destino del Préstamo
Si la acreedora y la deudora acuerdan que el préstamo sea utilizado para un propósito especial (por
ej., la compra de un departamento, la cancelación de una deuda bancaria, etc.) entonces ese propósito
debe estar determinado en el contrato de préstamo. De lo contrario, la deudora podrá usar el
préstamo para cualquier propósito que por sí sola determine.
Pago Anticipado
El capital y el interés pueden ser pagados por la deudora antes del vencimiento del plazo siempre
que el contrato de préstamo no excluya esa posibilidad de manera expresa.
Obligaciones Adicionales
Cuando en el préstamo participa una entidad como deudora es práctica generalizada incluir en el
contrato de préstamo obligaciones adicionales para la entidad deudora tales como entregar a la
acreedora una copia de sus balances, informar sobre hechos importantes para su negocio y, sin la
conformidad de la acreedora, no tomar más deuda ni vender sus activos.
Lugar de Pago
El repago del préstamo debe ser hecho por la deudora en un lugar determinado. Si el préstamo
es sólo entre personas entonces el lugar de pago puede ser el domicilio de la acreedora o
una cuenta bancaria de la misma según se acuerde. En cambio, si en el préstamo participa
una entidad (como acreedora o deudora) entonces el lugar de pago debe ser una cuenta bancaria de
la acreedora.
¿Cómo utilizar este documento?
Este Contrato de Préstamo de Dinero puede ser utilizado por una o más personas y/o
entidades para prestar dinero a interés y sin garantía especial a una o más personas y/o
entidades por un período de tiempo determinado.Para completar este documento es necesario
contar con los siguientes datos e información, entre otros:
de la acreedora (nombre y apellido o denominación, identificación, correo electrónico y
domicilio).
de la deudora (nombre y apellido o denominación, identificación, correo electrónico y
domicilio).
del capital (monto, moneda y modalidad de devolución).
del interés (tasa porcentual anual y modalidad de pago).
de la forma de entrega del préstamo (indicación).
del lugar de pago (indicación).
del destino del préstamo (indicación).
del pago anticipado (indicación).
Una vez finalizado, este Contrato de Préstamo de Dinero debe ser firmado sin datos en
blanco por la acreedora y la deudora en dos copias originales. Es práctica generalizada que las
firmas de las partes sean certificadas por un escribano público.
https://www.interfisa.com.py/media/solicitudes-y-
contratos/F.COM.CDP.%2001.01%20Contrato%20de%20Prestamos.pdf