Comprobantes de pagos electrónicos
Características
La emisión es GRATUITA
Para su emisión es necesario contar con la clave SOL
Los comprobantes de pago y documentos electrónicos tienen todos los efectos
tributarios establecidos en el reglamento de comprobantes de pago
La serie es alfanumérica, y su numeración es correlativa y generada por el sistema
La SUNAT garantiza la autenticidad del documento emitido desde su portal, pues este
se cuenta con mecanismos de seguridad
Sistema de emisión SOL
Es el sistema de emisión de comprobante de pago electrónicos a través del portal de
SUNAT – OPERACIONES EN LINEA – SOL
Además, se incluye en este sistema la emisión de comprobantes de pago a través de la
app de SUNAT, que es una aplicación ovil (teléfonos, celulares, tablet) que permite
realizar operación (consultas R.U.C, emisión de RHE, emisión de facturas simplificadas,
etc…) previa autenticación con la clave SOL
Sistema de emisión del contribuyente
Es el sistema de emisión de comprobantes de pago desarrollado desde los sistemas del
contribuyente.
Como la emisión se realiza desde los sistemas desarrollados por el contribuyente no se
necesita ingresar a la web de la SUNAT.
La serie es alfanumérica, inicia con la letra F y su numeración es correlativa, inicia en
uno
A través del portal web de la SUNAT, se puede realizar la verificación de autenticidad
del archivo digital enviado desde los sistemas contribuyentes de la SUNAT
Sistema facturador SUNAT
Es una aplicación gratuita que permite emitir comprobantes electrónicos, dirigida
principalmente a mediados y pequeños contribuyentes que cuentan con sistemas
computarizados y tienen un alto volumen de facturación
Desde esta aplicación se puede emitir facturas, boletas de venta y sus notas vinculadas (notas
de crédito y notas de débito), las comunicaciones de baja; las cuales se enviarán a la SUNAT en
forma automática o a indicación del usuario.
De utilizar este sistema de emisión electrónica, la SUNAT almacena, archiva y conserva el
comprobante electrónico y sus notas electrónicas vinculadas.
Operador de servicios electrónicos (OSE)
Se encarga de comprobar informáticamente el cumplimiento de las condiciones de emisión de
los comprobantes electrónicos que sean emitidos a través del sistema de emisión electrónica –
OSE (CEE – OSE).
El operador no solo valorara la correcta emisión de un comprobante de pago electrónico, sino
también enviara la información de los comprobantes de pago validados.
Características del facturador SUNAT
no requiere de conexión de internet para la emisión del comprobante de pago
electrónico; pero si para el envió de los comprobantes electrónicos a las SUNAT.
Convierte la información del contribuyente al formato XML de manera automática.
Realiza las validaciones establecidas por la SUNAT y firma digitalmente el
comprobante.
En caso se requiera entregar una representación impresa, permite generar un archivo
PDF del comprobante
Requisitos para representar la solicitud del OSE
Ser persona jurídica
Tener un numero de R.U.C en estado activo
Tener en el RUC la condición de domicilio fiscal habido. Estar afecto al régimen general
del impuesto a la renta de tercera categoría
Ser emisor electrónico de por lo menos facturas y/o boletas de ventas electrónicas
A ver presentado, de estar obligado, las DDJJ mensuales por concepto del IGV e
impuesto a la renta (6 últimos meses a la presentación de la solicitud)
No tener un procedimiento de cobranza coactiva iniciado respecto de deudas
administrativas o tributarias cuya administración este a cargo de la SUNAT
Haber registrado en SUNAT SOL, uno o mas certificados digitales que utilizaran de
manera exclusiva en su rol de OSE
Finalmente, registrar los datos del contacto del contribuyente para la coordinación de
las pruebas, correos electrónicos, nombres y apellidos
Estos requisitos serán validados automáticamente en SUNAT, operaciones en línea,
previa a la admisión de la solicitud
De pasar las validaciones el sistema generará una constancia de presentación
Requisitos para ser inscrito en el registro de OSE
Mantener el cumplimiento de los requisitos para la presentación de la solicitud de
inscripción al registro de OSE
Estar al día con la presentación de sus DDJJ mensuales por concepto de IGV e
impuesto a la renta
No estar comprometido en un régimen de restructuración patrimonial al amparo de la
ley N°27809, ley general del sistema concursal y normas modificatorias; ni estar
inhabilitado o suspendido para contratar con el estado
No tener un representante legal con sentencia contradictoria
No contar con representante legal al que se le haya iniciado un procedimiento de
cobranza coactiva
Tener un capital o activo neto por un valor igual o mayo a trecientos (UIT)
Presentar una carta fianza de acuerdo con los requisitos por la SUNAT
Implementar los controles de seguridad de la información señalados en el anexo A de
la RS N°117 – 2017/SUNAT (B)
Finalmente, la SUNAT modificara al buzón SOL como la resolución que resuelve la
solicitud de inscripción en el registro OSE, en el plazo de 30 días hábiles contados
desde el día siguiente a la fecha de presentación de la solicitud de presentación.