COLEGIO PITÁGORAS FÍSICA 1 ERGRADO - 17
ÁREA
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CURSO: FÍSICA
GRADO: 1RO
TIPOS DE ENERGÍA
El murciélago utiliza energía para desplazarse, diferente a la energía que tienen cada una de
sus células y diferente a la de un alimento. En el caso del murciélago, la energía se manifiesta
con el movimiento del animal, mientras que en las células y en los alimentos se conservará
momentáneamente en su interior. Es que la energía se halla presente en todos los cuerpos y
se presenta de acuerdo a la disposición y al aspecto externo e interno de los mismos.
Los tipos de energía se manifiestan en los cuerpos de acuerdo a la estructura y
funcionamiento de cada uno de ellos.
Se puede reconocer dos tipos de energía:
Energía cinética, asociada con el movimiento.
Energía potencial, asociada a la energía almacenada en un cuerpo.
Energía potencial.- Es aquella que se encuentra
dentro del cuerpo sin manifestarse externamente .
Por ejemplo, una pelota antes de ser lanzada del
extremo de una mesa tiene una energía “de reserva”,
que se manifestará cuando caiga de la mesa, en tanto
un tanque de gasolina tiene energía potencial debido a
su composición, ya que puede hacer combustión y
liberar energía, que hace funcionar el motor del
automóvil.
Medición de la energía potencial. – Cualquier
cuerpo sobre la Tierra está sometido a
las fuerzas de gravedad y por tanto,
influye en el almacenamiento de la
energía. Así cuando un objeto es movido a
una cierta altura de la Tierra, gana
Energía cinética.– Es la que
energía potencial. Para medir la energía
EP = Pdex altura
h poseen los cuerpos cuando están
potencial o gravitacional de un
en movimiento y depende de la
cuerpo se emplea la siguiente fórmula:
velocidad de dicho cuerpo.
Donde:
EP = energía potencial Por ejemplo, tiene energía cinética
P = peso (en Newton) el agua de un río o de una
h = altura (en metros) catarata, un automóvil
Por ejemplo, para realizar una acción con el martillo,
desplazándose por la carretera, un
éste se eleva, es decir se efectúa un trabajo sobre el
satélite en órbita o un ave en
martillo con lo que cambia su posición, debido a la
25 vuelo.
fuerza ejercida sobre él, o sea, la energía potencial
del martillo ha aumentado. Esta energía se puede
COLEGIO PITÁGORAS FÍSICA 1 ERGRADO - 17
UNIDAD DE MEDIDA DE LA ENERGÍA
Un joule es el trabajo producido por una
fuerza equivalente a un newton (N), unidad
Para medir la energía, el Sistema Internacional del peso, que se desplaza un metro en la
de Medidas (SI) utiliza como unidad el joule misma dirección al punto donde se aplica la
(J), que recibe su nombre en honor al físico fuerza. En la práctica se utiliza los
James Prescott Joule, que realizó estudios derivados de esta unidad como el, kilojoule
sobre la energía calorífica y en 1842 estableció (kJ) y el megajoule (MJ).
esta unidad experimentalmente. Además, para medir la energía de los
alimentos se usan las calorías (cal) y las
kilocalorías (kcal). Una kilocaloría equivales
Alimento calorías joules a 4 184 kilojoule.
100 g de leche entera 62,25 cal 273,01 J
Otra unidad usada frecuentemente en la
100 g de pan integral 228 cal 953,95 J
energía eléctrica es el watt o vatio (W), que
100 g de queso desnatado 68,4 cal 286,19 J
representa la energía suministrada por una
100 g de uvas 63 cal 263,6 J
unidad de tiempo llamada potencia. Así, un
100 g de naranjas 35 cal 146,4 J
100 g de manzanas 46 cal 192,5 J watt es definido como un joule por segundo.
100 g de plátanos 83 cal 347,3 J
100 g de zanahoria 32,78 cal 137,15 J
100 g de coliflor 22,23 cal 93 J
100 g de carne 181 cal 757 J
100 g de pollo 161 cal 673,6 J
Las calorías de los alimentos pueden ser
convertidas en joule para saber la cantidad de
energía que adquiere el cuerpo.
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Para evitar el daño causado al ambiente, se ha desarrollado la aplicación de energías
alternativas y de esta manera se aprovechan mejor los recursos que brinda la naturaleza.
Entre estas tenemos:
1- La energía hidráulica. – es obtenida de las corrientes de los ríos, que por estar en
constante movimiento tienen energía cinética.
2- La energía de las mareas. – se produce cuando el nivel del agua sube por la fuerza de
la gravedad del Sol y de la Luna, dando origen a las mareas altas.
3- La energía geotérmica. – se produce por la transferencia de la energía del interior de
la Tierra a la superficie.
4- La energía eólica. - es producida por el viento.
5- La energía de la biomasa.- es producida a partir de los restos orgánicos,
principalmente de vegetales y animales.
26
COLEGIO PITÁGORAS FÍSICA 1 ERGRADO - 17
OTRAS FORMAS DE ENERGÍA . – Además de las energías alternativas, existen otras
manifestaciones que son importantes para el desarrollo del país. Entre éstas
destacan la energía química, la eléctrica y la energía magnética.
1- La energía química . – Es aquella que se produce cuando una o más sustancias reaccionan
químicamente, cambiando su estructura interna y dando origen a nuevas sustancias. La
energía desprendida o absorbida puede ser luminosa, eléctrica, mecánica o calórica, entre
otras.
2- La energía eléctrica . – Es aquella que se produce con el movimiento de los electrones, que
cargan eléctricamente a la materia. Por ejemplo, al frotar un peine con el cabello y luego
producir la atracción de papelitos, ocurre una transferencia de electrones del cabello al
peine, dando origen a la energía eléctrica.
3- La energía magnética . – Es aquella producida por los imanes, que se manifiesta cuando
atraen algunas sustancias o ciertos cuerpos.
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA . – Como sabemos y lo dijo Antoine Lavoisssier, “ la
energía no puede destruirse, sólo convertirse de una forma a otra”, así
cuando se enciende una linterna, no toda la energía de la pila se convierte en
luz, también parte de ella se convierte en calor, lo que provoca que la linterna
se caliente. Es decir la energía puede manifestarse de diferentes formas.
Por ejemplo; en un automóvil, la energía química
generada por la combustión de la gasolina en el
motor se transforma en energía calorífica. La
energía calorífica se transforma en energía
cinética, que se transmite hasta la caja de
cambios. Desde la caja de cambios, la energía
cinética se transmite hacia las ruedas. La energía
química de la batería se transforma en energía
eléctrica. La energía eléctrica se transforma en
energía luminosa de los faros del vehículo.
en un automóvil, la energía sufre varios
La energía eléctrica se transforma en energía
procesos de transformación
sonora en el claxon.
A C T I V I D A D E S
1- Reflexiona y responde: ¿Crees que la energía interna de los cuerpos puede producir el
cambio de estado de la materia? Justifica tu respuesta.
2- Da tres ejemplos de energía potencial y cinética, y explica sus diferencias.
3- Nombra y ubica las ciudades donde se encuentran los volcanes que existen en el Perú.
4- Enumera los deportes de aventura que utilizan energía eólica.
5- ¿Cómo crees que se puede utilizar la energía de la biomasa en el Perú.
27
COLEGIO PITÁGORAS FÍSICA 1 ERGRADO - 17
6- Señala un ejemplo de la transformación de energía eléctrica en sonora.
7- Describe las transformaciones de la energía que se producen cuando una lámpara
eléctrica se encuentra en funcionamiento.
8- Ilustra el tema con fotografías y ejemplos de las energías alternativas.
9- Completa los espacios en blanco:
a) La energía representada por el flujo de electrones a través de un conductor se
llama energía ..............................
b) ........................................... es una fuente no convencional de energía.
c) La luces en la ciudad se transforman de energía ................................... a
energía .....................................
d) Las plantas obtienen su energía del ................................ y lo transforman en
energía .......................................
e) El movimiento del aire se llama energía ............................................
f) Cuando te alimentas obtienes energía ..............................................
10- Lee la siguiente rejilla de conceptos y resuelve
1- Energía química 2- Energía nuclear 3- Electricidad
4- Radioactividad 5- Reacción química 6- Combustión
7- Petróleo 8- Calor 9- Automóvil
* Escribe la relación entre 1; 5 y 3.
* Explica la relación entre 2;4 y 8.
* Redacta una oración con 7; 6 y 9.
* Elabora un mapa conceptual relacionado con la energía, utilizando las casillas
consideres necesarias.
28
COLEGIO PITÁGORAS FÍSICA 1 ERGRADO - 17
AREA
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CURSO: FISICA
GRADO: PRIMER AÑO
SEMANA: 2da.
LA ENERGIA Y LOS CAMBIOS DE LA MATERIA
En la naturaleza, la energía y la materias se encuentran asociadas interrelacionándose entre
si. La energía puede actuar directamente sobre los cuerpos produciendo diversidad de
cambios. Estas cambios pueden ser físicos y químicos.
La energía produce cambios físicos
La variación de energía en las características y propiedades físicas de la materia, sin
modificar su estructura y composición interna.
Así por ejemplo, la energía calorífica puede producir
el cambio de estado de los cuerpos, como ocurre en
el ciclo del agua. El calor calienta las aguas del mar,
océanos y ríos, produciendo la evaporación; al variar
la energía calorífica se producen la condensación
primero y luego la lluvia.
Otro de los efectos que el calor produce en los
cuerpos es la dilatación de los mismos, como sucede
con los rieles de los ferrocarriles durante la época
del verano. Además, el calor actualmente está
produciendo el lento deshielo de los polos, de los
glaciares y de los nevados de las altas montañas.
Por otra parte, la energía luminosa produce la
contracción y dilatación de la pupila durante la
observación de los objetos.
La energía eólica transforma las leves corrientes de
aire en gigantescos huracanes, que son tormentas
tropicales con fuertes vientos que circulan alrededor
de un área de baja presión. Estos fenómenos resultan
del proceso natural que la Tierra realiza para
transportar el exceso de calor del área tropical
hacia las regiones mas frías.
La energía geotérmica produce la aparición de
géiseres o aguas termales, es decir, el cambio de las
sustancias gaseosas al estado líquido.
29
COLEGIO PITÁGORAS FÍSICA 1 ERGRADO - 17
La energía produce cambios químicos
La energía también puede transformar a la materia en su estructura interna,
produciendo cambios químicos y creando, así nuevas sustancias.
He aquí algunos ejemplos:
Si aplicamos energía calorífica al gas propano que se encuentra encerrado en un balón, éste
tratará de expandirse rompiendo las paredes del envase. Afuera, se combinará con oxígeno
del ambiente, transformándose en una nueva sustancia que es el dióxido de carbono y
desprendiendo gran cantidad de calor.
Cuando la combinación de una sustancia con el oxígeno es muy rápida, se produce energía
calorífica y luminosa (flama). Esta transformación se conoce como combustión.
A C T I V I D A D E S
1- Da cinco ejemplos de fenómenos físicos que sucedan en tu vida cotidiana. Ilustra
2- Lee y responde.
Los fenómenos físicos pueden ser naturales o artificiales . Serán naturales cuando se
producen sin la intervención del ser humano y artificiales cuando éste interviene.
¿Crees que los fenómenos naturales son favorables para el ambiente? ¿Por qué?
¿Se pueden prevenir las consecuencias de un fenómeno natural?
Los fenómenos físicos provocados por el ser humano ¿afectan al ambiente?
3- Presenta cinco ejemplos de fenómenos químicos que sucedan en la vida cotidiana.
Ilustra.
30