Informe del Incidente.
Contusión en la zona mandibular derecha.
I.- DATOS DE LA EMPRESA:
CLASE DE INCIDENTE OCURRIDO: LEVE
CONSORCIO ABUGATTAS
OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA DEL DISTRITO DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY–
AREQUIPA”.
II.- DATOS DE LOS INVOLUCRADOS:
a. Nombres y apellidos: Aurelio Eloy Rojas Valdivia. DNI 29614483
b. Ocupación: Peon.
c. Edad: -- años
d. Fecha del Incidente: 09/01/2019
e. Hora del incidente: 5:42 pm.
f. Lugar del Incidente: Guardianía.
III.- DATOS DE SEGURIDAD:
a. Área de trabajo: Trompo
b. Turno de Trabajo: Diurno
c. Descripción de la pérdida: Sin pérdidas
d. Testigos: Valdivia Jinauri Jorge Antonio DNI: 48517889.
Arq. Valdivia Flores Victor Raul
Ing. Oppe Aucatinco Carlos
Roman Choque Luis DNI: 44377594
Perez Valdez Pablo Luis
IV.- EQUIPO DE INVESTIGACION (Miembros, nombres y cargos)
Ing. Oppe Aucatinco Carlos. ------ de Obra en la I.E. Divina Misericordia.
Ing. Edward Ivan Paredes Caihuacas. Prevencionista de seguridad en la I.E. Divina Misericordia.
V.- DESCRIPCION
a. Pre Evento
El trabajador se encuentra realizando actividades de transporte y vaciado de concreto en zapatas
del área de guardianía de la obra, el maestro de obra le indica realizar el vaciado de concreto en
carretilla de mano al trabajador Aurelio Eloy Rojas Valdivia, minutos antes el supervisor de obra
paralizo el vaciado de concreto por un breve momento, cinco minutos después se reinició los
trabajos, y en el primer cargado de concreto se dan los hechos.
b. Evento
Aproximadamente a las 5:42 pm, el señor Eloy Rojas Valdivia transporta el concreto en carretilla de
mano a la zapata de guardianía sobre una plataforma, cuando estaba por vaciar el concreto en la
zapata, el cuartón que sostenía la plataforma sede, se rompe y el trabajador cae unos 0.80 cm, su
compañero de trabajo Jorge Antonio Valdivia Jinauri lo sostuvo del brazo izquierdo y de la carretilla
golpeándose el brazo derecho, este suceso puso aún más nerviosos a los trabajadores.
c. Post Evento
El prevencionista de riesgos se acercó al trabajador afectado para consultar y verificar si sufría de
algún dolor o malestar, a lo cual el trabajador menciono que se encontraba en condiciones de seguir
laborando, seguidamente se realizó una charla al personal de trabajo y se procedió a realizar un
chequeo médico al trabajador en la clínica Centro Médico Divino Niño Mollendo para descartar
alguna lesión, ya en la clínica se le realizo una radiografía presentando que el trabajador no tiene
ninguna fractura no se le asigno descanso médico que no presentaba apresura a cerrar la llave de
control del aire y se aproxima con su compañero al Ingeniero de seguridad a reportar del hecho, el
Prevencioncita al observar que no presentar un corte o herida expuesta, se trasladaron al centro
médico Divino Niño, con el accidentado, sobre el camino pasamos por casa del señor Alanoca para
que pueda sacar su documento de identidad, para una atención más rápida, el medico de turno el,
Dr. Cesar Rojas Pilco lo examina y atiende recetando antiflamatorios y radiografías, el radiólogo no
se encontraba en el centro médico por el feriado, señalando administración que las radiografías
serian para el día siguiente 02/11/2018,
d. Croquis, Fotografías reconstrucción
Reconstrucción del Hecho. Atención con su SCTR en el
Golpe ocurrido centro médico Divino Niño.
VI.- CLASIFICACION DE DAÑOS
a. Tipo de Contacto: Golpe con objeto contundente.
b. Tipo de incidente: Leve
c. Lesión Anatómica: Tumefacción (Contusión) en la zona mandibular derecha.
d. Días perdidos: 2 (Por tema de las tomas radiografías).
VII.- POTENCIAL
Potencial de Pérdida. Ninguno.
VIII.-CAUSAS DEL ACCIDENTE
a. Causas Inmediatas
a1. Actos Sub estándar
Regulación del Control de aire incorrecto.
Apresuramiento en la tarea.
a2. Condiciones Subestándar
Procedimiento de Limpieza con presión de aire no claro.
Accesorios para limpieza a presión de Aire con manguera neumática no regulados.
b. Causas Básicas
b1. Factores Personales:
Motivación Incorrecta: Intento incorrecto de ahorrar tiempo o esfuerzo, evaluación inadecuada
del riesgo.
Mal discernimiento: Para realización del control de salida de aire.
b2. Factores Laborales:
Identificación y evaluación inadecuadas de exposición a pérdidas: No se evaluó bien el
procedimiento.
c. Control Administrativo
No se tenía un Procedimiento escrito, claro para la tarea.
No se realizó un requerimiento del equipo adecuado para la tarea.
No se aplicaron los controles correspondientes.
IX.- PLAN DE ACCIONES
a. Preventiva.
Se ejecutó una charla de seguridad referente a lo sucedido el día 02/11/2018 por el prevencioncita
de Seguridad de la obra.
b. Acción Correctiva /Responsable/Fecha de Cumplimiento
Se planifico una inducción al personal involucrado a cargo de Ing. Edward Ivan Paredes Caihuacas
con fecha 06/11/2018
Se realiza un requerimiento de accesorios para la limpieza con mangueras neumáticas con fecha
03/11/2018, con copia a la asistencia de residencia de la obra para su cumplimiento.
Se preparara un procedimiento escrito para el día 08/11/2018 con los involucrados de la actividad
en cuestión.
Se requiere una charla con la difusión del procedimiento adecuado, 09/11/2018.