100% encontró este documento útil (1 voto)
324 vistas2 páginas

HT Relaciones Binariasmate3SEM

Este documento presenta 15 problemas de matemáticas sobre matrices, sistemas de ecuaciones lineales, relaciones binarias, conjuntos y funciones. Los problemas cubren temas como productos cartesianos, dominios y rangos de relaciones, coordenadas de puntos en un plano cartesiano, áreas de figuras geométricas, ecuaciones de pares ordenados, tablas y gráficas de funciones lineales y relaciones de costos y utilidades.

Cargado por

kelly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
100% encontró este documento útil (1 voto)
324 vistas2 páginas

HT Relaciones Binariasmate3SEM

Este documento presenta 15 problemas de matemáticas sobre matrices, sistemas de ecuaciones lineales, relaciones binarias, conjuntos y funciones. Los problemas cubren temas como productos cartesianos, dominios y rangos de relaciones, coordenadas de puntos en un plano cartesiano, áreas de figuras geométricas, ecuaciones de pares ordenados, tablas y gráficas de funciones lineales y relaciones de costos y utilidades.

Cargado por

kelly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 2

COMMA PARA INGENIEROS

UNIDAD I: MATRICES, SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y RELACIONES BINARIAS


SESIÓN 03: PAR ORDENADO, PRODUCTO CARTESIANO Y RELACIONES BINARIAS

NIVEL I:

1. Dados los conjuntos: 𝐴 = {2; 𝑎} y 𝐵 = {7; 9; 𝑏}, escriba los elementos que conforman la relación
definida por: 𝑅 = {(𝑥; 𝑦)⁄𝑥 ∈ 𝐴, 𝑦 ∈ 𝐵}

2. Determina la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:


a) El eje horizontal se conoce con el nombre de eje x, o eje de las ordenadas ( )
b) Una relación binaria de A en B es todo sub conjunto del producto AxB ( )
c) Los puntos situados en el eje de las ordenadas tienen primera componente nula ( )
d) Los puntos situados en el eje de las abscisas tienen segunda componente nula ( )
e) El Dominio de una relación está formado por las primeras componentes de sus ( )
pares ordenados.
f) El Rango de una relación está formado por las segundas componentes de sus pares ( )
ordenados.

3. Dados los conjuntos:𝐵 = {3; 6; 9}, escriba los elementos que conforman la relación definida por:
𝑅 = {(𝑥; 𝑦) ∕ 𝑥 ∈ 𝐵, 𝑦 = 3𝑥 2 + 2 }

4. Sea la relación:𝑅 = {(0; 0); (5; 2); (10; 8); (15; 4); (20; 2)}, Indicar el dominio y el rango.

5. Seleccione 4 pares ordenados de la siguiente relación: 𝑅 = {(𝑥; 𝑦) ∈ 𝑅 × 𝑅 / 𝑥 2 = 𝑦 − 1}

NIVEL II:

6. El terreno del centro comercial Mega Plaza tiene la forma de un cuadrilátero, el mismo que tiene las
siguientes coordenadas:

M (− 50; − 40) , N (20 ; 30) , P (40 ; − 40) y Q(− 40 ; 30).

a) Calcule el área del terreno (use m2 como unidad de medida).


b) Dentro del terreno se va a construir una pequeña pileta artificial en forma circular de 25 m de
radio, determine el área destinada para las tiendas comerciales.

7. En cada una de las siguientes igualdades de pares ordenados, calcule “x” e “y”.

a)(𝑥 + 4, 6) = (10, 𝑦 − 𝑥) b)(3𝑥 − 8𝑦, 4𝑥 + 3𝑦) = (4 − 2𝑥 − 10𝑦, 2𝑥 + 4𝑦 + 7 )

8. Dados los conjuntos, 𝐴 = {4; 7}; 𝐵 = {2; 4} y 𝐶 = {1; 4; 7}, determine:


a) (𝐴 × 𝐶) ∩ (𝐴 × 𝐵)
b) El número de elementos de la parte (a).

9. Dados los siguientes conjuntos: 𝐴 = {𝑥 ∈ 𝑍 / 1 ≤ 𝑥 ≤ 3}; 𝐵 = {4𝑥 − 2 / 𝑥 ∈ 𝑍; 1 ≤ 𝑥 ≤ 4};


𝐶 = {1; 0; 7}. Determine: 𝑎)𝐴 × 𝐵 𝑏)𝐴 × 𝐶 𝑐)𝐵 × 𝐶 𝑑)𝐵 × 𝐵

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FACULTAD DE INGENIERÍA


COMMA PARA INGENIEROS

10. Sean los siguientes conjuntos: 𝐴 = {2𝑥 / 𝑥 ∈ 𝑁; 1 ≤ 𝑥 ≤ 3}; 𝐵 = {2𝑥 − 1 / 𝑥 ∈ 𝑁; 3 ≤ 𝑥 ≤ 5} y


las relaciones
𝑅 = {(𝑥; 𝑦) ∈ 𝐴 × 𝐵 / 𝑦 = 2𝑥 + 1}
Definidas por: 1
𝑅2 = {(𝑥; 𝑦) ∈ 𝐵 × 𝐴 / 𝑦 = 𝑥 2 − 19}

Determine: 𝐷𝑜𝑚(𝑅2 ) ∪ 𝐷𝑜𝑚(𝑅1 )

11. Halle el dominio y rango de una relación: 𝑅 = {(𝑥; 𝑦) ∈ 𝑅 × 𝑅 / 𝑥𝑦 2 − 𝑥 + 3𝑦 2 + 1 = 0}

12. Una mueblería produce 100 sillones a un costo de 2500 dólares, pero si produce 300 el costo es de
$6,500. Si se sabe que la relación del costo (C) y el número de sillones (x) es lineal, obtenga una
fórmula que exprese esta relación y calcule el costo de producir 250 sillones.

NIVEL III

13. Un algodonero recoge 30 kg cada hora y demora media hora preparándose todos los días cuando
inicia la jornada. La relación que representa esta situación es 𝑦 = 30𝑥 − 15 donde “y” representa los
kg de algodón recogido y “x” el tiempo transcurrido en horas. Con la información.
a) Construya la tabla para la anterior relación y grafíquela en el plano cartesiano.
b) ¿Cuántos kilogramos de algodón se recogerán en una sola jornada de 8 horas?
c) ¿Si el algodonero recibe un pedido de 135 Kg, lo podrá cumplir en una sola jornada de 4 horas?

14. Una empresa que produce calcímetros, tiene un costo fijo mensual de S/. 300 y un costo variable por
unidad producida de s/. 10. Además, se sabe que el precio de venta de cada agenda está dado por la
siguiente relación 𝑝 = 100 − 0,1𝑥, donde “x”, es el número de agendas que produce y vende
mensualmente.
a) Construya la relación utilidad y grafíquela en el plano cartesiano.
b) ¿Cuál es la utilidad si fabrica y vende 212 calcímetros?
c) ¿Cuál es el nivel de producción que maximice la utilidad, y cual es dicha utilidad?

15. La marca FERROX, dedicada a la venta de rodamientos de apoyo de exportación de cierto modelo,
vende sus rodamientos de apoyo en dos tiendas especializadas en el rubro. En la tienda “TOPS” vende
su rodamiento de apoyo “modelo A” a S/. 50, siendo su costo S/. 30 por unidad y teniendo costos fijos
de S/. 20 000. En la tienda “CIVILS”, vende su rodamiento de apoyo “modelo B” a S/. 60, siendo su
costo unitario de S/. 35 y sus costos fijos de S/. 25 000 para ese modelo.
a) Determine las funciones de costo, ingreso y utilidad para cada tienda.
b) Calcule la utilidad que obtiene cada tienda al vender 100 rodamientos de apoyo.
c) Además, el gerente desea saber cuál de las dos tiendas obtiene ganancias más rápidamente.

BIBLIOGRAFÍA

CÓDIGO AUTOR TITULO UBICACIÓN


510 MILL / Miller, Charles D. Matemática: Razonamiento y UPN - LIMA
1
M 2006 Aplicaciones
510 HARS/ Harshbarger / Reynolds Matemáticas aplicadas UPN - LIMA
2 EJ.6

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FACULTAD DE INGENIERÍA

También podría gustarte