CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 1 al 6
CAMBIO DE
NEUMÁTICOS
INOPERATIVOS
Y/O
DESINFLADOS
1. PERSONAL
CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 2 al 6
1.1 Este procedimiento está dirigido a todo el personal conductor y mecánico que
realiza la tarea de conducción de vehículos livianos dentro y fuera de mina.
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Los equipos de protección personal requeridos para realizar el cambio de
neumáticos son:
1. Casco
2. Barbiquejo
3. Guantes de badana
4. Zapatos de seguridad
5. Lentes de seguridad.
6. Chaleco reflectivo.
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
N° CANTIDAD
EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
1 Cuñas y/o Tacos 02
2 Conos de seguridad 02
3 Palanca 01
4 Gata Hidráulica 01
5 Llanta de repuesto 01
6 Llave de ruedas 01
7 Medidor de presión de aire. 01
4. PROCEDIMIENTO
Nº PASOS A SEGUIR IMÁGENES REFERENCIALES
1 Cuando se detecte un neumático
pinchado o desinflado, detenga el
vehículo de forma controlada buscando
terminar en un terreno plano lo más lejos
posible del tráfico.
Verifique de preferencia que el lugar este
libre de obstáculos.
NOTA: Si es necesario seguir
conduciendo a un lugar seguro, hacerlo
a una velocidad muy reducida porque
las características de conducción del
vehículo puede empeorar rápido a
medida que un neumático se desinfle.
El neumático afectado y otros
componentes se dañaran cuando
CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 3 al 6
conduzca largas distancias o a altas
velocidades.
2 Informe por radio a Control Mina (O3, O2
U O1, según corresponda), avisando el
evento, identificación del vehículo,
número de personas, y ubicación. Del
mismo modo al al supevisor inmediato.
3 Apague el motor de la unidad.
Deje la unidad activada el freno de mano
y enganchada el cambio en primera o
retroceso. Proceda a encender las luces
de emergencia y mantenga la luz de la
baliza y pértiga encendidas. Asegure las
puertas de su unidad.
El conductor debe retirar la llave del
contacto y guardarla en un lugar seguro,
que ninguna persona pueda tener
acceso.
4 Antes de iniciar el trabajo u tarea,
debemos identificar los peligros, para
ello es necesario aplicar la herramienta
de gestión IPERC Continuo y/o ATS.
5
Colóquese los EPP indicados para la
tarea.
Asegúrese que los EPP que porta estén
bien colocados y sean los adecuados
para el riesgo a que se expone.
6 Bloquear con los tacos el
neumático diagonalmente opuesto a la
llanta desinflada.
Asegúrese de colocar los conos en un
lugar visible (como mínimo a unos 20
metros en ambos lados) para cualquier
vehículo que tenga la intención de entrar
al área de trabajo.
CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 4 al 6
Realice el procedimiento de Bloqueo y
7 Señalización según corresponda.
Ubique y coloque sus herramientas de tal
manera que no le estorbe y lo deje
trabajar libremente.
8
Trabaje con orden y limpieza. Ubique las
herramientas en una zona donde este a
su alcance y no lo estorbe.
Retire y coloque el neumático de
repuesto debajo del vehículo y cerca del
neumático a cambiar.
9 Ello es en caso de que el vehículo
resbale de la gata cuando se retire el
neumático dañado.
Limpiar y aflojar las tuercas de la llanta
que se va a cambiar.
Nunca afloje las tuercas demasiado. Solo
10 afloje un poco (01 vuelta) para que
cuando la llanta esté levantada por la
gata las tuercas salgan con menos
esfuerzo.
Colocar y levantar la unidad con la gata
hidráulica.
Colocar la gata en trapecios delanteros o
en muelles posteriores según sea el caso
(ver imagen de referencia), dependiendo
11 si el problema se presentó en una llanta
delantera o posterior.
Nunca utilice una gata de menor
capacidad de peso que la unidad.
CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 5 al 6
12 Retire las tuercas y saque la llanta del
tambor o disco, según corresponda.
Coloque la llanta deteriorada debajo del
vehículo en lugar de la rueda de repuesto
anteriormente ubicada debajo del
vehículo cerca a la rueda a cambiar.
De igual forma será soporte extra en caso
la gata resbale.
13 Limpie las tuercas y los espárragos de la
rueda.
Limpiar adecuadamente los espárragos y
tuercas retirando en lo posible toda la
tierra impregnada en los hilos. Solo en
vehículos pesados utilizar líquido de
aceite de motor para suavizarlas.
Coloque la llanta en la bocamaza. Lo
recomendable será hacerlo con ayuda de
la llave de rueda como palanca.
14
Proceda a colocar las tuercas. Trate de
ajustar gradualmente en forma de X ya
que posteriormente cuando el vehículo ya
15 no este suspendido podrá hacerlo con
mayor fuerza.
Baje la gata suavemente.
Evite ingresar debajo de la unidad.
16 Utilice la palanca de levante para aflojar
la gata.
Por ultimo dé ajuste a las tuercas.
Ajuste los pernos con ayuda de una
palanca y si fuese necesario solicite
17 ayuda a su compañero.
CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 6 al 6
Limpie y guarde todas las herramientas
utilizadas en su lugar y además deje
limpio el lugar de trabajo.
Una vez terminada la tarea proceda a
18
retirar las cuñas, los conos y por último la
tarjeta de señalización.
Hágalo usando siempre sus equipos de
protección personal.
Avisar a Control Mina o Supervisor
inmediato el estado del vehículo y
comunicar la intensión de:
Continuar operando y cambiar
el neumático lo más pronto
19 posible.
Cancelar el viaje si se conducirá
en un lugar alejado y si no hay más
neumáticos de repuesto disponibles.
Luego de cambiar la llanta es
OBLIGATORIO dirigirse al Taller de
Unidades Livianas, para que el personal
20 técnico verifique la instalación de la
llanta, realice el retoque del neumático y
repare o reemplace el neumático
averiado.
5. RESTRICCIONES
- Por ninguna razón se debe de accionar la unidad mientras no se haya terminado de
cambiar el neumático por completo.
- El cambio de neumático no debe ser realizado por un trabajador que no tenga
conocimiento del presente procedimiento.
6. REGISTROS
NO APLICA
1.
7. HISTORIAL DE CAMBIOS
CAMBIO DE NEUMÁTICOS INOPERATIVOS
Área: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 2
Código: PETS- CNR-SST Página: 7 al 6
DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS Y/O APROBACION
REVISION FECHA
MODIFICACIONES DE
GERENCIA
Rev. 1 03/01/2019 No hubo Cambios ni modificaciones.
Ciro Matos G.