TC.
INSTALACION DE REDES DE COMUNICACIONES
FIBRA OPTICA – CONSIDERACIONES DE INSTALACIÓN
1. Medio de Transmisión de información
en formas de ondas de luz.
2. Alta Velocidad (T.V, Videoconferencias,
internet)
3. Inmunidad al ruido y señales
electromagnéticas.
4. Se fabrican en longitudes < 5Km.
5. Flexible y Liviana
1. Transmisión de gran cantidad de
información a alta velocidad.
2. Transmisión a largas distancias.
3. No le afectan las señales EMG.
4. Dimensiones pequeñas, ligera y
flexible.
Similar a un cable eléctrico, con la
diferencia que no se transmite señales
eléctricas, sino señales (haz) de luz.
REFLEXIÓN:
Cambio de dirección
del haz de luz
cuando choca con
una superficie.
REFRACCIÓN: Cambio
de dirección y velocidad
que experimenta el haz
de luz cuando pasa de
un medio a otro.
INDICE DE REFRACCIÓN: Indica que tanto se
reduce la velocidad de la luz cuando pasa de un
medio a otro. Cada material tiene un índice diferente.
Si el material tiene un índice = 1, indica que la
velocidad no cambia.
Si el material tiene un índice = 2, indica que la
velocidad se reduce a la mitad.
REFLEXIÓN TOTAL INTERNA:
Fenómeno óptico que se presenta cuando un haz de luz
pasa de un medio a otro y la luz se refleja en su totalidad.
Para que esto ocurra, la
luz debe incidir en el
medio a un cierto
ángulo, conocido como
ángulo limite. (La luz
queda atrapada y se va
reflejando a lo largo de
la fibra).
Se clasifican dependiendo de los caminos que puede
seguir el haz de luz.
F.O MONOMODO:
- Viaja en Línea recta.
- Se utiliza para transmisiones a largas distancias.
- Grandes cantidades de información.
- CATV, Telefonía.
Se clasifican dependiendo de los caminos que puede
seguir el haz de luz.
F.O MULTIMODO:
- Transmite varios rayos de luz en su núcleo, y
cada rayo va por camino diferente.
- Se utiliza para distancias < 2Km.
- LAN, transmisión de datos.
Se clasifican dependiendo de los caminos que puede
seguir el haz de luz.
F.O MULTIMODO: Se clasifican en:
1. Índice Escalonado: El índice de refracción no varia a
lo largo del núcleo. Atenúa la señal y maneja poco
Ancho de Banda (WB), generando lentitud en la
transmisión (10 MB). Se utiliza para transmisión de
audio.
Se clasifican dependiendo de los caminos que puede
seguir el haz de luz.
F.O MULTIMODO: Se clasifican en:
1. Índice Gradual: El índice de refracción varia a lo largo
del núcleo. La atenuación de la señal es menor y
maneja mayor Ancho de Banda (100 MB). Se utiliza
principalmente en instalaciones internas y redes LAN.
Determinan como se comporta la luz durante la
transmisión.
1. Apertura Numérica: Indica cuanta luz puede entrar en la
F.O (0,1 – 0,2 – 0,3 – 0,4 – 0,5).
2. Atenuación: Perdida de potencia de una señal (dB).
Depende de 2 factores: Intrínsecos – Extrínsecos.
3. Ancho de Banda (WB): Indica la cantidad de datos que
puede transmitir en un tiempo determinado a través de la
fibra óptica (b.p.s).
Permiten transmitir la información desde una fuente hasta
el destino.
Convierten las señales eléctricas en señales de luz y
viceversa.
1. Transmisor
2. Medio de Transmisión
3. Receptor
TRANSMISOR ÓPTICO: Se encarga de generar la señal
que lleva la información. Se hace a través de una fuente de
luz que convierte las señales eléctricas en señales ópticas.
Las fuentes mas usadas son:
1. LED
2. LASER
LASER:
LED: - Haz luminoso muy intenso.
- Fibra Multimodo - Fibra Monomodo.
- WB limitado - Poca dispersión cromática.
- Patrón de luz divergente - Transmisión a largas
- Provoca dispersión distancias.
cromática. - Alta velocidad de Tx.
- WB Alto.
RECEPTOR ÓPTICO: convierte las señales ópticas en
señales eléctricas mediante un dispositivo electrónico
denominado FOTODETECTOR.
1. FOTOVOLTAICO (Voltaje)
2. FOTOCONDUCTIVO (Corriente)
FTTx : Fiber To The “x”
Tipo de instalación que permite distribuir la señal de la
Fibra Óptica cerca del usuario.
Estructura
El nodo central es donde se emite la señal óptica. Se
ubican los equipos de Transmisión y el distribuidor general.
Terminal de línea Óptica
Red que transmite la señal desde el nodo central hasta los
centros de distribución.
Centro de Distribución
Son los puntos que divide la señal óptica y la distribuye a
los usuarios.
Unidad de Red Óptica
Equipo instalado en la ubicación del usuario. Sirve para
detectar y convertir la señal óptica.
1. Aumento de cobertura desde el nodo central hasta los
usuarios.
2. Mayor Ancho de Banda para los usuarios.
3. Redes más baratas y efectivas que las convencionales.
1. Análisis de requerimientos (Cliente)
• Tipo de información a transmitir.
• Ancho de Banda
• Distancia que abarcará la red.
• Equipos que conformarán el sistema de
comunicaciones.
2. Elección de Transmisores Ópticos
• Depende en gran medida delas distancias que se
quiere sea cubierta por la red.
• Ancho de Banda.
3. Planeación del trazado de los cables
• Ubicación y disposición de cables y equipos en la
edificación. (Planta Interna – Planta Externa).
4. Elección de Materiales
• Análisis de perdidas ópticas estimadas.
Perdidas ocasionadas por la F.O.
Perdidas por los conectores.
Perdidas por los empalmes.
• Especificaciones de la F.O:
Margen de Perdidas