Facultad Estudios Generales
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
BASICA
UNIDAD: MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.
SESIÓN: PRODUCTO CARTESIANO Y RELACIONES BINARIAS
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Ubicar en el plano cartesiano los siguientes pares ordenados, e indique en que cuadrante se
ubica cada punto:
A 3,0 B 2.5, 3.5 C 6, 1 D 72 , 12 E 0, 5
A 34 , 42 B 85 , 52 C 4,0 D 1.5,5.5 E 0, 3.5
2. Hallar el producto cartesiano con los siguientes pares de conjuntos y graficarlos en el plano
cartesiano:
a) M 1,9,18 N 4,8
b) P 0, 2, 4 Q 3,6,9
c) A 2, 1,3 B 3, 1,5,8
3. Calcular los valores de x e y en cada uno de los siguientes ejercicios:
a) 13, 2 x 3 3x 2, y 2
b) 3 y 2, 4x 1 2x 3, y 6
c) x2 y 2 , x 1 12, y 3
3x 2 y 5x 4 y 2 y 3x 5x 4 y
d) 2, 4 4, 4
3 3 3 3
4. Sea los conjuntos :𝐴 = {1; 2; 3; 4; 5; 6}, 𝐵 = {1; 4; 9; 16; 25; 36; 49}
Y la relación:
R (x, y) AxB/y (2x 1) 2 determinar el dominio y rango de R
5. Considerando: A 1, 2,3, 4 ; B 1, 2,5,6. Encontrar las siguientes relaciones:
a) 1 x, y A B x y
b) 2 x, y A B x y
c) 3 x, y B A x y 0
d) 4 x, y A A x y 0
2
6. Hallar los elementos de la relación R1 ( x, y) A A / x y 3 , si A={-1;2;-3;4}. Indique dominio y
rango.
7. Considerando: M 0, 2, 3 N 2, 1,3. Indique el dominio y rango de las siguientes
relaciones:
Departamento de Ciencias – UPNC Ciclo Académico – 2019 - I
Facultad Estudios Generales
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
a) 1 x, y M N 2x y 10BASICA
b) 2 x, y N M x y 6
c) 3 x, y N N x y 8
d) 4 x, y M M x y 9
2 2
8. Dadas las siguientes relaciones en los Reales, graficarlas e indicar su dominio y rango:
a) R1 x, yR x R/ x 2 x 3
b) R 2 x, yR x R/ 2 x 5
c) R 3 x, y R x R/ x 4 y 5
d) R 4 x, yR x R/ 2x y 4
e) R 5 x, y R x R/ x y 6
f) R 6 x, yR x R/ y 2x 4 0
g) R 7 x, y R x R/ 2x 3y 6 0
h) R 8 x, y R x R/ 2x y 2 0 3x y 4 0
i) R 9 x, yR x R/ 2x y 3 0 x - 2y 4 0
j) R 10 x, yR x R/ x 4 y 6 0 2x - 6y 7 0
k) R11 x, yR x R/ y x 2 y 0 1 x 2
9. Hallar el rango y la gráfica de 𝑅 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑅𝑥𝑅/𝑦 = 2𝑥 − 1; 𝑥 ∈ [−2; 3[}
10. Dada la relación indicar el dominio, rango y gráfica.
R x, yR x R/ y 2( x 3) 2 1
11. Dada la relación indicar el dominio, rango y gráfica.
R x, y R x R/ y x 2 3 x 2
1
2
12. Dada la relación.
R x, y R x R/ x 2 y 3x 4 y 3
Determinar el dominio de la relación.
13.
Sea la relación R x, y R x R/ x 2 y 2 4 x 2 4 y 2 0
Determinar el dominio de la relación.
Departamento de Ciencias – UPNC Ciclo Académico – 2018 - II
Facultad Estudios Generales
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
BASICA
14. La siguiente tabla muestra el precio y la cantidad demandada de cierto producto si la
cantidad q se relaciona con el precio p, aproximadamente a través de la siguiente regla
q = mp+b
a) Tome algunos datos para determinar la relación dada por compresión, indique dominio y
rango.
b) Por extensión forme la relación para los siguientes precios: $1.50, $2.7, $4.2.
Precio (p) Cantidad
demandada (q)
$2 10
$4 8
$6 6
$8 4
$10 2
15. El siguiente cuadro nos muestra la cantidad de agua consumida por persona durante los años 2003
y 2009 (en litros) en el distrito de Baños del
Inca.
Del gráfico, indique mediante pares ordenados
la relación.
a) ¿En qué mes hubo el menor consumo? y
¿cuánto se consumió?
b) ¿En qué mes hubo el mayor consumo? y
¿cuánto se consumió?
16. En un pueblo del interior del país se han tomado distintas mediciones de la temperatura a lo largo
de un día de marzo. Estas vienen reflejadas en la siguiente tabla:
Hora
0 2 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
del día 4
Temperatura (C) 14 14 14 17 20 23 26 26 26 22 18 14 14
Halle el conjunto de datos que cumplen con la siguiente condición: horas del día en que la temperatura
se encuentra entro los 17 ºC y 28ºC. Indique el dominio y rango de la relación establecida. Y
Establezca una relación adicional con los datos presentados.
Departamento de Ciencias – UPNC Ciclo Académico – 2018 - II