0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas24 páginas

P2 Conveccion - Forzada Interna

El documento trata sobre la convección interna forzada, incluyendo los tipos de flujo laminar y turbulento. Explica conceptos como la capa límite de velocidad y térmica, las longitudes de entrada hidrodinámica y térmica, y cómo calcular el número de Nusselt para diferentes configuraciones de flujo como laminar constante de calor o temperatura constante en tubos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas24 páginas

P2 Conveccion - Forzada Interna

El documento trata sobre la convección interna forzada, incluyendo los tipos de flujo laminar y turbulento. Explica conceptos como la capa límite de velocidad y térmica, las longitudes de entrada hidrodinámica y térmica, y cómo calcular el número de Nusselt para diferentes configuraciones de flujo como laminar constante de calor o temperatura constante en tubos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Transferencia de Calor I

Convección

Libardo Mendoza Geney


Convección interna forzada: introducción
Convección interna forzada
Cálculo de propiedades: velocidad y temperatura
promedio
Convección interna forzada
Flujos laminar y turbulento
Convección interna forzada
Flujos laminar y turbulento
Convección interna forzada
Flujos laminar y turbulento
Convección interna forzada
Flujos laminar y turbulento

Flujo laminar

Flujo en transición

Flujo turbulento
Convección interna forzada
Región de entrada: capa límite

Capa límite de velocidad


Convección interna forzada
Capa límite térmica
Convección interna forzada

Flujo completamente desarrollado hidrodinámicamente:


Caída de presión constante

Flujo completamente desarrollado térmicamente:


Coeficiente de calor por convección constante
Convección interna forzada
Longitudes de entrada:
Longitud hidrodinámica (Lh)
Longitud térmica (Lt)

Flujo laminar

Flujo turbulento
Convección interna forzada
Variación de Nusselt para flujos turbulentos
Convección interna forzada
Análisis de transferencia de calor: balance de energía

Temperatura de superficie Flujo de calor constante


constante
Convección interna forzada
Análisis de transferencia de calor: Flujo de calor constante
Convección interna forzada
Análisis de transferencia de calor: Ts constante
Flujo laminar en tubos
Perfil de velocidad en flujo laminar

Perfil de temperatura – Número de Nusselt


Flujo laminar en tubos
Nusselt: flujo calor constante qs
Integrando dos veces

Se determina la temperatura media en función de T y Ts


Flujo laminar en tubos
Nusselt: flujo calor constante qs

Sabiendo que

El número de Nusselt es constante. No tiene dependencia de los


números de Reynolds o de Prandtl.
Flujo laminar en tubos
Nusselt: Ts= constante

El número de Nusselt es constante. No tiene dependencia de los


números de Reynolds o de Prandtl.
Flujo laminar en tubos no circulares
Flujo laminar en tubos no circulares
Flujo laminar en tubos circulares
Desarrollo del flujo laminar en la región de entrada
Flujo turbulento en tubos

Se utiliza esta ecuación tanto en la longitud de entrada como en


flujo completamente desarrollado
Gracias por su atención

Preguntas

Libardo Mendoza Geney

También podría gustarte