5.
Resultados
5.1. Prueba de dureza
Tabla 1
Resultados de dureza según la penetración
Se observa un hueco más amplio ya que la resistencia
Madera
a la penetración de la madera es baja.
Cobre Se observa que después del golpe queda un pequeño orificio.
Aluminio Se observa un pequeño hueco en el metal.
Fierro Se observa un hueco medio en el material.
No se observa grandes cambios en este material debido a que el acero es muy
Acero
resistente a ser penetrado.
Nota: Se realizó esta prueba para lograr una comparación entre los grados de dureza de
estos elementos.
5.2. Prueba de aserrado
Tabla 2
Resultados de la prueba de aserrado
Se observa pequeños fragmentos residuales de la madera. La madera ofrece
Madera
poca resistencia ser rayado.
Se observa pequeños fragmentos residuales de cobre en forma de pequeñas y
Cobre
delgadas virutas. Estas son más pequeñas en comparación a la madera.
Se observa una pequeña rayadura en el material con mucho residuo en forma
Aluminio
de pequeñas partículas después de pasar con la sierra.
Se observa durante el aserrado pequeños residuos de fierro pero en menor
Fierro
cantidad.
Se observa una rayadura más pequeña en comparación a los otros elementos.
Acero
Los residuos que se desprenden del material tienen apariencia a polvillo.
Nota:
5.3. Prueba de sonido
Tabla 3
Resultados de la prueba de sonido
Madera Se escucha un leve sonido seco, vacío y con poca intensidad.
Cobre Se
Aluminio Se escucha un sonido leve, de menor volumen.
Fierro
Se escucha un sonido fuerte, agudo, un poco molesto.
Acero Se escucha un sonido fuerte, agudo, no duradero pero si intenso.
Nota:
5.4. Prueba de chispa
Tabla Nº 4
Tabla 4
Resultados de la prueba de chispas
Longitud Color Forma
Madera -- -- --
Bronce -- -- --
Aluminio -- -- --
Medianamente Anaranjado con
Fierro Flecha
largo amarillo
Medianamente Flecha
Acero inoxidable Anaranjado intenso
corto corta, lanza corta
Nota:
Discusión de resultados
6.1. Prueba de penetración o punzonado
Mediante la comparación de los materiales experimentados se observó que algunos de
ellos muestran mas resistencia a la penetración, mayor dureza, y por otro casos como la
madera es la más blanda, es decir tiene menos dureza debido a su composición (celulosa
y lignina). Caso como en el bronce también en donde se observó un orificio profundo,
esto es debido a que el cobre y el estaño son metales maleables. En el acero y hierro no
hubo tanta profundidad pero si se observaba unas pequeñas huellas.
6.2. Prueba de desprendimiento o aserrado
Se pudo observa que el acero presentaba mayor resistencia a ser cortado por lo
que sus residuos fueron me menor proporción y más fino en comparación a loa otros
materiales porque el acero es una aleación de hierro y carbono el cual tiende a formar
enlaces mas fuertes comparados con materiales compuestos por un solo elemento.
6.3. Prueba de sonido
Debido a su peso y densidad el acero mostró al momento de su prueba un sonido
agudo y fuerte. Por otro lado el aluminio produjo un sonido agudo e intenso ya que es
un metal. El bronce, al ser una aleación de dos metales, también produjo un sonido
agudo, pero molestoso.
6.4. Prueba de chispa
La chispa que bota cada material depende de los componentes que presente cada
material. En el caso del bronce se pudo observar que las chispas eran de color
anaranjado con amarillo esto se debe a la cantidad de carbono que la compone. Mientras
que el acero presentaba un color anaranjado intenso debido a que presenta mayor
concentración de carbono en su composición. Cuanta más cantidad de componentes
presente un material, la chispa será mucho más vistosa. Una de la característica de los
materiales ferrosos es la chispa amarilla.
Conclusiones
Existen distintos tipos de ensayos entre destructivos y no destructivos para
identificar el tipo de material que se trata.
Los ensayos ejecutados son de carácter destructivos ya que afecta a la
composición física del material y mediante esto se observan sus propiedades de
dureza, fragilidad siendo el acero el mas duro.
El acero al ser resultado de una aleación entre el hierro y el carbono tiende a
generar mejores enlaces a diferencia del cobre y el fierro que son elementos
puros.
Cada tipo de material presenta diferentes características de chispa. Si probamos
con el aluminio, cobre, bronce, u otro material no ferroso no se genera chispa
alguna, salvo sea aleación con acero y Carbono.
El método de la chispa sirve para identificar el tipo de acero que se utiliza. El
material desprenderá chispas más claras y llanas mientras tenga más carbono. Es
por ello que deducimos que el acero para materiales (acero estructural) es el tipo
de acero que contiene mayores niveles de carbono comparado con el acero
inoxidable.