0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas5 páginas

Capítulo 8 y 9 Del Evangelio Según Mateo

El documento resume los rasgos comunes encontrados en los 10 milagros descritos en los capítulos 8 y 9 del Evangelio de Mateo. Algunos rasgos clave son que Jesús tiene autoridad y poder para sanar a todos los que se acercan a él con humildad, incluidos los marginados; que invita a la gente a seguirlo como discípulos; y que a través de los milagros se establece el nuevo reino de Dios en la tierra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas5 páginas

Capítulo 8 y 9 Del Evangelio Según Mateo

El documento resume los rasgos comunes encontrados en los 10 milagros descritos en los capítulos 8 y 9 del Evangelio de Mateo. Algunos rasgos clave son que Jesús tiene autoridad y poder para sanar a todos los que se acercan a él con humildad, incluidos los marginados; que invita a la gente a seguirlo como discípulos; y que a través de los milagros se establece el nuevo reino de Dios en la tierra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COMUNIDAD CAMINO DE BEREA

CURSO: EVANGELIO DE MATEO


“Rasgos de los 10 milagros del capítulo 8 y 9 del evangelio según Mateo”
Angie Lizeth Hernandez Prada
Genyfer Andrea Hernandez Prada
En el capítulo 8 y 9 del Evangelio según Mateo, encontramos el relato de 10 milagros que
muestran la autoridad de Jesús y al final una invitación a los discípulos (Mateo (Mt) 9:36-
38); Dichos relatos se pueden dividir en tres grupos con tres relatos cada uno, que llevan
intercaladas unas anotaciones paralelas donde encontramos un llamado de Jesús para que
las personas lo sigan, esta distribución se puede observar en el gráfico 1:

En cada uno de los milagros podemos encontrar diferentes rasgos o características, sin
embargo, encontramos rasgos comunes entre ellos, por esta razón se enunciarán y se
explicarán según lo comprendido de estos.

 Jesús es un maestro: Desde el versículo 1 Mateo muestra a Jesús como un


maestro con autoridad bajando del monte tal como lo hizo moisés, además por que
en cada uno de los milagros Jesús proclama y enseña la ley como se había
mencionado antes en Mt 5:17 “no he venido a abolir la ley sino a darle cumplimiento”
, entonces a través de hechos como los milagros se da a conocer un nuevo y
verdadero sentido de la ley, esto nos lleva a otro rasgo común entre los milagros el
cual es mostrar el conocimiento de la ley por parte de Jesús como el mesías, por
ejemplo: En Mt 8:4 , Jesús ordena al leproso que presente ante el sacerdote la
ofrenda tal como lo había prescrito Moisés.

 Jesús realiza milagros sobre los pequeños: La mayoría de milagros fueron


hechos a personas que eran consideradas impuras o que por sus enfermedades
eran pecadores, tales como: el leproso (Mt 8:3), la suegra de Pedro (Mt 8:15), los
endemoniados gadarenos (Mt 8:32), el paralitico (Mt 9:7), la hemorroisa (Mt 9:22),
la niña muerta(Mt 9:24), los dos ciegos (Mt 9:30) y el endemoniado mudo (Mt 9:33),
a través de esto se muestra que Jesús puede sanar a cualquiera que crea en su
poder sin importar si es un gentil, un pagano, un impuro o un pecador, redimiendo
aquella persona que había sido despreciada o apartada del pueblo de Israel
buscando así transformar los corazones para amar a Dios y al prójimo; además
también restauraba a aquella persona en todas las áreas de su vida. Por otra parte,
el término “señor” también se encuentra en todos los milagros, como símbolo de
que los enfermos buscan protección y esperan todo de Jesús y a su vez Jesús se
convierte en el señor que recibe de Dios toda autoridad (Urlich, 2001).

 Jesús es seguido: En primera instancia Jesús es seguido por muchedumbres o


por multitudes, pero también era seguido por los discípulos (Mt 8:23). El verbo
seguir puede definir a la muchedumbre como una potencial iglesia (Urlich, 2001), es
decir un grupo de personas que deciden seguir a Jesús, sin embargo, la
muchedumbre es diferenciada de los discípulos en el evangelio de Mateo, pues los
primeros solo siguen a Jesús por sus milagros, mientras que los segundos lo siguen,
pero están dispuesto a obedecer sus enseñanzas y evangelizar (Ramirez, 2018).
Además de que Jesús es seguido, Él también hace una invitación a que lo sigan (Mt
8:16-22 y Mt 9:9-17) pero no como muchedumbre si no como discípulos.

 Jesús es siervo: En todos los casos Jesús estuvo dispuesto y se evidencio su


urgencia en sanar, viéndose así como un Jesús que tomaba la iniciativa si se
rendían y le adoraban (como el milagro del leproso v.3), nunca dijo que no, de hecho
Jesús le dijo : “ quiero, queda limpio”, mostrando que Jesús siempre esta dispuesto
a escucharnos, a sanarnos y a servimos; además se confirma en Mt 8:17 “para que
se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías: El tomo nuestras debilidades y cargo con
nuestras dolencias” pues perdonando nuestro pecado en la cruz nos ha aliviado de
males corporales que son consecuencia del pecado.

 Voluntad: este rasgo se encuentra asociado con el anterior, y parte del versículo
de Mt 8:2, donde el leproso le dice: “Señor, si quieres puedes limpiarme”,
reconociendo que era la voluntad de Dios si lo sanaba o no, porque el leproso sabía
que Jesús podía sanarlo. Esta característica la podemos ver en los demás milagros
y nos da un mensaje de que cuando pidamos algo no sea una exigencia si no que
lo dejemos a la voluntad de Dios pues solo él decide que hacer y su voluntad es
buena, agradable y perfecta

 Jesús toca: En la mayoría de los milagros Jesús toca a las personas (Mt 8:3, Mt
8:15, Mt 9:25, Mt9:29) para sanarlas o como en el caso de la hemorroisa que fue
quien tuvo la iniciativa de tocar a Dios (Mt 9:20). Mateo escribe esto con el fin de
mostrar que Él es el Emmanuel: Dios con nosotros, pues siempre estará ahí a pesar
de nuestros pecados o impurezas y está más cerca lo que pensamos a pesar de
que no lo veamos, un ejemplo claro de esto es el milagro del leproso, pues en dicha
época la lepra era signo de impureza y de pecado, de hecho, nadie podía tocar a
alguien impuro pues como consecuencia aquel que lo tocaba se volvía impuro, pero
aun así Jesús lo toco.
 Jesús tiene el poder, sobre todo: En general en los milagros se puede observar
que Mateo muestra que Jesús tiene es capaz de actuar con poder no solo sobre la
humanidad si no también sobre la naturaleza, manifestando milagros sobre: la
naturaleza calmando tempestades; sobre las enfermedades dándole sanidad a las
personas enfermas y un nuevo lugar en la comunidad o sociedad; sobre la muerte
resucitando, como el caso de la niña muerta dando a entender que a pesar de que
estemos muertos espiritualmente por nuestros pecados el resucita y da una nueva
vida dejando una huella; y sobre los demonios liberando a las personas de ellos,
como el endemoniado de gadareno o el endemoniado mudo. Como conclusión
el poder de Jesús da como resultado la transformación de la vida de esas
personas. Dicho poder de Jesús también se pudo observar de manera simbólica,
cuando Él extendía su mano, el necesitaba tocar y transmitir la sanidad sobre la
persona que iba a experimentar el milagro (Ramirez, 2018), como en el versículo de
Mt 8:3 “Él extendió la mano, lo tocó…” y también a través del poder de su palabra,
como en el versículo de Mt 8:8 , donde el centurión replico: Señor, no soy digno de
que entres bajo mi techo; basta que lo digas de palabra y mi criado quedara sano “.
El centurión reconoce el poder que tiene Jesús de sanar con solo una palabra suya.

 Jesús tiene autoridad: En todos los milagros que se manifiestan en capítulo 8 y 9


del evangelio de Mateo vemos que Jesús tiene autoridad sobre toda humanidad y
toda la tierra (la naturaleza), su autoridad también se encontró simbólicamente
cuando extendía su mano para sanar, pues esta actitud también la tuvo con los
discípulos, por otra parte, Mateo muestra que Jesús tiene autoridad y dominio sobre
endemoniados ya que da órdenes para expulsarlos, sobre las enfermedades, pues
es capaz de curarlas y sobre la naturaleza, pues es capaz de cambiar el tiempo
climatológico (V. 8:26). Personalmente esta autoridad se ve reflejada cuando acepto
a Jesús en mi vida, pues el se convierte en mi dueño y es una autoridad mayor pues
le da dirección y rumbo a mi vida, guía nuestros pasos, nuestras decisiones y
nuestra forma de actuar.

 Establecimiento de un nuevo reino: A través de la manifestación de los milagros


sobre las enfermedades, los endemoniados, la muerte y el pecado, se trasmite la
buena nueva, el establecimiento del nuevo reino como operación de Dios para el
rescate del mundo a través del Rey Jesús (acá también se muestra que Jesús es
hijo de David pues viene a reinar), pues al haber transformado la vida de las
personas de los milagros, Jesús restaura el reino de Dios para tener un nuevo
pueblo con un nuevo pacto y ley con Dios.

 “Vayan y no le cuenten a nadie”: Jesús ordena a un leproso que no le cuente a


nadie sobre el milagro que había experimentado (Mt 8:4), este hecho no se
encuentra textualmente en todos los milagros, pero se entiende como dar testimonio
a través de la sanación pues siendo un leproso (considerado impuro) , no podía
entrar al templo y era rechazado por gente del pueblo de Israel, es decir que cada
una de las personas que fueron sanadas, perdonadas, resucitadas y/o liberadas
eran un testimonio del poder de Jesús sin necesidad de comentar lo que Él había
hecho pues sus cuerpos ya mostraban lo que Él había hecho.
 Se acercaron: En todos los milagros exceptuando la curación de la suegra de pedro
la persona que experimentaba el milagro se había acercado, reconociendo que
Jesús tenía poder para sanarlos, y como en el caso anterior se evidencia que Él es
Emmanuel, al cual nos podemos acercar en cualquier momento o circunstancia
pues está esperando que le busquemos y nos acerquemos.

 Humildad: Aquellas personas que buscaban a Jesús y experimentaban un milagro,


posteriormente se habían humillado ante Él, arrodillándose, rogándole o pastándose
en símbolo de adoración, humildad y de que toda humanidad se humilla ante Dios,
por ejemplo: el leproso que se acerca a Jesús y se postra ante Jesús, el paralitico
que se encontraba postrado o el magistrado que se acerco y se postro pues su hija
estaba muerta, en todos estos casos fueron humildes y cada uno recibió un milagro,
es decir que si nos acercamos a Él con humildad estará dispuesto a escucharnos,
además de que reconocemos que tiene el poder para actuar en nuestra vida y que
es nuestro Rey.

 Perdón de los pecados: El perdón de los pecados es un tema importante en estos


capítulos, y se pudo evidenciar en cada uno de los milagros, pues a través de ellos
Jesús se muestra como aquel que viene a redimir y salvar de los pecados a la
humanidad como el mesías, pues a aquellas personas que sanaba también les
perdonaba sus pecados, ya que las enfermedades eran consideradas una
consecuencia del pecado. En el versículo de Mt 9:2 podemos ver un acto de perdón
por parte de Jesús: “¡Animo, hijo, tus pecados te son perdonados!”, sin embargo,
esto no solo es un acto de perdón sino también de gracia pues sin aun merecerlo
Él los perdona y los sana, mostrando también su misericordia pues ayudo a
quienes lo necesitaron y perdono a los que lo necesitaba como un acto de
misericordia, es así como en Mt 9:13 (“Id, pues, a aprender qué significa Misericordia
quiero, que no sacrificio*. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores.”)
Jesús quiere dar un mensaje de misericordia con el prójimo y en Mt 9:27 (Cuando
Jesús se iba de allí, le siguieron dos ciegos gritando: “¡Ten compasión de nosotros,
Hijo de David!”) unos ciegos suplica por la misericordia de Jesús y más adelante
podemos ver que así fue pues ellos fueron sanados.

 Purificar: Cuando en Mt 8:3 Jesús extiende su mano, toca a un leproso y le dice:”


quiero, queda limpio”, y al instante el leproso queda limpio de su lepra, se puede
evidenciar que la intención de Mateo es dar a conocer que Jesús vine a purificar a
la humanidad del pecado.

 Fe: La fe en los milagros se muestra como un acto de confianza absoluta en el poder


de Jesús, siendo garantía de lo que se espera, y una prueba de lo que no se ve
(Hebreos 11:1), abandonándose uno mismo para dejarlo todo en aquel en quien se
cree y por esa fe las peticiones de los protagonistas de los milagros son cumplidas
pero no solo eso, pues la fe se convierte en una condición o un acto para la
salvación, un ejemplo muy claro de esto se encuentra en Mt 9:22 “Jesús se volvió
y, al verla, le dijo: “¡Ánimo!, hija, tu fe te ha salvado.” Y desde aquel momento quedó
sana la mujer”.
Bibliografía
Biblia de Jerusalén. (2016). Biblia de Jerusalén. Desclée De Broiwer.
El proyecto Biblia (Dirección). (2018). Lee la Biblia: Mateo cap. 1-13 [Película]. Obtenido
de https://www.youtube.com/watch?v=3jUPGTb80ms&t=185s
Ramirez, A. (2018). Curso Evangelio de Mateo. Bogotá.
Urlich, L. (2001). El evangelio según Mateo Vol. II. España: Ediciones sigueme
Salamanca.

También podría gustarte