ANGULOS II 5) Hallar el valor de “x”, si
L1 // L 2
PROF: MIGUEL MEZARINO DE LA CRUZ
GRUPO: BASICO 52° L1
PRÁCTICA DE CLASE x° L2
1) Hallar x. Si: L1 // L2
a) 38º b) 140º c) 90º
60º l1 d) 100º e) N.A.
xº 6) Hallar "x". Si: L1 // L2
l2
a) 60º b) 120º c) 90º L1
d) 100º e) 160º
80° x
L2
2) Si L1 // L2 // L3. Hallar (x + y)º.
yº a) 140º b) 130º c) 160º
l1
d) 170º e) N.A.
60º
xº l2 7) En la figura, hallar el valor del
complemento de “x”. Si L1 // L 2
l3
150º
L1 x
a) 140º b) 150º c) 160º
d) 170º e) N.A. 100º
L2
3) Si L1 // L2 son paralelas. Hallar (a+b)
a) 120º b) 80º c) 90º
l1 d) 100º e) N.A.
b
70º
a 35º 8) En la figura, hallar el valor del suplemento
l2
de “x”. Si L1 // L 2 :
a) 140º b) 150º c) 180º L1
d) 360º e) N.A.
4) En la figura, hallar el valor de “x”: si
L1 // L 2
100º
L1 L2 x
x°
a) 140º b) 40º c) 90º
d) 100º e) N.A.
72° L2
a) 120º b) 160º c) 90º
d) 140º e) N.A.
9) Calcular el valor de “x”. Si: L1 / / L2 // L3
L1 13) En la figura: el valor de x es:
L1 // L2
x° 45° 32°
L2
60° x
L3
a) 140º b) 105º c) 160º
d) 115º e) N.A.
a) 29° b) 39° c) 68°
10) En la figura, hallar el valor del d) 58° e) 32°
complemento de “x”. Si L1 // L 2
14) En la figura : AB // DE ; calcular x
L1 A B
50°
D E
x°
20°
x
L2
a) 45º b) 40º c) 90º C
d) 50º e) N.A. a) 110 b) 130 c) 140
d) 150 e) 155
11) En la figura, hallar el valor del suplemento
de “x”. Si L1 // L 2 15) En la siguiente figura, si .
L 1 // L 2
Calcule el complemento de “x”
L1 L 1
4x
60
30°
x 30
x
20 L2
L2
a) 140º b) 120º c) 130º A) 14º B) 40º C) 50º
d) 115º e) N.A. D) 76º E) 80º
12) Si a//b; calcular el complemento de °.
a b
a) 40° b) 50° c) 70°
d) 20° e) 60°
D) 130º E) 140º
16) En la siguiente figura, si L 1 // L 2 . 20) Dos ángulos correspondientes entre rectas
Calcule el complemento de “x” paralelas miden: (8K–20) y (2K+100).
Calcule el suplemento de uno de ellos.
A) 40º B) 60º C) 100º
22º
L 1
D) 140º E) 150º
56º PRÁCTICA DE CASA
x 1) Las medidas de dos ángulos conjugados
272º externos son representados por: 3x y 5x
respectivamente, calcule la medida del
L2 mayor ángulo.
108º
a) 140º b) 112,5º c) 160º
A) 40º B) 50º C) 58º d) 171,5º e) N.A.
D) 60º E) 62º
2) Si dos ángulos alternos internos son
17) En la siguiente figura, si L 1 // L 2 . (x°+30°) y 3x. ¿Cuánto mide el ángulo
agudo?
Calcule el suplemento de “x”
a) 45º b) 15º c) 50º
L1
d) 65º e) N.A.
3) Hallar “x” en: (L1 // L2)
140°
100º xº L1
L 2
A) 10º B) 20º C) 50º
D) 60º E) 160º
L2
x
a) 140° b) 70° c) 40°
18) En la siguiente figura, si L 1 // L 2 .
d) 120° e) N.a.
Calcule el suplemento de “x”
L 1
4) Hallar “x” en: (L1 // L2)
100º
L 2
(2x)°
x
L1
50º
A) 50º B) 60º C) 70º (x+15)°
D) 100º E) 130º L2
19) Dos ángulos conjugados entre rectas a) 50° b) 55° c) 60°
paralelas se diferencian en 50º. Calcule el d) 31° e) N.a.
suplemento de la diferencia de dichos
ángulos.
A) 30º B) 60º C) 100º
m n
y 50 a
140
5) Hallar el valor de “x” ; si m // n
b
1°+2°+3°+...+x°
m x
a) 1/2 b) 1/3 c) 4/9
75° d) 2/3 e) N.a.
n
9) Dos rectas paralelas son intersecadas
a) 15° b) 25° c) 14° por una secante, y dos ángulos
d) 12° e) N.A conjugados externos son entre si como
3,5 y 5,5. ¿Cuánto mide el conjugado
6) En la figura hallar x , si L1 // L 2
mayor?
a) 120° b) 100° c) 115°
L1 100°
d) 110° e) N.A.
L2
x° 110° 10) Hallar el menor de dos ángulos
conjugados externos, sabiendo que si a
uno de ellos se le disminuye 30°, para
a) 15º b) 37º c) 30º agregárselos al otro, este nuevo ángulo
d) 45º e) N.A. resulta ser 5 veces lo que queda del
primero.
7) En la figura, hallar “x°”. Si: L1 // L2 a) 45° b) 60° c) 30°
L1
d) 53° e) 70°
11) Si: L1 // L2, calcular “”
L1
150°
x°
40° L
L2 2
a) 60º b) 90º c) 100º a) 10 b) 20 c) 30
d) 120º e) 125º d) 40 e) 35
8) En la figura hallar x: y si m // n y a // b. 12) Si L 1 // L 2 , hallar “x”
x° 50° L1
L2
a) 100° b) 105° c) 115°
d) 120° e) 130°
13) Si: L1 // L2, calcular la medida del ángulo 17) En la figura L1 // L2 y L3 // L4. Calcular x/y
“”
y 60°
L1
L1
140°
130°
L2 L2
x
L3 L4
a) 10° b) 20° c) 30°
d) 40° e) 50° a) 1/2 b) 2/3 c) 3/4
d) 1/4 e) 1/3
14) Hallar "" si: L1 // L 2
18) En la figura : AB // DE ; calcular x :
50°
5° + 2m
L1 A B
50°
D E
x°
m + 30° 20°
L2
a) 65° b) 75° c) 85°
d) 55° e) 45° C
a) 110 b) 130 c) 140
15) En la figura AB, CD y EF son paralelas d) 150 e) 155
m FEB = 65°, mEBD = 15°. Entonces
m CDB. 19) Calcular “b” (L1 // L2)
E F L1
60°
x
100°
C D
b
b L2
A B
a) 40° b) 10° c) 20°
a) 125° b) 130° c) 115° d) 14° e) 60°
d) 145° e) 135°
20) En la figura: Calcular x°, si m // n.
16) En la figura adjunta AB , CD y EF son x2 m
paralelas,FÊB =65° y EB̂D = 15°, x°
entonces CD̂B es igual a: x2+30°
E F
n
C D a) 6° b) 9° c) 8°
x d) 7° e) 5°
A B
a) 110° b) 145° c) 130° 21) Del gráfico, hallar “x” , si L1 // L2
d) 50° e) 60°
20° L1
25) Si m// n , calcular “”
x° 80° m
y°
y°
20°
L
2 w
a) 10 b) 20 c) 15 w
d) 30 e) 45
n
a) 9º b) 10º c) 12º
d) 15º e) 18º
22) En la figura AB // CD . Calcular
26) Siendo: L1 // L2. Hallar “x”
A B
25°
L1
120°
x
2x
C D
3x
a) 95 b) 85 c) 75 7x
4x
d) 65 e) 45 L2
a) 12° b) 10° c) 9°
23) Si: L1 // L2 ; calcular x : d) 15° e) 18°
5x°
L1
27) Si: L1//L2 a + b =300°. Hallar “x”
x°
x° a
L
L2 1
6x°
b°
a) 9 b) 10 c) 15
d) 18 e) 20
x° L2
24) En la figura mostrada L1 // L2 ; AM = MB y
AN = NC. Calcular el valor de “x”
L1 a) 30° b) 20° c) 25°
M B
d) 35° e) 40°
A x°
28) Si: L 1 // L 2 y L 3 // L 4 ; hallar: x.
L
2
N C
a) 30 b) 53 c) 37
d) 54 e) 15
13x
L1
6x
L3
L2
L4 11x
a) 6° b) 8° c) 12°
d) 16° e) 18°
29) Si L1 // L2. Calcular la medida del ángulo
“x”:
x°
x°
x°
a) 15º b) 30º c) 60º
d) 25º e) 45º
30) Hallar “x” Si: L1//L2.
L 1
100°
X
L 2
a) 120º b) 130º c) 140º
d) 150º e) 160º