Qué fueron las culturas precolombinas?
Las culturas precolombinas son aquellas que tuvieron lugar antes de la llegada de
Cristóbal Colón a la Américas, el 12 de octubre de 1492.
Cuando Colón llegó a Cuba, explorando el territorio se encontró con nativos
(mayas, aztecas e incas) y por creer que estaba en las Indias, “los llamó indios”.
El término “culturas precolombinas” se utiliza para designar desde los primeros
primates que habitaron América hasta la llegada del conquistador. Sin embargo,
suele utilizarse especialmente para referirse a la cultura maya, azteca o inca.
Una de las características que une a estas tres civilizaciones es el politeísmo
(generalmente adoraban al sol). Además, las tres civilizaciones desarrollaron
grandes avances astronómicos, un concepto de la economía muy avanzado, un
importante conocimiento de agricultura, varios avances científicos y un gran
significado militar que les permitió absorber a otras pequeñas tribus y mantener su
poderío hasta la llegada de los conquistadores.
Es importante aclarar que aunque estas tres no hayan sido las únicas culturas
precolombinas, sí fueron las más importantes. Muchas culturas pequeñas han sido
conquistadas por alguna de estas tres grandes civilizaciones precolombinas.
La cultura precolombina azteca. Los aztecas se enfrentaron a otras culturas nativas
cuando decidieron expandirse sobre el territorio. Gracias a sus alianzas militares, lograron
conquistar un gran sector donde se instalaron entre los siglos XIV y XVI. Luego de la
muerte del cacique Moctezuma II, el imperio se debilitó a raíz de muchas divisiones
internas que favorecieron la permeabilidad que culmina en el año 1521 bajo la conquista
de Hernán Cortés.
a cultura precolombina maya. Se estima que los mayas surgieron entre los 300 y los
900 d. C. (período clásico) pero desaparecieron y resurgieron 200 años más tarde (período
posclásico). El segundo período se caracterizó por ser mucho más pacífico que el primero.
La cultura precolombina inca. Los incas surgieron en la actual ciudad de Cusco
(Perú) a finales del siglo XII. Tenían un gran conocimiento bélico y, gracias a sus
hábiles estrategias, en menos de cincuenta años convirtieron a esta cultura en la más
extensa de América.
Los tres pueblos se destacaron por la construcción de grandes templos.
Los mayas construyeron el Templo de Kukulkán, Chichen Itzá. Los incas levantaron
grandes palacios y fortalezas como las actuales ruinas de Machu Picchu. También
construyeron puentes colgantes, caminos y canales para facilitar el riego y casas
para el pueblo, como también lo hicieron los aztecas.