DEBAJO DE UN BOTÓN
Debajo de un botón, ton, ton
Que encontró Martín, tin, tin,
había un ratón, ton, ton
ay que chiquitín, tin, tin,
ay que chiquitín, tin, tin,
era aquel ratón, ton, ton,
Que encontró Martín, tin, tin,
debajo de un botón, ton, ton.
Anónimo
CARACOL
Caracol, col, col
sal de tu casita
que es de mañanita y a salido el sol.
caracol, col, col
vuelve a tu casita que es de nochecita
y se ha puesto el sol.
Anónimo
LAS MANOS
Saco mis manitas y las pongo a
bailar,
las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y las pongo a danzar,
las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.
Saco mis manitas y las pongo al palmear,
las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.
Anónimo
PEPITO CONEJO
Pepito conejo al monte salió
Corre que te corre, desapareció.
“Ven, ven conejito que te cogerán”
Muy triste lloraba su mamá.
De pronto apareció un malhechor
Que con un palo tres golpes dio
Pam, pam, pam.
Salta el conejo, salta el malhechor
Corriendo a su casa, la puerta
cerró.
“Ven, ven, conejito” dice su mama
“que una buena regañina te voy a dar”.
anónimo
LA FAMILIA
Mi mamá me besa,
Antes de dormir.
Mi papá me besa
Antes de salir.
Mi abuela me besa,
Me besa feliz.
Mi abuelo me besa,
Y me hace reir.
Yo beso a mi hermano,
Él me besa a mí.
Esta es mi familia,
Besos para ti.
(Autor anónimo)
Todos en su lugar.
Los lobos en el monte,
las gallinas en el corral,
los peces en el río
y los botes en el mar.
Ya todo está en su sitio
ya todo en su lugar
Los niños a la escuela
y los patos a volar
cua cua cua cua.
(Autor anónimo)
El tren de la semana.
¡Atención, Atención!
El tren de la semana
Llega a la estación.
El lunes va sentado
En el primer vagón,
El martes tiene sueño
Porque es un dormilón.
El miércoles está hablando
Con el revisor.
El jueves come helado,
El viernes toma el sol.
El sábado se asoma
Para decir adiós.
Y el domingo está pitando
El final de esta canción.
Pi Piiii
(Autora: Marian Vidal López)
Canción con los números.
El 1 es un soldado haciendo la
instrucción.
El 2 es un patito que está tomando el
sol.
El 3 es una serpiente que baila sin
parar.
el 4 es una silla que invita a descansar.
El 5 es un conejo que salta sin parar.
El 6 es una pera redonda y con rabito.
El 7 es un señor con gorra y con bastón.
El 8 son las gafas que usa son Ramón.
El 9 es un hijito atado a un globito.
El 0 una pelota que acaba esta canción.
(Autor anónimo)
A mi mono le gusta la lechuga
A mi mono, le gusta la lechuga
planchadita sin una sola arruga
se la come, con sal y con limón
muy contento, sentado en el
balcón
(grupo encanto)
Una pulga aventurera
Una pulga aventurera
decidió salir de viaje
preparó su equipaje y a la
puerta se asomo
vino un perro muy lanudo
caminando muy tranquilo
uy ahí viene el autobús dijo la
pulga y salto
y asisisi viajojojo
en la oreja de un perro lanudo
la pulgagaga viajerarara
y quien sabe hasta donde llegó (x2)
(Karina Antonelli)
Yo tengo un tic
He llamado al doctor…
y me ha dicho que mueva una mano…
Yo tengo un tic, tic, tic
yo tengo un tic tic tic
yo tengo un tic tic tic.
He llamado al doctor…
y me ha dicho que mueva la otra mano…
(pierna, la otra pierna, la cabeza, todo el cuerpo)
he llamado al doctor y me ha dicho que ya estoy curado…
yo tengo un tic, tic, tic...
Cinco monitos
Cinco monitos saltaban en la cama
uno cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
¡En la cama nada de saltar!
Cuatro monitos saltaban en la cama
una cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
¡En la cama nada de saltar!
Tres monitos saltaban en la cama
una cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
¡En la cama nada de saltar!
Dos monitos saltaban en la cama
uno cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
¡En la cama nada de saltar!
Un monito saltaba en la cama
se cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
¡En la cama nada de saltar!
“A MI BURRO LE DUELE”
A mi burro, a mi burro
Le duele la cabeza
Y el médico le ha dado
Una gorrita gruesa
Una gorrita gruesa
Mi burro enfermo está.
A mi burro, a mi burro
Le duelen las orejas
El médico le manda
Que las ponga muy tiesas
Una gorrita gruesa
Mi burro enfermo está.
A mi burro, a mi burro
Le duele la garganta
El médico le manda
Una bufanda blanca
Una bufanda blanca
Que las ponga muy tiesas
Una gorrita gruesa
Mi burro enfermo está.
A mi burro, mi burro
Le duele el corazón
El médico le manda
Jarabe de limón
Una bufanda blanca
Que las ponga muy tiesas
Una gorrita gruesa
Mi burro enfermo está.
“CON MI DEDITO”
Con mi dedito digo si, si
Con mi dedito digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este dedito de escondió
Con mi cabeza digo si, si
Con mi cabeza digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este cabeza de escondió
Con mi piecito digo si, si
Con mi piecito digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este piecito de escondió
Con mi manito digo si, si
Con mi manito digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este manito de escondió
Con mi orejita digo si, si
Con mi orejita digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este orejita de escondió
“A guardar”
Aguardar a gurdar
Cada cosa en su lugar
sin romper sin tirar
que mañana hay que volver
a jugar y guardar
cada cosa en su lugar
a todos los juguetes les vamos a avisar
por mucho que se quejen
se escondan o se alejen
los vamos a encontrar
A guardar a guardar
cada cosa en su lagar
sin romper sin tirar
que mañana hay que volver
A jugar y a guardar
cada cosa en su lugar
Si alguno queda afuera
lo vamos a buscar
y con mucho cuidado
lo suelto de mi mano
tenemos que
GUARDAR
A guardar a guardar
cada cosa en su lagar
sin romper sin tirar
que mañana hay que volver
A jugar y a guardar
cada cosa en su lugar
Perdida en la cocina
llorando la encontre
solita en una esquina
la galleta Maria
que no encontraba ayer
A guardar a guardar
cada cosa en su lagar
sin romper sin tirar
que mañana hay que volver
A jugar y a guardar
cada cosa en su lugar
“Yo soy un bolerito” Antonio Salgado
Yo soy un bolerito
Que todas las mañanas
Aseo tu calzado
Con qué has de caminar
Primero los cepillo,
después les pongo
grasa,
y cuando sale brillo
los dejo de frotar
Si tu eres bolerito
que todas las mañanas
además tú calzado
con qué has de caminar.
Enseñarlo contento
a todos tus amigos,
de dijo y seguro,
el premio ganarás.
Las letras de El sapo no se lava el pie
El sapo no se lava el pie, no se lava porque no quiere.
Él vive en la laguna, no se lava el pie porque no quiere.
El sapo no se lava el pie, no se lava porque no quiere.
Él vive en la laguna, no se lava el pie porque no quiere.
¡Qué apestoso!
Esta canción es muy fácil, ahora vamos a cantarla, pero con
una sola vocal.
Comenzaremos con la letra Aa:
Al sapa na sa lava al paa, na sa lava parca na caara.
Al vava an la lagana, na sa lava al pa parca na caara.
¡Ca apastasa!
Ahora con la letra Ee y después con las demás.
El sepe ne se leve el pee, ne se leve perque ne queere.
Él veve en le leguene, ne se leve el pee perque ne queere.
¡Qué epestese!
Il sipi ni si livi il pii, ni si livi pirqui ni quiiri.
Il vivi in li liguini, ni si livi il pii pirqui ni quiiri.
¡Qui ipistisi!
Ol sopo no so lovo ol poo, no so lovo porco no cooro.
Ol vovo on lo logono, no so lovo ol poo porco no cooro.
¡Co opostoso!
Ul supu nu su luvu ul puu, nu su luvu purcu nu cuuru.
Ul vuvu un lu lugunu nu su luvu ul pu, purcu nu cuuru.
¡Cu upustusu!
Las letras de Estaba el señor don Gato
Estaba el señor don Gato
sentadito en su tejado,
marrama, miau, miau, miau,
sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta
por si quiere ser casado,
marrama, miau, miau, miau,
por si quiere ser casado.
Con una gatita blanca
sobrina de un gato pardo,
marrama, miau, miau, miau,
sobrina de un gato pardo.
El gato por ir a verla
se ha caído del tejado,
marrama, miau, miau, miau,
se ha caído del tejado.
Se ha roto seis costillas
el espinazo y el rabo,
marrama, miau, miau, miau,
el espinazo y el rabo.
Ya lo llevan a enterrar
por la calle del pescado,
marrama, miau, miau, miau,
por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas
el gato ha resucitado,
marrama, miau, miau, miau,
el gato ha resucitado.
Por eso dice la gente,
siete vidas tiene un gato,
marrama, miau, miau, miau,
siete vidas tiene un gato.
La Tarara
Tiene la Tarara
Un vestido blanco
Que se pone negro
Cuando baila tanto.
La Tarara sí,
La Tarara no,
La Tarara baila
Tan bien como yo.
Tiene la Tarara
Un cesto de flores,
Que si se las pido
Me da las mejores.
La Tarara sí,
La Tarara no,
La Tarara niña
Que la he visto yo.
Tiene la Tarara
Unos pantalones
Que de arriba abajo
Todo son botones.
La Tarara sí,
La Tarara no,
La Tarara baila
Tan bien como yo.
Lleva la Tarara
Un vestido verde
Lleno de volantes
Y de cascabeles.
La Tarara sí,
La Tarara no,
La Tarara niña
Que la he visto yo.
El uno es un soldado
El uno es un soldado haciendo la instrucción.
El dos es un patito que está tomando el sol.
El tres es una serpiente que no para de bailar.
El cuatro una sillita que invita a descansar.
El cinco tiene orejas parece un conejito.
El seis es una pera redonda y con rabito.
El siete es un señor con gorro y bastón.
Y el ocho son las gafas que usa Don Ramón.
El nueve es un globito atado a un cordel.
Y el diez es un tio vivo para pasarlo ¡¡¡ bien !!!