Informe Planificacion-Estrategica
Informe Planificacion-Estrategica
Escuela Profesional de
Administración y Sistemas
Presentado por:
MEDINA ZEVALLOS DALILA BAUDELIA
Asignatura:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Docente:
SIGSFRIDO CALDERÓN QUISPE
La Merced - Perú
2018
DEDICATORIA
Planear es parte de nuestra vida diaria, toda persona tiene planes a futuros, en
el presente, planes cortos, medianos y largos, es decir, la planeación ya forma
parte de nuestra vida. Para realizar cualquier cosa, sueño, proyectos de vida,
salir a comprar, entre otros, vamos a necesitar de planear para saber que es lo
que queremos, como lo haremos, a donde queremos llegar, en ese sentido
podríamos decir que planear seguirá con nosotros hasta el día en que dejemos
de existir.
Así que, siempre tenemos que planear todo lo que vamos hacer. El no planear
te puede llevar a seguir un horizonte alejado a lo que uno desea, podremos
avanzar, pero no sabremos a donde nos estamos dirigiendo. Existen muchos
caminos para llegar al éxito y a lo que queremos, pero de nosotros depende
elegir cual es la correcta. De eso se trata la planificación estratégica, partir
desde lo que tenemos hasta donde queremos llegar, el cumplir nuestra visión
partiendo desde nuestro análisis interno para continuar con el externo y así
generar los cambios que en verdad necesitamos.
INDICE
I. VISION 1
II. MISION 1
III. VALORES 1
IV. OBJETIVOS ESTRATEGICOS 1
4.1 OBJETIVOS DE RECURSOS HUMANOS 1
4.2 OBJETIVOS TECNOLOGICOS 1
4.3 OBJETIVOS FINANCIEROS 2
4.4 OBJETIVOS DE MERCADO 2
V. FODA 2
VI. ANALISIS DEL SECTOR 3
6.1 COMPETENCIA POTENCIAL 3
6.2 PROVEEDORES 5
6.3 EMPRESA 5
6.4 PRODUCTOS SUSTITUTOS 6
6.5 NEGOCIACION CON LOS CLIENTES 6
VII. ESTRATEGIAS 7
7.1 CORTO PLAZO 7
7.1 MEDIANO PLAZO 7
7.3 LARGO PLAZO 8
VIII. CUADROS DE ACTIVIDADES 8
IX. PRESUPUESTOS 14
X. ANEXOS 21
I. MISION
MISION
“Brindar y proveer servicio de gimnasio y asesoría deportiva con
personal training certificados y maquinas moderas, contribuyendo a
mejorar el estilo de vida de nuestros clientes”
II. VISION
VISION
“Ser líder en Chanchamayo con el mejor servicio de gimnasio y
atención al cliente en asesorías de suplementación buscando la
satisfacción para ser la primera opción a elegir de nuestros clientes”
III. VALORES
Respeto
Disciplina
Perseverancia
Asertividad
Solidaridad
IV. OBJETIVOS
V. FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
6.1.4 SPORTLIFE
SERVICIO: GIMNASIO
UBICACIÓN: LIMA Y DEMAS REGIONES
FACTORES DE AMENAZA PARA NUESTRO MERCADO
Posicionamiento en el mercado muy competitivo del
país (lima)
Sucursales en más de 23 ciudades del país
Capacidad financiera alta
Asesoramiento personalizado
Buen uso de marketing digital
6.1.5 BODYTECH
SERVICIO: GIMNASIO Y DEPORTES
UBICACIÓN: LIMA Y DEMAS CIUDADES
FACTORES DE AMENAZA PARA NUESTRO MERCADO:
Capacidad financiera alta
Prestigio en los lugares que se encuentra ubicado
Atención de calidad y de primera
Otros servicios como karate, box y demas
6.2.1 DE SERVICIOS
Electrocentro
o Uso de fluido eléctrico
EPS Selva Central (mensual)
o Servicio de agua potable
Mantenimiento Independiente (cada 6 meses)
Remuneración de los trabajadores
6.2.2 DE PRODUCTOS
Proveedores de máquinas para gimnasio
Comercial “SARITA”
o Productos de limpieza
UNIVERSE NUTRITION
o Suplementos
FIT LINE
o Shorts
o Pantalonetas
o Bividis
o Polos deportivos
o Accesorios deportivos
MANANTIAL S.A
o Aguas minerales
COMERCIAL MAYORISTA
o Bebidas rehidratantes
o Gaseosas
AEROTRAINING´S: (BAILES)
ACADEMIAS DEPORTIVAS:
o DE FUTBOL
o DE VOLEY
o DE NATACION
o DE ATLETISMO
o OTROS DEPORTES
PRODUCTOS PARA BAJAR DE PESO Y QUEMAS CALORIAS:
o QUEMADORES
o BEBIDAS BAJOS EN CALORIAS
o FARMACOS
o OTROS
VII. ESTRATEGIAS
7.1 CORTO PLAZO
o Implementar un programa de marketing para gestión de la marca
(F7:O7)
o Implementar un programa de marketing con atletas reconocidos
(F4:O3)
o Implementar un programa de horarios para cada cliente de la
empresa (F5:A2)
o Implementar un programa de presupuestos para el marketing de
la empresa (F7:A5)
o Implementar un programa de marketing que resalte nuestro
asesoramiento gratuito (F3:A6)
o Aumentar las estrategias de marketing (D6:A5)
o Implementar un programa de marketing para contrarrestar precios
estándar en el mercado (D1:A6)
o Implementar un plan de adquisición de máquinas (D5:A4)
7.2 MEDIANO PLAZO
o Obtener financiamiento para seguir adquiriendo maquinas más
modernas (F6:O5)
o Implementar un plan de asociatividad para crear valor a nuestra
marca (F3:O6)
o Implementar un programa de seminarios con distintas
organizaciones (F2:O4)
o Realizar convenio con el IPD para implementar programas de
seminarios y capacitaciones para nuestros clientes (F1:O2)
o Implementar un programa de marketing de relaciones para
competir con los nuevos ingresantes al mercado (F2:A1)
o implementar programa de presupuestos de inventarios para
reemplazar maquinas (F6:A3)
o Implementar un programa de marketing para realizar
competencias de fisicoculturismo (D6:O7)
o Obtener financiamiento bancario para ampliar nuestro reducido
espacio (D3:O5)
o Implementar programa de capacitación en marketing para
gestionar la marca (D1:O7)
7.3 LARGO PLAZO
o Utilizar nuestra financiación para expandirnos en la región
(F7:O1)
o Crear un plan anti-desastres en casos de factores climatológicos
(F1:A2)
o Implementar un plan de expansión de mercados (D4:O1)
o Implementar un plan de gestión para la sustitución de máquinas
(D5:O6)
o Realizar gestión para la pavimentación del acceso a la zona
(D4:A1)
VIII. CUADRO DE ACTIVIDADES / RESPONSABLES / INDICADORES
ESTRATEGIA 1: Obtener financiamiento para seguir adquiriendo maquinas mas modernas (F6:O5)
N° orden Actividad Responsable Indicador Observaciones
ESTRATEGIA 5: Realizar convenio con el IPD para implementar programas de seminarios y capacitaciones para nuestros clientes (F1:O2)
N° orden Actividad Responsable Indicador Observaciones
1 Diseño de los seminarios Oficina de administracion Presentacion del diseño
2 plan de convenios con organizaciones Oficina de administracion El convenio
Planificacion de las estrategias a aplicar en
3 los seminarios Oficina de administracion Presentacion del plan
4 Diseño de la certificacion a brindar Oficina de administracion Presentacion del diseño
Cronograma de las actividades a realizar en el
5 seminario Oficina de administracion Presentacion del cronograma
ESTRATEGIA 13: Implementar un programa de marketing para realizar competencias de fisicoculturismo (D6:O7)
N° orden Actividad Responsable Indicador Observaciones
Diagnostico del mercado de Presentacion del
1 competencias de fisicoculturimo Of. De Marketing diagnostico
2 Evaluacion del diagnostico Of. De Marketing Reporte
3 diseño del plan de MK Of. De Marketing Presentacion del diseño
4 Implementacion del plan de MK Of. De Marketing Ejecucion del plan
5 Evaluacion de la implementacion Of. De Marketing Informe
ESTRATEGIA 14: Implementar un plan de expansion de mercados (D4:O1)
N° orden Actividad Responsable Indicador Observaciones
Evaluacion de los posibles mercados a
1 ingresar Of. De Marketing Reporte
2 Diagnostico de mercado Of. De Marketing informe del diagnostico
3 Diseño del plan Of. De Marketing Presentacion del diseño
4 Diseño del presupuesto Of de presupuesto Presentacion del diseño
5 Asignacion del presuspuesto Of. De presupuesto Desembolso del presupuesto
6 Implementacion del plan Of De Marketing Ejecucion del plan
7 Evaluacion de la implementacion Of. De Marketing Resportes de la evaluacion
ESTRATEGIA 15: Obtener financiamiento bancario para ampliar nuestro reducido espacio (D3:O5)
N° orden Actividad Responsable Indicador Observaciones
Evaluacion de la situacion
1 financiera Of. Contabilidad Reporte
Analisis de las altenativas de
2 financiamiento Of. Contabilidad Informe
3 Selección de la entidad Bancaria Of. Administracion Reporte de la selección
4 Contrato con la entidad Of. Administracion Contrato
Diseño del plan para ampliar el
5 espacio fisico Of. Logistica Presentacion del diseño
6 Implementacion del plan Of. Administracion Ejecucion del plan
7 Evaluacion del plan Of. Administracion Informe de la evaluacion
ESTRATEGIA 18: Realizar gestion para la pavimentacion del accesso a la zona (D4:A1)
N° orden Actividad Responsable Indicador Observaciones
1 Diseño del perfil con la asociacion Of. Administracion Presentacion del diseño
Presentacion del perfil a Informe de la
2 laMunicipalidad Of. Administracion Municipalidad
Informe de la
3 Aprobacion del Perfil Of. Administracion Municipalidad
Asignacion de presupuesto de la Informe de la
4 Municipalidad Municipalidad
5 Inicio de obras ejecucion de la obra
6 Evaluacion del impacto en los clientes Of. De Atencion al cliente Reporte
ESTRATEGIA 11: Implementar programa de presupuestos de inventarios para reemplezar maquinas (F6:A3)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
1 Evaluacion de inventarios Unidad 1 80 80
2 Evaluacion de la situacion finaciera Unidad 1 80 80
3 Diseño del programa Unidad 1 160 160
4 Asignacion del presupuesto Unidad 1 100 100
5 Cotizacion de maquinas del mercado Unidad 3 1800 5400
6 evaluacion de proveedores Unidad 3 70 210
7 diseño del plan de financiacion Unidad 1 200 200
8 implementacion del programa Unidad 1 350 350
TOTAL 6580
ESTRATEGIA 12: Crear un plan antidesastres en casos de factores climatologicos (F1:A2)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Evaluacion de la infraestructura de la
1 empresa Unidad 1 300 300
2 Diagnostico de la situacion Unidad 1 150 150
Evaluacion de reportes
3 climatologicos Unidad 1 140 140
diseñar el plan para contrarrestar
4 desastres Unidad 1 250 250
5 Evaluacion financiera de la empresa Unidad 1 100 100
Diseño de Perspectivas de
6 crecimiento financiero Unidad 1 280 280
7 Implementacion del plan Unidad 1 400 400
TOTAL 1620
ESTRATEGIA 13: Implementar un programa de marketing para realizar competencias de fisicoculturismo (D6:O7)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Diagnostico del mercado de
1 competencias de fisicoculturimo Unidad 3 300 900
2 Evaluacion del diagnostico Unidad 3 10 30
3 diseño del plan de MK Unidad 1 350 350
4 Implementacion del plan de MK Unidad 1 450 450
5 Evaluacion de la implementacion Unidad 1 370 370
TOTAL 2100
ESTRATEGIA 14: Implementar un plan de expansion de mercados (D4:O1)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Evaluacion de los posibles mercados a
1 ingresar Unidad 3 300 900
2 Diagnostico de mercado Unidad 3 390 1170
3 Diseño del plan Unidad 1 150 150
4 Diseño del presupuesto Unidad 1 120 120
5 Asignacion del presuspuesto Unidad 1 100 100
6 Implementacion del plan Unidad 1 340 340
7 Evaluacion de la implementacion Unidad 1 260 260
TOTAL 3040
ESTRATEGIA 15: Obtener financiamiento bancario para ampliar nuestro reducido espacio (D3:O5)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Evaluacion de la situacion
1 financiera Unidad 1 100 100
Analisis de las altenativas de
2 financiamiento Unidad 3 30 90
3 Selección de la entidad Bancaria Unidad 1 60 60
4 Contrato con la entidad Unidad 1 50 50
Diseño del plan para ampliar el
5 espacio fisico Unidad 1 370 370
6 Implementacion del plan Unidad 1 400 400
7 Evaluacion del plan Unidad 1 380 380
TOTAL 1450
ESTRATEGIA 16: Implementar un plan de gestion para la sustitucion de maquinas (D5:O6)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Evaluacion de las maquinas
1 actuales Unidad 1 80 80
Evaluacion de la situacion
2 financiera Unidad 1 100 100
3 diseño del plan de gestion Unidad 1 230 230
4 evaluacion del plan Unidad 1 200 200
asignacion de recuersos y
5 presupuesto Unidad 1 100 100
6 implementacion del plan Unidad 1 360 360
7 evaluacion del plan Unidad 1 380 380
TOTAL 1450
ESTRATEGIA 17: Implementar programa de capacitacion en marketing para gestionar la marca (D1:O7)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Analisis de la situacion
1 actual del personal Unidad 1 80 80
Diagnostico de la atencion
2 al cliente Unidad 1 180 180
Evaluacion del diagnostico
3 y el analisis Unidad 1 180 180
Diseño del plan de
4 capacitacion Unidad 1 340 340
Contrato con el
5 capacitador(es) Unidad 1 3500 3500
6 Implementacion del plan Unidad 1 390 390
Evaluacion de la
7 implementacion Unidad 1 360 360
TOTAL 5030
ESTRATEGIA 18: Realizar gestion para la pavimentacion del accesso a la zona (D4:A1)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
1 Diseño del perfil con la asociacion Unidad 1 1000 1000
Presentacion del perfil a
2 laMunicipalidad Unidad 1 200 200
3 Aprobacion del Perfil Unidad 1 50 50
Asignacion de presupuesto de la
4 Municipalidad Unidad 1 0 0
5 Inicio de obras Unidad 1 0 0
6 Evaluacion del impacto en los clientes Unidad 1 250 250
TOTAL 1500
ESTRATEGIA 19: Aumentar las estrategias de marketing (D6:A5)
N° orden Concepto Unidad Medida Cantidad Precio Unitario Precio Total
Diagnostico de estrategias ya
1 utilizadas Unidad 1 200 200
Diseño de un nuevo plan de
2 marketing Unidad 1 300 300
3 Evaluacion de cada estrategia Unidad 15 20 300
4 Implementacion del plan de MK Unidad 1 360 360
5 Evaluacion del plan Unidad 1 300 300
TOTAL 1460
X. ANEXOS
VISION
- ¿Qué?
- ¿Cómo?
- Respeto
- Disciplina
- Solidaridad
- Empatía
- Perseverancia
Disciplina y perseverancia
Visión creada: "Ser líder en Chanchamayo con el mejor servicio de gimnasio y atención al
cliente en asesoría de suplementación buscando la satisfacción para ser la primera opción a
elegir de nuestros clientes “
MISION
Porque queremos obtener rentabilidad y contribuir con la salud y mejorar el estilo de vida de
los clientes
Para adolescentes, jóvenes y adultos de San Ramón, en especial para aquellos que les gusta
practicar deportes
Misión creada: “Brindar y proveer servicio de gimnasio y asesoría deportiva con personal
training certificados y maquinas modernas, contribuyendo a mejorar el estilo de vida de
nuestros clientes”
Misión de la empresa: “Brindar servicio de calidad con las mejores máquinas que pueda existir
en San Ramon”
Grado Debilidades Grado Fortalezas Impacto
CAPACIDAD DIRECTIVA Alto -3 Med -2 Bajo -1 Alto 3 Med 2 Bajo 1 Alto (F) Med Bajo (D)
Misión X 3
Visión X 3
Valores Empresariales X 2
Objetivos Empresariales X -3
Responsables X -1
Estrategias X 3
Diseño organizacional X -2
Departamentalización X -3
Asignación de cargos/tareas X -1
ROF X -1
CAP X -1
PAP X -1
MOF X -1
Manual de procedimientos X -1
Estilos de liderazgo X -2
Cultura organizacional X 1
Indicadores X -3
Instrumentos de control X -1
Retroalimentación X -2
Grado Debilidades Grado Fortalezas Impacto
CAPACIDAD COMPETITIVA
Alto -3 Med -2 Bajo -1 Alto 3 Med 2 Bajo 1 Alto (F) Med Bajo (D)
Marketing MIX
Producto X 2
Precio X 2
Promocion X 3
Plaza X 1
Personas X 1
Proceso X 2
Physical Evidence X 2
Estrategias genéricas
Liderazgo en costos X 2
Diferenciacion X 2
Alta Segmentacion
Estrategias de crecimiento
Penetracion de mercados X 2
Desarrollo de mercados X 2
Desarrollo de productos X 2
Diversificacion X -1
E. Desarrollo de productos X 2
E. Desarrollo de mercados X 2
E. Liderazgo de mercados X 2
E. de reto de mercado X 2
CAPACIDAD FINANCIERA
Estado de Resultados X -2
E. de ganancias y perdidas X -2
E. de cambios en el flujo del
X -2
efectivo
E. de cambios en el flujo del
X -2
patrimonio
CAPACIDAD TECNOLOGICA
Producción X 1
Servicio X 2
Infraestructura X 2
CAPACIDAD DE RR.HH
Especificación del puesto X -2
Reclutamiento X -2
Selección X -2
Capacitación X -2
Inducción X -2
Desarrollo de RR.HH X -2
Desvinculación X -2
CALIFICACION Grado Debilidades Grado Fortalezas Impacto PERFIL
/CAPACIDAD Alto Med Bajo Alto Med Bajo Alto Med Bajo P.C Interno COMPETITIVO
DIRECTIVA 11 -22 -11 NEGATIVO
COMPETITIVA 31 -9 22 POSITIVO
FINANCIERA 0 -8 -8 NEGATIVO
TECNOLOGICA 5 0 5 POSITIVO
RR.HH 0 -14 -14 NEGATIVO
TOTAL -6 NEGATIVO