0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

Abstract

Este documento proporciona una guía para escribir abstracts de manera efectiva. Explica que un abstract es una representación concisa pero precisa de un documento más largo y cubre su tema, propósito, metodología, resultados y conclusiones. Discuten dos tipos de abstracts - informativos y indicativos - y sus características. También incluye ejemplos comentados y consejos para redactar un abstract como tener en cuenta los elementos clave del documento y sintetizar la información sin copiar texto directamente.

Cargado por

Mar Ordóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

Abstract

Este documento proporciona una guía para escribir abstracts de manera efectiva. Explica que un abstract es una representación concisa pero precisa de un documento más largo y cubre su tema, propósito, metodología, resultados y conclusiones. Discuten dos tipos de abstracts - informativos y indicativos - y sus características. También incluye ejemplos comentados y consejos para redactar un abstract como tener en cuenta los elementos clave del documento y sintetizar la información sin copiar texto directamente.

Cargado por

Mar Ordóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Abstract

P OR: L U IS A L EJ AN D RO SA N D OVA L

Este recurso está pensado para dar una guía práctica y teórica para escribir un abstract.
En este documento se puede encontrar: qué es un abstract, para qué sirve, tipos de
abstract e ideas para construir uno. El documento incluye varios ejemplos comentados.

¿Qué es un abstract?
“El abstract es una representación abreviada, objetiva y precisa del contenido de un
documento o recurso. Un buen abstract es una buena aproximación al texto original”
(National Information Standards Organization , 1997). En un artículo académico, el
abstract se ubica entre el título del artículo y el inicio del mismo. En general, su extensión
es de no más de un párrafo.

Los abstract deben seguir la estructura de los documentos base. En ese orden de ideas, el
abstract permite entender la manera como está organizado el documento base. Aunque
dicha estructura puede variar según la disciplina, y no hay un estándar por excelencia a
seguir, se recomienda que incluyan: contexto, metodología, resultados y conclusiones
(Carroll, s.f).

¿Para qué sirve un abstract?


El objeto principal de un abstract es proveer suficiente información del documento base
para dar cuenta de su tema y relevancia de manera rápida y eficaz. En ese orden de
ideas, un buen abstract le permite al lector:

1. Identificar con facilidad el contenido básico del documento tratado.


2. Determinar la relevancia del contenido.
3. Decidir si es pertinente o no leer el documento completo.

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


Tipos de Abstract
Según la NISO - National Information Standards Organization- (1997), los abstracts se
pueden clasificar en dos tipos:

1. Abstract informativo: se usan para artículos o estudios de tipo cuantitativo


o con una metodología y resultados claros. En general, los abstracts derivados
de este tipo de documento se ajustan muy bien a la definición dada al inicio de
este recurso. Por lo anterior, los abstracts informativos incluyen: contexto,
metodología, resultados y conclusiones. El orden de la presentación de estos
elementos puede variar y se define según la audiencia a quienes están
dirigidos.

Ejemplo:
Artículo: El efecto de las pensiones sobre la desigualdad de ingresos en Colombia
Autor: Alejandro Nieto Ramos

- Este artículo pretende determinar y analizar el impacto de las inequidades


pensionales en la distribución del ingreso del país, específicamente, busca
cuantificar la contribución de las pensiones en los actuales niveles de
desigualdad. Partiendo de la descomposición del Coeficiente de Gini en diversas
fuentes de ingreso, y usando la información de la Gran Encuesta Integrada de
Hogares del 2012, se demuestra que las pensiones son una fuente de
desigualdad debido principalmente a la baja cobertura pensional, producto de
los actuales niveles de informalidad laboral y desempleo, y a los subsidios
pensionales que tienden a favorecer a los trabajadores con mayores recursos.
(Nieto, 2014).

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


Fragmento Función

Este artículo pretende determinar y Contextualizar. El abstract permite al


analizar el impacto de las inequidades lector saber de qué tema se está
pensionales en la distribución del hablando.
ingreso del país,

específicamente, busca cuantificar la Problema de investigación. El autor hace


contribución de las pensiones en los énfasis en el problema de su interés.
actuales niveles de desigualdad.

Partiendo de la descomposición del Metodología. En este fragmento se


Coeficiente de Gini en diversas fuentes explica grosso modo la metodología y
de ingreso, y usando la información de datos que el autor utiliza.
la Gran Encuesta Integrada de Hogares
del 2012,

se demuestra que las pensiones son una Resultados. En este fragmento, el texto
fuente de desigualdad debido describe muy generalmente los
principalmente a la baja cobertura resultados del trabajo.
pensional, producto de los actuales
niveles de informalidad laboral y
desempleo, y a los subsidios pensionales
que tienden a favorecer a los
trabajadores con mayores recursos.

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


2. Abstract indicativo: Se utiliza para describir los elementos generales de un
documento. Usualmente, incluye el tema, los objetivos y a veces la
metodología. Ejemplos de documentos de este tipo son: presentaciones o
conferencias, ensayos, directorios, entre otros.
Pese a lo general de este tipo de abstracts, estos deben incluir un contexto
que dé a entender el objeto o propósito de la discusión. Así mismo, deben
incluir una descripción general del soporte teórico esencial del documento, las
aproximaciones usadas para discutir el problema o los argumentos tratados en
el texto.

Ejemplo:
Artículo: La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: lugar de las disciplinas y
disputa por la hegemonía de un saber
Autor: Arias Gómez Diego H.

- El presente escrito pretende mostrar algunos episodios que ilustran la manera


como la enseñanza de la historia y las ciencias sociales en Colombia ha sido
objeto de conflicto entre intelectuales, académicos y Estado. Este cuerpo de
conocimientos se presenta como un apetecido campo susceptible de ser
capitalizado por distintas lógicas de saber y de poder. El cambio en sus
denominaciones y las periódicas invocaciones de actores sociales que pretenden
rescatar su pertinencia en relación con las necesidades educativas del país, en
realidad evidencian capítulos de tales tensiones, en las que los historiadores
profesionales han tenido un importante protagonismo (Arias, 2014).

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


Fragmento Función

El presente escrito pretende mostrar Contextualizar. El abstract permite al


algunos episodios que ilustran la manera lector saber de qué tema se está
como la enseñanza de la historia y las hablando.
ciencias sociales en Colombia ha sido
objeto de conflicto entre intelectuales,
académicos y Estado.

Este cuerpo de conocimientos se Presentación del problema de


presenta como un apetecido campo investigación. El autor se refiere al
susceptible de ser capitalizado por problema a discutir.
distintas lógicas de saber y de poder.

El cambio en sus denominaciones y las Perspectivas e hipótesis. En fragmento


periódicas invocaciones de actores refiere una manera particular de abordar
sociales que pretenden rescatar su el problema al mismo tiempo que
pertinencia en relación con las sugiere una hipótesis.
necesidades educativas del país, en
realidad evidencian capítulos de tales
tensiones, en las que los historiadores
profesionales han tenido un importante
protagonismo.

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


No obstante lo anterior, se pueden combinar los elementos de estos dos tipos de abstracts
para documentos complejos. Lo importante en todo caso es que el abstract cumpla con el
objetivo de dar una idea clara sobre el documento base.

Ideas para escribir un buen abstract


Antes de escribir
1. Tenga en cuenta los elementos fundamentales del documento. Una relectura
previa del documento es clave para la escritura de un buen abstract.

Durante la escritura
2. El elemento clave para la escritura de un buen abstract es la capacidad de síntesis
del autor. No intente copiar elementos textuales del documento para incluirlos en
el abstract.
3. El abstract no reemplaza al texto, pero da idea de él. Por lo anterior, la estructura
del texto tiene que ser claramente identificable. Una buena estrategia para ello es
asignar una oración por sección.

Ejemplo:
Artículo: Entender y combatir el crimen: modelo de comportamiento criminal basado
en la provisión de información
Autores: Nicolás Rodríguez Sanabria y Andrés Zambrano

- Las ciudades de Colombia mantienen índices altos de delito a pesar del


aumento del gasto en defensa y seguridad. Este trabajo propone y analiza la
provisión de información como una estrategia de bajo costo que puede ser
efectiva para la disuasión del crimen. Para mostrar su efectividad,
desarrollamos un juego dinámico con información imperfecta entre Autoridad y
Criminal. En este juego la Autoridad debe decidir si asignar o no un policía a un

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


área determinada y si enviar o no una señal. Por su lado, el Criminal solo
observa la señal y debe decidir si comete el crimen o no. Si decide cometerlo
será atrapado únicamente si un policía está presente. Uno de los equilibrios
muestra que el uso adecuado de la señal puede desincentivar el crimen a través
de una mayor percepción de captura sin incurrir en altos costos como el
incremento del pie de fuerza (Sanabria & Zambrano, 2017).

Fragmento Parte del trabajo descrita


Las ciudades de Colombia mantienen
índices altos de delito a pesar del Introducción y contexto
aumento del gasto en defensa y
seguridad.
Este trabajo propone y analiza la
provisión de información como una Problema de investigación
estrategia de bajo costo que puede ser
efectiva para la disuasión del crimen.
Para mostrar su efectividad,
desarrollamos un juego dinámico con Marco teórico
información imperfecta entre
Autoridad y Criminal.
En este juego la Autoridad debe
decidir si asignar o no un policía a un
área determinada y si enviar o no una
señal. Por su lado, el Criminal solo Metodología
observa la señal y debe decidir si
comete el crimen o no. Si decide
cometerlo será atrapado únicamente si
un policía está presente.

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


Uno de los equilibrios muestra que el
uso adecuado de la señal puede
desincentivar el crimen a través de Resultados y Conclusiones
una mayor percepción de captura sin
incurrir en altos costos como el
incremento del pie de fuerza.

4. Use un lenguaje sencillo. Recuerde que la idea del abstract es facilitar el


entendimiento general del texto en el menor tiempo posible.

Después de la escritura
5. Revise que exista una correcta organización en el abstract. Es fundamental para
que sea coherente.

6. Elimine la información que no sea indispensable para entender los elementos


principales del documento.

7. Agregue los elementos faltantes que crea pertinentes para entender el propósito
fundamental del texto.

8. Corrija los posibles errores ortográficos o gramaticales que pueda tener su


abstract.

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL


Referencias
Arias, D. (2014). La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: lugar de las
disciplinas y disputa por la hegemonía de un saber. Bogotá: Revisa de Ciencias
Sociales Uniandes.
Carroll, L. (s.f). HOW TO WRITE AN ABSTRACT: Tips and Samples. Obtenido de
http://hsp.berkeley.edu/sites/default/files/HOW%20TO%20WRITE%20AN%20ABS
TRACT.pdf
National Information Standards Organization . (1997). Guidelines for Abstracts . Bethesda,
Maryland, U.S.A: NISO.
Nieto, A. (2014). El efecto de las pensiones sobre la desigualdad de ingresos en Colombia.
Bogotá: Documentos CEDE.
Sanabria, N. R., & Zambrano, A. (2017). Entender y combatir el crimen: modelo de
comportamiento criminal basado en la provisión de información. Bogotá:
Documentos CEDE.

ABSTRACT LUIS ALEJANDRO SANDOVAL

También podría gustarte