PLAN DE TRABAJO ÁREA DE PSICOLOGÍA
I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa: Instituto de Educación Superior Tecnológico
Público “Carlos Cueto Fernandini”
1.2. Carreras profesionales:
Computación e informática
Administración
Contabilidad
Laboratorio Clínico
Electrónica
Electricidad
Mecánica Automotriz
Mecánica De Producción.
Metalurgia
1.3. Responsable: Psi. Yuri Elizabeth Salazar Flores
1.4. Duración: 12 semanas (inicio 7 de enero –finaliza 31 de marzo del
2019)
1.5. Población: Estudiantes de CEPRE
II. FUNDAMENTACIÓN
El presente plan de trabajo se sustenta en armonía con la Ley General de
educación, correspondiente a la Política pedagógica artículo 39 Tutoría y
orientación educativa, para lo cual contempla cuatro líneas de acción:
orientación vocacional y ocupacional, consejería psicológica, desarrollo
académico, prevención y desarrollo de la convivencia socio afectivo. Con la
finalidad de buscar los medios y condiciones que favorezcan al estudiante de
la CEPRE obtener un adecuado rendimiento académico, el desarrollo de una
personalidad madura y estable, con la capacidad de orientarse eficazmente
hacia una determinada carrera técnica, siempre en coordinación con los
tutores de aula.
III. OBJETIVOS
2.1. Promover el desarrollo de actitudes y habilidades favorables para el
aprendizaje, la autoestima, la comunicación y la adecuada elección vocacional
o profesional en los estudiantes de la CEPRE.
2.2. Realizar evaluaciones de orientación vocacional en los estudiantes de la
CEPRE, con el propósito de comprender su vocación y posteriormente su
elección a una carrera profesional u ocupación.
2.3. Desarrollar talleres y/o charlas con los estudiantes, de diferentes temas
psicopedagógicos.
2.4. Formar círculo de estudio, con el fin de promover hábitos y estrategias de
aprendizaje necesarias y complementarias en su formación académico
profesional.
IV. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES 2019
Enero Febrero Marzo
LÍNEA DE ACTIVIDAD Sem.1 Sem.2 Sem.3 Sem.4 Sem.5 Sem.6 Sem.7 Sem.8 Sem.9 Sem.10 Sem.11 Sem.12
ACCIÓN 7 - 12 14- 19 21- 26 28 - 2 4-9 11- 16 18- 23 25 - 2 4-9 11 - 16 18 - 23 25 - 30
Orientación Evaluación
x x x x
vocacional y psicológica
ocupacional Resultados x x x x
Consejería psicológica x x x x x x x x x x x x
Desarrollo Circulo de estudios x x x x x x x
Académico Orientación
académica del área
x x x x x x x x x
profesional
seleccionada
Tallares de hábitos de
x x x x x
estudio
Talleres de
estrategias del x x x x
aprendizaje
Talleres
complementarios al x x x x x x x x x x x x
aprendizaje
Prevención y Talleres de
x x x
desarrollo de la habilidades sociales
Trabajo en equipo x x x
convivencia socio
Proyecto de vida x x x
afectivo Organización del
x x x
tiempo
Manejo de ansiedad x x x x x
Liderazgo x x x
V. METODOLOGÍA
Se utilizará diferentes estrategias metodológicas, como el de animación
sociocultural, investigación acción participativa para los diferentes talleres,
combinadas de actividades individuales y colectivas con reflexiones teóricas.
Además se empleará de medios audiovisuales, entre otros.
VI. RECURSOS
Los talleres se realizaran en el Instituto de Educación Superior Tecnológico
Público Carlos Cueto fernandini, así como la evaluación psicológica.
.