100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas5 páginas

Victor Jimenez

Este documento presenta un trabajo sobre razones y proporciones. Incluye 6 ejercicios de aplicación de conceptos como razón, proporcionalidad directa e inversa y escala. Se pide identificar el tipo de proporcionalidad en diferentes situaciones y resolver los ejercicios utilizando operaciones y ecuaciones con razones y proporciones. El documento proporciona instrucciones sobre cómo enviar la tarea a la plataforma del instituto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas5 páginas

Victor Jimenez

Este documento presenta un trabajo sobre razones y proporciones. Incluye 6 ejercicios de aplicación de conceptos como razón, proporcionalidad directa e inversa y escala. Se pide identificar el tipo de proporcionalidad en diferentes situaciones y resolver los ejercicios utilizando operaciones y ecuaciones con razones y proporciones. El documento proporciona instrucciones sobre cómo enviar la tarea a la plataforma del instituto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MODULO: APLICACIONES DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS APLICADAS

WORK PAPER #1

UNIDAD O TEMA: Razones y Proporciones


TÍTULO: Razones y proporciones
FECHA DE ENTREGA: 14 de marzo, hasta las 23:59
EVALUACIÓN: Sumativa

1. A partir de las siguientes situaciones propuestas, indicar a qué tipo de


proporcionalidad corresponde:

¿Directa o Inversamente
SITUACIONES VARIABLES
proporcional?

Valor del precio del cobre y X:cobre


Inverso
valor del dólar Y:dolar

El número de protesto y el X:protesto


Proporcional
número de clientes morosos Y:morosos

Número de trabajadores de X:N.de trabajadores de


una faena y los días que una faena Inverso
demoran en una obra Y:días demorados

Ingreso de una persona y el X:ingreso


Proporcional
ahorro Y:ahorro

Horas de estudio y la nota X:hora de estudio


Proporcional
obtenida Y:nota

Tasa inflacionaria y el ahorro X:tasa inflacionaria


Proporcional
de una persona Y:ahorro

X:PIB
PIB y el gasto público Proporcional
Y:gastos públicos

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX


MODULO: APLICACIONES DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS APLICADAS

2. Resuelva las siguientes situaciones planteadas:

1) En la farmacia “Cerca de su barrio”, la razón entre las tiras de


aspirinas de adulto y de niños que venden en un mes es de 5:3. Si
vendieron 1.340 tiras de adulto. ¿Cuántas tiras de aspirinas de niño
vendieron?

5 x
5÷3= ∙ = 5𝑥 + 3𝑥 = 1.340
3 x
8𝑥 = 1.340
1.340
𝑥=
8

Respuesta: Se vendieron 8 tiras de aspirinas.

2) Las edades de dos hermanos son entre sí como 5:2 y ambas edades
suman 28 años. ¿Cuál es la edad de cada uno?

5
=5∙𝑥
2
2 ∙ 𝑥 = 5𝑥 + 2𝑥 = 28 = 5 ∙ 4 = 20
7𝑥 = 28 2∙4=8
28
𝑥= 20 + 8 = 28
7
𝑥=4

Respuesta: La edad de cada uno de los hermanos es 4.

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX


MODULO: APLICACIONES DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS APLICADAS

3) Las edades de Jenny y Claudio son 25 y 35 años respectivamente.


¿Dentro de cuántos años estarán las edades en la razón 4:5?

25 + x/35 + x = 4/5
5(25 + 𝑥) = 4(35 + 𝑥)
125 + 5𝑥 = 140 + 4𝑥
5𝑥 − 4𝑥 = 140 − 125
𝑥 = 15

Respuesta: Dentro de 15 años estarán las edades en la razón 4:5

4) Camila y su hijo compran una pizza para celebrar su nuevo trabajo. Si


Camila come 4 trozos y lo que comen está en la razón 2:1. ¿Cuántos trozos de
pizza come su hijo?

2𝑦 = 4
4
𝑦=
2
𝑥=2

Respuesta: Su hijo come 2 trozos de pizza.

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX


MODULO: APLICACIONES DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS APLICADAS

5) El mapa indica que la escala en centímetros con que está hecho es


5:1.000.000. Por lo tanto, ¿cuántos kilómetros de largo tiene en la
realidad un río que en el mapa mide 18 cm?

5 1.000.000 18.000.000 3.600.000


= = = = 36 𝐾𝑚.
8 𝑦 5 100.000

Respuesta: La realidad de un rio que en el mapa mide 18 cm. es de 36 km.

6) Las edades de dos hermanas son entre sí como 4:6. La edad de la


mayor supera a la menor en 4 años. ¿Cuál es la edad de cada una?

4 ÷ 6 = 2 ÷ 3 = 3𝑥 = 2𝑦
3𝑥 = 2(𝑥 + 4)
3𝑥 = 2𝑥 + 8
3𝑥 − 2𝑥 = 8
𝑥=8
5÷𝑥 =8

𝑥+4 =𝑦
8+4= 𝑦
12 = 𝑦
Respuesta: La edad de la hermana x es 8 y la hermana y es 12.

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX


MODULO: APLICACIONES DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS APLICADAS

Debes subir tu tarea a la plataforma IEB con el siguiente nombre de


archivo:

Nombre Alumno_Apellido_rutcompleto

Ejemplo: Juan_Perez_12.345.678-9

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX

También podría gustarte