100% encontró este documento útil (2 votos)
809 vistas26 páginas

Guia Practica Crear Pagina Web Profesional Wordpress Monica Moyano PDF

Este documento proporciona una guía paso a paso para crear una página web profesional con WordPress. Explica los seis pasos clave: 1) comprar un dominio, 2) contratar alojamiento, 3) instalar WordPress, 4) configurar ajustes, 5) personalizar el sitio con temas, plugins y contenido, y 6) crear contenido. El objetivo es que cualquier persona pueda crear una web profesional de manera sencilla y sin necesidad de ser programador.

Cargado por

Carlos Jiménez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
809 vistas26 páginas

Guia Practica Crear Pagina Web Profesional Wordpress Monica Moyano PDF

Este documento proporciona una guía paso a paso para crear una página web profesional con WordPress. Explica los seis pasos clave: 1) comprar un dominio, 2) contratar alojamiento, 3) instalar WordPress, 4) configurar ajustes, 5) personalizar el sitio con temas, plugins y contenido, y 6) crear contenido. El objetivo es que cualquier persona pueda crear una web profesional de manera sencilla y sin necesidad de ser programador.

Cargado por

Carlos Jiménez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

www.MonicaMoyano.com
1
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Introducción ...................................................................... 3
Paso 1: Compra tu dominio .............................................. 6
Paso 2: Contrata tu alojamiento .......................................8
Paso 3: Instala tu WordPress ......................................... 11
Paso 4: Configura los ajustes esenciales de tu web ......12
Paso 5: Personaliza tu sitio web ....................................13
A) La instalación del tema o plantilla ..............................14
B) La instalación de los plugins ...................................... 16
C) La instalación de widgets ..........................................17
D) La creación de las páginas ........................................18
E) La creación de los menús ..........................................18
Paso 6: Crea tus contenidos ..........................................19
¿List@ para crear tu propia web? .................................20
¿Quién soy yo? .............................................................23
¿Qué puedes hacer y no hacer con esta guía? ............25
Aviso Legal .................................................................... 26

www.MonicaMoyano.com
2
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Introducción
A estas alturas de la película, crear una página web
profesional debería ser una de las prioridades dentro de
tu negocio.

Como ya te he venido insistiendo en otras ocasiones,


tener tu propio sitio web ahí en la nube, que se convierta
en tu hogar virtual y centro operativo de tu negocio es
algo obligado.

Un lugar donde puedas mostrar con claridad todo lo que


eres y todo lo que haces.

Un lugar que te permita tener esa presencia online tan


necesaria para mejorar tu visibilidad y las oportunidades
de negocio.

Por suerte hoy en día tener tu página web es algo que no


está reservado únicamente a las grandes compañías,
con lo que cualquier emprendedor, profesional o
pequeño negocio puede disponer de una plataforma
profesional de manera sencilla, rápida y económica.

Eso sin pasar por alto que tenemos a nuestro alcance


potentes herramientas que te permiten diseñar tu web
incluso tú mismo aunque no seas programador ni tengas
demasiados conocimientos tecnológicos.

www.MonicaMoyano.com
3
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Lo que se traduce en que las oportunidades para tener tu


propio espacio en internet, donde puedas ser encontrado
por tus clientes potenciales son las mismas para todos.

Una gran noticia ya que está demostrado que internet es


el primer lugar a donde nos dirigimos cuando vamos en
busca de alguna información, queremos hacer alguna
gestión o simplemente divertirnos.

¿Qué significa esto?

Pues que como emprendedor o profesional debes estar


tú también ahí, bien visible en internet.

Porque allí es donde están las personas.

Donde están tus clientes potenciales.

Por ese motivo, el primer lugar en el cual te deberías


estar enfocando es tener tu propia web, ya que te va a
beneficiar en muchos aspectos:

• Te ayudará a crear o potenciar tu marca personal.


• Será tu escaparate para darte a conocer ante el
mundo.

• Será tu plataforma donde compartir tu conocimiento y


tus áreas de expertise.

• Te ayudará a mejorar tu visibilidad.

www.MonicaMoyano.com
4
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

• Te permitirá atraer tráfico y personas interesadas a tu


negocio.

¿Necesitas más razones?

Con todos estos datos sobre la mesa, es obvia la


importancia de crear tu página web.

Por ese motivo he preparado esta Guía Práctica con el


paso a paso para que puedas Crear tu propia Página
Web Profesional con WordPress de manera muy sencilla.

No sufras, como te dije, no necesitas ser programador.

Así que si estás listo, comenzamos.

www.MonicaMoyano.com
5
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Paso 1: Compra tu dominio


Si me sigues me habrás oído decir en varias ocasiones,
que uno de los mayores errores que puedes cometer
como profesional es pensar que puedes ir tirando de
todo lo gratuito.

Pensar que puedes montar tu negocio en internet y crear


tu web sin invertir un duro es una gran equivocación.

Créeme.

Si lo que tienes o pretendes tener es un negocio y no un


hobby, te sugiero dejar estar los dominios gratuitos que
te ofrecen wordpress.com o blogger.com y comprar tu
propio dominio desde el primer día.

La elección de tu dominio es algo importante así que


préstale la atención que se merece. Tienes varias
opciones:

• Quizás te interese como profesional lanzar tu marca


personal y elegir un dominio que responda a tu
nombre y apellido (como sería mi caso, con
www.monicamoyano.com).

• Crear una marca para tu negocio.


• Utilizar el nombre de tu producto o de tu servicio.
• Apoyarte en tu nicho e incluir tus palabras clave dentro
de tu dominio para mejorar tu posicionamiento.

www.MonicaMoyano.com
6
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Tú decides en función de tus objetivos y tu estrategia.

Hay muchos sitios donde puedes comprar tu dominio,


aunque después de mi experiencia yo te recomiendo que
lo hagas en Godaddy.

No sólo porque contratar y gestionar un dominio con


ellos es algo súper sencillo, sino porque tienen una
buena atención al cliente.

Además, si en tu caso no dominas el inglés, te cuento


que también atienden en español, cosa que se agradece.

www.MonicaMoyano.com
7
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Paso 2: Contrata tu alojamiento


Parte de lo que te dije en el punto anterior sirve para este
punto (ya sabes, no te apalanques en lo gratis).

Tener tu propio hosting donde alojar tu sitio web es vital.

No te puedes permitir dejar en manos de otros la


plataforma de tu negocio ni los contenidos de tu web
después de todo el esfuerzo que supone su creación de
éstos semana tras semana.

Es importante que prestes atención a este tema ya que


entre otras cosas, la elección equivocada de un
alojamiento puede repercutir negativamente en tu
posicionamiento ya que puede influir en la velocidad de
carga de tu página, algo muy importante para Google.

Por si quieres profundizar un poco más, aquí tienes 8


razones por las cuales NO tener tu propio dominio y
alojamiento puede llevarte al fracaso.

¡Presta atención sobre todo a la razón número 6!

Para la contratación de tu hosting, yo te recomiendo


Webempresa.

Desde hace ya bastante tiempo que estoy con ellos y la


verdad es que estoy muy contenta.

Verás que existen varios planes de alojamiento.

www.MonicaMoyano.com
8
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Si está empezando y no tienes demasiado tráfico ni


demasiado contenido publicado te recomiendo que
escojas el plan de alojamiento más sencillo, y por lo
tanto, más económico.

No obstante, sea cual sea el hosting por el que te


decidas, asegúrate siempre de que:

• puedas alojar varios dominios (nunca se sabe si más


adelante querrás crear nuevas propiedades virtuales)

• y que permita la instalación de Wordpress (otra de las


razones por las cuales te recomiendo Webempresa es
porque sus servidores están optimizados para
WordPress).

www.MonicaMoyano.com
9
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Y recuerda que una vez tengas contratado el hosting


tendrás que cambiar las DNS (los Servidores de
Nombres) de tu dominio para que apunten a tu
alojamiento, algo que tendrás que hacer desde tu cuenta
de Godaddy.

La propagación de las DNS puede llevarte algunas


horas, así que no seas impaciente ni te pongas nervioso.

www.MonicaMoyano.com
10
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Paso 3: Instala tu WordPress


Como ves, estos primeros pasos no son demasiado
complejos.

Ahora toca instalar tu WordPress, que es el gestor de


contenidos (CMS) que te he venido recomendando en
muchas ocasiones por ser una plataforma súper flexible
y fácil de utilizar.

Además, WordPress es el gestor de contenidos más


utilizado a día de hoy e incluso la están utilizando
empresas tan importantes como Adobe o la cadena de
noticias CBS New York.

Aunque la instalación de tu WordPress puede hacerse de


manera manual (de hecho te recomiendo que aprendas a
hacerlo y que conozcas un poco las tripas de esta
herramienta y es por eso que también lo enseño en mi
curso online sobre Wordpress), lo más práctico, rápido y
sencillo es instalarlo utilizando el autoinstalador que
tenga tu servicio de hosting.

De este modo podrás tener tu sitio web listo para trabajar


en él en cuestión de pocos clicks.

Te aseguro que con Webempresa esto es absolutamente


cierto. :)


www.MonicaMoyano.com
11
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Paso 4: Configura los ajustes


esenciales de tu web
Antes de ponerte manos a la obra montando la
estructura y los contenidos de tu web te recomiendo que
realices una serie de ajustes necesarios para el correcto
funcionamiento de tu plataforma.

En este punto tendrás que configurar los enlaces


permanentes para hacerlos amigables y que Google te
encuentre fácilmente, la visibilidad en buscadores o los
ajustes de lectura, escritura e incluso en la gestión de los
comentarios entre otras cosas.

Ésta es una parte muy importante (casi te diría que de


las más importantes a la hora de crear tu sitio web) y
aunque quizás es de las más técnicas no por ello es algo
complicado de hacer.

Pero no te preocupes ya que si tú quieres te haré llegar


un tutorial en el que te enseñaré paso a paso y en detalle
cómo hacer estos ajustes sin necesidad de complicarte
demasiado la vida.

¡Si no te llega recuérdamelo!

www.MonicaMoyano.com
12
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Paso 5: Personaliza tu sitio web


Es el momento de arremangarte y empezar a
personalizar tu página web, pero antes de empezar a
crear páginas sin orden ni concierto te sugiero que te
plantees cuáles son tus objetivos con tu página web y
que pienses con un poco de estrategia.

¿Qué imagen quieres mostrar en tu página web?

¿Cómo te quieres posicionar?

¿Qué información va a contener tu sitio web?

¿Cómo la vas a organizar?

Doy por hecho que ya tienes claro quién eres, qué haces
y a quién te diriges.

Así que si todavía estás dudando en todo esto te animo a


que te pares un momento y reflexiones.

Te lo digo básicamente porque de ello dependerá tu


estilo, tu contenido, tu tono, tus textos o tus imágenes.

Todo.

Algo que te puede ir muy bien es crear un mapa mental


para diseñar la estructura de tu página web y pensar en
los contenidos que irán en cada uno de los apartados.

www.MonicaMoyano.com
13
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Para ello puedes utilizar herramientas como Examtime o


Popplet (disponible también para iPad), y que te
ayudarán organizar y agilizar todo el proceso de
creación.

Una vez tengas hecho tu esquema y antes de empezar


con la parte técnica de la instalación de la plantilla,
plugins, widgets, etc., te recomiendo que le prestes
atención a la parte de diseño e imagen corporativa.

Tendrás que definir tu logotipo, tus colores corporativos y


todos los elementos que formarán parte de tu identidad
para después aplicarlos a tu sitio web y al resto de
materiales gráficos de manera coherente y consistente.

Y con toda esta información en la mano ya podrás


comenzar a darle forma a tu web trabajando los
siguientes apartados:

A) La instalación del tema o plantilla


Existen muchísimas plantillas en el mercado para instalar
en tu WordPress.

Algunas son gratuitas y otras son de pago.

Algunas están enfocadas en temáticas concretas y otras


son más genéricas.

www.MonicaMoyano.com
14
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

De ti depende la elección de una u otra en función de la


idea de web que tengas en mente y que hayas definido
previamente.

Lo que sí que te aconsejo aquí también es que no


escatimes tampoco en esta parte.

Ya te he dicho otras veces que lo barato sale caro, y con


el tema de la elección de la plantilla también debes ir con
ojo.

Puedes encontrar plantillas gratuitas en el Directorio


oficial de Temas de WordPress, o en sitios como
Themeforest o Elegant Themes.

Mi recomendación es que compres una plantilla, al fin y


al cabo es una pequeña inversión dentro de tu negocio,
que seguramente que agradecerás después.

Te digo esto porque por lo general si compras un tema te


vas a ahorrar posibles problemas con las actualizaciones
y vas a tener un equipo de soporte donde apoyarte
además de tutoriales (teniendo en cuenta que cada
desarrollador trabaja a su manera).

Una vez instalada la plantilla simplemente tendrás que


ajustar las opciones del tema, es decir, el logo, los
colores, las tipografías, el favicon, etc.

www.MonicaMoyano.com
15
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

B) La instalación de los plugins


Por si esta palabra te suena un poco a chino, te cuento
que los plugins son pequeños programas que se instalan
dentro de tu página web y que te permiten añadir
funcionalidades extras a ésta.

Por ejemplo, si quisieses hacer de tu web una tienda


online, podrías hacerlo a través de la instalación de un
conocido plugin llamado WooCommerce.

Pero también podrías añadir otras funciones para:

• Mejorar el SEO o posicionamiento orgánico


• Compartir tus posts en las redes sociales
• Incluir formularios
• Añadir un calendario
• Hacer seguimiento de las estadísticas
• Crear páginas de aterrizaje
• Mejorar la seguridad de tu sitio web
• Y un largo etcétera
Éstas son sólo algunas de las opciones disponibles ya
que sólo en el repositorio oficial de plugins de
wordpress.org existen en este momento más de 50.000
plugins disponibles aunque, como en el caso de los

www.MonicaMoyano.com
16
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

temas o plantillas, puedes encontrar en el mercado


plugins gratuitos y plugins de pago como los de
Codecanyon.

C) La instalación de widgets
Aunque esta palabra también te suene un poco raro, los
widgets no son más que una especie de módulos que te
sirven para poner en tu web bloques específicos de
contenido en diferentes partes de tu web (por ejemplo en
la barra lateral o en el pie de la web).

En función de la plantilla que hayas escogido es posible


que varíen las zonas disponibles y que no tengas
habilitadas todas las zonas de widgets, sobre todo si son
plantillas gratuitas ya que son por lo general bastante
más limitadas (de ahí que insista en mi recomendación
de que la compres siempre que puedas).

Una vez definidas las áreas de widgets tan sólo es


cuestión de seleccionar qué colocarás en cada una de
ellas (por ejemplo los últimos posts, las categorías, los
iconos sociales, el menú o un formulario).

www.MonicaMoyano.com
17
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

D) La creación de las páginas


Al hablar de páginas te estoy hablando de contenido
estático de tu sitio web. Es decir, a los contenidos a los
que sueles acceder desde el menú (o menús) de tu
página web que, a diferencia de los contenidos del blog,
suelen ser fijos.

Puedes crear tantas páginas como desees aunque te


recomiendo que no te vuelvas loco ni loca ya que uno de
los aspectos más importantes si quieres conservar a tus
visitantes es la experiencia que éstos tengan dentro de tu
sitio web, con lo cual te recomiendo que no les
compliques demasiado la vida y les hagas fácil la
navegación y la localización de los contenidos.

E) La creación de los menús


Para que las páginas que has creado sean visibles
tendrás que crear un menú (o varios) y poner un enlace a
esas páginas desde éste. De otro modo, estas páginas
quedarán ocultas.

No obstante, si lo deseas tienes la posibilidad de añadir


las páginas nuevas que vayas creando de manera
automática.

www.MonicaMoyano.com
18
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Paso 6: Crea tus contenidos


Una vez ya tienes montada toda la estructura de tu
página web y personalizado el diseño, es el momento de
rellenar ésta de contenido.

• Por un lado el contenido de las páginas estáticas que


creaste anteriormente.

• Y por otro lado el contenido del Blog si es que


decidiste incorporarlo a ésta (personalmente te
recomiendo que lo hagas).

El contenido del blog es lo que se conoce normalmente


como las entradas, los posts o los artículos y es
contenido dinámico que vas a ir incorporando poco a
poco a tu sitio web siguiendo tu estrategia y tu calendario
editorial (que también te recomiendo que tengas).

Te recomiendo que en el momento de lanzar tu web


tengas al menos 6 o 8 posts preparados como mínimo.
Piensa que presentarte al público con un blog vacío dará
la sensación de poca profesionalidad y te hará perder tu
credibilidad.

Como es normal, vas a necesitar imágenes para incluir


en los artículos de tu blog, así que aquí te dejo una
recopilación de 60 bancos de imágenes gratuitas que
seguro que te irán genial.

www.MonicaMoyano.com
19
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

¿List@ para crear tu propia web?


A lo largo de esta guía he compartido contigo por qué es
tan importante que tengas como profesional una página
web para tu negocio y el paso a paso para que puedas
crear tu propia página web profesional con Wordpress a
partir de hoy mismo.

Es posible que seas consciente desde hace tiempo de la


necesidad de crear tu web y convertirla en el centro
operativo de tu negocio pero que, por H o por B, todavía
no te hayas decidido a hacerla porque no tienes el
presupuesto necesario para que te la hagan o no tienes
los conocimientos suficientes como para hacerla tú
mismo.

O quizás lo intentaste en su momento pero la dejaste a


medias cuando comenzaron a presentarse las primeras
dificultades y no supiste por dónde continuar.

Por suerte ahora tienes esta guía paso a paso que te


llevará de la mano sin ningún tipo de pérdida.

No obstante, déjame que te diga algo…

Diseñar tu propio sitio web solo no es imposible, pero sin


duda es más difícil.

www.MonicaMoyano.com
20
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Si decides hacerlo solo vas a alargar el tiempo necesario


para crearla, tu curva de aprendizaje va a ser más
duradera, vas a dedicar (y perder) muchas horas de tu
valioso tiempo, y nadie te garantiza que vayas a obtener
el resultado deseado.

Y aunque es posible crear tu sitio web con toda la


información gratuita que existe actualmente disponible
por internet, ten por seguro que te llevará bastante más
tiempo y quebraderos de cabeza.

Lo más probable es que aparezcan piedras en el camino


y necesites que alguien te eche una mano y te diga
exactamente todo lo que tienes que hacer y cómo
hacerlo, de la A a la Z, tanto si comienzas desde cero a
crear tu web como si lo que quieres es mejorar la web
que ya tienes rediseñándola y añadiendo nuevas
funcionalidades.

Yo estoy aquí para ayudarte y llevarte de la mano para


que consigas tener tu propio sitio web.

He pasado por eso mismo y he dedicado muchísimas


horas a aprender todo lo que sé, así que hoy puedes
beneficiarte de todos mis aciertos y mis errores para así
evitar cometerlos tú también.

www.MonicaMoyano.com
21
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Así que déjame que te pregunte:

¿Te gustaría que te enseñase a crear o mejorar tu propia


página web profesional con Wordpress?

¿Te gustaría que te contase paso a paso y de manera


100% práctica cómo implementarlo todo de manera
sencilla y sin ningún tipo de pérdida?

Pensando en mis clientes y en todas aquellas personas


que a lo largo de este tiempo me han ido preguntando
cómo podían crear su propia web creé mi curso online
Crea Tu Web Con Wordpress, en el que enseño con
videotutoriales súper prácticos y al detalle cómo tú
puedes crear tu web fácilmente siguiendo cada uno de
los pasos.

¡Échale ahora una ojeada al curso que no pierdes nada y


verás la cantidad de materiales que tiene!

Y con esto ya terminamos.

Espero que el contenido de esta guía te haya parecido


útil y te haya ayudado y motivado a crear tu propia web.

¡Te deseo todo el éxito del mundo!

www.MonicaMoyano.com
22
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

¿Quién soy yo?


Mi nombre es Mónica Moyano y soy Estratega Digital y
Business Coach en www.MonicaMoyano.com, de donde
soy fundadora y CEO.

Master Coach con PNL, Licenciada en Publicidad y


Relaciones Públicas, y con gran formación en Marketing
y Negocios Digitales, ayudo a profesionales
independientes que ofrecen servicios a personas a
construir e impulsar sus negocios en internet para que
puedan vivir de su profesión ofreciendo sus servicios
online y vendiendo su conocimiento.

Gran apasionada de internet, de las herramientas y de


las automatizaciones que nos permiten mejorar nuestros
negocios y liberar nuestro tiempo, soy autora de El
Trampolín DIGITAL, un libro electrónico donde comparto
20 Estrategias prácticas y fáciles de implementar para
impulsar tu negocio de servicios usando internet.

A lo largo de mi trayectoria profesional he publicado en


distintas plataformas, entre ellas periódicos digitales
como Terrassa Notícies Digital y Sabadell Notícies
Digital.

www.MonicaMoyano.com
23
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Puedes encontrarme en mi web, MonicaMoyano.com,


donde comparto cada semana recursos, herramientas,
consejos y estrategias para construir e impulsar tu
negocio de servicios apalancándote en el enorme
potencial de internet y el marketing online. Si quieres ver
cómo puedo ayudarte clica aquí.

Y por último puedes encontrarme en las redes sociales


como Facebook, Twitter, Youtube, Pinterest o Instagram.

Te agradezco enormemente que hayas llegado hasta


aquí y espero que éste sólo sea el principio de una
bonita amistad.

¡Hasta pronto!

Mónica Moyano
Estratega Digital y Business Coach para Profesionales
del Conocimiento
www.MonicaMoyano.com
[email protected]

www.MonicaMoyano.com
24
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

¿Qué puedes hacer y no hacer


con esta guía?
Como sabes, generar contenido de valor no es tarea
fácil. Y como profesional que eres, sabes el enorme
trabajo que hay detrás de cualquier contenido, ya sea
para utilizar dentro o fuera de Internet.

Sé que valoras todo este esfuerzo que he hecho


pensando en ti, y por ello te rogaría que si tomas
prestada esta información íntegra la dejes tal cual y la
regales con todos los enlaces a mi blog y a otros sitios.
Realmente es una manera sencilla y muy económica
para ti, y sería de gran ayuda para mí y para difundir mi
mensaje.

Con esto no quiero decirte que no puedas regalar el PDF,


enviárselo a un amigo, a un familiar o a quien tú desees.
Pero sí que te estaría eternamente agradecida si me
citaras y lo compartieras completo, con todos sus
enlaces a mi blog, tal y como está en esta versión que
tienes ahora ante ti.

Muchas gracias por tu comprensión y tu colaboración.

www.MonicaMoyano.com
25
Guía Práctica Paso a Paso: Cómo Crear una Página Web Profesional con Wordpress

Aviso Legal
He escrito esta guía con el único propósito de ayudarte y
aportarte información de valor.

Me he esforzado mucho para crear un documento útil y


práctico de usar. No obstante, puedo haber cometido
errores. Toda esta información está actualizada hasta el
día de su publicación. No obstante la mayoría de esta
información que aparece es información no caduca y que
te valdrá tanto para hoy como para el futuro.

El propósito de esta guía es contribuir a la creación de tu


propio sitio web pero no puedo garantizarte que el
contenido de éste esté 100% completo.

Por ese motivo, tras intentar verificar la información


proporcionada en esta publicación no asumiré ninguna
responsabilidad por errores, omisiones o interpretaciones
contrarias de la materia. Asimismo, la información
contenida en este documento puede estar sujeta a la
variación del estado y/o la legislación local.

El uso que le des a este documento y a su información


está bajo tu responsabilidad como comprador o lector.

www.MonicaMoyano.com
26

También podría gustarte