UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Ing. Félix Gabriel Orellana Sánchez
2018
PLAN DE TRABAJO
1. ASIGNATURA CIENCIA DE LOS
MATERIALES
2. SIGLA IND 225
3. OBJETIVO GENERAL
◦ Enseñar al estudiante el concepto de la ciencia de los
materiales que incluye el origen de los elementos, los
modelos del átomo y enlaces, la estructura cristalina, la
termodinámica vs. Diagramas de fases y la Micro
estructura
4. COMPETENCIAS
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
Interpretar la teoría atómica y los enlaces
atómicos.
Distinguir las imperfecciones en los
materiales cristalinos.
Reconocer la cinética del cambio de fase.
Distinguir la solidificación y la aleación.
Describir los tratamientos térmicos.
Reconocer materiales cerámicos, polímeros y
otros.
Distinguir la corrosión y el desgaste.
5. PROGRAMA ANALÍTICO
CAPITULO 1: INTRODUCCION A LOS MATERIALES
CAPITULO 2: ESTRUCTURA CRISTALINA Y AMORFA
Los sólidos cristalinos, debido a la estructura
ordenada de sus átomos tienen formas bien
definidas
CAPITULO 3: DIFUSIÓN
La difusión es el mecanismo por el cual la
materia se transporta a través de la materia.
CAPITULO 4: CINETICA DEL CAMBIO DE FASE
Es el cambio estructural de un sistema se
produce por la existencia de una fuerza
conductora de ese cambio.
CAPITULO 5: SOLIDIFICACION Y ALEACION
Estos materiales son sustancias inorgánicas
compuestas por uno o más elementos
metálicos y pueden contener algunos elementos
no metálicos.
CAPITULO 6: FRACTURA
La fractura es la separación de un sólido
en dos o más piezas bajo la acción de una
fuerza.
CAPITULO 7: TRATAMIENTOS TERMICOS
Conjunto de operaciones de calentamiento y
enfriamiento, bajo condiciones controladas de
temperatura, tiempo de permanencia, velocidad,
presión, de los metales
CAPITULO 8: CERAMICOS
Los materiales cerámicos son materiales
inorgánicos formados por elementos metálicos y no
metálicos enlazados químicamente entre sí.
CAPITULO 9: POLIMEROS
La mayoría de los materiales poliméricos
constan de largas cadenas o redes moleculares
que frecuentemente se basan en compuestos
orgánicos.
CAPITULO 10: MATERIALES COMPUESTOS
Un material compuesto puede definirse como dos
o más materiales (fases o constituyentes)
integrados para formar un material nuevo.
CAPITULO 11: CORROSION Y DESGASTE
La corrosión puede definirse como el deterioro de
un material producido por el ataque químico de
su ambiente.
CAPITULO 12: PROPIEDADES FISICAS
(ELECTRICAS, MAGNETICAS, OPTICAS Y
TERMICAS)
Los materiales electrónicos no son importantes
por su volumen de producción, pero sí lo son
extremadamente por su avanzada tecnología.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MADERA Y TEXTIL
Estructura
Lugar de producción
Caracteristicas
Muestra del material
Ejemplo del material
LABORATORIO No 1 ESTRUCTURAS
CRISTALINAS METÁLICAS
Elaboración de las 14 celdas unitarias de Bravais
agrupadas según los sistemas cristalinos.
LABORATORIO No 2- CERAMICOS
Conocimiento básico de la estructura interna,
las propiedades y la elaboración de Cerámica
LABORATORIO No 3- POLIMEROS
Conocimiento básico de la estructura interna,
las propiedades y la elaboración de Polimeros
5. SISTEMA DE EVALUACION
2 Exámenes Parciales 20% c/u 40 %
1 Examen Final 20 %
Laboratorio y proyecto 30 %
Participación y asitencia 10 %
TOTAL 100%
6. METODOLOGIA DE ENSEÑANZA
Al empezar el semestre se proporcionara el
plan de Asignatura.
Para cada tema del programa el estudiante
recibirá una clase bajo la modalidad de
lección magistral, la clase será participativa y
dialógica.
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1 2 3 4 5
Tema Detalle 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2
1 INTRODUCCION A LOS MATERIALES
2 ESTRUCTURA CRISTALINA Y AMORFA
3 DIFUSION
4 CINETICA DEL CAMBIO DE FASE
PRIMER EXAMEN PARCIAL
5 SOLIDIFICACION Y ALEACION
6 FRACTURA
7 TRATAMIENTOS TERMICOS
8 CERAMICOS
9 POLIMEROS
10 MATERIALES COMPUESTOS
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
11 CORROSION Y DESGASTE
PROPIEDADES FISICAS (ELECTRICAS, MAGNETICAS,
12 OPTICAS Y TERMICAS)
EXAMEN FINAL
10. BIBLIOGRAFIA
Smith, William. Fundamento de la Ciencia e Ingenieria de
los Materiales
Chase, Richard “Administración de Operaciones
producción y Cadena de Suministros”
Materiales. Beer Johnston Resistencia de Materiales.
Harry Nash Ed Schawm