100% encontró este documento útil (1 voto)
584 vistas2 páginas

Cuestionario de Estudios Sociales 6to 2do Trimestre

Este documento presenta una evaluación de estudios sociales para el primer parcial del segundo cuatrimestre de 6to año básico. Incluye preguntas sobre el nombre de América, la historia de la conquista de los incas y Atahualpa, los conquistadores españoles, la expedición de Gonzalo Pizarro, el conflicto entre Pizarro y Almagro, las causas de la caída del imperio inca, la pirámide social colonial, el trato a los negros y breves biografías de Eugenio Espejo y figuras importantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
584 vistas2 páginas

Cuestionario de Estudios Sociales 6to 2do Trimestre

Este documento presenta una evaluación de estudios sociales para el primer parcial del segundo cuatrimestre de 6to año básico. Incluye preguntas sobre el nombre de América, la historia de la conquista de los incas y Atahualpa, los conquistadores españoles, la expedición de Gonzalo Pizarro, el conflicto entre Pizarro y Almagro, las causas de la caída del imperio inca, la pirámide social colonial, el trato a los negros y breves biografías de Eugenio Espejo y figuras importantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

AÑO BÁSICO: 6TO DOCENTE: LIC.

SONIA ERAZO
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
ROSA ELISA BELLO
BUENA FE – LOS RÍOS – ECUADOR
Dirección: Sector el Paraíso - Calle Cuenca y Franklin Torres
E-mail: [email protected]

EVALUCIÓN DEL 1ER PARCIAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE

ESTUDIOS SOCIALES

1. Contesta, a quién se debe que nuestro continente se llame América.


Al cartógrafo y marinero italiano Américo Vespucio, quien trazó un mapa del nuevo mundo.

2. Pinta el literal que cuenta correctamente la historia.


a. Cuando los españoles secuestraron a Atahualpa, este logro escaparse y derrotar a los españoles
de las tierras americanas.
b. Los conquistadores pidieron a los indios un valioso por Atahualpa, inmediatamente lo dejaron en
libertad.
c. Los conquistadores pidieron un valioso rescate por Atahualpa, pero los españoles no le dejaron
libre y lo asesinaron.
3. Encierra los fragmentos que indique como fueron los conquistadores.

Estaba constituido por reyes y reinas de España. Eran gente pobre de regiones Económicas deprimidas

Estaban interesados en ganar fama, dinero y ascenso social.

4. Marca con una X el literal que contenga el nombre de la persona que organizó una expedición de
varios cientos de españoles y miles de indígenas para buscar el dorado.

a) Sebastián de Benalcázar
b) Rumiñahui
c) Gonzalo Pizarro
d) Francisco de Orellana

5. Escribe la causa que determinó los conflictos entre Pizarro y Almagro.

Ambos se disputaban el control del Cuzco y el Perú.

6. Pinta el literal que expresa la primera causa dela caída rápida del imperio Inca.

a Las enfermedades y epidemias que trajeron los invasores, aterrorizaron a la población.

b La profunda crisis interna por la que atravesaba el imperio, los incas se destruyeron entre ellos.

c Los españoles eran muy valientes y cultos, tenía muchas armas de fuego, armadura de hierro.
7. Escribe los nombres de los grupos que existen en la pirámide social.

Blanco chapetón

Blanco criollo

Cacique y cacica

Indígenas y negros

8. Menciona 3 formas de tratos que se les daba a los negros.

1. Eran separados de sus familias


2. Les impedía hablar sus idiomas
3. Eran considerados objetos

9. Escribe una breve biografía de Eugenio Espejo.

Eugenio de Santa Cruz y Espejo, patriota y escritor ecuatoriano, nació en Quito en 1747, hijo de Luis
Chuzig, un indígena oriundo de Cajamarca, y de María Catalina Aldás, mujer mulata. Logró evadir las
barreras de la sociedad quiteña e ingresar a la Universidad, donde obtuvo el título de Doctor en
medicina y Licenciado en derecho. Considerado uno de los exponentes máximos de la ilustración
americana,

10. Menciona dos nombres de figuras muy importantes del surgimiento de una identidad quiteña.

 Dr. José María Velasco Ibarra


 Dr. Eugenio Espejo

También podría gustarte