100% encontró este documento útil (1 voto)
770 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo de Platon y Aristoteles

Platón pensaba que el conocimiento es innato y basaba su filosofía en la virtud y la sabiduría. Fundó la Academia de Atenas y desarrolló ideas como el mito de la caverna. Aristóteles estableció distintas ciencias y clasificó especies de animales. Consideraba que el mundo está compuesto por individuos en especies naturales fijas. Ambos filósofos tuvieron gran influencia en el desarrollo posterior de la ciencia y el pensamiento filosófico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
770 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo de Platon y Aristoteles

Platón pensaba que el conocimiento es innato y basaba su filosofía en la virtud y la sabiduría. Fundó la Academia de Atenas y desarrolló ideas como el mito de la caverna. Aristóteles estableció distintas ciencias y clasificó especies de animales. Consideraba que el mundo está compuesto por individuos en especies naturales fijas. Ambos filósofos tuvieron gran influencia en el desarrollo posterior de la ciencia y el pensamiento filosófico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Realizar un cuadro comparativo de Platón Y Aristóteles en el que se describa sus principales

aportes a la filosofía a la ciencia y su influencia en el desarrollo personal así como en la


construcción del conocimiento y su manera de pensar

Filósofos CARACTERÍSTICAS

Pensaba que el conocimiento es innato, que existe


desde el nacimiento.
Platón Basaba la filosofía en la virtud y la sabiduría.

Uno de sus aportes más importantes fue fundar la


Academia de Atenas.
Otras de sus aportaciones de entre muchas son sus
diálogos, la idea del mito de Caverna la cual
consiste en que todo hombre es atado a su
ignorancia y solo verá la luz si sale de ella a partir
de la sabiduría y el conocimiento. Estas forman
parte de sus aportaciones a la filosofía.
Estableció la existencia de dos mundos: mundo
sensible (falso) y un mundo verdadero (formado
por ideas)
En toda la ciencia y filosofía actual, la repercusión
de platón ha sido y es en tan importante, que se ha
podido decir que toda la Filosofía es una nota
creada por Platón.
Por medio de la Academia, Platón fue una gran
influencia en el nacimiento de la ciencia griega
subsiguiente: biología, astronomía, matemáticas.
La adquisición del conocimiento es un proceso
psicológico que se inicia con la percepción de los
particulares y finaliza con el conocimiento general
de los universales
Aristóteles
Afirmó que hay una ciencia universal la cual es
metafísica y otras ciencias secundarias
Se lo considera como uno de los primeros biólogos,
dado que se dio el trabajo de clasificar algunas
especies de peces, entre otros animales.
Para Aristóteles, el mundo estaba compuesto por
individuos (sustancias) que se presentaban en tipos
naturales fijos (especies).
A diferencia de Platón él establece como
verdadero un solo mundo el cual está formado por
seres.
Su filosofía está presente hoy en día, ya que frases
como “ser un asesino en potencia” resultan de él.
También en buena parte de la psicología actual se
basa en las teorías del conocimiento de Aristóteles
y por último, su percepción de que el patrón ético
más adecuado es buscar siempre el término
medio.

También podría gustarte