100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas59 páginas

Max Uhle Programación Anual 1ro Sec 2019 (Reparado)

El documento presenta el plan anual del área de inglés para el primer grado de una escuela en Perú. El plan describe los datos generales, los objetivos de enseñar inglés, el programa que se usará, y el calendario trimestral. El objetivo principal es que los estudiantes alcancen el nivel A1 de inglés, lo que les permitirá comprender y usar expresiones básicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas59 páginas

Max Uhle Programación Anual 1ro Sec 2019 (Reparado)

El documento presenta el plan anual del área de inglés para el primer grado de una escuela en Perú. El plan describe los datos generales, los objetivos de enseñar inglés, el programa que se usará, y el calendario trimestral. El objetivo principal es que los estudiantes alcancen el nivel A1 de inglés, lo que les permitirá comprender y usar expresiones básicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad

PLAN ANUAL DEL ÁREA DE INGLES


I. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N° 01 - San Juan de Miraflores


2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 7236 “Max Uhle”
3. DIRECTORA : Marissa Zavaleta Montoya
4. SUB DIRECTORA : Maria Pillaca CHAUCA
5. ÁREA : Inglés
6. CICLO : VI
7. GRADO : Primero
8. SECCIÓN :A–B–C
9. N° DE HORAS : 05 horas semanales
10.DOCENTE : Elizabeth Palomino López
11.DURACIÓN : Del 11 de marzo al 27 de diciembre

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la
tecnología exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía
global, continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que
los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos
afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad
más, quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno
de los de mayor uso en el mundo.
En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra
especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la
información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales
y económicos diversos.

En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales tres (03) de
las cuales son presenciales y dos (02) virtuales al que se denomina Modelo mixto (Blended) en la tecnología y el docente funcionan de manera integrada
y con roles específicos. En las sesiones “uno a uno” de interacción estudiante- computador/software éste interioriza la lengua, y en las sesiones
presenciales el docente dinamiza y propicia el desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera integrada.

El programa a ejecutar se denomina EDO (English Discoveries Offline) y se desarrolla en 180 horas pedagógicas organizadas en seis (06) unidades
didácticas que comprenden treinta y seis unidades (EDO), que desarrollan las habilidades lingüísticas en inglés, y favorecen el desarrollo de la
competencia comunicativa.
Esta propuesta está homologada a los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y busca que
nuestros estudiantes al término del año escolar 2019 logren llegar al nivel A1 como mínimo, lo que se conoce como usuario básico.

En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla:

COMPETENCIA LINGUISTICA GENERAL


Tiene un repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.
DESCRIPTOR DEL NIVEL
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que
conoce.
Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar
 Reconoce palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando
habla despacio y con claridad.
 Comprende palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
 Participa en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras
palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.
 Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.
 Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.
 Escribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
 Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad y su dirección en el formulario del registro de un hotel.
III. METAS GENERALES

La enseñanza de la Lengua extranjera en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.
3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la
lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal.
4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.
5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.
6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de
comunicación adquiridas en otras lenguas.
7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y
presentar información oralmente y por escrito.
8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.
9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas
evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales.
10. Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera.

IV.CALENDARIZACIÓN

FECHA DE DURACIÓN
TRIMESTRE UNIDADES N° DE SEMANAS HORAS TRIMESTRALES
INICIO TÉRMINO
1 11-03-19 26-04-19
I 14 70
2 29-04-19 14-06-19
3 17-06-19 26-07-19
II 13 65
4 12-08-19 27-09-19
5 30-09-19 08-11-19
III 13 65
6 11-11-19- 27-12-19
TOTAL 40 200
SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS

orales

cohesionada

5. Interactúa
CAPACIDADES

de textos orales
COMPETENCIAS /

forma coherente y
2.Infiere e interpreta

3.Adecúa, organiza y

4. Utiliza recursos no

de forma estratégica.

Estratégicamente con
información de textos

desarrolla las ideas de

contexto del texto oral


verbales y paraverbales

forma, el contenido y el
1. Obtiene información

distintos interlocutores.

6. Reflexiona y evalúa la
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1
Conociendo a
nuestros
nuevos

x
x
x
x

compañeros
para convivir
mejor

UNIDAD 2
Presentamos a
nuestros
animales

x
x
x
x

favoritos para
aprender sobre
sus
1° TRIMESTRE

características.

UNIDAD 3
Conversamos
sobre nuestras

x
x
x
x
x
x

familias para
aprender a
valorarlas.

UNIDAD 4
Presentamos el
trabajo de
x
x
x
x
x
x

nuestras
familias para
aprender a
valorarlas.

UNIDAD 5
Hablamos
sobre nuestros
x
x
x
x
x
x

vecinos para
aprender a
convivir mejor.
2° TRIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

UNIDAD 6
Buscamos
alimentos
x
x
x
x
x
x

saludables para
mejorar la
calidad de vida

UNIDAD 7
Planificando
nuestras metas
x
x
x
x
x
x

futuras para ser


autónomos.

UNIDAD 8
Revisamos
nuestro pasado
3° TRIMESTRE

x
x
x
x
x
x

personal y
familiar para
valorarlo.
7. Obtiene información X X X X X X X X
LEE DIVERSOS TIPOS DE del texto escrito.
TEXTOS EN INGLÉS
8.Infiere e interpreta X X X X X X
información del texto
escrito.

9.Reflexiona y evalúa la X X X X X X X X
forma, el contenido y el
contexto del texto.

10. Adecúa el texto a la X X X X X X X X


ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

situación comunicativa.

11. Organiza y desarrolla X X X X X X X X


las ideas de forma
coherente y cohesionada

12.Utiliza convenciones X X X X X X X X
del lenguaje escrito de
forma permanente

13. Reflexiona y evalúa X X X X X X


la forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8

Enfoque Intercultural X X X X

Enfoque de Atención a la Diversidad. X X X X X X

Enfoque de Igualdad de Género. X

Enfoque Ambiental. X X

Enfoque de Derechos. X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia. X X

Enfoque de Orientación al Bien Común

VI. ORGNANIZACION DE LAS UNIDADES

PERIODO TITULO DE LA UNIDAD DE LANGUAGE FUNCTION TIPO DE UNIDAD Y N° DURACIÓN


APRENDIZAJE

“This is me and my friend” Asking for and giving personal information UNIDAD DIDÁCTICA 1 10 horas

Describing personal appereance 10 horas

“Amazing animals” Comparing animal features UNIDAD DIDÁCTICA 2 10 horas


I Trimestre Talking about animal abilities 10 horas

“Family relationship” Describing family members UNIDAD DIDÁCTICA 3 10 horas

Setting relationship 10 horas

“Jobs and workplace” Talking about Jobs and workplace UNIDAD DIDÁCTICA 4 10 horas

Describing talents 10 horas

“My neighborhood” Talking about my neighbors UNIDAD DIDÁCTICA 5 10 horas


II Trimestre Describing location of places 10 horas

“Food and drinks” Buying groceries UNIDAD DIDACTICA 6 10 horas

Writing a recipe 10 horas

“Future events” Arranging future plans UNIDAD DIDÁCTICA 7 10 horas

Writing an invitation 10 horas

III Trimestre “Looking back” Talking about the past UNIDAD DIDÁCTICA 8 10 horas

Describing past events 10 horas

Discrimina información específica

Utiliza estratégicamente variados

Infiere el significado de los textos


Interactúa mostrando interés en

Identifica la intención del autor


Describe lugares y eventos con

Infiere el significado de textos

Infiere el contenido del texto

Expresa con claridad ideas,

Elabora textos escritos con


NÚMERO Y TÍTULO DE LA CANTIDAD DE

adecuada pronunciación

adecuación, cohesión y
UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS Y
SESIONES POR

recursos expresivos
y general relevante
UNIDAD

su interlocutor
sentimientos

coherencia
escritos
UNIDAD 1 10 x x x x x x x x x
“This is me and friends”
UNIDAD 2 10 x x x x x x x x x
“Amazing animals”
UNIDAD 3 10 x x x x x x x x x
“Family relationship”
UNIDAD 4 10 x x x x x x x x x
“Jobs and workplace”
UNIDAD 5 10 x x x x x x x x x
“My neighborhood”
UNIDAD 6 10 x x x x x x x x x
“Food and drinks”
UNIDAD 7 10 x x x x x x x x x x
“Future events”
UNIDAD 8 10 x x x x x x x x x x
“Looking back”
VII. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE:
- Mapa de Progreso
- Matriz de contenidos
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
PARA EL ESTUDIANTE:
- Computadora portátil
- Audífonos y micrófonos
- Mouse

VIII. EVALUACIÓN
En cada unidad se evaluará la competencia del área.
Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación:

Evaluación diagnóstica.
- Se toma al inicio del año escolar.
- Según los resultados, se reajustará la planificación.
- Se identificará a aquellos estudiantes que requieren reforzamiento o nivelación.

Evaluación formativa.
- Prueba diagnóstica de la I.E. o de la DREL.
- Prueba de proceso, módulos evaluación de la DREL (inicio, proceso y salida) y evaluación muestra EM respectivamente, a cargo de la DREL.
- Es permanente y permite tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza.
- Permite al estudiante autorregular sus procesos de aprendizaje.

Evaluación sumativa.
- Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
- Se da al finalizar un periodo de tiempo (unidad, trimestre, anual).
- Se comunicará a los padres de familia sobre los progresos y dificultades de los estudiantes
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Para el / la docente
 MINEDU, Ministerio de Educación. Libros para el docente - Minedu Lima: Editorial Santillana
 Manual para el docente del cuaderno de trabajo.

Para el estudiante
 MINEDU, Ministerio de Educación. Texto escolar Inglés 1ero y 2do grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.
 MINEDU, Ministerio de educación. Cuaderno de trabajo de inglés1ro y 2do grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.

_______________________ ________________________ _________________________________


V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

________________________
DOCENTE DE AREA
Elizabeth Palomino López
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
PLAN ANUAL DEL ÁREA DE INGLES
II. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N° 01 - San Juan de Miraflores


2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 7236 “Max Uhle”
3. DIRECTORA : Marissa Zavaleta Montoya
4. SUB DIRECTORA : Maria Pillaca Chauca
5. ÁREA : Inglés
6. CICLO : VI
7. GRADO : Segundo
8. SECCIÓN : A – B -C
9. N° DE HORAS : 05 horas semanales
10.DOCENTES : Elizabeth Palomino López – Julia Larico Pampa
11.DURACIÓN : Del 11 de marzo al 27 de diciembre

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la
tecnología exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía
global, continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que
los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos
afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad
más, quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno
de los de mayor uso en el mundo.
En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra
especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la
información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales
y económicos diversos.
En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales tres (03) de
las cuales son presenciales y dos (02) virtuales al que se denomina Modelo mixto (Blended) en la tecnología y el docente funcionan de manera integrada
y con roles específicos. En las sesiones “uno a uno” de interacción estudiante- computador/software éste interioriza la lengua, y en las sesiones
presenciales el docente dinamiza y propicia el desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera integrada.

El programa a ejecutar se denomina EDO (English Discoveries Offline) y se desarrolla en 180 horas pedagógicas organizadas en seis (06) unidades
didácticas que comprenden treinta y seis unidades (EDO), que desarrollan las habilidades lingüísticas en inglés, y favorecen el desarrollo de la
competencia comunicativa.
Esta propuesta está homologada a los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y busca que
nuestros estudiantes al término del año escolar 2019 logren llegar al nivel A1 como mínimo, lo que se conoce como usuario básico.

En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla:

COMPETENCIA LINGUISTICA GENERAL


Tiene un repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.
DESCRIPTOR DEL NIVEL
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que
conoce.
Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar
 Reconoce palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando
habla despacio y con claridad.
 Comprende palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
 Participa en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras
palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.
 Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.
 Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.
 Escribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
 Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad y su dirección en el formulario del registro de un hotel.
III. METAS

1° 2° 3° 4° 5°
DESTACADO 20-18 0 2 4 7 9
LOGRADO 17-14 42 25 31 28 32
PROCESO 13-11 41 50 34 39 15
INICIO 10 - 0 3 5 3 1 1
TOTAL 86 82 72 75 57

IV. CALENDARIZACIÓN

FECHA DE DURACIÓN
TRIMESTRE UNIDADES N° DE SEMANAS HORAS TRIMESTRALES
INICIO TÉRMINO
1 11-03-19 26-04-19
I 14 70
2 29-04-19 14-06-19
3 17-06-19 26-07-19
II 13 65
4 12-08-19 27-09-19
5 30-09-19 08-11-19
III 13 65
6 11-11-19- 27-12-19
TOTAL 40 200
SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS

orales

cohesionada

5. Interactúa
CAPACIDADES

de textos orales
COMPETENCIAS /

forma coherente y
2.Infiere e interpreta

3.Adecúa, organiza y

4. Utiliza recursos no

de forma estratégica.

Estratégicamente con
información de textos

desarrolla las ideas de

contexto del texto oral


verbales y paraverbales

forma, el contenido y el
1. Obtiene información

distintos interlocutores.

6. Reflexiona y evalúa la
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1
Conociendo a
nuestros
nuevos

x
x
x
x

compañeros
para convivir
mejor

UNIDAD 2
Presentamos a
nuestros
animales

x
x
x
x

favoritos para
aprender sobre
sus
1° TRIMESTRE

características.

UNIDAD 3
Conversamos
sobre nuestras

x
x
x
x
x
x

familias para
aprender a
valorarlas.

UNIDAD 4
Presentamos el
trabajo de
x
x
x
x
x
x

nuestras
familias para
aprender a
valorarlas.

UNIDAD 5
Hablamos
sobre nuestros
x
x
x
x
x
x

vecinos para
aprender a
convivir mejor.
2° TRIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

UNIDAD 6
Buscamos
alimentos
x
x
x
x
x
x

saludables para
mejorar la
calidad de vida

UNIDAD 7
Planificando
nuestras metas
x
x
x
x
x
x

futuras para ser


autónomos.

UNIDAD 8
Revisamos
nuestro pasado
3° TRIMESTRE

x
x
x
x
x
x

personal y
familiar para
valorarlo.
7. Obtiene información X X X X X X X X
LEE DIVERSOS TIPOS DE del texto escrito.
TEXTOS EN INGLÉS
8.Infiere e interpreta X X X X X X
información del texto
escrito.

9.Reflexiona y evalúa la X X X X X X X X
forma, el contenido y el
contexto del texto.

10. Adecúa el texto a la X X X X X X X X


ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

situación comunicativa.

11. Organiza y desarrolla X X X X X X X X


las ideas de forma
coherente y cohesionada

12.Utiliza convenciones X X X X X X X X
del lenguaje escrito de
forma permanente

13. Reflexiona y evalúa X X X X X X


la forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8

Enfoque Intercultural X X X X

Enfoque de Atención a la Diversidad. X X X X X X

Enfoque de Igualdad de Género. X

Enfoque Ambiental. X X

Enfoque de Derechos. X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia. X X

Enfoque de Orientación al Bien Común

VI. ORGNANIZACION DE LAS UNIDADES

PERIODO TITULO DE LA UNIDAD DE LANGUAGE FUNCTION TIPO DE UNIDAD Y N° DURACIÓN


APRENDIZAJE

“This is me and my friend” Asking for and giving personal information UNIDAD DIDÁCTICA 1 10 horas

Describing personal appereance 10 horas

“Amazing animals” Comparing animal features UNIDAD DIDÁCTICA 2 10 horas


I Trimestre Talking about animal abilities 10 horas

“Family relationship” Describing family members UNIDAD DIDÁCTICA 3 10 horas

Setting relationship 10 horas

“Jobs and workplace” Talking about Jobs and workplace UNIDAD DIDÁCTICA 4 10 horas

Describing talents 10 horas

“My neighborhood” Talking about my neighbors UNIDAD DIDÁCTICA 5 10 horas


II Trimestre Describing location of places 10 horas

“Food and drinks” Buying groceries UNIDAD DIDACTICA 6 10 horas

Writing a recipe 10 horas

“Future events” Arranging future plans UNIDAD DIDÁCTICA 7 10 horas

Writing an invitation 10 horas

III Trimestre “Looking back” Talking about the past UNIDAD DIDÁCTICA 8 10 horas

Describing past events 10 horas

Discrimina información específica

Utiliza estratégicamente variados

Infiere el significado de los textos


Interactúa mostrando interés en

Identifica la intención del autor


Describe lugares y eventos con

Infiere el significado de textos

Infiere el contenido del texto

Expresa con claridad ideas,

Elabora textos escritos con


NÚMERO Y TÍTULO DE LA CANTIDAD DE

adecuada pronunciación

adecuación, cohesión y
UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS Y
SESIONES POR

recursos expresivos
y general relevante
UNIDAD

su interlocutor
sentimientos

coherencia
escritos
UNIDAD 1 10 x x x x x x x x x
“This is me and friends”
UNIDAD 2 10 x x x x x x x x x
“Amazing animals”
UNIDAD 3 10 x x x x x x x x x
“Family relationship”
UNIDAD 4 10 x x x x x x x x x
“Jobs and workplace”
UNIDAD 5 10 x x x x x x x x x
“My neighborhood”
UNIDAD 6 10 x x x x x x x x x
“Food and drinks”
UNIDAD 7 10 x x x x x x x x x x
“Future events”
UNIDAD 8 10 x x x x x x x x x x
“Looking back”
VII. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE:
- Mapa de Progreso
- Matriz de contenidos
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
PARA EL ESTUDIANTE:
- Computadora portátil
- Audífonos y micrófonos
- Mouse

VIII. EVALUACIÓN
En cada unidad se evaluará la competencia del área.
Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación:

Evaluación diagnóstica.
- Se toma al inicio del año escolar.
- Según los resultados, se reajustará la planificación.
- Se identificará a aquellos estudiantes que requieren reforzamiento o nivelación.

Evaluación formativa.
- Prueba diagnóstica de la I.E. o de la DREL.
- Prueba de proceso, módulos evaluación de la DREL (inicio, proceso y salida) y evaluación muestra EM respectivamente, a cargo de la DREL.
- Es permanente y permite tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza.
- Permite al estudiante autorregular sus procesos de aprendizaje.

Evaluación sumativa.
- Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
- Se da al finalizar un periodo de tiempo (unidad, trimestre, anual).
- Se comunicará a los padres de familia sobre los progresos y dificultades de los estudiantes
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Para el / la docente
 MINEDU, Ministerio de Educación. Libros para el docente - Minedu Lima: Editorial Santillana
 Manual para el docente del cuaderno de trabajo.

Para el estudiante
 MINEDU, Ministerio de Educación. Texto escolar Inglés 2do grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.
 MINEDU, Ministerio de educación. Cuaderno de trabajo de inglés 2do grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.

_______________________ ________________________ _________________________________


V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

________________________ _____________________
DOCENTE DE AREA DOCENTE DE AREA
Elizabeth Palomino López Julia Larico Pampa
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
PLAN ANUAL DEL ÁREA DE INGLES
III. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N° 01 - San Juan de Miraflores


2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 7236 “Max Uhle”
3. DIRECTORA : Marissa Zavaleta Montoya
4. SUB DIRECTORA : Maria Pillaca Chauca
5. ÁREA : Inglés
6. CICLO : VI
7. GRADO : Tercero
8. SECCIÓN :A–B–C
9. N° DE HORAS : 05 horas semanales
10.DOCENTE : Julia Larico Pampa
11.DURACIÓN : Del 11 de marzo al 27 de diciembre

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la
tecnología exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía
global, continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que
los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos
afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad
más, quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno
de los de mayor uso en el mundo.
En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra
especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la
información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales
y económicos diversos.

En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales tres (03) de
las cuales son presenciales y dos (02) virtuales al que se denomina Modelo mixto (Blended) en la tecnología y el docente funcionan de manera integrada
y con roles específicos. En las sesiones “uno a uno” de interacción estudiante- computador/software éste interioriza la lengua, y en las sesiones
presenciales el docente dinamiza y propicia el desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera integrada.

El programa a ejecutar se denomina EDO (English Discoveries Offline) y se desarrolla en 180 horas pedagógicas organizadas en seis (06) unidades
didácticas que comprenden treinta y seis unidades (EDO), que desarrollan las habilidades lingüísticas en inglés, y favorecen el desarrollo de la
competencia comunicativa.
Esta propuesta está homologada a los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y busca que
nuestros estudiantes al término del año escolar 2019 logren llegar al nivel A1 como mínimo, lo que se conoce como usuario básico.

En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla:

COMPETENCIA LINGUISTICA GENERAL


Tiene un repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.
DESCRIPTOR DEL NIVEL
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que
conoce.
Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar
 Reconoce palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando
habla despacio y con claridad.
 Comprende palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
 Participa en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras
palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.
 Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.
 Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.
 Escribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
 Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad y su dirección en el formulario del registro de un hotel.
III. METAS


2° 3° 4° 5°
0
20-18 2 4 7 9
DESTACADO
42
17-14 25 31 28 32
LOGRADO
41
13-11 50 34 39 15
PROCESO
3
10 - 0 5 3 1 1
INICIO IV. CALENDARIZACIÓN
86
TOTAL 82 72 75 57
FECHA DE DURACIÓN
TRIMESTRE UNIDADES N° DE SEMANAS HORAS TRIMESTRALES
INICIO TÉRMINO
1 11-03-19 26-04-19
I 14 70
2 29-04-19 14-06-19
3 17-06-19 26-07-19
II 13 65
4 12-08-19 27-09-19
5 30-09-19 08-11-19
III 13 65
6 11-11-19- 27-12-19
TOTAL 40 200
SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS

orales

cohesionada

5. Interactúa
CAPACIDADES

de textos orales
COMPETENCIAS /

forma coherente y
2.Infiere e interpreta

3.Adecúa, organiza y

4. Utiliza recursos no

de forma estratégica.

Estratégicamente con
información de textos

desarrolla las ideas de

contexto del texto oral


verbales y paraverbales

forma, el contenido y el
1. Obtiene información

distintos interlocutores.

6. Reflexiona y evalúa la
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1
Conociendo a nuestros

x
x
x
x
nuevos compañeros
para convivir mejor

UNIDAD 2
Conversamos sobre

x
x
x
x

preferencias a realizar
en el tiempo libre.

UNIDAD 3
1° TRIMESTRE

Describimos y
conversamos sobre

x
x
x
x
x
x

comida saludable y no
saludable para
mejorar la calidad de
vida

UNIDAD 4
Describimos y
conversamos a cerca

x
x
x
x
x
x

de trabajos, lugares de
trabajo , talentos y
responsabilidades

UNIDAD 5
Revisamos evocando
nuestro pasado
x
x
x
x
x
x

personal para
valorarlo
2° TRIMESTRE

UNIDAD 6
Conoceremos
situaciones de compra
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

x
x
x
x
x
x

y venta
familiarizándonos con
expresiones en
contexto

UNIDAD 7
Planificamos nuestras
x
x
x
x
x
x

metas para ser


autónomos

UNIDAD 8
Presentamos el
trabajo de lugares
x
x
x
x
x
x
3° TRIMESTRE

turísticos para
aprender a valorarlos.
7. Obtiene información X X X X X X X X
del texto escrito.
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN INGLÉS

8.Infiere e interpreta X X X X X X
información del texto
escrito.

9.Reflexiona y evalúa la X X X X X X X X
forma, el contenido y el
contexto del texto.

10. Adecúa el texto a la X X X X X X X X


ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

situación comunicativa.

11. Organiza y desarrolla X X X X X X X X


las ideas de forma
coherente y cohesionada

12.Utiliza convenciones X X X X X X X X
del lenguaje escrito de
forma permanente

13. Reflexiona y evalúa X X X X X X


la forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8

Enfoque Intercultural X X X X

Enfoque de Atención a la Diversidad. X X X X X X

Enfoque de Igualdad de Género. X

Enfoque Ambiental. X X

Enfoque de Derechos. X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia. X X

Enfoque de Orientación al Bien Común

VI. ORGNANIZACION DE LAS UNIDADES

PERIODO TITULO DE LA UNIDAD DE LANGUAGE FUNCTION TIPO DE UNIDAD Y N° DURACIÓN


APRENDIZAJE

“This is me and my friend” Asking for and giving personal information UNIDAD DIDÁCTICA 1 10 horas

Describing personal appereance 10 horas

“Amazing animals” Comparing animal features UNIDAD DIDÁCTICA 2 10 horas


I Trimestre Talking about animal abilities 10 horas

“Family relationship” Describing family members UNIDAD DIDÁCTICA 3 10 horas

Setting relationship 10 horas

“Jobs and workplace” Talking about Jobs and workplace UNIDAD DIDÁCTICA 4 10 horas

Describing talents 10 horas


“My neighborhood” Talking about my neighbors UNIDAD DIDÁCTICA 5 10 horas

II Trimestre Describing location of places 10 horas

“Food and drinks” Buying groceries UNIDAD DIDACTICA 6 10 horas

Writing a recipe 10 horas

“Future events” Arranging future plans UNIDAD DIDÁCTICA 7 10 horas

Writing an invitation 10 horas


III Trimestre “Looking back” Talking about the past UNIDAD DIDÁCTICA 8 10 horas

Describing past events 10 horas

Interactúa mostrando interés en

Identifica la intención del autor


Describe lugares y eventos con

Infiere el significado de textos

específica y general relevante

Infiere el contenido del texto

variados recursos expresivos


Expresa con claridad ideas,

Elabora textos escritos con


Infiere el significado de los
NÚMERO Y TÍTULO DE LA CANTIDAD DE
adecuada pronunciación

Utiliza estratégicamente
Discrimina información

adecuación, cohesión y
UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS Y SESIONES
POR UNIDAD

su interlocutor

textos escritos
sentimientos

coherencia
UNIDAD 1 10 x x x x x x x x x
“This is me and friends”
UNIDAD 2 10 x x x x x x x x x
“Amazing animals”
UNIDAD 3 10 x x x x x x x x x
“Family relationship”
UNIDAD 4 10 x x x x x x x x x
“Jobs and workplace”
UNIDAD 5 10 x x x x x x x x x
“My neighborhood”
UNIDAD 6 10 x x x x x x x x x
“Food and drinks”
UNIDAD 7 10 x x x x x x x x x x
“Future events”
UNIDAD 8 10 x x x x x x x x x x
“Looking back”
VII. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE:
- Mapa de Progreso
- Matriz de contenidos
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
PARA EL ESTUDIANTE:
- Computadora portátil
- Audífonos y micrófonos
- Mouse

VIII. EVALUACIÓN
En cada unidad se evaluará la competencia del área.
Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación:

Evaluación diagnóstica.
- Se toma al inicio del año escolar.
- Según los resultados, se reajustará la planificación.
- Se identificará a aquellos estudiantes que requieren reforzamiento o nivelación.

Evaluación formativa.
- Prueba diagnóstica de la I.E. o de la DREL.
- Prueba de proceso, módulos evaluación de la DREL (inicio, proceso y salida) y evaluación muestra EM respectivamente, a cargo de la DREL.
- Es permanente y permite tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza.
- Permite al estudiante autorregular sus procesos de aprendizaje.

Evaluación sumativa.
- Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
- Se da al finalizar un periodo de tiempo (unidad, trimestre, anual).
- Se comunicará a los padres de familia sobre los progresos y dificultades de los estudiantes
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Para el / la docente
 MINEDU, Ministerio de Educación. Libros para el docente - Minedu Lima: Editorial Santillana
 Manual para el docente del cuaderno de trabajo.

Para el estudiante
 MINEDU, Ministerio de Educación. Texto escolar Inglés 3er grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.
 MINEDU, Ministerio de educación. Cuaderno de trabajo de inglés 3er grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.

_______________________ ________________________ _________________________________


V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

_____________________
DOCENTE DE AREA
Julia Larico Pampa
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
PLAN ANUAL DEL ÁREA DE INGLES
IV. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : N° 01 - San Juan de Miraflores


2. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 7236 “Max Uhle”
3. DIRECTORA : Marissa Zavaleta Montoya
4. SUB DIRECTORA : Maria Pillaca Chauca
5. ÁREA : Inglés
6. CICLO : VI
7. GRADO : Cuarto y quinto
8. SECCIÓN :A–B–C
9. N° DE HORAS : 05 horas semanales
10.DOCENTES : Julia Larico Pampa – Gladys Remigio Flores
11.DURACIÓN : Del 11 de marzo al 27 de diciembre

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la
tecnología exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía
global, continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que
los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos
afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad
más, quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno
de los de mayor uso en el mundo.
En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra
especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la
información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales
y económicos diversos.

En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales tres (03) de
las cuales son presenciales y dos (02) virtuales al que se denomina Modelo mixto (Blended) en la tecnología y el docente funcionan de manera integrada
y con roles específicos. En las sesiones “uno a uno” de interacción estudiante- computador/software éste interioriza la lengua, y en las sesiones
presenciales el docente dinamiza y propicia el desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera integrada.

El programa a ejecutar se denomina EDO (English Discoveries Offline) y se desarrolla en 180 horas pedagógicas organizadas en seis (06) unidades
didácticas que comprenden treinta y seis unidades (EDO), que desarrollan las habilidades lingüísticas en inglés, y favorecen el desarrollo de la
competencia comunicativa.
Esta propuesta está homologada a los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y busca que
nuestros estudiantes al término del año escolar 2019 logren llegar al nivel A1 como mínimo, lo que se conoce como usuario básico.

En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla:

COMPETENCIA LINGUISTICA GENERAL


Tiene un repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.
DESCRIPTOR DEL NIVEL
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo
inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que
conoce.
Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar
 Reconoce palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando
habla despacio y con claridad.
 Comprende palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
 Participa en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras
palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.
 Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.
 Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.
 Escribe postales, cortas sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
 Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad y su dirección en el formulario del registro de un hotel.
III. METAS GENERALES

1° 2° 3° 4° 5°
20-18 2 4 7 9
DESTACADO 0
17-14 42 25 31 28 32
LOGRADO
13-11 41 50 34 39 15
PROCESO
10 - 0 3 5 3 1 1
INICIO
86 82 72 75 57
TOTAL

IV. CALENDARIZACIÓN

FECHA DE DURACIÓN
TRIMESTRE UNIDADES N° DE SEMANAS HORAS TRIMESTRALES
INICIO TÉRMINO
1 11-03-19 26-04-19
I 14 70
2 29-04-19 14-06-19
3 17-06-19 26-07-19
II 13 65
4 12-08-19 27-09-19
5 30-09-19 08-11-19
III 13 65
6 11-11-19- 27-12-19
TOTAL 40 200
SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS

orales

cohesionada

5. Interactúa
CAPACIDADES

de textos orales
COMPETENCIAS /

forma coherente y
2.Infiere e interpreta

3.Adecúa, organiza y

4. Utiliza recursos no

de forma estratégica.

Estratégicamente con
información de textos

desarrolla las ideas de

contexto del texto oral


verbales y paraverbales

forma, el contenido y el
1. Obtiene información

distintos interlocutores.

6. Reflexiona y evalúa la
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1
Conociendo a nuestros

x
x
x
x

nuevos compañeros
para convivir mejor

UNIDAD 2
Conversamos sobre

x
x
x
x

preferencias a realizar
en el tiempo libre.

UNIDAD 3
1° TRIMESTRE

Describimos y
conversamos sobre

x
x
x
x
x
x

comida saludable y no
saludable para
mejorar la calidad de
vida

UNIDAD 4
Describimos y
conversamos a cerca

x
x
x
x
x
x

de trabajos, lugares de
trabajo , talentos y
responsabilidades

UNIDAD 5
Revisamos evocando
nuestro pasado
x
x
x
x
x
x

personal para
valorarlo
2° TRIMESTRE

UNIDAD 6
Conoceremos
situaciones de compra
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

x
x
x
x
x
x

y venta
familiarizándonos con
expresiones en
contexto

UNIDAD 7
Planificamos nuestras
x
x
x
x
x
x

metas para ser


autónomos

UNIDAD 8
Presentamos el
trabajo de lugares
x
x
x
x
x
x
3° TRIMESTRE

turísticos para
aprender a valorarlos.
7. Obtiene información X X X X X X X X
del texto escrito.
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN INGLÉS

8.Infiere e interpreta X X X X X X
información del texto
escrito.

9.Reflexiona y evalúa la X X X X X X X X
forma, el contenido y el
contexto del texto.

10. Adecúa el texto a la X X X X X X X X


ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

situación comunicativa.

11. Organiza y desarrolla X X X X X X X X


las ideas de forma
coherente y cohesionada

12.Utiliza convenciones X X X X X X X X
del lenguaje escrito de
forma permanente

13. Reflexiona y evalúa X X X X X X


la forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8

Enfoque Intercultural X X X X

Enfoque de Atención a la Diversidad. X X X X X X

Enfoque de Igualdad de Género. X

Enfoque Ambiental. X X

Enfoque de Derechos. X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia. X X

Enfoque de Orientación al Bien Común

VI. ORGNANIZACION DE LAS UNIDADES

PERIODO TITULO DE LA UNIDAD DE LANGUAGE FUNCTION TIPO DE UNIDAD Y N° DURACIÓN


APRENDIZAJE

“This is me and my friend” Asking for and giving personal information UNIDAD DIDÁCTICA 1 10 horas

Describing personal appereance 10 horas

“Amazing animals” Comparing animal features UNIDAD DIDÁCTICA 2 10 horas


I Trimestre Talking about animal abilities 10 horas

“Family relationship” Describing family members UNIDAD DIDÁCTICA 3 10 horas

Setting relationship 10 horas

“Jobs and workplace” Talking about Jobs and workplace UNIDAD DIDÁCTICA 4 10 horas

Describing talents 10 horas


“My neighborhood” Talking about my neighbors UNIDAD DIDÁCTICA 5 10 horas

II Trimestre Describing location of places 10 horas

“Food and drinks” Buying groceries UNIDAD DIDACTICA 6 10 horas

Writing a recipe 10 horas

“Future events” Arranging future plans UNIDAD DIDÁCTICA 7 10 horas

Writing an invitation 10 horas


III Trimestre “Looking back” Talking about the past UNIDAD DIDÁCTICA 8 10 horas

Describing past events 10 horas

Interactúa mostrando interés en

Identifica la intención del autor


Describe lugares y eventos con

Infiere el significado de textos

específica y general relevante

Infiere el contenido del texto

variados recursos expresivos


Expresa con claridad ideas,

Elabora textos escritos con


Infiere el significado de los
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD CANTIDAD DE
adecuada pronunciación

Utiliza estratégicamente
Discrimina información

adecuación, cohesión y
DE APRENDIZAJE HORAS Y SESIONES
POR UNIDAD

su interlocutor

textos escritos
sentimientos

coherencia
UNIDAD 1 10 x x x x x x x x x
“This is me and friends”
UNIDAD 2 10 x x x x x x x x x
“Amazing animals”
UNIDAD 3 10 x x x x x x x x x
“Family relationship”
UNIDAD 4 10 x x x x x x x x x
“Jobs and workplace”
UNIDAD 5 10 x x x x x x x x x
“My neighborhood”
UNIDAD 6 10 x x x x x x x x x
“Food and drinks”
UNIDAD 7 10 x x x x x x x x x x
“Future events”
UNIDAD 8 10 x x x x x x x x x x
“Looking back”
VII. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE:
- Mapa de Progreso
- Matriz de contenidos
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
PARA EL ESTUDIANTE:
- Computadora portátil
- Audífonos y micrófonos
- Mouse

VIII. EVALUACIÓN
En cada unidad se evaluará la competencia del área.
Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación:

Evaluación diagnóstica.
- Se toma al inicio del año escolar.
- Según los resultados, se reajustará la planificación.
- Se identificará a aquellos estudiantes que requieren reforzamiento o nivelación.

Evaluación formativa.
- Prueba diagnóstica de la I.E. o de la DREL.
- Prueba de proceso, módulos evaluación de la DREL (inicio, proceso y salida) y evaluación muestra EM respectivamente, a cargo de la DREL.
- Es permanente y permite tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza.
- Permite al estudiante autorregular sus procesos de aprendizaje.

Evaluación sumativa.
- Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
- Se da al finalizar un periodo de tiempo (unidad, trimestre, anual).
- Se comunicará a los padres de familia sobre los progresos y dificultades de los estudiantes
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Para el / la docente
 MINEDU, Ministerio de Educación. Libros para el docente - Minedu Lima: Editorial Santillana
 Manual para el docente del cuaderno de trabajo.

Para el estudiante
 MINEDU, Ministerio de Educación. Texto escolar Inglés 4to y 5to grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.
 MINEDU, Ministerio de educación. Cuaderno de trabajo de inglés 4to y 5to grado de secundaria (2016) Lima: Editorial Santillana.

_______________________ ________________________ _________________________________


V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

________________________ _____________________
DOCENTE DE AREA DOCENTE DE AREA
Gladys Remigio Flores Julia Larico Pampa
I TRIMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 UGEL : Nº 01 –VILLA EL SALVADOR


1.2 INST. EDUCATIVA : 7236 “MAX UHLE”
1.3 ÁREA CURRICULAR : Ingles
1.4 GRADO Y SECCIÓN : 1° A-B-C,
1.5 DURACIÓN DE LA UNIDAD : Del 11 de Marzo al 26 de Abril (4 semanas)
1.6 HORAS SEMANALES : 5 horas
1.7 DIRECTORA : MARISSA ROCIO ZAVALETA MONTOYA
1.8 SUBDIRECTORA : MARIA PILLACA CHAUCA
1.9 RESPONSABLE : PROF. ELIZABETH PALOMINO

II. TITULO DE LA UNIDAD

“THIS IS ME AND MY FRIENDS LIVING IN HARMONY”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes de la I.E 7236 Max Uhle, al iniciar el año escolar conocerán el ambiente que los acogerá y participarán en actividades de organización y ambientación del aula,
lo cual es importante para sentar las bases de una convivencia armoniosa e inclusiva que fomente la construcción de una identidad grupal. El propósito de esta unidad es
que los estudiantes identifiquen y lleven a cambio acciones necesarias para organizar y ambientar el espacio de su aula, de modo que permita no solo la integración y el
buen funcionamiento del grupo, sino también que sirva de medio para lograr aprendizajes significativos.
En razón de lo expuesto surgen las siguientes interrogantes:
- ¿Qué significa para ti convivir en armonía e inclusión?
- ¿Por qué es necesario convivir en armonía e inclusión?
- ¿Cómo haremos para participar todos en la organización de nuestra aula y lograr acuerdos que nos ayuden en esta organización?
- ¿Cómo organizaremos el mobiliario e implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar en orden y limpieza y nos dé gusto usarlos al aprender?

Con este fin, establecerán normas para comunicarse mejor e instituirán normas y responsabilidades para la convivencia, así como para organizar la biblioteca e implementar
los sectores. Además harán uso de sus habilidades para comunicarse en inglés, que usaran diariamente como parte de sus actividades cotidianas.
Del mismo modo, podrán expresarse y comprender textos escritos compartiendo diversas experiencias y emitiendo su idea en forma oral en distintas situaciones de la vida
del aula.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS - Infiere el significado de textos orales - Pregunta y responde con información personal utilizando una
- Brinda información personal correcta pronunciación y entonación.
- Discrimina expresiones formales e informales - Pregunta y responde sobre un personaje famoso utilizando
expresiones formales e informales.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS Y ESCRIBE EN - Comprende texto - Lee un texto a partir de la información otorgada por el docente.
INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - Organiza texto - Redacta un texto descriptivo con coherencia y cohesión

V. CAMPOS TEMÁTICOS

FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY


- Asking about personal questions - Wh- questions - Greeting
- Describing personal appereance - Verb To Be - Farewells
- Adjectives - Countries
- Possessivea djectives - Occupations
- Numbers
- Alphabet

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES


- Entrevista
- Texto descriptivo
- Encuesta
- Diálogo

VII. MATERIALES BÁSICOS A UTLIZAR EN LA UNIDAD


- Hoja de aplicación
- Enlaces de interés
- Videos de interés
- Papelotes y
- Plumones
- Flashcards
- Tarjetas léxicas
VIII. SECUENCIA DE SESIONES

SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Elabora conversaciones brindando y solicitando - Comprenden información de video - Entrevista personaje famoso usando Wh questions
información personal y es capaz de presentarse y - Crean conversación siguiendo esquema de video y actúan
presentar a sus pares ante el resto de la clase de manera
oral.

Campo temático Campo temático Campo temático


- Wh questions - Wh questions - Wh questions
- Verb To Be - Greetings
- Farewells
Actvidades
- Formulan preguntas en base a imágenes entregadas Actvidades Actividades
por el profesor. - Observan video - El docente modela conversación
- Comparan respuestas entre compañeros - Escuchan y repiten diálogos - Completan formato con información personal de sus
- Ordenan oraciones . Identifican información V/F compañeros
- Escriben conversación de acuerdo a diálogo - Entrevistan a un personaje famoso
- Actúan diálogo - Reportan respuestas de entrevista
SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Elabora conversaciones brindando y solicitando - Redacta una conversación simple sobre el primer día de - Formula preguntas para encuesta aplicando la estructura
información personal y es capaz de presentarse y clase de un compañero gramatical adecuada
presentar a sus pares ante el resto de la clase de manera
oral.
- Formula preguntas para encuestas aplicándola
estructura gramatical adecuada

Campo temático Campo temático Campo temático


- Wh questions / simple present - Wh questions - Verb To- Be
- Introduction - Wh questions
- Yes o No questions
Actividades Actividades Actvidades
- El/la docente elicita la formulación de preguntas - Miran video pauteado por minutos - Descubren personajes populares nacionales a través de un
solamente facilitando un par depalabras - Desarrollan actividades de ficha de acuerdo a las pautas rompecabezas
- Los estudiantes construyen en base a los Prompts de tiempo - Hablan sobre los personajes, comentando información
- En base a las preguntas, realizan encuesta y completan - Contrastan sus respuestas con la de sus compañeros básica, la misma información la completan en ficha
cuestionario. - Nuevamente miran el video para confirmar respuestas entregada por el/la docente
- Los estudiantes tienen el rol de dar respuestas, - Continúan según la pauta de tiempo de video y desarrollan - En grupo redactan un breve texto con información
contestan de acuerdo a las tarjetas con información de actividades propuestas extraída de las fichas que completaron previamente
diferentes personas. - Realizan Feedback en conjunto. El docente anota los
errores en la pizarra y ellos se auto-corrigen
- Los estudiantes reportan respuestas de acuerdo a la - El docente monitorea el trabajo autónomo y revisa junto - Preguntas finales de metacognición
información consignada en las fichas. con el estudiante el avance que tiene el estudiante durante
la sesión
- El mismo estudiante se autoevalúa 2 veces usándolos
emoticones de las fichas de trabajo autónomo
- Ensaya diálogos con su compañero basado en la actividad
de video
SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Comprende texto a partir de información otorgada por - Pregunta y responde con información personal utilizando - Comprende texto a partir de información otorgada por el
el docente una correcta pronunciación y entonación docente
- Redacta textos descriptivos - Identifica información específica del texto - Redacta texto descriptivo

Campo temático Campo temático Campo temático


- Adjectives - Adjectives - Questions Words
- Possessives adjectives - Possessive adjectives - Adjectives to describe physical appearance
- Numbers - Numbers

Actividades Actividades Actividades


- Describen características físicas de imágenes - Observan video - Leen texto relacionado a descripción de mejor amigo
presentadas por el docente - Completan información en ficha - Redactan texto descriptivo de su mejor amigo
- Formulan preguntas en base a imágenes entregadas por el - Discriminan adjetivos que describen imágenes - Comparten descripción con sus compañeros
profesor presentadas
- Desarrollan ejercicios de comprensión de lecturas
- Redactan textos basados en información trabajada en
clase
- Ordenan oraciones
SESION PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Discriminan adjetivos negativos de afirmativos para - Crea perfil de un superhéroe y un villano - Elabora retrato de un miembro de su familia utilizando
describir personas, lugares y cosas adjetivos aprendidos

Campo temático Campo temático Campo temático


- Oppossite adjectives - Positive adjectives - Positive Adjectives
- Prefijo: un, dis, im - Negative adjectives - Negative Adjectives
- Family members - Verb to be - Verb to be
- Possessive adjectives
Actividades Actividades
- Se proponen diferentes ejercicios para practicar - Observa video Actividades
adjetivos - Completan actividades en ficha - El docente propone lluvia de idea de adjetivos trabajados
- Se trabaja en equipo para crear diálogos - Desarrollan actividades en línea - Se dividen los positivos y negativo
- hacen un pantallazo de lo trabajado para adjuntar a su - Identifican las marcas (prefijos)que se usan para crear los
carpeta de trabajo adjetivos negativos
- Redacta una descripción de un miembro de su familia
- Se dialoga sobre lo aprendido durante la semana.
_______________________ ________________________ _________________________________
V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

________________________
DOCENTE DE AREA
Elizabeth Palomino López
I TRIMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 UGEL : Nº 01 –VILLA EL SALVADOR


1.2 INST. EDUCATIVA : 7236 “MAX UHLE”
1.3 ÁREA CURRICULAR : Ingles
1.4 GRADO Y SECCIÓN : 2° A-B-C,
1.5 DURACIÓN DE LA UNIDAD : Del 11 de Marzo al 26 de Abril (4 semanas)
1.6 HORAS SEMANALES : 5horas
1.7 DIRECTORA : MARISSA ROCIO ZAVALETA MONTOYA
1.8 SUBDIRECTORA : MARIA PILLACA CHAUCA
1.9 RESPONSABLES : PROF. ELIZABETH PALOMINO – JULIA LARICO PAMPA

II. TITULO DE LA UNIDAD

“THIS IS ME AND MY FRIENDS LIVING IN HARMONY”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes de la I.E 7236 Max Uhle, al iniciar el año escolar conocerán el ambiente que los acogerá y participarán en actividades de organización y ambientación del aula,
lo cual es importante para sentar las bases de una convivencia armoniosa e inclusiva que fomente l construcción de una identidad grupal. El propósito de esta unidad es
que los estudiantes identifiquen y lleven a cambio acciones necesarias para organizar y ambientar el espacio de su aula, de modo que permita no solo la integración y el buen
funcionamiento del grupo, sino también que sirva de medio para lograr aprendizajes significativos.
En razón de lo expuesto surgen las siguientes interrogantes:
- ¿Qué significa para ti convivir en armonía e inclusión?
- ¿Por qué es necesario convivir en armonía e inclusión?
- ¿Cómo haremos para participar todos en la organización de nuestra aula y lograr acuerdos que nos ayuden en esta organización?
- ¿Cómo organizaremos el mobiliario e implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar en orden y limpieza y nos dé gusto usarlos al aprender?

Con este fin, establecerán normas para comunicarse mejor e instituirán normas y responsabilidades para la convivencia, así como para organizar la biblioteca e implementar
los sectores. Además harán uso de sus habilidades para comunicarse en inglés, que usaran diariamente como parte de sus actividades cotidianas.
Del mismo modo, podrán expresarse y comprender textos escritos compartiendo diversas experiencias y emitiendo su idea en forma oral en distintas situaciones de la vida
del aula.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS - Infiere el significado de textos orales - Pregunta y responde con información personal utilizando una
- Brinda información personal correcta pronunciación y entonación.
- Discrimina expresiones formales e informales - Pregunta y responde sobre un personaje famoso utilizando
expresiones formales e informales.
- Formula preguntas para encuesta aplicando la estructura
gramatical adecuada
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS y ESCRIBE - Comprende texto - Lee un texto a partir de la información otorgada por el docente.
EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - Organiza texto - Redacta un texto descriptivo con coherencia y cohesión
- Redacta una conversación simple sobre el primer día de clase de
un compañero

V. CAMPOS TEMÁTICOS

FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY


- Asking about personal questions - Wh- questions - Greeting
- Describing personal appereance - Verb To Be - Farewells
- Adjectives - Countries
- Possessiveadjectives - Occupations
- Numbers
- Alphabet

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES


- Entrevista
- Texto descriptivo
- Encuesta
- Diálogo

VII. MATERIALES BÁSICOS A UTLIZAR EN LA UNIDAD


- Hoja de aplicación
- Enlaces de interés
- Videos de interés
- Papelotes y
- Plumones
- Flashcards
- Tarjetas léxicas
VIII. SECUENCIA DE SESIONES

SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Elabora conversaciones brindando y solicitando - Comprenden información de video - Entrevista personaje famoso usando Wh questions
información personal y es capaz de presentarse y - Crean conversación siguiendo esquema de video y actúan
presentar a sus pares ante el resto de la clase de
manera oral.

Campo temático Campo temático Campo temático


- Wh questions - Wh questions - Wh questions
- Verb To Be - Greetings
- Farewells
Actvidades
- Formulan preguntas en base a imágenes entregadas Actvidades Actividades
por el profesor. - Observan video - El docente modela conversación
- Comparan respuestas entre compañeros - Escuchan y repiten diálogos - Completan formato con información personal de sus
- Ordenan oraciones . Identifican información V/F compañeros
- Escriben conversación de acuerdo a diálogo - Entrevistan a un personaje famoso
- Completan información y diálogos - Reportan respuestas de entrevista
- Identifican información V/F
- Escribe conversación de acuerdo a diálogo
- Actúan diálogo
SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Elabora conversaciones brindando y solicitando - Redacta una conversación simple sobre el primer día de - Formula preguntas para encuesta aplicando la estructura
información personal y es capaz de presentarse y clase de un compañero gramatical adecuada
presentar a sus pares ante el resto de la clase de
manera oral.
- Formula preguntas para encuestas aplicándola
estructura gramatical adecuada

Campo temático Campo temático Campo temático


- Wh questions / simple present - Wh questions - Verb To- Be
- Introduction - Wh questions
- Yes o No questions
Actividades Actividades Actvidades
- El/la docente elicita la formulación de preguntas - Miran video pauteado por minutos - Descubren personajes populares nacionales a través de un
solamente facilitando un par depalabras - Desarrollan actividades de ficha de acuerdo a las pautas de rompecabezas
- Los estudiantes construyen en base a los Prompts tiempo
- Contrastan sus respuestas con la de sus compañeros
- En base a las preguntas, realizan encuesta y completan - Nuevamente miran el video para confirmar respuestas - Hablan sobre los personajes, comentando información
cuestionario. - Continúan según la pauta de tiempo de video y desarrollan básica, la misma información la completan en ficha
- Los estudiantes tienen el rol de dar respuestas, actividades propuestas entregada por el/la docente
contestan de acuerdo a las tarjetas con información de - El docente monitorea el trabajo autónomo y revisa junto - En grupo redactan un breve texto con información extraída
diferentes personas. con el estudiante el avance que tiene el estudiante durante de las fichas que completaron previamente
- Los estudiantes reportan respuestas de acuerdo a la la sesión - Realizan Feedback en conjunto. El docente anota los errores
información consignada en las fichas. - El mismo estudiante se autoevalúa 2 veces usándolos en la pizarra y ellos se auto-corrigen
emoticones de las fichas de trabajo autónomo - Preguntas finales de metacognición
- Ensaya diálogos con su compañero basado en la actividad
de video
SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Comprende texto a partir de información otorgada por - Pregunta y responde con información personal utilizando - Comprende texto a partir de información otorgada por el
el docente una correcta pronunciación y entonación docente
- Redacta textos descriptivos - Identifica información específica del texto - Redacta texto descriptivo
Campo temático Campo temático
- Adjectives Campo temático - Questions Words
- Possessives adjectives - Adjectives - Adjectives to describe physical appearance
- Numbers - Possessive adjectives
- Numbers
Actvidades
- Describen características físicas de imágenes Actividades Actividades
presentadas por el docente - Observan video - Leen texto relacionado a descripción de mejor amigo
- Formulan preguntas en base a imágenes entregadas - Completan información en ficha - Redactan texto descriptivo de su mejor amigo
por el profesor - Discriminan adjetivos que describen imágenes - Comparten descripción con sus compañeros
- Desarrollan ejercicios de comprensión de lecturas presentadas
- Redactan textos basados en información trabajada en
clase
- Ordenan oraciones
SESION RESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Discriminan adjetivos negativos de afirmativos para - Crea perfil de un superhéroe y un villano - Elabora retrato de un miembro de su familia utilizando
describir personas, lugares y cosas adjetivos aprendidos
Campo temático Campo temático Campo temático
- Oppossite adjectives - Positive adjectives - Positive Adjectives
- Prefijo: un, dis, im - Negative adjectives - Negative Adjectives
- Family members - Verb to be - Verb to be
- Possessive adjectives
Actividades Actividades
- Se proponen diferentes ejercicios para practicar - Observa video Actividades
adjetivos - Completan actividades en ficha - El docente propone lluvia de idea de adjetivos trabajados
- Se trabaja en equipo para crear diálogos - Desarrollan actividades en línea - Se dividen los positivos y negativo
- Hacen un pantallazo de lo trabajado para adjuntar a su - Identifican las marcas (prefijos)que se usan para crear los
carpeta de trabajo adjetivos negativos
- Redacta una descripción de un miembro de su familia
- Se dialoga sobre lo aprendido durante la semana.
_______________________ ________________________ _________________________________
V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

________________________ _____________________
DOCENTE DE AREA DOCENTE DE AREA
Elizabeth Palomino López Julia Larico Pampa
I TRIMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 UGEL : Nº 01 –VILLA EL SALVADOR


1.2 INST. EDUCATIVA : 7236 “MAX UHLE”
1.3 ÁREA CURRICULAR : Ingles
1.4 GRADO Y SECCIÓN : 3° A-B-C,
1.5 DURACIÓN DE LA UNIDAD : Del 11 de Marzo al 26 de Abril (4 semanas)
1.6 HORAS SEMANALES : 5 horas
1.7 DIRECTORA : MARISSA ROCIO ZAVALETA MONTOYA
1.8 SUBDIRECTORA : MARIA PILLACA CHAUCA
1.9 RESPONSABLES : JULIA LARICO PAMPA

II. TITULO DE LA UNIDAD

“THIS IS ME AND MY FRIENDS LIVING IN HARMONY”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes de la I.E 7236 Max Uhle, al iniciar el año escolar conocerán el ambiente que los acogerá y participarán en actividades de organización y ambientación del aula,
lo cual es importante para sentar las bases de una convivencia armoniosa e inclusiva que fomente l construcción de una identidad grupal. El propósito de esta unidad es
que los estudiantes identifiquen y lleven a cambio acciones necesarias para organizar y ambientar el espacio de su aula, de modo que permita no solo la integración y el
buen funcionamiento del grupo, sino también que sirva de medio para lograr aprendizajes significativos.
En razón de lo expuesto surgen las siguientes interrogantes:
- ¿Qué significa para ti convivir en armonía e inclusión?
- ¿Por qué es necesario convivir en armonía e inclusión?
- ¿Cómo haremos para participar todos en la organización de nuestra aula y lograr acuerdos que nos ayuden en esta organización?
- ¿Cómo organizaremos el mobiliario e implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar en orden y limpieza y nos dé gusto usarlos al aprender?

Con este fin, establecerán normas para comunicarse mejor e instituirán normas y responsabilidades para la convivencia, así como para organizar la biblioteca e implementar
los sectores. Además harán uso de sus habilidades para comunicarse en inglés, que usaran diariamente como parte de sus actividades cotidianas.
Del mismo modo, podrán expresarse y comprender textos escritos compartiendo diversas experiencias y emitiendo su idea en forma oral en distintas situaciones de la vida
del aula.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS - Utiliza recursos no verbales y expresiones de - Elabora conversaciones brindando y solicitando información
cortesía para dirigirse a alguien, así como para personal y es capaz de presentarse y presentar a sus pares ante
iniciar, mantener y terminar una conversación el resto de la clase de manera oral
- Analiza un texto oral en el que tiene en cuenta las
cualidades de la voz para expresar ideas,
opiniones, emociones y sentimientos
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS y ESCRIBE - Elabora textos escritos con adecuación, cohesión - Escribe conversaciones brindando y solicitando información
EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS y coherencia personal y es capaz de presentarse y presentar a sus pares ante
el resto de la clase de manera oral

V. CAMPOS TEMÁTICOS

FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY


- Asking about personal questions - Wh- questions - Greeting
- Describing personal appereance - Verb To Be - Farewells
- Adjectives - Countries
- Possessiveadjectives - Occupations
- Numbers
- Alphabet

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES


- Entrevista
- Encuesta

VII. MATERIALES BÁSICOS A UTLIZAR EN LA UNIDAD


- Hoja de aplicación
- Enlaces de interés
- Videos de interés
- Papelotes y
- Plumones
- Flashcards
- Tarjetas léxicas
VIII. SECUENCIA DE SESIONES

SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Elabora conversaciones brindando y solicitando - Responden preguntas de comprensión de video con - Formulan preguntas y crean respuestas en entrevista a
información personal y es capaz de presentarse y precisión. personaje famoso
presentar a sus pares ante el resto de la clase de - Elabora preguntas para respuestas de video
manera oral. - Crean conversación siguiendo esquema de video

Campo temático
NMHHGCampo temático Campo temático - Wh question
- Wh questions - Wh questions - Verb to be
- Verb To Be - Greetings
- Greetings - Farewells
- Farewells
Actvidades
Actvidades - Observan video Actividades
- Formulan preguntas en base a imágenes entregadas - Responden preguntas - Formulan preguntas y respuestas a personaje famoso
por el profesor. - Completan entrevista formulando preguntas - Reportan respuestas de entrevista al salón
- Comparan respuestas entre compañeros - Completan entrevista respondiendo preguntas - Realizan metacognición en conjunto
- Ordenan oraciones - Completan información y diálogos
- Identifican información V/F
- Escriben conversación de acuerdo a diálogo
- Actúan diálogo
SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Comprende texto a partir de información otorgada por - Pregunta y responde con información personal utilizando - Discrimina información específica para completar ficha de
el docente una correcta pronunciación y entonación. aplicación con precisión
- Redacta texto descriptivo - Identifica información específica del texto - Redacta texto descriptivo

Campo temático Campo temático Campo temático


- Adjectives - Adjective - Question words
- Possessive adjectives - Possessive adjective - Wh questions simple present
- Numbers - Wh questions
- Simple present
- Numbers
Actividades Actividades Actvidades
- Formulan preguntas de información básica con - Observa video - Utilizan estrategias de listening
palabras claves - Completan información en ficha - Escuchan audio y completan ficha
- Completan encuesta
- Leen tarjetas léxicas con información para completar
encuestas
SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Describe a su mejor amigo usando adjetivos - Crea conversación a partir de información de video - Elabora posters de su personaje favorito y exponen en clase
calificativos usando los adjetivos adecuado y buena pronunciación

Campo temático Campo temático Campo temático


- Adjectives - Adjectives - Adjective
- Verb to be - Verb to be - Verb to be
- Present simple, verb to have - Simple present - Present simple, verb to have
- Possessives adjectives - Possessive adjectives - Possessive adjective

Actvidades Actividades
- Lluvia de ideas - Completa ficha Actividades
- Identifican adjetivos adecuados para las imágenes - Revisan las respuestas en parejas - Se revisan los adjetivos trabajados
presentadas por el docente - Observan nuevamente el video - Elaboran poster de un personaje favorito y exponen
- Describen a un amigo - Completan ejercicios - Se hace feedback en conjunto
- Crean diálogo tomando como base lo visto en el video
- Actúa en clase
- Realizan la metacognición en forma conjunta

SESION RESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Comprende lectura y hace diseño de descripción física - Crea perfil de un superhéroe y un villano - Presenta diapositivas describiendo físicamente a sus
compañeros

Campo temático Campo temático Campo temático


- Oppossite adjectives - Positive adjectives - Opposite Adjectives
- Verb to be - Verb to be - Verb to be
- Questions: what are they like? - Questions: what are they like? - Questions: what are they like?

Actividades Actividades Actividades


- A través de la dinámica de hangman, los estudiantes - El docente presenta perfiles de personas en redes sociales. - El docente presenta lista de adjetivos
adivinan el contexto en el que se desarrollará la sesión Se modela la descripción física y de personalidad. - Los estudiantes participan agregando un prefijo para
- Se hace lluvia de ideas - En grupo, los estudiantes, crean 4 personajes para postear convertir los adjetivos en lo opuesto
en una cyberpal - Escriben lo opuesto de adjetivos Example: Tall-Short
- Intercambian su producción - Trabajan grupalmente con los adjetivos positivos y
- Se hace la metacognición en conjunto negativos
- Preparan diapositivas presentando a los miembros de su
grupo
- Se hace la metacognición en conjunto
_______________________ ________________________ _________________________________
V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

_____________________
DOCENTE DE AREA
Julia Larico Pampa
I TRIMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 UGEL : Nº 01 –VILLA EL SALVADOR


1.2 INST. EDUCATIVA : 7236 “MAX UHLE”
1.3 ÁREA CURRICULAR : Ingles
1.4 GRADO Y SECCIÓN : 4° y 5° A-B-C,
1.5 DURACIÓN DE LA UNIDAD : Del 11 de Marzo al 26 de Abril (4 semanas)
1.6 HORAS SEMANALES : 5horas
1.7 DIRECTORA : MARISSA ROCIO ZAVALETA MONTOYA
1.8 SUBDIRECTORA : MARIA PILLACA CHAUCA
1.9 RESPONSABLES : GLADYS REMIGIO FLORES - JULIA LARICO PAMPA

II. TITULO DE LA UNIDAD

“THIS IS ME AND MY FIRENDS LIVING IN HARMONY”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de la I.E 7236 Max Uhle, al iniciar el año escolar conocerán el ambiente que los acogerá y participarán en actividades de organización y ambientación del aula,
lo cual es importante para sentar las bases de una convivencia armoniosa e inclusiva que fomente l construcción de una identidad grupal. El propósito de esta unidad es
que los estudiantes identifiquen y lleven a cambio acciones necesarias para organizar y ambientar el espacio de su aula, de modo que permita no solo la integración y el
buen funcionamiento del grupo, sino también que sirva de medio para lograr aprendizajes significativos.
En razón de lo expuesto surgen las siguientes interrogantes:
- ¿Qué significa para ti convivir en armonía e inclusión?
- ¿Por qué es necesario convivir en armonía e inclusión?
- ¿Cómo haremos para participar todos en la organización de nuestra aula y lograr acuerdos que nos ayuden en esta organización?
- ¿Cómo organizaremos el mobiliario e implementaremos los sectores de nuestra aula para trabajar en orden y limpieza y nos dé gusto usarlos al aprender?

Con este fin, establecerán normas para comunicarse mejor e instituirán normas y responsabilidades para la convivencia, así como para organizar la biblioteca e implementar
los sectores. Además harán uso de sus habilidades para comunicarse en inglés, que usaran diariamente como parte de sus actividades cotidianas.
Del mismo modo, podrán expresarse y comprender textos escritos compartiendo diversas experiencias y emitiendo su idea en forma oral en distintas situaciones de la vida
del aula.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES


SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS - Utiliza recursos no verbales y expresiones de - Elabora conversaciones brindando y solicitando información
cortesía para dirigirse a alguien, así como para personal y es capaz de presentarse y presentar a sus pares ante
iniciar, mantener y terminar una conversación el resto de la clase de manera oral
- Analiza un texto oral en el que tiene en cuenta las - Pregunta y responde con información personal utilizando una
cualidades de la voz para expresar ideas, correcta pronunciación y entonación.
opiniones, emociones y sentimientos - Identifica una información específica del texto escuchado
- Infiere el significado de textos orales
- Brinda información personal
- Discrimina expresiones formales e informales
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS y ESCRIBE - Comprende texto - Lee un texto a partir de la información otorgada por el docente
EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - Organiza texto - Redacta un texto descriptivo con coherencia y cohesión

V. CAMPOS TEMÁTICOS

FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY


- Asking about personal questions - Wh- questions - Greeting
- Describing personal appereance - Verb To Be - Farewells
- Adjectives - Countries
- Possessiveadjectives - Occupations
- Whose - Numbers
- Prepositions - Alphabet
- Demosntrative adjectives - Classroom objects

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES


- Entrevista
- Dialogo
- Historieta
- Retrato
- Exposición

VII. MATERIALES BÁSICOS A UTLIZAR EN LA UNIDAD


- Hoja de aplicación
- Enlaces de interés
- Videos de interés
- Papelotes y
- Plumones
- Flashcards
- Tarjetas léxicas
VIII. SECUENCIA DE SESIONES

SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Elabora conversaciones brindando y solicitando - Pregunta y responde con información personal utilizando - Elabora conversaciones brindando y solicitando
información personal y es capaz de presentarse y una correcta pronunciación y entonación información personal y es capaz de presentarse y presentar
presentar a sus pares ante el resto de la clase de a sus pares ante el resto de la clase de manera oral
manera oral.

Campo temático Campo temático Campo temático


- Greetings - Greetings - Greetings
- Farewells - Farewells - Farewells
- Questions - Questions - Questions

Actvidades Actvidades Actividades


- El/ la docente presenta información de un personaje - Los estudiantes observan video, responden preguntas de la - El docente elicita la participación a través de preguntas que
famoso elicitando participación de los estudiantes para ficha usualmente se hacen en situaciones específicas
adivinar preguntar - El docente está atento a los requerimientos de los - Se les entrega hoja con oraciones mezcladas e incompletas
- En grupo discuten las frases que de saludo propuestas estudiantes los estudiantes encuentran la respuesta y pegan en la
por la / el docente - El docente participa en la autoevaluación del estudiante pizarra
- Elaboran entrevista usando el tipo de pregunta - En conjunto reflexionan sobre el tipo de pregunta que se - Los estudiantes reciben texto incompleto lo cual para
analizada hace Greetings, farewells y questions encontrar la siguiente mitad tiene que preguntar la
información a su compañero y así complementar diálogo.
Con la información completa crean entrevista con
preguntas formuladas al inicio de la clase
- Los estudiantes dramatizan sus entrevistas.
- Se hace la retroalimentación en conjunto

SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Intercambia información personal en un diálogo - Pregunta y responde con información personal utilizando - Formulan preguntas para encuestas aplicando la estructura
formulando y respondiendo preguntas una correcta pronunciación y entonación. gramatical adecuada
- Identifica información específica del texto escuchado

Campo temático Campo temático Campo temático


- Quesion with Who - Possessive adjective - Verb to be
- Demostrative adjectives - Demonstrative adjectives - Questions with: Whose, Where
- Demostrative adjectives
- Possessive adjectives
Actividades Actividades Actvidades
- Usando objetos reales perteneciente a los estudiantes, - Miran video pauteado por minutos - Los estudiantes leen un diálogo y responden a preguntas
la profesora pregunta y señala a cada objeto - Desarrollan actividades de ficha de acuerdo a las pautas de propuestas acerca del mismo
preguntando a quien le pertenece tiempo - Revisan en conjunto las respuestas y se da feedbkack
- Se le devuelve los objetos a cada uno usando los - Contrastan sus respuestas con la de su compañero - Se presentan oraciones extraídas de las respuestas de los
adjetivos demostrativos - Nuevamente miran el video para confirmar respuestas estudiantes. Ellos analizan e identifican los adjetivos
- Reciben set de oraciones en desorden. Las ordenan en - Continúan según la pauta de tiempo de video y desarrollan posesivos
grupo para formar una conversación actividades propuestas - En grupo de cuatro elaboran diálogos con situaciones
- Presentan conversación - El docente monitorea el trabajo autónomo y revisa junto otorgada por el/la docente
- El / la docente verifica que el orden sea correcto y con el estudiante el avance que tiene el estudiante durante - Realizan la metacognición en conjunto
enfatizan algunos puntos que necesitan mejorar. la sesión
Modela las frases y oraciones haciendo participar a los - El mismo estudiante se autoevalúa 2 veces usando lo
estudiantes. emoticones de las fichas de trabajo autónomo
- Se les plantea situación para trabajar en parejas - El / la docente acompaña la sesión monitoreando y
usando las frases modeladas anteriormente por el / la asistiendo a los estudiantes cuando lo soliciten
docente - El / la docente fomenta trabajos en parejas para revisar la
- El / la docente monitorea tomando nota de errores última parte de la ficha de trabajo
- Los estudiantes presentan sus conversaciones y el / la
docente provee feedback
- En grupo se trabaja la metacognición

SESIÓN PRESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Comprende textos a partir de información otorgada - Responde ficha de trabajo sobre video con precisión - Entrevitan a sus compañeros preguntando descripción
por el docente
- Redacta texto descriptivo

Campo temático Campo temático Campo temático


- Adjectives - Adjectives - Question Words
- Possessives adjectives - Possessive adjectives - Adjectives to describe physcal apppearance and personality
- Verb to be - Verb to be characterísics
- Family members
Actvidades
- Describen características físicas de imágenes Actividades Actividades
presentadas por el docente - Completa ficha - El docente fomenta lluvia de ideas sobre adjetivos
- Formulan preguntas en base a imágenes entregadas - Revisan las respuestas en parejas aprendidos en la semana
por el profesor - Observan nuevamente el video
- Desarrollan ejercicios de comprensión de lectura - Completan ejercicios
- Redactan textos basados en información trabajada en - Crean diálogo tomando como base lo visto en el video
clase - Actúa en clase
- Los estudiantes exponen sus redacciones en una - Realizan la metacognición en forma conjunta
galería adaptada en clase
- Los estudiantes visitan la galería y pueden leer los
textos de cada grupo
- Se realiza la metacognición en conjunto
SESION RESENCIAL 90 mins. SESION DE TRABAJO AUTÓNOMA 90 mins. SESIÓN PRESENCIAL – CONSOLIDACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES 45 mins.
Indicadores Indicadores Indicadores
- Exponen descripición de un miembro de su familia - Crea un perfil de un superhéroe y un villano - Elabora una historieta

Campo temático
Campo temático Campo temático - Positive adjective
- Oposite adjective - Positive adjective - Negative adjective
- Prefijo: un, dis, im - Negative adjective - Verb to be
- Family members - Verb to be - Possessive adjective
- But and So - But and So - Demonstrative adjectives

Actividades Actividades Actividades


- La / la docente fomenta juego de charada por grupos. - Observan video - El docente propone lluvia de idea de adjetivos trabajados
Se le reparte a cada grupo un juego de tarjetas con un - Completan actividades en ficha - Se dividen los positivos y negativos
adjetivo. - Revisan respuestas en parejas - Identifican la marcas (prefijos) que se usan para crear los
- Los estudiantes tienen que mostrar lo contrario del - Desarrollan actividades en línea adjetivos negativos
adjetivo que se les facilitó en las tarjetas - Hacen un pantallazo de lo trabajado para adjuntar su - Se dialoga lo aprendido durante la semana
- La/el docente escribe en la pizarra los adjetivos carpeta de trabajo
trabajados en el juego - En parejas elaboran el perfil de un superhéroe y villano
- Con esta información se construye nuevos adjetivos - Guardan información en sus carpetas personales para
agregando prefijos para contrastar el significado presentar al/la docente
opuesto - Se hace la metacognición en conjunto
- Se proponen diferentes ejercicios para practicar
adjetivos
- Se trabaja en equipo para dialogar sobre las
características de los miembros de sus familias
- Ensayan en parejas
- Hacen una breve exposición describiendo a algún
miembro de su familia

_______________________ ________________________ _________________________________


V B DIRECTORA
0 0
V B SUB DIRECTOR T.M. V°B°
0 0
COODINADORA DE LETRAS
Mg. Marissa Zavaleta Montoya Mg. María Pillaca Mg. Gladys Crespo Neyra

________________________ _____________________
DOCENTE DE AREA DOCENTE DE AREA
Gladys Remigio Flores Julia Larico Pampa
ÁREA DE INGLES

COMPETENCIAS CAPACIDADES 1ro 2do 3ro 4to 5to


Expresión y Dialoga con sus  Completa  Deduce el  Reconoce la  Expresa con claridad  Reconoce la
comprensión compañeros u información mensaje de intención del ideas, sentimientos y intención del
oral otras personas específica según diferentes textos interlocutor. hechos. interlocutor.
para expresar lo comprendido. orales.  Infiere el  Infiere el
sucesos y  Deduce el  Relaciona significado de los significado de los
desacuerdos mensaje o personajes según las textos orales. textos orales.
utilizando significado según características
estrategias lo comprendido. escuchadas.
pertinentes.

Describe lugares y  Se hace entender  Se hace entender  Identifica ideas  Interactúa para  Interactúa para
eventos o hechos con expresiones con expresiones principales y solicitar o brindar solicitar o brindar
vividos en breves. breves del texto. secundarias. información. información.
determinados  Intercambia  Intercambia  Expresa con  Utiliza  Utiliza
momentos así información información claridad ideas, estratégicamente estratégicamente
como la oportuna con su oportuna con su sentimientos y variados recursos variados recursos
preparación de un interlocutor. interlocutor del hechos. expresivos. expresivos.
evento.  Hace uso de una dialogo que
correcta practican.
pronunciación.

Comprensión de Evalúa la  Reconoce la  Deduce el  Reconoce la  Identifica ideas  Identifica ideas


textos estructura y intención del mensaje de intención del autor. principales y principales y
contenido de un autor en secundarias. secundarias.
evento. diferentes textos.
 Deduce el mensaje diferentes textos
Identifica el tema, de diferentes escritos.  Infiere el  Comprende el  Utiliza
la secuencia de textos escritos.  Comprende el significado de los contenido del texto información leída
hechos, las ideas mensaje de un texto textos escritos. leído. para fines
principales, entre a través de hechos. específicos.
otros elementos
del tipo de texto.

Producción de Utiliza las reglas  Utiliza diversas  Planifica ideas de  Organiza  Organiza información  Organiza
textos gramaticales y estructuras acuerdo a un información de de manera coherente información de
ortográficas del gramaticales y formato. manera coherente según el tipo de texto. manera coherente
texto que lexicales según según el tipo de según el tipo de
produce. la situación  Redacta textos texto. texto.
comunicativa. teniendo en
Redacta textos cuenta la  Redacta textos  Redacta textos  Redacta textos
formales como información escritos de escritos de manera clara escritos de manera
cartas de específica manera clara y y coherente, adecuando clara y coherente,
invitación, recibida. coherente, el registro a la situación adecuando el
empleando adecuando el comunicativa. registro a la
expresiones registro a la situación
formales. situación comunicativa.
comunicativa.
 Utiliza diversas
estructuras
gramaticales y
lexicales según
la situación
comunicativa.
Elabora textos  Elabora textos  Elabora textos  Elabora textos
escritos utilizando escritos utilizando escritos utilizando la escritos utilizando la
la teoría la teoría teoría gramatical y el teoría gramatical y el
gramatical y el gramatical y el léxico apropiado. léxico apropiado.
léxico apropiado.
léxico apropiado.

También podría gustarte