0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas10 páginas

Acumulacion de Pretensiones

El documento presenta una demanda de régimen de visitas interpuesta por Miguel Wilder Quispe Maraza en contra de Roxana Larico Mamani. El demandante solicita que se le permita visitar a su hija Dhonovan Ivan de 3 años los días domingos de 9:00 a 16:00 horas con el fin de llevarla a centros de diversión. Alega que la demandada le ha restringido las visitas de manera unilateral e injustificada desde que se separaron, afectando su derecho como padre. Pide que el juez dicte una resolución que estable

Cargado por

Paul Yael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas10 páginas

Acumulacion de Pretensiones

El documento presenta una demanda de régimen de visitas interpuesta por Miguel Wilder Quispe Maraza en contra de Roxana Larico Mamani. El demandante solicita que se le permita visitar a su hija Dhonovan Ivan de 3 años los días domingos de 9:00 a 16:00 horas con el fin de llevarla a centros de diversión. Alega que la demandada le ha restringido las visitas de manera unilateral e injustificada desde que se separaron, afectando su derecho como padre. Pide que el juez dicte una resolución que estable

Cargado por

Paul Yael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Especialista :

Expediente :
Cuaderno : Principal
Escrito Nº : 01
SUMILLA :INTERPONGO DEMANDA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE TURNO DE LA PROVINCIA

DE SAN ROMAN – JULIACA.

MIGUEL WILDER QUISPE MARAZA,

identificado con DNI Nro. 47881793 con

domicilio real en el Jr. Parinacochas

con N° 727 del distrito de Juliaca,

provincia de San Roman y departamento de

Puno; y con domicilio Procesal en Jr.

Apurímac Nro. 463 de la ciudad de

Juliaca, ante Ud. Con el debido respeto

digo:

I.- NOMBRE DE LOS DEMANDADOS.

La presente demanda la dirijo en

contra de:

1. ROXANA LARICO MAMANI, quien tiene por domicilio real en

el Jr. Mama Ocllo Mz. J, Lt. 10 de la Urb. Ampliación

San Santiago del distrito de Juliaca, Provincia de San

Román.

2. Deberá de tramitarse con citación del Señor FISCAL

PROVINCIAL DE FAMILIA quien tiene su domicilio legal en


la Plaza Zarumilla, Local del Ministerio Publico, de esta

ciudad.

I. PETITORIO.

Invocando legitimidad para obrar y

ejerciendo el derecho a la Tutela Jurisdiccional recurro a

su despacho con el objeto de interponer DEMANDA DE RÉGIMEN

DE VISITAS, la misma que la dirijo en contra de ROXANA LARICO

MAMANI, a fin de que previo a los trámites correspondientes

el órgano jurisdiccional disponga; Regular el Régimen de

visitas a favor del RECURRENTE, para que pueda visitar a mi

menor hija DHONOVAN IVAN de 03 años y 05 meses de edad

respectivamente, DEBIENDO DE ORDENARSE QUE EL RECURRENTE

PUEDA VISITAR A MI HIJA LOS DIAS DOMINGOS de 9.00 a 16:00

horas, con la finalidad y llevarlos a centros de diversión.

Sobre la base de los siguientes

fundamentos que se paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.

PRIMERO.- SOBRE LA LEGITIMIDAD PARA

OBRAR:

El recurrente soy padre de mi menor

hija DHONOVAN IVAN, quien en la actualidad es menor de edad

conforme consta de las copia certificada de la partida de

nacimiento que se adjunta a la presente, POR TANTO TENGO

LEGITIMIDAD PARA INTERPONER LA PRESENTE DEMANDA.

SEGUNDO.- SOBRE LA PRETENSIÓN:


Antecedentes: El recurrente he

mantenido relaciones conyugales con la demandada, fruto de

nuestra relación hemos procreado a nuestros menor hija de

nombre DHONOVAN IVAN de 03 años y 05 meses de edad

respectivamente.

De mutuo acuerdo hemos fijado como

domicilio conyugal en el Jr. . Parinacochas con N° 727 del

distrito de Juliaca, Provincia de San Román, habiendo

mantenido relaciones conyugales hasta el 12 de setiembre del

2010 fecha en el que nos separamos de hecho por problemas de

caracteres y hechos desapacibles.

TERCERO.-Respecto a la pensión

alimenticia, el recurrente se reservera su pronunciamiento

toda vez que en la actualidad la demandada es quien tiene la

tenecia y custodia de mi menor hija la misma que hasta la

fecha no ha interpuesto demanda de alimentos alguna en contra

del recurrente. Es por ello que recurro ante su autoridad a

efecto de solicitarse se sirva regular el régimen de visita.

CUARTO.- Señor Juez se da el caso

que desde la fecha que dejamos de vivir, producto de la

incompatibilidad de caracteres, la demandada se niega a que

el recurrente pueda visitar a mi menor hija, limitando este

derecho en forma deliberada e intencional.

En aras de velar por el cuidado y

mantener en un buen estado de salud, educación de mi hija,

es que recurro ante su Despacho puesto que como Padre tengo


el derecho de cuidar por el bienestar y adecuado desarrollo

de mi menor hija, haciendo hincapié que necesita la imagen

de padre que siempre le he brindado.

QUINTO.- Debo señalar que en la

actualidad por decisión unilateral de la demandada no puedo

ver a mi hija, impidiéndome que cumpla con el derecho que

como padre ostento, puesto que es un derecho de los padres

tener acceso a la visita a fin de velar por la formación

de mi menor hija, son deberes de los padres de igual forma

ejercer la patria potestad, por tanto corresponde acceder se

adopte un régimen de visita.

SEXTO.- Dejo constancia que el

recurrente en reiteradas ocasiones he recurrido al domicilio

actual de la demandada, esto con el único fin de poder

visitarlos, por lo que la demandada en los primeros momentos

que iba a solicitarle la vista de mi menor hija me lo permitía

visitar a mi hija IUGUGUYGUIGIUGI, esto un día por cada

semana en un horario de 09:00 am hasta las 16:00pm pero sin

embargo con el transcurrir del tiempo la demandada se me ha

limitado la visita de manera absoluta sin mediar motivo

alguno, por lo que en la actualidad ya no me permite verla

restringiendo asi la visita a mi hija DHONOVAN IVAN MAMANI

VILCA en el domicilio de la demandada, no obstante trato de

comunicarme vía celular con la demandada para que me permita

visitar a mis hija, por lo que siempre me contesta aduciendo


que no se encuentra, “olvídate de ella”, “no tiene tiempo

para ti”, “búscate otra mujer”, entre otras escusas.

Señor juez como Ud. Podrá entender

el recurrente hago todo el esfuerzo necesario como para poder

visitar a mi menor hija, pero sin embargo la demandada me

impide que cumpla tal derecho a visitar, que es un derecho

de los padres tener acceso a la visita a fin de velar por el

bienestar de mi menor hija.

SETIMO.-Debo de precisar, que a

consecuencia de las restricciones de visitar a mi menor hija

el recurrente en la actualidad me encuentro afectado

psicológicamente, por las razones que se mencionan:

 En primer lugar porque no tengo acceso al régimen de

visita de mis menor hija.

 En segundo lugar, porque la demandada en forma

injustificada a puesto fin a la relación que existía

con mi menor hija.

OCTAVO.- Se debe de considerar que

la demandado por la dedicación a su actividad laboral, en la

actualidad se descuida por completo de mis menor hija, puesto

que inclusive nunca camina con ella, menos la lleva a centros

de diversión para niños, aspecto que afecta su formación e

integridad física.

Por tanto corresponde a Ud. Señor

Juez acceder a mi pedido y se adopte un régimen de visita.


III. FUNDAMENTACION JURIDICA.

FUNDAMENTO DE DERECHO MATERIAL

ART. II DEL T.P. DEL C.C. La ley no ampara el ejercicio ni

la omisión abusiva de un derecho.

ART. IX del T.P del Código del Niño y del adolescente.

Interés superior del niño y del adolescente. En toda medida

concerniente al niño y al adolescente que adopte el Estado

a través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial,

del Ministerio Publico, los gobiernos regionales, gobiernos

locales y sus demás instituciones, así como en la acción de

la sociedad, se considerará el principio del interés Superior

del Niño y del adolescente y el respeto a sus derechos.

ART. 88 del Código del Niño y del Adolescente. Las visitas.

Los padres que no ejerzan la patria potestad tienen derecho

a visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con

prueba suficiente el cumplimiento de la obligación

alimentaria.

ART. 89 del Código del Niño y del Adolescente.Régimen de

Visitas.- El padre o la madre que haya sido impedido o

limitado de ejercer el derecho de visitar a su hijo podrá

interponer la demanda correspondiente acompañando la partida

de nacimiento que acredite su entroncamiento.

Si el caso requiera podrá solicitar un régimen provisional.


IV. MONTO DEL PETITORIO.

Por su propia naturaleza es

inapreciable en dinero.

V. VIA PROCEDIMENTAL.

Corresponde, AL PROCESO ÚNICO

conforme lo establece el Código del Niño y el Adolescente.

VI. MEDIOS PROBATORIOS.

1.- LOS DOCUMENTALES:

1.1.-Copia certificada de acta de nacimiento de mi menor

hijo DHONOVAN IVAN MAMANI VILCA, con el que acredito

que la recurrente soy progenitora del menor.

1.2.-Copia certificada de acta de nacimientode mi menor

hijo IVAN KYTARO MAMANI VILCA, con el que acredito que

la recurrente soy progenitora del menor.

1.3.-Copias certificada de los Boucher de depósito judicial

del mes de mayo a diciembre del 2012, documentos con el

que acredito que larecurrente a la fecha de manera

responsable vengo cumpliendo con la obligación

alimenticia mediante depósito judicial en el Banco de

la Nación en la suma de trescientos nuevo soles a

favor de mis hijos.

1.4.-Copia simple de la sentencia contenida en la resolución

Nro. 015 de fecha 08 de julio del 2011, que dispone que

la recurrente asuma la pensión de alimentos en la suma


de S/ 300.00 nuevo soles a favor de mis hijos; por lo

que la misma voy asumiendo de manera responsable.

2.- DECLARACIÓN DE PARTE del demandado, EFRAIN AZA BORDA en

forma personal e indelegable, conforme al pliego

interrogatorio que se adjunta.

VII. ANEXOS.

1.a.- Copia legible de DNI de la recurrente

1.b.-Copia certificada de acta de nacimiento de mi menor

hijo DHONOVAN IVAN MAMANI VILCA.

1.c.-Copia certificada de acta de nacimiento de mi menor

hijo IVAN KYTARO MAMANI VILCA.

1.d.- Copias certificada de los Boucher de depósito

judicial.

1.e.- Copia simple de la sentencia contenida en la

resolución Nro. 015 de fecha 08 de julio del 2011.

1.f.- Un sobre que contiene el pliego interrogatorio para

la declaración de parte del demandado.

1.g.- 01 Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.

1.h.- 03 cedulas de notificación.

1.i.- Croquis de ubicación de la dirección domiciliaria

del demandado.

1.j.- Una foto de la dirección domiciliaria del demandado.

1.k.- 02 Copias simples de la demanda y sus anexos para

la debida notificación.

POR LO EXPUESTO:
Señor Juez pido admitir la presente

demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su

oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSI: De conformidad por lo dispuesto por el art.

80 del C.P.C. otorgo las facultades de representación

contenida en el art. 74 del C.P.C. a mi abogado defensor,

para lo cual designo mi domicilio en el que obra en el

introito declarando estar instruido de la representación que

otorgo. TENGASE PRESENTE.

Juliaca, 21 de Enero del 2013.

PLIEGO INTERROGARIO PRESENTADO POR LA DEMANDANTE PARA LA

DECLARACION DE PARTE DE BENJAMIN MAMANI CAYO.

PREGUNTADO PARA QUE DIGA:

1.- ¿CÓMO ES VERDAD, QUE SU PREGUNTANTE NO VIVE CON SUS

HIJOS?

2.- ¿CÓMO ES VERDAD QUE USTED A SU PREGUNTANTE NO LOS DEJA

VER A SUS HIJOS?

3.- ¿CÓMO ES VERDAD QUE SABE QUE SU PREGUNTANTE COMO MADRE

TIENE EL DERECHO DE VISITAR A SUS HIJOS?

4.- ¿CÓMO ES VERDAD QUE USTED HA INSTADO DEMANDA DE ALIMENTOS

CONTRA SU PREGUNTANTE?
5.- ¿CÓMO ES VERDAD QUE SABE Y LE CONSTA, QUE SUS HIJOS

DESEAN QUE SU MADRE LOS VISITE?

6.- ¿CÓMO ES VERDAD, QUE EN LA FECHA SE LE NIEGA LAS VISITAS


A SUS HIJOS A SU PREGUNTANTE?

JULIACA, 21 DE ENERO DEL 2013

También podría gustarte