0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas6 páginas

Las Maquinas 4 Primaria

Las máquinas son aparatos inventados por el hombre para hacer trabajos con menos esfuerzo. Hay dos tipos de máquinas: máquinas simples como la palanca, el plano inclinado y la rueda, y máquinas compuestas formadas por varias máquinas simples como la bicicleta, los alicates y los engranajes. Las máquinas se usan en casa, la escuela, el comercio y para herramientas.

Cargado por

Silvia Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas6 páginas

Las Maquinas 4 Primaria

Las máquinas son aparatos inventados por el hombre para hacer trabajos con menos esfuerzo. Hay dos tipos de máquinas: máquinas simples como la palanca, el plano inclinado y la rueda, y máquinas compuestas formadas por varias máquinas simples como la bicicleta, los alicates y los engranajes. Las máquinas se usan en casa, la escuela, el comercio y para herramientas.

Cargado por

Silvia Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TEMA 9 : LAS MAQUINAS

Las máquinas son aparatos que ha inventado el hombre para hacer algunos
trabajos con menos esfuerzo.

Hay dos tipos de máquinas: máquinas simples y máquinas compuestas.

MAQUINAS SIMPLES

* La palanca: es una barra que se apoya en un punto. Sirve para levantar


pesos haciendo menos esfuerzo. Por ejemplo, queremos mover una piedra
que pesa mucho. Debajo de la piedra metemos una barra o un palo, la
apoyamos en un punto y hacemos fuerza hacia abajo al final de la barra.
Cuanto más larga sea la barra, menos esfuerzo hacemos.
* Plano inclinado o rampa: sirve para subir o bajar cosas sin hacer
tanto esfuerzo. Cuanto menos inclinada esté, menos esfuerzo se hace. Por
ejemplo, las rampas de los minusválidos.

* Rueda: es redonda y gira alrededor de una barra que se llama eje.


La rueda ha servido para el transporte de personas y de mercancías.

* Polea: es una rueda con un canal por el medio. Por el canal va una cuerda
La polea se utiliza para subir y bajar pesos. El peso se ata a un extremo
de la cuerda y se tira por el otro. Se tira del mismo peso, pero cuesta
menos esfuerzo.
MAQUINAS COMPUESTAS

Están formadas por varias máquinas simples.

* Alicates y tijeras: son dos palancas que giran sobre un punto. Así se hace
más fuerza. Los alicates sirven para sujetar o para cortar.

Alicates para sujetar alicates para cortar tijeras para cortar

* Engranaje: son varias ruedas que tienen dientes en el borde y encajan


unas con otras. Sirven para aumentar o disminuir la velocidad de algo:
de un coche, de una bici, etc…

* Freno: sirve para disminuir la velocidad o para parar un coche, una


bici, etc…
LA BICICLETA ES UNA MAQUINA COMPUESTA

La bicicleta es una máquina compuesta formada por varias simples: los frenos,
los engranajes y las ruedas.

* Los frenos: es una palanca en el manillar. Cuando aprietas la maneta, tira de


un cable que aprieta otras palancas que están en las ruedas y la bici frena o para.

* El engranaje: es un plato y un piñón unidos por una cadena. La cadena


transmite el movimiento de los pedales hasta la rueda de atrás.

* Las ruedas.
¿CÓMO USAMOS LAS MAQUINAS?

LAS MÁQUINAS EN CASA

En nuestra casa usamos máquinas todos los días. Suelen ser máquinas que
funcionan con electricidad, que se llaman electrodomésticos. Por ejemplo:

* El frigorífico: enfría los alimentos y así duran más tiempo.


* La lavadora: para lavar la ropa.
* La plancha: para alisar la ropa y quitar las arrugas.

LAS MAQUINAS EN LA ESCUELA

En la escuela también hay máquinas que nos ayudan:

* El ordenador: para hacer trabajos o buscar cosas en Internet.


* La calculadora: para hacer cálculos más fácilmente.
* El proyector: para ver diapositivas en una pantalla.
LAS MÁQUINAS EN EL COMERCIO

Vamos a fijarnos por ejemplo, en una tienda de embutidos y vamos a comprar


jamón a ver qué máquinas se usan en su tienda.

* Primero corta el jamón con el cortafiambres.


* Luego lo pesa en la báscula.
* Luego nos cobra con la máquina registradora.

LAS HERRAMIENTAS
Son instrumentos sencillos para hacer más fáciles los trabajos.
Antiguamente las herramientas eran de hueso, de madera y de piedra. Luego eran
de metal.

Ahora las herramientas son muy resistentes y que pesan muy poco.
Las herramientas pueden ser manuales o de motor.
Manuales son las tijeras, por ejemplo, y de motor es un taladro.

También podría gustarte