0% encontró este documento útil (3 votos)
386 vistas2 páginas

Evaluacion 7

Este documento presenta 13 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la locomoción y el movimiento en diferentes organismos. Las preguntas abarcan temas como las estructuras y mecanismos que permiten el vuelo, reptación y natación en diversos animales, así como los tipos de movimiento a nivel celular como la vibración ciliar y el movimiento ameboide. También incluye preguntas sobre las características anatómicas y locomotoras propias de diferentes grupos del reino animal, como artró

Cargado por

Manuel Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (3 votos)
386 vistas2 páginas

Evaluacion 7

Este documento presenta 13 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la locomoción y el movimiento en diferentes organismos. Las preguntas abarcan temas como las estructuras y mecanismos que permiten el vuelo, reptación y natación en diversos animales, así como los tipos de movimiento a nivel celular como la vibración ciliar y el movimiento ameboide. También incluye preguntas sobre las características anatómicas y locomotoras propias de diferentes grupos del reino animal, como artró

Cargado por

Manuel Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cada pregunta vale (0,25)

1. La palabra "locomoción" se puede reemplazar por 6. Muchos de los huesos de las aves presentan
A. Motricidad. cavidades comunicadas con los sacos aéreos, razón por
B. Desplazamiento. la cual reciben el nombre de ‘huesos neumáticos’,
C. Movimiento. estos huesos son importantes para el vuelo porque:
D. Propulsión. A. Se llenan de aire impulsando el cuerpo del ave al
momento de volar.
2. El concepto que no se relaciona con la palabra B. Otorgan mayor resistencia al cuerpo del ave, lo que
"reptar" es A. zigzaguear. B. serpentear. facilita el vuelo.H
A. Zigzaguear C. Hacen mucho más liviano el cuerpo del ave, lo que
B. Serpentear facilita el vuelo.
C. Galopar. D. Otorgan menor resistencia al cuerpo del ave, lo que
D. Deslizar. facilita el vuelo.

3. Un ejemplo de seres vivos con locomoción bípeda es 7. Que un organismo posea cola prensil significa que:
la realizada por: A. la cola actúa como una quinta extremidad que sirve
A. Los primates. para recoger una mayor cantidad de alimento como
B. Los seres humanos. frutos.
C. Los caballos. B. la cola es pequeña pero fuerte, razón por la cual sirve
D. Los peces. como mecanismo de defensa.
C. la cola esde gran tamaño y permite al animal
4. Acerca de los movimientos vibrátil y ameboide no es mantener el equilibrio.
correcto afirmar que D. la cola puede actuar como una quinta extremidad al
A. Los movimientos vibrátiles se dan por acción de cilios obtener y soportar todo el peso del animal.
y flagelos y los ameboides por la acción de flagelos.
B. Los movimientos vibrátiles ocurren por cambios de 8. No es un ave voladora
estructura en las proteínas plasmáticas. A. El halcón. B. El águila. C. El ñandú. D. la paloma.
C. Los cilios permiten al organismo que los posee
desplazarse y también captar alimento de su medio 9. No es una forma de locomoción de los primates
circundante. A. Locomoción cuadrúpeda.
D. los cilios y flagelos son estructuras permanentes, B. Braquiación.
mientras que los pseudópodos son estructuras que se C. Salto y agarre.
forman en el momento de desplazamiento del D. Aleteo.
organismo.
10. Los reptiles que se desplazan reptando son
5. Del vuelo en las aves es correcto afirmar que: A. Los cocodrilos.
A. El aleteo requiere un mayor consumo energético que B. Las serpientes.
el planeo. C. Los lagartos.
B. Existen aves voladoras que planean y aves voladoras D. Las tortugas
que aletean.
C. El planeo requiere un mayor consumo energético que 11. Un organismo con movimiento vibrátil es:
el aleteo. A. La bacteria.
D. El aleteo y el planeo requieren un consumo B. La ameba.
energético similar. C. El paramecio.
D. La levadura.

12. El movimiento muscular es propio de organismos


A. Unicelulares procariotas.
B. Unicelulares eucariotas.
C. Pluricelulares procariotas.
D. Pluricelulares eucariotas.

13. Complete las siguientes afirmaciones. (2.0)

A. Las corrientes de agua a través del cuerpo de los


poríferos son causadas por las células
llamadas__________________.

B. Los nematodos se caracterizan por tener


músculos___________.
C. Algunos platelmintos presentan______________ en
la superficie ventral.

D. El cuerpo de los anélidos está dividido en segmentos


llamados ______________.

E. Los pulpos y calamares se desplazan mediante un


sistema de_____________ a chorro.

F. Los platelmintos parásitos se adhieren al hospedero


por medio de una_____________.

G. Los artrópodos se caracterizan por presentar un


armazón externo llamado___________.

H. El exoesqueleto que un artrópodo desecha durante


la muda se llama______________.

I. El____________ es un organelo celular alargado y


móvil característico de los coanocitos de las esponjas.

También podría gustarte