0% encontró este documento útil (0 votos)
565 vistas4 páginas

Cálculo de Altura de Impacto de Agua

El bombero dirige un chorro de agua a un ángulo de 30° sobre la horizontal. El agua viaja a una velocidad inicial de 40 m/s desde una distancia de 50 metros. Usando ecuaciones de movimiento parabólico, se calcula que el tiempo que tarda el agua en llegar es de 1.44 segundos, por lo que incide sobre el edificio a una altura de 20.13 metros desde el piso.

Cargado por

juanvhocc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
565 vistas4 páginas

Cálculo de Altura de Impacto de Agua

El bombero dirige un chorro de agua a un ángulo de 30° sobre la horizontal. El agua viaja a una velocidad inicial de 40 m/s desde una distancia de 50 metros. Usando ecuaciones de movimiento parabólico, se calcula que el tiempo que tarda el agua en llegar es de 1.44 segundos, por lo que incide sobre el edificio a una altura de 20.13 metros desde el piso.

Cargado por

juanvhocc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

 bombero a 50 metros de un edificio en llamas dirige un chorro de agua de una manguera a

un ángulo de 300 sobre la horizontal, como se muestra en la figura p4.18. Si la velocidad


inicial de la corriente es 40 m/seg. A que altura el agua incide en el edificio? Datos X = 50
metros ө = 300 V0 = 40 m/seg. 23

 24. pero: X = (v0 cos ө ) t Despejamos t t = t = X V0 cos θ V0 X 50 50 = = V0 cos θ 40 cos 30


34,64 = V0X VY V0 = 40 m/seg VX t = 1,4433 seg. = V0X Y V0Y g * t2 Y = VOY * t − 2 Y = VO
senθ * t − VX X = VX tmax g * t2 2 ө = 300 9,8 * (1,443)2 Y = 40 sen 30 * 1,443 − 2 V0X
20,416 2 Y = 28,867 − 10,2 X = 50 metros Y = 28,867 − Y = 18,66 metros Problema 4.18 a
Edición cuarta SERWAY; Problema 4.20 Edición sexta SERWAY Un bombero a una distancia
d metros de un edificio en llamas dirige un chorro de agua de una manguera a un ángulo
de ө sobre la horizontal, como se muestra en la figura p4.18. Si la velocidad inicial de la
corriente es V0. A que altura el agua incide en el edificio? PERO: d = (v0 cos ө) t
Despejamos t t = V0 VY d V0 cos θ g*t2 h = VOY * t − 2 g*t2 h = VO senθ * t − 2 VX V0 =
V0X h V0Y ө V0X d reemplazando t en la ecuación ⎞ ⎛ ⎞ 1 ⎛ d d ⎟ h = (V0 sen θ ) ⎜ g ⎜
⎟ ⎜ V cos θ ⎟ ⎜ V cos θ ⎟ 2 ⎠ ⎝ 0 ⎠ ⎝ 0 2 24

 25. ⎞ ⎛ d ⎛ d ⎞ 1 g ⎜ h = ( sen θ ) ⎜ ⎟ ⎟ ⎜ V cos θ ⎟ ⎝ cos θ ⎠ 2 ⎠ ⎝ 0 ⎞ ⎛ 1 d h = tg θ


d g ⎜ ⎟ ⎜ V cos θ ⎟ 2 ⎠ ⎝ 0 h = tg θ d - 2 2 g d2 2 (V0 )2 cos 2 θ h= 2 (V0 )2 cos 2 θ tg θ d -
g d 2 h= (V0 )2 2 (V0 )2 cos 2 θ sen θ d - g d2 2 (V0 )2 cos 2 θ cos θ h= 2 2 (V0 ) cos 2 θ
pero: 2 h= 2 cos θ sen θ d - g d 2 2 (V0 )2 cos 2 θ sen ө cos ө = sen 2 ө (V0 )2 sen 2 θ d - g d
2 2 (V0 )2 cos 2 θ Problema

Nota:
*-) Como el bombero no puede sostener la manguera a raz del piso, vamos a suponer que la
sostiene a una altura de 1.50m del piso.
*-) Ubicaremos un sistema referencial en el piso a los pies del bombero.
Datos:
Yo = 1.50m; altura inicial de una partícula de agua en la boquilla de la manguera.
Yf = ??; altura final de la partícula de agua al tocar el edificio.
Xo = 0m; posición inicial
Xf = 50m; posición horizontal final de la partícula de agua al tocar el edificio.
Vo = 40m/s
Ø = 30º
Vox = Vo•cosØ = 40m/s•cos30º = 34.64m/s.........Vox = 34.64m/s
Voy = Vo•senØ = 40m/s•sen30º = 20m/s.........Vox = 20m/s

Calculo del tiempo que tarda en recorrer una partícula desde la boquilla de la manguera hasta el
edificio.
Xf = Xo + Vox • t
Xf = Vox • t..................t = Xf / Vox

t = 50m / 34.64m/s = 1.44s...............t = 1.44s


Calculo de la altura en que incide sobre el edificio.
Yf = Yo + Voy t - 1/2 g t²
Yf = 1.50m + 20m/s • 1.44s - 1/2 • 9.81m/s² • (1.44s)²
Yf = 1.50m +18.63m

Respuesta: El agua incide sobre el edificio a 20.13m, medidos a partir del piso.

Nota Importante:
Si obvias la altura inicial que supusimos, la respuesta sería de 18.63m, pero medidos desde la
boquilla de la manguera.

Razones trigonométricas de ángulos notables

También podría gustarte