EVOLUCION DE LA MONEDA A CRIPTOMONEDA
En este trabajo demuestro el transcurso del dinero por la historia y su evolución a través de los
Presentación del
tema
años, en que forma el dinero ha influido en las necesidades de las personas, y como las
sociedades se han adaptado para acoger los diferentes cambios producidos por la moneda.
Postura (y adelanto Hoy en día el mercado de las criptomonedas está ganando fuerza y los países del mundo
de la conclusión) apuestan por ello.
Presentación de la Mi opinión se basa en tres argumentos. En el primero, relatare una breve historia sobre los
estructura del texto cambios de la moneda a lo largo del tiempo. En el segundo, hablare de un país pequeño pero
próspero que va adaptándose a las tendencias de un nuevo uso de la moneda. Y por último,
como el Perú deberá acoplarse a los cambios del sistema monetario.
(Argumento 1)
En primer lugar, anteriormente a la aparición de la moneda, el trueque era el sistema utilizado
Presentación
por las diferentes sociedades para el intercambio de objetos, o la forma de pagar .algunos
servicios. Pero con el tiempo, se vieron en la obligación de crear un sistema algo más complejo
para los intercambios, dado que el comercio comenzaba a ser realizado a gran escala.
La primera moneda claramente moderna se desarrolló en Lidia, un reino griego en la Turquía
actual, son generalmente aceptadas como la primera moneda moderna en forma y estilo que
Premisa 1
marcó un gran paso adelante en estandarización, luego cientos de años después en
Ámsterdam, los orígenes del papel moneda comenzaron con los ingresos de depósitos de
monedas.
Ahora en la actualidad, y de la mano de las nuevas tecnologías, han aparecido nuevas maneras
de relacionarnos con el dinero que han acabado extendiéndose y consolidándose como medios
de intercambio que muchas empresas aceptan y dan por válidos, son las criptomonedas (el
Bitcoin, en funcionamiento desde 2009) son un tipo de moneda digital que utiliza un cifrado
digital en sus operaciones, como las transferencias de dinero o el pago de un determinado
producto o servicio.
Como pudimos ver a lo largo de la historia en el mundo cada país ha contado con su propio
Conclusión sistema de monedas válido y que los mismos han ido cambiando a través de los años siendo
hoy en día mucho más fáciles de manejar. A medida que transcurran los sistemas irán
cambiado, que podemos esperar del futuro, no lo sabemos, lo que sí puedo asegurarles es que
la moneda sufrirá muchos cambios y modificaciones en bien del usuario y comerciantes.
(Argumento 2)
En la actualidad el uso del Bitcoin (valorizado aproximadamente USD $ 70 mil millones) se ha
Presentación
extendido a nivel mundial, y se puede decir que en todo país del mundo existen personas
minando esta famosa criptomoneda. Sin embargo, hay países en los que el Bitcoin es más
utilizado, tanto así, que existen empresas, comercios y hasta incluso cajeros para realizar
transacciones con esta criptomoneda.
Nos fijamos en un país que es la mitad del Perú, es Corea del Sur donde las criptomonedas son
Premisa 1
muy bienvenidas, especialmente bitcoin, el mercado surcoreano es uno de los más
importantes, junto a Japón y Estados Unidos, gran parte del volumen de las bolsas de
intercambios de bitcoin en el mundo son de este país.
Sin duda alguna, los países que más utilizan Bitcoin (entre ellas Corea del Sur) son aquellos que
Conclusión
poseen las mejores condiciones que favorecen su uso y aquellos en los que existen diversas
empresas que han creado aplicaciones y formas de trasferir Bitcoin a la moneda de curso legal,
esto facilita a la opción de pago con criptomonedas en comercios para la adquisición de bienes y
servicios.
(Argumento 3)
Por último, desde la creación del Bitcoin en el año 2009, las criptomonedas no han dejado de
Presentación
crecer y han surgido multitud de monedas digitales alternativas a ésta; sin embargo, no son pocas
las personas que creen que se debería regular este mercado.
La empresa Bits2u lanzó al mercado “PeruCoin”, la primera criptomoneda 100% peruana, con la
que se busca fomentar la adopción de las criptomonedas como medio de pago electrónico y
Premisa 1
también en establecimientos comerciales físicos.
Actualmente, el nivel de adopción de las criptomonedas en el Perú tiene una de las tasas más
bajas, siendo esta menor al 0,7%, mientras que en países como Brasil llega al 20% y Argentina al
80%, señala la empresa.
“PeruCoin se convertirá en la única moneda digital en la nación, de rápido crecimiento en
Sudamérica. La capacidad de hacer venta cruzada y ofrecer un acceso global a las personas, será
una combinación extremadamente valiosa y estratégica”, explica Víctor Nieto Carrera, fundador
y CEO de Bits2u Inversiones SAC.
De otro lado, resaltó que con el lanzamiento de PeruCoin se buscará crear una de las más grandes
granjas mineras en Perú y se enseñará a los visitantes de estas granjas, los detalles acerca de las
máquinas de minería y cómo funciona el ecosistema de criptomonedas.
Conclusión Gracias al dinero digital u otras tecnologías similares de base de datos más evolucionadas
modificarán la forma habitual en que realizamos muchas cosas, teniendo un importante impacto
en términos político, social y económico. Así el Perú tendrá un sistema monetario modernizado,
situación que se verá potencializada con el desarrollo del Internet, los cuales en conjunto, y sin
lugar a dudas, rediseñarán la forma que conocemos actualmente.
Como hemos visto, tras sufrir cambios desde la antigüedad el sistema monetario, las
Síntesis
criptomonedas han tomado protagonismo en el mercado financiero en países modernos,
muestra de ello es que podría ayudar a hacer crecer un emprendimiento en Perú.
Apelación al
El sistema monetario ha estado en constante cambio, el Perú se debe adaptar por esa
receptor: se resalta modernización más eficaz en transacciones de dinero, y ya dimos el primer paso en crear nuestra
el vínculo entre el criptomoneda nacional el “PeruCoin”, aun así tenemos mucho por recorrer y entrar en los
receptor y el mercados del mundo para garantizar una economía estable para todos.
problema
Dejar que esos cambios operen con una visión y conducción adecuadas, pero si lo realizamos de
Curso de acción a manera corrupta, alberga grandes riesgos, por lo que se requiere de estados y sociedades con
seguir
visiones previsoras y políticas definidas que permitan modularlos y direccionarlos hacia destinos
humanamente aceptables y económicamente sostenibles y rentables.
Bibliografía
FOREMAN PECK
1985 Historia de la economía mundial. Ariel, edición.
EICHENGREEN, B. J.
2000 La globalización del capital: historia del sistema monetario internacional. Antoni Bosch
Editor.
MÉNDEZ, E. R. J., & Contreras
2018 PROPUESTA DE UN ÍNDICE DE MERCADO PARA CRIPTOMONEDAS: CRYPTO-10. Revista
Universitaria Ruta, 20(1), 49-67.
Cavello Serna, M. A., Salazar, C., Williams, A., & Terrones Alcántara, R. J.
2018 Las criptomonedas: una estrategia de inversión.