0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas17 páginas

Banco de Preguntas - Construcciones I

Este documento contiene 24 preguntas de seguridad, construcción y normativas relacionadas con obras civiles de acuerdo a diferentes fuentes como el reglamento de seguridad y salud del trabajador, la guía para no profesionales de la construcción y libros de apoyo. Las preguntas abarcan temas como distancias mínimas de barandas, almacenamiento de cemento, señalización, instalaciones provisionales, entibados, encofrados y más, con el objetivo de evaluar conocimientos técnicos en seguridad

Cargado por

Santi Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas17 páginas

Banco de Preguntas - Construcciones I

Este documento contiene 24 preguntas de seguridad, construcción y normativas relacionadas con obras civiles de acuerdo a diferentes fuentes como el reglamento de seguridad y salud del trabajador, la guía para no profesionales de la construcción y libros de apoyo. Las preguntas abarcan temas como distancias mínimas de barandas, almacenamiento de cemento, señalización, instalaciones provisionales, entibados, encofrados y más, con el objetivo de evaluar conocimientos técnicos en seguridad

Cargado por

Santi Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

BANCO DE PREGUNTAS

[1] Según el reglamento de seguridad y salud del trabajador: cuando exista riesgo
de caída distintos niveles del ejecución de una obra y se dispongan de
barandillas estas ubicarán a una distancia mínima de hueco de:
• 1.50 m
[2] Según la guía para no profesionales de la NEC: como y cuál es el tiempo
máximo de almacenamiento de cemento en las bodegas, como varía su
resistencia:
• Se debe colocar bolsas de cemento un encima de otra hasta un máximo de 10.
• Los sacos de cemento deben estar bien guardados en almacenes cerrados y
colocados sobre tablillas de madera.
• La pérdida de resistencia probable de tres meses es el 15% y de seis meses hasta
un 25%
[3] Según el reglamento de seguridad y salud: cuál es el objetivo del cerramiento
provisional de una obra en construcción y cuáles altura mínima:
• Según el art. 39 del Reglamento de seguridad y salud del trabajador: Toda
construcción deberá tener un cerramiento de dos metros de altura mínimo
medido sobre la cota del bordillo de la acera. El objetivo es evitar el paso de
personas ajenas a la misma y evitar daños a terceros y generalmente el material
de los cerramientos son de ladrillos, bloque, malla metálica.
[4] Según el reglamento de seguridad y salud: dibuje la señal de prohibición
advertencia peligro con sus respectivos colores y diga que significa cada una de
ellas:

• Señalética de obligatoriedad: Color azul y blanco


• Señalética de advertencia: Amarillo y negro
• Señalética de prohibición: Rojo y blanco
• Señalética de evacuación y salvamiento: Verde y blanco

1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[5] es transportado por vehículos graneleras que permiten la descargue a través


de compresores de aire y se debe almacenar en silos teniendo en cuenta algunas
recomendaciones, cuales son estas:
• Asegurarse que el silo se encuentre completamente cerrados sin perforaciones
goteras o filtraciones.
• Conservar una distancia de al menos 80 cm de entrepiso y la pared inferior del
silo
• Revisar que los accesos tengan un poco pendiente y una base firme capaz de
soportar el peso del vehículo
[6] Según el libro e apoyo: para que y porque se utilice el proceso de sand blasting:
• Este proceso se utiliza aire comprimido para propulsar partículas abrasivas a
altas velocidades sobre la superficie a limpiar, como por ejemplo el acero esto
permitiría que el material corrosivo no tenga contacto con el hormigón debido a
que no existir adherencia adecuada entre los dos materiales y de este proceso es
el más efectivo.
[7] Según el libro de apoyo: en que influye el uso de suelo en la ubicación de las
instalaciones provisionales para la construcción de una obra civil:
• Influye mucho, ya que dependiendo del lugar en donde se realice la obra se
tendrá el espacio requerido, por ejemplo: para realizar una obra en zona urbana
se va contar con poco espacio a comparación de la zona rural que se puede
contar con el espacio necesario para realizar las instalaciones provisionales.
[8] ¿Cómo incide el óxido de las varillas de refuerzo en adherencia con el
hormigón?
• El óxido en las varillas de refuerzo produce una disminución de su diámetro y la
adherencia es más efectiva, pero se produce fisuración del hormigón, pérdida de
resistencia de la varilla es por ello que sólo se debe tener un pequeño porcentaje
de óxido para mejor adherencia
[9] Según el reglamento de seguridad y salud del trabajador: las pasarelas
utilizadas como zona de paso peatonal debe tener un ancho mínimo de:
• Las pasarelas según el art. 101 del Reglamento de seguridad y salud, tendrán un
ancho mínimo de 600 mm o 60cm y las situadas a 1.8 metros dispondrán además
de barandilla rodapiés reglamentarios.
[10] Según la NEC-SE-HM: el doblado de acero de refuerzo laminado frío
alrededor de un eje redondo tendrá un diámetro de por lo menos:
• Un diámetro no menor a 6 veces el diámetro de la barra que se va a doblar

2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[11] Defina punto limpio en lo que se refiere a una obra en construcción


• Es un lugar donde coloca los desechos o escombros de la construcción, además
éstos serán separados por el tipo de material es decir: madera, escombros, acero,
mampostería hormigón; en este punto no se colocarán las basuras ni desechos
orgánicos
[12] Según el libro de apoyo: señale dos observaciones y dos posibles acciones a
realizar cuando realizamos la visita lugar de emplazamiento de una obra civil
Labores de limpieza y
Tipo de vegetación desbroce
Edificaciones pre Demolición y limpieza
existentes de escombros
Edificaciones Apuntalamientos
colindantes

[13] Según el libro de apoyo: realice una lista de instalaciones provisionales para
la construcción de un puente:
• Cerramiento
• Baños
• Vías de acceso
• Vestidores
• Bodega
• Punto limpio
• Guardianía
• Acopio de material
• Señalización
[14] Según el Art.24 del reglamento de seguridad y salud del trabajador: Para la
construcción de un edificio cuenta con 25 obreros; 21 hombres y cuatro
mujeres cuantos baños provisionales se necesita:
• Se necesita dos baños debido a que debe contar cada 25 hombres un baño y cada
quince mujeres un baño
[15] Según la NEC-SE-HM. ¿Cuál es la altura máxima de vertido de hormigón
en obra?
• 100 centímetro de altura

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[16] Según el libro de apoyo: el valor aproximado del ángulo del talud natural de
la tierra vegetal va desde
• 30°- 45°
[17] Según el libro de apoyo: mencione cuatro medidas previas al ejecución de
una excavación a cielo abierto:
• Se investigará de la existencia de instalaciones subterráneas que puedan
encontrarse en la zona de trabajo.
• En el caso de presencia de conducciones eléctricas agua potable líneas
telefónicas de alcantarillado etc. La dirección de la obra informará de ellos por
escrito a la su respetiva de entidades antes del comienzo de la misma.
• Se realizará previamente un estudio en cuanto a la necesidad de apuntalamiento
dos cuando puedan afectar a construcciones aledañas.
• Todos los árboles así como los materiales y objetos que se encuentren en las
proximidades de la futura excavación serán eliminadas o sólidamente
apuntalados
[18] Según el libro d apoyo: defina ángulo de talud natural
• Se define como el ángulo de máxima inclinación respecto al horizontal que
admite un terreno sin desmoronarse
[19] Según el libro de apoyo: cuando se debe entibar
• Cuando se necesita disminuir la superficie ocupada por la excavación
• Cuando la profundidad de excavación es importante mayores a 1.50 metros
• Cuando sobrepase 1:1 en terreno movedizos
[20] Según el libro de apoyo: para una zanja de dos metros y 4 metros de
profundidad, cuales serán los espesores de la madera a utilizarse:
• Para zanjas hasta 2.5m de profundidad el espesor de la madera será: 5cm o no
menor a 4 cm
• Para zanjas mayores a 2.5m de profundidad el espesor de la madera será
mayores a 7cm.
[21] Según el libro de apoyo: cuando se utilizará un entibado con tablas
horizontales
• Se emplea cuando el corte se lleva a cabo un terreno con suficiente cohesión que
le permite ser auto estable mientras efectúa la excavación de 0.80 metros a 1.30
metros
[22] Según el libro de apoyo: como se calcula el corte del terrenos con o sin
solicitación:

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

P<=d/2

[23] Según la guía no profesionales de la construcción: mencione dos ventajas


del uso de entibaciones metálicas
• Son de fácil colocación
• Permiten anchos variados de excavación
• Mínimo mantenimiento y gran durabilidad
[24] Según lo aprendido en clase: menciones 3 ventajas del uso de encofrado
colaborante
• Elimina el uso de puntales reducción de costos de instalación
• Se instala de forma rápida y limpia
• Elimina el uso de acero de refuerzo
[25] Según la guía práctica de diseño de encofrados: indique las partes del
siguiente encofrado

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

• Viguetas
• Tableros
• Puntal Telescópico
[26] Según la guía no profesionales de la construcción: cuáles son los elementos
que conforman el encofrado metálico de un muro señale cuatro:

• Conectores
• Ménsula
• Rodapié
• Panel
• Aplomadores
[27] Según la guía no profesionales de la construcción: cuál es la función de un
separador en cuanto a los encofrados de muros
• Mantiene el espesor del muro y se los ubica a través de los orificios ubicada la
superficie de contacto en algunos casos son recuperables
[28] Según la NEC-SE-HM: cuáles son los parámetros para considerar un
hormigón como bombeable
• No lanzar a más de 1 a 1.5m
• Dosificación al peso y asentamiento de 10-15cm
• Aditivo plastificante-fluidificante
• Tamaño máximo del árido no mayor ¼” diámetro metálico y 1/3 diámetro
plástico.

6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[29] Según el libro de apoyo: Identifique la siguiente maquinaria y defina sus


características y función.

Grúa mástil central giratorio


• Permite un manejo simple y rápido y además pueden desmontarse y remolcarse
fácilmente de un sitio a otro
• Capacidad máxima 2 Ton
• Altura máxima 32 metros
• Alcance máximo 22 metros
[30] SEGÚN EL LIBRO DE APOYO: COMO SE CLASIFICAN LOS
CIMIENTOS DE PAREDES
• De mampostería de piedra
• De hormigón ciclópeo
• De hormigón simple
[31] Según lo expuesto en clase: se opta por cimentaciones profundas cuando:
• Para resistir cargas inclinadas
• En edificios sobre el agua
• Cuando los cimientos están solicitados a tracción
• Los esfuerzos transmitidos por el edificio no pueden ser distribuidos
suficientemente a través de una cimentación superficial
[32] Según lo expuesto en clase: es una cimentación compensada
• Es aquella que se busca que el peso de la estructura sea igual al peso del suelo

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[33] Según el material de apoyo: Identifique y describa las características


principales de la siguiente cimentación.

Vigas de cimentación.
• Se utiliza cuando los plintos tienen dimensiones tales que casi se topan en un
sentido es preferible unirnos para que formen una zapata continua estas zapata
debe reforzarse con una viga en la parte superior
[34] Según el libro de apoyo: menciona 3 ventajas del uso de losa de cimentación
• Reduce el asentamiento de la estructura
• Permite conseguir una estanquedad para el agua
• Proporciona un buen enlace en las bases de la obra
[35] Según el material de apoyo: Identifique y describa el proceso constructivo.

Proceso de hincado de pilotes prefabricados


• Pilotes prefabricados son los más comunes en los fabrican plantas industriales o
en patios contiguos a las obras. Son piezas monolíticas de hormigón armado de
sección constante.

8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[36] ¿Según la Guía para no Profesionales de la NEC, cual es la altura máxima a


la que se puede apilar el cemento y cuánto es el tiempo máximo de
almacenamiento en la obra?
La altura máxima permitida es de hasta 10 sacos de cemento se lo puede almacenar
hasta 2 meses, ya que después de esto se considera que el cemento se endurece y ya no
es útil.
[37] Según la NEC-SE-HM, existe una consideración al momento de construir el
encofrado para que no se produzca pandeo en vigas y losas. ¿Cuál es esa
consideración?
• Se debe construir el encofrado con una contraflecha de 2mm/m, o lo que se
especifique en los documentos del proyecto.
[38] Escriba 3 precauciones que se debe tener en la obra con respecto a la
maquinaria pesada, especificado en el Reglamento de Seguridad y Salud del
Trabajador en el Art. 87.
• Se evitará dejar las máquinas estacionadas en zonas de circulación, cuando esto
no sea posible se indicará la presencia de las máquinas mediante señalización
adecuada, en las noches será obligatorio utilizar señales luminosas.
• Se prohíbe trabajar o vencer dentro del radio de acción de la maquinaria de
movimientos de tierras para evitar atropellos o golpes.
• Se prohíbe dormir o comer a la sombra de las máquinas de movimiento de
tierras. Se reforzará esta prohibición con carteles y avisos.
[39] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I) escriba 4
precauciones que se debe tomar para que no se produzca riesgos de accidente y
derrumbes en un talud.
• Inclinación segura del talud
• Entibados y apuntalamientos
• Cunetas de coronación
• Protección del talud (Lámina de polietileno, lechada de cemento)
[40] ¿Qué es lo que recomienda la NEC-SE-HM con respecto al encofrado que
está ubicado debajo de una junta de construcción?
• Los encofrados y apuntalamientos deben permanecer en su lugar hasta el colado
del claro adyacente, a fin de prevenir una posible deflexión en la junta de
construcción.
[41] Según la Guía para no Profesionales de la NEC, en el proceso de nivelación
del terreno en un replanteo manual de ejes se necesita una manguera para
hacer el paso de niveles de un lugar a otro. ¿Qué especificaciones debe tener esa
manguera?

9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

• La manguera debe ser transparente de media pulgada de diámetro y no más de


10 metros de longitud.
[42] En el Reglamento de Seguridad y Salud del trabajador el Art 41 nos habla
sobre excavaciones y entibaciones. ¿Qué dice acerca de la manera correcta de
realizar el desentibado?
• El desentibado se lo realizará de abajo hacia arriba manteniendo una altura
máxima de 1.5 metros, en suelos de dudosa estabilidad se lo realizará
simultáneamente con el relleno o se dará por perdida la entibación.
[43] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I), cuando una
cimentación está sometida a subpresiones. ¿Esta subpresión de que depende y
de que es independiente?
• Esta subpresión depende de la altura del nivel de agua sobre el punto
considerado y es independiente del volumen de agua en contacto con la obra.
[44] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I). ¿Cuál es el
plan de trabajo que requieren las excavaciones profundas?
• Rampas de acceso
• Taludes
• Agotamiento de aguas
[45] Según la Guía para no Profesionales de la NEC. ¿Cuál debe ser el ancho
mínimo de una viga?
• El ancho mínimo de la viga será de 25 centímetros o 1/3 de la altura de la viga,
la que sea mayor.
[46] ¿Cuál es la diferencia que existe en la recomendación para desencofrar los
muros en la Guía para no Profesionales de la NEC y la NEC-SE-HM?
• En la guía para no profesionales recomiendan desencofrar un muro 24 horas
después de la fundición, mientras que en la NEC-SE-HM recomiendan
desencofrar luego de 12 horas.
[47] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I). ¿Cuáles son
las características de la armadura de los plintos de hormigón armado?
• La armadura está constituida por una parrilla de varillas de acero cruzadas a 90
grados cuya separación no debe superar los 30 centímetros, estas varillas deben
tener un recubrimiento de 5cm para evitar la corrosión, además debe tener un
gancho suficiente para garantizar amarre entre el acero y el hormigón y para
minimizar desplazamientos.

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[48] El Art. 34 del Reglamento de Seguridad y Salud del Trabajador habla sobre
las líneas de alta tensión. ¿A qué distancia deben estar ubicadas de los
trabajadores con varillas, equipos usados, camiones, grúas, etc.?
• Estas líneas de alta tensión deben estar ubicadas como mínimo a 7.62 metros.
[49] ¿Cómo se realiza el encofrado de una grada, según la Guía para no
Profesionales de la NEC?
• Se debe tener en cuenta el fondo de la escalera trazado ya que esto servirá de
base, se encofra las contrahuellas usando tablas de 1 pulgada de espesor y de
acho y largo que coincida con las medidas de la escalera estas tablas se deben
asegurar con tacos en los extremos y se colocara un listón en el centro y a lo
largo del encofrado de las gradas.
[50] En la NEC-SE-HM se da una recomendación sobre los puntales que
soportan pisos sucesivos. ¿Cuál es esa recomendación?
• Estos deben colocarse directamente sobre los que están debajo, ya que la
ubicación inapropiada de piso a piso puede generar esfuerzos de flexión para los
que no fue diseñada la losa.
[51] Diga 3 prohibiciones que tienen los trabajadores, especificados en el
Reglamento de Seguridad y Salud del Trabajador.
• Efectuar trabajos sin el debido entrenamiento previo a la labor que van a
realizar.
• Ingresar al trabajo en estado de embriaguez o habiendo ingerido cualquier
tóxico.
• Fumar o prender fuego en sitios señalados como peligrosos con riesgo de
incendios.
[52] Cuál es el criterio que se debería tener al momento de diseñar un pilote.
• Los pilotes deben ser diseñados para soportar los golpes que se proporcionan al
momento de su hincado y también para los esfuerzos de flexión que se presentan
al momento de trasladarlo al sitio de hinchamiento del pilote.
[53] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I). ¿Entre qué
rango está el peso que pude llevar los dumpers para movimiento de tierras?
• Pueden cargar pesos entre 20 y 36 Toneladas.

[54] Mencione 3 requisitos que deben tener los campamentos, especificados en el


Art. 22 del Reglamento de Seguridad y Salud del Trabajador.
• Deben construirse en terrenos bien drenados lejos de zonas pantanosas.
• Se debe suministrar dormitorios adecuados para todos los trabajadores, como
mínimo 9 metros cúbicos por trabajador.

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

• Los pisos deben ser de cemento o madera para facilitar su limpieza.


[55] En la NEC-SE-HM nos dice que los elementos que conforman un encofrado
deben ser rígidos. ¿Cuál es el motivo de esta consideración?
• Los elementos de los encofrados deben ser rígidos para evitar el hinchamiento o
el abultamiento.
[56] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I). ¿Con qué fin
es necesario analizar y estudiar el proyecto de la obra previo cualquier
replanteo?
• Esto se lo realiza con el fin de familiarizarse con el proyecto y comprobar si
existen errores y repercusiones.
[57] Mencione 3 medidas de seguridad que se debe tener antes de realizar una
excavación profunda. De acuerdo al Reglamento de Seguridad y Salud del
Trabajador.
• Realizar el respectivo análisis del suelo.
• Determinar la existencia y naturaleza de las instalaciones subterráneas que
puedan encontrarse en la zona de trabajo.
• Cuando las excavaciones puedan afectar a construcciones existentes, se hará
previamente un estudio en cuanto a la necesidad de apuntalamientos ara
garantizar la integridad de dichas construcciones.
[58] ¿Cuáles son los factores que perjudican la estabilidad de un talud? De
acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I).
• Presencia de nivel freático
• Cargas laterales
• Heterogeneidad del terreno
• Vibraciones producidas por tránsito o maquinaria
• Reducción de la calidad del suelo por exposición a la intemperie.

[59] Según la NEC-SE-HM. Mencione 3 condiciones con las que deben cumplir
los encofrados.
• Deben ser herméticos, alineados y completamente limpios.
• Usar agente desmoldante antes de colocar el acero de refuerzo.
• Verificar que el área de apoyo de los puntales sea la adecuada sino, se debe
realizar los respectivos ajustes.

12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[60] ¿Con qué criterio se debe dimensionar una entibación? De acuerdo al


material de apoyo (Libro de construcciones I).
• La entibación se debe dimensionar para las cargas máximas previsibles en las
condiciones más desfavorables.
[61] Diga 5 impactos típicos causados por la ejecución de una obra civil. De
acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I).
• Alteración de las características físicas y químicas del suelo
• Contaminación de las fuentes de agua por vertimiento de sustancias inertes o
tóxicas
• Aumento en los niveles de ruido y emisiones atmosféricas
• Modificación del paisaje y alteración de la cobertura vegetal
• Desplazamiento de población
[62] ¿Cómo se realiza el encofrado de una cadena, según la Guía para no
Profesionales de la NEC?
• El encofrado se lo realiza con tablas de 2.5 centímetros de espesor y 20
centímetros de ancho, unidas entre sí por medio de puntales verticales de 5x7.5
centímetros separados a una distancia de 60 centímetros. Con el fin de evitar que
los tableros cedan al momento de fundir se colocan puntales inclinados de 5x7.5
centímetros soportando los puntales verticales, los cuales estarán sujetados a
estacas clavadas en el suelo y se usará separadores cada 60 centímetros para
garantizar las dimensiones de la cadena.
[63] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I). Para que los
vibradores internos sean efectivos ¿Cuál debe ser su frecuencia de vibración?
• El vibrador debe tener una frecuencia de vibración de 6000 ciclos por minuto.
[64] De acuerdo al material de apoyo (Libro de construcciones I). ¿Cuánto debe
penetrar el vibrador en la capa interior, cuando el vibrado se lo realiza por
tongadas?
• Debe penetrar de 3 a 5 centímetros la capa anterior.
[65] De acuerdo al material de apoyo (libro de construcciones I). Generalidades.
¿Cuál es el objetivo de realizar la visita al lugar de emplazamiento de la obra?
• Recolectar la mayor información posible del lugar de trabajo.
• Realizar las primeras labores de limpieza y desbroce del terreno.
• Verificar la existencia o no existencia del Nivel Freático.
• Hacer un Estudio Climático para el posterior trabajo en gabinete.

13
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[66] Durante la visita al lugar del emplazamiento de una obra se comprueba que
existen instalaciones subterráneas como cajas de revisión o tuberías. ¿Qué
tarea previa se recomienda realizar antes del inicio de la construcción?
• Solicitud de reubicación de tubería a la Secretaria Nacional del Agua.
SENAGUA
• Solicitud de reubicación de tubería al Instituto Ecuatoriano de Recursos hídricos.
• Solicitud de reubicación de tubería a la Empresa Municipal de Servicio de Agua
Potable y Alcantarillado.
• Solicitud de reubicación de tubería a la Empresa Municipal de Servicio
Eléctrico.
[67] De acuerdo al material de apoyo (libro de construcciones I). Plan de
instalaciones provisionales. Para la realización de instalaciones provisionales es
importante tener en cuenta lo siguiente:
• Las ordenanzas municipales y normativas de seguridad laboral vigentes que son
preceptivas en una construcción.
• La normativa sobre el agua potable y alcantarillado de la zona de construcción.
• Si se encuentra en una zona rural no es importante las normativas.
• La normativa referente a los trabajos de altura.
[68] De acuerdo al material de apoyo (libro de construcciones I). El Plan de
instalaciones provisionales, comprende tres etapas. ¿Cuáles son estas?
• Selección del color, del tipo y depende de la magnitud de la obra.
• Estas etapas dependen del uso de suelo, ubicación y magnitud del proyecto.
• Lista de instalaciones provisionales, dimensionamiento y ubicación o
emplazamiento de equipos e instalaciones provisionales.
• Estas tres etapas son independientes de la zona de emplazamiento de la obra.
[69] Entre las Listas de Instalaciones provisionales según el (Libro de
Construcciones I) señala algunos ejemplos, ¿Cuál de estas NO corresponde a la
lista?
• Vías de acceso, Cerramiento o Vallado, Vestuarios, Comedores, Servicios
higiénicos para los obreros.
• Bodega y patios para los materiales, oficinas para el personal, talleres de
prefabricación.
• Instalaciones de producción y transporte de hormigón, patios para maquinarias,
laboratorio de control de calidad.
• La existencia de cables de Luz de conductos de Agua Potable y Alcantarillado.

14
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[70] Según el (Libro de Construcciones I) ¿De que dependen las dimensiones de


las obras provisionales?
• Dependen del número de trabajadores, del espacio disponible y al tipo de
materiales.
• Dependen del tiempo de tiempo de duración del proyecto.
• Dependen de la ubicación del proyecto.
• Dependen de los permisos que se tenga para las dimensiones.
[71] La ubicación de las instalaciones provisionales depende de la zona en la que
se encuentre la obra. El (Libro de Construcciones I) menciona tres zonas.
¿Cuáles son estas zonas?
• Zona Comercial, Zona Industrial, Zona Cerrada.
• Zona Abierta, Zona Cerrada y Zona Segura.
• Zona Urbana, Zona Industrial, Zona Rural.
• Las tres zonas dependen de la lista de instalaciones provisionales.
[72] Según el (Libro de Construcciones I) Accesos. En cuanto al acceso del
personal, esta debe situarse:
• Junto al acceso de los vehículos.
• De forma separada al de vehículos
• No importa si están juntos o separados.
• Esta depende de la zona donde se encuentre la obra.
[73] Según el Libro de Construcciones I. Cerramiento y Vallado. Se realiza el
cerramiento y Vallado para:
• Controlar el horario del acceso del personal.
• Evitar el paso de personas ajenas a la misma y daños a terceros.
• Proteger a los materiales de los daños exteriores.
• Evitar la salida del talento humano en horarios de trabajo.
[74] Según el Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras
Públicas. SUPLEMENTO No 00174. Art. 39. Protección a las personas y a los
bienes. Toda construcción urbana deberá tener un cerramiento de:
• 1.00 m
• 1.50 m
• 2.00 m

15
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

• 2.50 m
[75] Según el Libro de Construcciones I. Cerramiento y Vallado. Cuando exista
riesgos de caída a distinto nivel y se dispongan las barandillas se deberán situar
de forma que cierre el paso no dejando espacios a una distancia mínima de:
• 1.00 m
• 1.50 m
• 2.00 m
• 2.50 m
[76] Según el Libro de Construcciones I. Cerramiento y Vallado. Menciona los
riesgos más destacables que pueden aparecer durante la colocación del vallado
de obra. Seleccione cuál de estas NO corresponde al riesgo mencionado en el
libro de construcciones I.
• Golpes o cortes con paneles, vallas, postes, etc.
• Caídas al mismo nivel por tropezones con partes del cerramiento.
• Sobreesfuerzos por colocar el vallado en posiciones inadecuadas, levantar cargas
excesivas. etc.
• Rotura o quiebre de los materiales con que se realiza el cerramiento.
[77] Ante los riesgos que pueden aparecer durante el Cerramiento o Vallado. El
libro de construcciones I adopta una serie de medidas preventivas como por
ejemplo:
• Organizar un Plan de Orden y Limpieza.
• Organizar una Brigada de Concientización para las obras civiles.
• Organizar mingas para la limpieza de los materiales luego del vallado.
• Organizar un Plan Operativo Anual de la Obra.
[78] Según el artículo 64 del Reglamento de Seguridad y Salud para la
Construcción y Obras Públicas. La carga máxima que puede levantar una sola
persona es de:
• 20 Kg.
• 22 Kg.
• 23 Kg.
• 25 Kg. g

16
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CONSTRUCCIONES I
Periodo: 2019-2019

[79] Según el Libro de Construcciones I. Cuando se trata de levantar,


transportar y mantener una carga manualmente. A los trabajadores que
levantan cargas se debe realizar exámenes periódicos de:
• Piernas
• Brazos y piernas
• Cabeza
• Columna

17

También podría gustarte