100% encontró este documento útil (1 voto)
267 vistas1 página

Pauta de Cotejo de ECG)

El documento describe los pasos para realizar correctamente un electrocardiograma, incluyendo verificar la indicación médica, identificar al paciente, explicar el procedimiento, colocar los electrodos en las ubicaciones especificadas, tomar las 12 derivaciones, rotular el trazado con la información requerida e informar al paciente sobre los próximos pasos.

Cargado por

claulsk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
267 vistas1 página

Pauta de Cotejo de ECG)

El documento describe los pasos para realizar correctamente un electrocardiograma, incluyendo verificar la indicación médica, identificar al paciente, explicar el procedimiento, colocar los electrodos en las ubicaciones especificadas, tomar las 12 derivaciones, rotular el trazado con la información requerida e informar al paciente sobre los próximos pasos.

Cargado por

claulsk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1° Pauta de cotejo toma de electrocardiograma:

 Verifica la indicación médica


 Identifica al paciente y se presenta
 Informa y explica el procedimiento al paciente con lenguaje claro
 Reúne el equipo y lo traslada a la unidad del paciente
 Menciona lavado clínico de manos
 Resguarda la privacidad del paciente (utiliza biombos)
 Verifica que el paciente no tenga joyas ni nada metálico
 Coloca el electrocardiograma cerca de la cama del paciente y lo conecta a la electricidad
 Coloca al paciente en posición supina.
 Expone el tórax del paciente y coloca los electrodos correctamente, utiliza gel conductor

COLOCACIÓN DE ELECTRODOS:

 V1 : 4to espacio intercostal derecho


 V2: 4to espacio intercostal izquierdo
 V3: Entre V2 y V4.
 V4: 5to espacio intercostal, línea media clavicular izquierda
 V5: 5to espacio intercostal, línea axilar anterior izquierda
 V6: 5to espacio intercostal, línea axilar media izquierda.

Blanco: Brazo derecho

Negro: Brazo izquierdo

Rojo: Pierda Derecha

Verde: Pierna Izquierda.

 Prende el electrocardiógrafo y verifica que la velocidad del papel sea de 25 m/s


 Solicita al paciente que se mantenga tranquilo y sin moverse
 Toma las 12 derivaciones en modo automático o manual, según necesidad.
 Una vez tomado el trazado, retira los electrodos y limpie la piel del paciente
 Deja cómodo al paciente
 Rotula trazado con: - nombre del pcte – fecha – hora – edad del paciente.
 Informa al paciente fecha de retiro del resultado del examen.
 Limpia el electrocardiógrafosistema de y deja ordenado
 Menciona lavado clínico de manos.
 Registra el procedimiento.

Fin

También podría gustarte