Ecuación de Bernoulli y Ecuación de Continuidad
1. Fluye agua a través de un agujero en el fondo de un tanque muy grande y abierto a la atmósfera, con una
rapidez de 8m/s. Encontrar la profundidad del agua en el tanque. Respuesta: 3.26 m
2. Fluye agua con una rapidez de 20ft/s de una llave en el primer piso de la construcción mostrada en la figura.
Encontrar la rapidez con la que saldrá el agua en las llaves del sótano y el segundo piso. Respuesta: Primer
piso: 32,4ft/s, Segundo Piso: no sale.
3. Se perforan varios agujeros en una lata de cerveza, tal como se ve en el esquema. ¿Cuál de las figuras representa
la variación de la rapidez del agua al salir de la lata?. Justifique su respuesta.
1
4. Fluye agua desde un tanque presurizado a través de una tubería de 6 in de diámetro y sale al exterior por
una boquilla de 2 in diámetro. El chorro se eleva 20 ft por encima de la boquilla. Encontrar la presión en el
tanque. Respuesta: 1248lbf/ft2 .
5. Un fluido ideal sale de un gran tanque presurizado como el de la figura. La rapidez en la salida es de 40ft/s,
encontrar la gravedad específica del fluido. Respuesta: 2.3
2
6. Fluye aire a través de una tubería horizontal de 4 in de diámetro saliendo a la atmósfera a través de una boca
de 3 in de diámetro. La rapidez del fluido en la salida es de 150 f t/s. Encontrar la presión en la parte ancha
de la tubería. Respuesta: 43 psi.
7. Sale agua de una conducción de 0.75 in de diámetro alcanzando una altura de 2.8 in. Encontrar el caudal Q.
3
Respuesta: 0.0119 ft /s
8. Fluye agua de manera estacionaria a través de la conducción vertical de área variable de la figura. Encontrar
3
el caudal Q en la parte inferior si la lectura de los dos manómetros es 50 kPa. Respuesta: 11.4 m /s
3
9. Se inyecta aire en un túnel de viento para probar la aerodinámica de la carrocería de un auto deportivo.
a) Encontrar la lectura h del manómetro cuando el aire es inyectado a 60 mph (millas por hora, 1 milla =
1609.344 m). Respuesta: 0.223 ft.
b) Encontrar la diferencia de presión entre el punto de entrada del aire y el punto de estancamiento que
aparecerá justo delante de la ”nariz” del auto. Respuesta: 9.22 lbf/f t2 .
10. Un sistema de cortado por agua a alta presión se muestra en la figura.
4
a) Encontrar la presión necesaria para producir un chorro con rapidez de 700 m/s. Respuesta: 2,45x105 kN/m2
3
b) Encontrar el caudal asociado. Respuesta: 5,5x10−6 m /s
11. Sale agua a través de la tubería con una rapidez de 10 ft/s del tanque de la figura. Encontrar la altura H de
la capa de líquido de peso específico 50 lbf/ft3 que cubre el agua en el tanque. Respuesta: 3.19 ft.
12. Fluye agua a través del contador de Venturi de la figura. Para la diferencia de 0.2 m que hay entre la altura del
fluido en los tubos manométricos, encontrar el caudal como función del diámetro D. Respuesta: 1,56D2 m /s
3
5
13. Fluye agua desde un contenedor grande hacia un contenedor pequeño a través de un sifón de diámetro D.
Al mismo tiempo, el agua sale del tanque pequeño por otro agujero de diámetro d. El nivel del contenedor
grande se mantiene en H sin importar la salida de fluido por el sifón. Encontrar:
p
a) La rapidez con que sale el agua del sifón. Respuesta: V2 = 2g (H − h)
√
b) La rapidez con que sale el agua del tanque pequeño. Respuesta: V3 = 2gh
14. Se emplea una manguera plástica de 10 m de longitud y diámetro interno 20 mm para evacuar una piscina.
3
Encontrar el caudal de salida. Respuesta: 9,11x10−4m /s
6
15. Fluye agua desde un gran tanque cerrado y presurizado, tal como se ve en la figura. El tubo evacua a través
de un tubo de Venturi con un manómetro en U adosado.
a) Encontrar el caudal en la parte ancha del tubo de Venturi. Respuesta: 6.45 ft3/s
b) Encontrar la presión del aire comprimido en la parte superior del tanque. Respuesta: 112 psi.
16. Fluye agua a través de una tubería de sección transversal variable, tal como se ve en la figura. Encontrar la
3
lectura H del manómetro adosado, el caudal es 0.5 m /s y la densidad del fluido manométrico es 600 kg/m3 .
Respuesta: 6.26 m.
17. Fluye agua desde un tanque abierto y muy grande a través de una tubería de salida tal como se ve en la
figura. Encontrar:
7
a) El caudal Q de salida. Respuesta: 0.069 m3/s
b) La lectura h del manómetro. Respuesta: 0.57 m.
18. Para el dispositivo de la figura, que es un atomizador para líquidos, el caudal desde el tanque A es QA =
0,02gal/min cuando el caudal de entrada es Q = 1gal/min. Encontrar:
a) La presión que debe existir en el punto (1) para que se den estas condiciones. Respuesta: -1310 lbf/ft2
b) El diámetro D en el punto (1) para que se puedan dar estas condiciones. Respuesta: 0.08 in
19. Fluye agua hacia abajo por la conducción de la figura. Encontrar el caudal en el extremo inferior. Respuesta:
3
3.24 m /s
8
20. Encontrar la presión p1 necesaria para que haya un caudal de 0.09 ft3/s en el agujero de salida. Respuesta:
5.18 psi
9
21. Se aspira agua desde un tanque grande con un sifón como el de la figura. Encontrar:
a) El caudal que sale del tanque. Respuesta: 0.141 ft3/s
b) La presión en los puntos
1) Respuesta: -499 lbf/ft2
2) Respuesta: -312 lbf/ft2
3) Respuesta: -312 lbf/ft2
22. Encontrar la lectura h del manómetro de la figura. Respuesta: 0.37 m
10
23. Fluye aire por el tubo de Venturi de la figura. Encontrar el caudal en la entrada. Respuesta: 1.26 m3/s
24. Un combustible de gravedad específica 0.77 fluye por un contador de Venturi con una rapidez de 15 ft/s en la
parte de 6 in. Encontrar la elevación h en el manómetro adosado. Respuesta: 7.53 ft
11
25. Hay agua hasta una altura H en un tanque abierto grande con paredes verticales. Se hace un agujero en una
pared a una profundidad h bajo la superficie del agua.
26. Fluye agua continuamente de un tanque abierto como en de la figura. La altura del punto 1 es de 10 m, y la
de los puntos 2 y 3 es de 2 m. El área transversal en el punto 2 es de 0.0480 m2 ; en el punto 3 es de 0.0160
m2 . El área del tanque es muy grande en comparación con el área transversal del tubo. Suponiendo que puede
aplicarse la ecuación de Bernoulli, calcule:
12
m3
a) La rapidez de descarga en s
b) La presión manométrica en el punto 2.
c) ¿A qué distancia R del pie de la pared tocará el piso el chorro que sale?
d ) ¿A qué distancia sobre la base del tanque podría hacerse un segundo agujero tal que el chorro que salga
por él tenga el mismo alcance que el que sale por el primero?
27. Fluye agua por una mangera de jardín a una presión de 400 kPa. Un niño coloca su pulgar cubriendo la
mayor parte del agujero de salida de la mangera, causando que salga despedido un chorro de agua con gran
velocidad. Si el niño sostiene la mangera apuntado hacia arriba encontrar la máxima altura que alcanzará el
chorro de agua.
28. Agua en una gran botella es extraída mediante un sifón para llenar un vaso. Si el diámetro del sifón es 0.45
pulgadas, y el vaso se encuentra a 2 pies por debajo de la mesa que sostiene la botella, encontrar el tiempo
necesario para llenar un vaso de 8 onzas. El nivel de agua en la botella es 1.5 pies por encima de la mesa.
13
−
→
29. En la figura la V1 = 1, 7ft/s y la altura h del manómetro es 10 ft, no hay perdidas
a) ¿Qué presión se tendrá en el punto 1?
b) ¿Qué rapidez y presión tendrá el fluido en el punto 2?
c) ¿A qué altura llegará el fluido después de salir del punto 1?
30. Para el sistema de la figura, D = 2in encontrar:
14
a) La presión y la rapidez de salida en el punto 3.
b) El caudal en el punto 3.
c) La presión y la rapidez en el punto 2.
d ) La presión y la rapidez en el punto 1.
15