0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas4 páginas

Tarea de ...

Trujillo, Perú es conocido por sus expresiones populares como el Concurso Nacional de Marinera, un baile que se originó de la mezcla étnica. Entre las danzas tradicionales de Trujillo se encuentran el Festejo, bailado por los negros criollos con tambores y guitarra; la Marinera, un baile de pareja suelto y mestizo conocido en toda la costa peruana; y el Tondero, una danza norteña peruana derivada de la música gitana. Los Valses Criollos son una

Cargado por

Anonymous IgIYrY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas4 páginas

Tarea de ...

Trujillo, Perú es conocido por sus expresiones populares como el Concurso Nacional de Marinera, un baile que se originó de la mezcla étnica. Entre las danzas tradicionales de Trujillo se encuentran el Festejo, bailado por los negros criollos con tambores y guitarra; la Marinera, un baile de pareja suelto y mestizo conocido en toda la costa peruana; y el Tondero, una danza norteña peruana derivada de la música gitana. Los Valses Criollos son una

Cargado por

Anonymous IgIYrY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DANZAS DE TRUJILLO

Trujillo es un centro de expresiones populares que van adquiriendo categoría mundial


como el Concurso nacional de marinera, competencia de un baile típico que se origina
en el mestizaje étnico.
Entre los cuales tenemos:

El Festejo:
El festejo fue la danza representativa del negro criollo en la costa peruana.
Instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de
cuero, el que luego se reemplazó con el cajón y la maraca por la quijada de burro
agregándole guitarra y canto. Los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo
de allí su nombre.
La Marinera:
La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa de Perú. Se
caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje
hispano amerindio – africano, entre otros.
El Tondero:
El Tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño,
creación oriunda de la provincia de Morropón en el departamento de Piura, y derivada
indiscutiblemente de música gitana traída por migrantes del sur de España y el este de
Europa como el caso de muchas danzas y géneros musicales hispanos-americanos a su
llegada de América, sufren todos una modificación o mejor dicho un mestizaje.
Los Valses Criollos:
El vals peruano es un subgénero y adaptación musical del origen vals Europeo,
originado en el Perú o también denominado un género de la música criolla y
afroperuana.

También podría gustarte