PRESENTACION 3. Nombre Científico 6.
Propiedades De La Manayupa
En este tríptico se dará a conocer sobre la El nombre Manayupa en el ámbito Dentro de la composición química de la
Manayupa, planta considerada como una científico es Desmodium adscendens y fue Manayupa encontraremos caretenoides,
“panacea” por sus variados usos determinado por Augustin Pyrame de cumarinas, ácido gálico, flavonoides,
medicinales, justificados en sus Candolle en 1825. glucosa, taninos, riboflavina y esteroides. A
propiedades antiinflamatorias, diuréticas y estos dos últimos se les atribuye su efecto
Su taxonomía tiene mucho que ver con la
antihemorrágicas que le dan a esta planta, antiinflamatorio y depurador. También nos
forma y comportamiento de la planta.
de origen andino, un papel preponderante lega vitamina E y K.
para el tratamiento de la gastritis y el asma. 4. Historia
7. Beneficios De La Manayupa
Para desintoxicar el hígado y el sistema
La Manayupa crece en el suelo, en los
linfático, asimismo para limpiar y Posee enormes cualidades como
campos y a lo largo de las carreteras en la
desinflamar las vías urinarias y mucosas. antiinflamatorio, antibacterial,
selva tropical, en América Central. En la
emenagogo, astringente, antimicrobiano,
1. Descripción medicina herbolaria brasileña, ha sido cura
antidisentérico, hepatoprotector y
durante siglos para la malaria y la diarrea.
La Manayupa es una planta proveniente de reductor de glucosas en el tratamiento de
En Ghana se cree que la decocción de sus
los andes peruanos. Es una hierba silvestre la diabetes.
hojas alivia el estreñimiento, disentería y
de tipo rastrera que crece al ras del suelo,
los cólicos. a. Para La Garganta
entre las piedras y también a campo
abierto. Posee hojas pequeñas 5. Origen La manayupa es muy recomendado en
redondeadas de color verde oscuro, algo casos de faringitis, casos de tos, aftas
La manayupa es nativa de los Andes
rugoso. bucales y catarros, debido a sus cualidades
peruanos, y su especie fue propagada en
como astringente.
2. Nombres Comunes toda América del Sur y Central, así como en
África y Asia. Hoy, al igual que muchas b. Combate afecciones urinarias
A la Manayupa se le conoce popularmente
plantas medicinales, la medicina
como “Runayupa”, “pata de perro”, “pega Es además de bastante ayuda en caso de
alternativa ha desarrollado a la
pega”, “allco pachaque”, “pie de perro”, en afecciones urinarias como son la cistitis,
manayupa como un producto de venta en
las diferentes regiones de Perú. Amor-do- la uretritis y el sangrado en la orina,
E.E.U.U. y Europa.
campo en Brasil, En el resto del continente asimismo en algunos padecimientos de
sudamericano es nombrado como Bur bur, carácter ginecológico (Flujo vaginal y
Amor seco y Mundurana/Mundubirana. amenorrea).
8. Investigaciones Científicas
Según una investigación realizada por el
químico farmacéutico Ernesto Acaro
Chuqicaña en el 2013, la Manayupa
añadiría a su lista de beneficios
antiinflamatorios, diuréticos y
antihemorrágicos, la prevención del
embarazo con efectos similares a los de la
“píldora del día siguiente”.
9. Preparación De La Manayupa
Al tener un insípido sabor, la Manayupa
puede consumirse a partir del año de edad
en infusiones tras la combinación de una
cucharada de 5g de Manayupa en media
taza de agua.
Se recomienda tomar media taza 3 veces al
día por tres semanas. Si gusta agregarle
miel o mermelada para un mejor sabor.
10. Precauciones
Por seguridad evitar su consumo en
mujeres embarazadas y recién nacidos.