CIP – Carriage and Insurance Paid To
(Transporte y seguro pagado hasta, lugar de destino
convenido)
Las siglas del Incoterm CIP son el acrónimo de Carriage and Insurance Paid To, es un
término que exige al vendedor despachar la mercancía en la aduana para su exportación.
Además el Incoterm CIP es multimodal por lo que podemos utilizarlo en operaciones con
cualquier trípode transporte.
En este caso el vendedor se hará cargo de todos los costes, incluyendo el transporte
principal y seguro hasta que la mercancía haya llegado al punto acordado. Por otro lado,
el riesgo en el Incoterm CIP se transfiere al comprador en el mismo momento de la entrega
de la mercancía al transportista del país de origen.
De ser el comprador quien requiera de una mayor cobertura a la que se ha contratado
deberá de ser acordado previamente o contratar un seguro adicional.
Consideraciones sobre el uso del Incoterm CIP
Obligaciones del vendedor
1. Suministrar la mercancía junto con la factura comercial, además de cualquier
otra cosa que se exija en el contrato. También llevará a cabo todos los trámites
de la exportación de la mercancía.
2. Tendrá que contratar el transporte principal para llevar la mercancía hasta el
punto convenido. Asumiendo, el gasto del mismo. También sobre las
operaciones de verificación en la entrega de la mercancía, proporcionando las
expensas del embalaje para el transporte.
3. Contratará el seguro para beneficencia del comprador, donde el seguro pueda ser
reclamado directamente por él, sin inconvenientes de que el vendedor tenga que
estar presente.
4. Entregará la mercancía al transportista dentro de la fecha estipulada en el
contrato de venta.
5. Asumirá todos los daños o pérdidas de la mercancía hasta que haya sido
entregada. También dará aviso que ha sido de manera correcta, o en cualquier
caso para que el comprador pueda tomar cartas sobre el asunto para retirar su
mercancía.
Obligaciones del comprador
1. Será quien pague el precio de lo estipulado en el contrato de compra-venta.
Además tendrá que conseguir la licencia de importación o cualquier otra
autorización requerida para llevar a cabo la importación de la mercancía.
2. Cuando la mercancía sea entregada deberá ser aceptada por el transportista para
que la lleve al lugar del destino. Por lo tanto, deberá de asumir todos los daños o
pérdidas surgidas previas a la entrega.
3. Pagará todos los gastos que estén relacionados con la mercancía hasta que se
entregue, a menos que en el contrato se haya incluido el flete. De no dar aviso al
comprador deberá pagar todos los costos adicionales, si no entrega la mercancía
en la fecha estipulada.
4. Asumirá todos los riesgos de la mercancía en el país de origen hasta que se
entregue al transportista.
5. Aceptar el documento de conformidad, siendo así que asumirá todos los gastos
de la inspección del embarque.
6. Pagará todos los gastos de carga que haya incurrido sobre la obtención de los
documentos de exportación,
7. Tiene la posibilidad de contratar un seguro completo para la mercancía.
¿Qué más debes saber sobre el Incoterm CIP?
Será el vendedor quién cumpla todas las responsabilidades hasta el momento que deje la
mercancía en disposición del transportista, además recordar que será él quien disponga del
seguro contra los riesgos de daños o pérdidas de la mercancía.
Esta regla tiene dos puntos críticos, porque el riesgo se transmite y los costos se transfieren
en lugares diferentes. Es muy recomendable que las partes identifiquen en el contrato tan
precisamente como sea posible, tanto el lugar de entrega, donde el riesgo se transmite a la
empresa compradora, como el lugar de destino designado hasta que la vendedora debe
contratar el transporte.
CIP exige que el vendedor despache la mercancía para la exportación, cuando sea aplicable.
Sin embargo , el vendedor no tiene ninguna obligación de despacharla para la importación .
Pagar ningún derecho de importación o llevar a cabo ningún trámite aduanero de
importación.