0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas11 páginas

Programación Lineal

El documento presenta una introducción a la programación lineal en la investigación de operaciones. Explica que la programación lineal surgió durante la Segunda Guerra Mundial para optimizar el uso de recursos militares. Luego define la programación lineal como una herramienta para resolver problemas de optimización con función objetivo y restricciones lineales. Describe los algoritmos, variables de decisión y función objetivo en programación lineal, y presenta un ejemplo para ilustrar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas11 páginas

Programación Lineal

El documento presenta una introducción a la programación lineal en la investigación de operaciones. Explica que la programación lineal surgió durante la Segunda Guerra Mundial para optimizar el uso de recursos militares. Luego define la programación lineal como una herramienta para resolver problemas de optimización con función objetivo y restricciones lineales. Describe los algoritmos, variables de decisión y función objetivo en programación lineal, y presenta un ejemplo para ilustrar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

PROGRAMACIÓN LINEAL

PROFESOR: RAMÓN CELIS

INTEGRANTE:
CRISTIAN CARRILLO
C.I. 18556946

CARACAS, FEBRERO DE 2019.


INTRODUCCIÓN

Para adentrarnos un poco en la materia de investigación de operaciones es


importante destacar de donde se origina este concepto. Para así más adelante dar
a conocer lo que es la programación lineal en la investigación de operaciones.

El origen exacto de la Investigación de Operaciones no está del todo establecido.


Algunos autores postulan que Charles Babbage (1791-1871) es el padre de la
Investigación de Operaciones debido a su contribución en la investigación de los
costos de transporte y sistemas de clasificación del correo en England’s universal
Penny Post en el año 1840. Sin embargo, usualmente se considera que la
Investigación de Operaciones como disciplina se origina formalmente durante la
Segunda Guerra Mundial (WWII) en los esfuerzos de los planificadores militares y
científicos ingleses por apoyar los procesos de toma de decisiones propios de la
guerra con una base analítica y cuantitativa. El objetivo era descubrir la forma más
eficiente de utilizar los limitados recursos militares a través de la aplicación de
técnicas cuantitativas.

En este contexto el Problema de la Dieta fue uno de los primeros problemas de


optimización estudiados en el período de 1930 a 1940. Las fuerzas armadas
norteamericanas deseaban suministrar una dieta saludable a sus soldados y al
mismo tiempo minimizar el costo asociado a su prestación. La premisa era: ¡El
alimento es un pertrecho (munición), no lo desperdicies! Uno de los primeros
investigadores en estudiar el problema fue George Stigler quien hizo una conjetura
de la solución óptima a través de la utilización de un método heurístico.

Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial los conceptos de la Investigación


de Operaciones son aplicados en otros contextos relacionados a los negocios, la
industria y la sociedad. En la década de 1950 la Investigación de Operaciones
evoluciona hacia una profesión, comenzándose a conformar las primeras
sociedades nacionales del área, junto al nacimiento de revistas especializadas y
departamentos académicos en las universidades. En 1955 se crea la Sociedad de
Investigación de Operaciones en India siendo uno de los primeros miembros de la
Federación Internacional de Sociedades de Investigación Operativa (International
Federation of Operational Research Societies IFORS).

Después de haber dado un avance sobre la historia de la materia en curso,


podemos decir; que el nombre de programación lineal no procede de la creación
de programas de ordenador, sino de un término militar, programar, que significa
“realizar planes o propuestas de tiempo para el entrenamiento, la logística o el
despliegue de las unidades de combate”. Como antes fue mencionado, podemos
ver la relación en la historia de la investigación de operaciones y la programación
lineal.

Aunque parece ser que la programación lineal fue utilizada por G. Monge en 1776,
se considera a L. V. Kantoróvich uno de sus creadores. La presentó en su libro
Métodos matemáticos para la organización y la producción (1939) y la desarrolló
en su trabajo Sobre la transferencia de masas (1942). Kantoróvich recibió el
premio Nobel de economía en 1975 por sus aportaciones al problema de la
asignación óptima de recursos humanos.

A continuación en el desarrollo de la investigación daremos los detalles de las


definiciones de programación lineal, también como los algoritmos, las variables de
decisión y algunos ejemplos de función de objetivos.
PROGRAMACIÓN LINEAL

La Programación Lineal (LP) es una herramienta para resolver problemas de


optimización que se caracterizan por tener como función objetivo y restricciones
combinaciones lineales de las variables de decisión. La principal ventaja radica en
que existe un algoritmo eficiente (SIMPLEX) para resolver este tipo de modelos.

También se puede decir con otras palabras, con definición de que esta es un
conjunto de técnicas racionales de análisis y de resolución de problemas que tiene
por objeto ayudar a los responsables en las decisiones sobre asuntos en los que
interviene un gran número de variables.

La investigación de operaciones en general y la programación lineal en particular


recibieron un gran impulso gracias a los ordenadores. Uno de momentos más
importantes fue la aparición del método del simplex.

Los programas lineales con dos variables suelen clasificarse atendiendo al tipo de
solución que presentan. Éstos pueden ser:

 Factibles: Si existe el conjunto de soluciones o valores que satisfacen las


restricciones. Estas a su vez pueden ser: Con solución única, con solución
múltiple (si existe más de una solución) y con solución no acotada (cuando
no existe límite para la función objetivo).
 No factibles: Cuando no existe el conjunto de soluciones que cumplen las
restricciones, es decir, cuando las restricciones son inconsistentes.

Existen tres métodos de solución de problemas de programación lineal:

 Método gráfico: Las rectas de nivel dan los puntos del plano en los que la
función objetivo toma el mismo valor.
 Método analítico: El siguiente resultado, denominado teorema
fundamental de la programación lineal, nos permite conocer otro método de
solucionar un programa con dos variables: “en un programa lineal con dos
variables, si existe una solución única que optimice la función objetivo, esta
se encuentra en un punto extremo (vértice) de la región factible acotada,
nunca en el interior de dicha región. Si la función objetivo toma el mismo
valor óptimo en dos vértices, también toma idéntico valor en los puntos del
segmento que determinan. En el caso de que la región factible no es
acotada, la función lineal objetivo no alcanza necesariamente un valor
optimo concreto, pero, si lo hace este se encuentra en uno de los vértices
de la región”.
 Esquema práctico: Los problemas de programación lineal puede
presentarse en la forma estándar, dando la función, objetivos y las
restricciones, o bien plantearlos mediante un enunciado.

ALGORITMO

Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que


representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien
como un conjunto de instrucciones realizadas en orden conducen a obtener la
solución de un problema.

Para realizar un programa es conveniente el diseño o definición previa del


algoritmo. El diseño de algoritmos requiere creatividad y conocimientos profundos
de la técnica de programación. Luis Joyanes, programador experto y autor de
muchos libros acerca de lófica y programación nos dice “en la ciencia de la
computación y en la programación, los algoritmos son más importantes que los
lenguajes de programación o las computadoras. Un lenguaje de programación es
sólo un medio para expresar un algoritmo y una computadora es sólo un
procesador para ejecutarlo”.

Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada


problemas el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje
diferente de programación. Este es la infraestructura de cualquier solución, escrita
luego en cualquier lenguaje de programación.
VARIABLES DE DECISIÓN

Las variables de decisión representan una característica o propiedad desconocida


de un índice o conjunto, cuyo valor será determinado una vez ejecutado el modelo
de decisión correspondiente a una actividad decisional de un genérico.

Dichas variables de decisión se definirán sobre los índices y conjuntos anteriores,


de manera que es necesario que estos se hayan definido previamente.

Se debe comenzar definiendo las variables de decisión relevantes. En un modelo


de programación lineal las variables de decisión deben ser capaces de describir
completamente las decisiones que puedan ser tomadas y todas las variantes que
existan.

FUNCIÓN OBJETIVO

En un problema de programación lineal, se debe tomar la decisión de maximizar


(usualmente las utilidades) o de minimizar (usualmente los costos) cierta función
de las variables de decisión. La función a maximizar o minimizar se denomina
función objetivo.

EJMEPLOS DE LOS CONCEPTOS MEDIANTE LA PROGRAMACIÓN LINEAL

A continuación, vamos a detallar un poco lo que anteriormente fue expuesto en las


definiciones de variables de decisión y función de objetivos en la programación
lineal.

Ejercicio N°1: Una empresa vitivinícola ha adquirido recientemente un terreno de


110 hectáreas. Debido a la calidad del sol y el excelente clima de la región, se
puede vender toda la producción de uvas Sauvignon Blanc y Chardonay. Se desea
conocer cuánto plantar de cada variedad en las 110 hectáreas, dado los costos,
beneficios netos y requerimientos de mano de obra según los datos que se
muestran a continuación:

Suponga que se posee un presupuesto de US$10.000 y una disponibilidad de


1.200 días hombre durante el horizonte de planificación. Formule y resuelva
gráficamente un modelo de Programación Lineal para este problema. Detalle
claramente el dominio de soluciones factibles y el procedimiento utilizado para
encontrar la solución óptima y valor óptimo.

Variables de decisión:

X_{1} : Hectáreas destinadas al cultivo de Sauvignon Blanc

X_{2} : Hectáreas destinadas al cultivo de Chardonay

Función Objetivo:

Maximizar 50X_{1}+120X_{2}

Restricciones:

X_{1}+X_{2}\leq 110

100X_{1}+200X_{2}\leq 10.000

10X_{1}+30X_{2}\leq 1.200

X_{1},X_{2}\geq 0
Donde las restricciones están asociadas a la disponibilidad máxima de hectáreas
para la plantación, presupuesto disponible, horas hombre en el período de
planificación y no negatividad, respectivamente.

El siguiente gráfico muestra la representación del problema de la empresa


vitivinícola. El área achurada corresponde al dominio de soluciones factibles,
donde la solución básica factible óptima se alcanza en el vértice C, donde se
encuentran activas las restricciones de presupuestos y días hombre. De esta
forma resolviendo dicho sistema de ecuaciones se encuentra la coordenada de la
solución óptima donde X_{1}=60 y X_{2}=20 (hectáreas). El valor óptimo es
V(P)=50(60)+120(20)=5.400 (dólares).

Ejercicio N°2: Un taller tiene tres (3) tipos de máquinas A, B y C; puede fabricar
dos (2) productos 1 y 2, todos los productos tienen que ir a cada máquina y cada
uno va en el mismo orden: Primero a la máquina A, luego a la B y luego a la C. La
siguiente tabla muestra:
 Las horas requeridas en cada máquina, por unidad de producto
 Las horas totales disponibles para cada máquina, por semana
 La ganancia por unidad vendida de cada producto

Formule y resuelva a través del método gráfico un modelo de Programación Lineal


para la situación anterior que permite obtener la máxima ganancia para el taller.

Variables de Decisión:

X_{1} : Unidades a producir del Producto 1 semanalmente

X_{2} : Unidades a producir del Producto 2 semanalmente

Función Objetivo:

Maximizar X_{1}+1,5X_{2}

Restricciones:

2X_{1}+2X_{2}\leq 16

X_{1}+2X_{2}\leq 12

4X_{1}+2X_{2}\leq 28

X_{1},X_{2}\geq 0

Las restricciones representan la disponibilidad de horas semanales para las


máquinas A, B y C, respectivamente, además de incorporar las condiciones de no
negatividad.

Para la resolución gráfica de este modelo utilizaremos el software GLP cual


abordamos en el artículo Problema de Planificación Forestal resuelto con Graphic
Linear Optimizer (GLP). El área de color verde corresponde al conjunto de
soluciones factibles y la curva de nivel de la función objetivo que pasa por el
vértice óptimo se muestra con una línea punteada de color rojo.

La solución óptima es X_{1}=4 y X_{2}=4 con valor óptimo V(P)=1(4)+1,5(4)=10


que representa la ganancia para el taller.
CONCLUSIÓN

A manera de conclusión podemos afirmar que la programación lineal es una


herramienta muy útil, tanto para personas con empresas independientes como
para grandes compañías. Permite administrar de la mejor manera los recursos con
los que se cuenta para poder aprovecharlos al máximo, como también ayuda a
obtener mayores ganancias y a minimizar los costos.

La programación lineal es un procedimiento o algoritmo matemático, mediante el


cual se resuelve un problema indeterminado. Consiste en optimizar (minimizar o
maximizar) una función lineal, que denominaremos función objetivo, de tal forma
que dicha función esté sujetas a una serie de restricciones que expresamos
mediante un sistema de inecuaciones lineales. La programación lineal nos permite
utilizar diferentes métodos los cuales nos permiten reducir costos y obtener
ganancias.

También podría gustarte