SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD, SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANEJO DE MATERIALES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
FICHA DE INTERNA DE SUSTANCIA PELIGROSA - FISP
Identificación del Producto: Identificación del Proveedor
Nombre / Sinónimos: ALCOHOL METILICO (METANOL) Sinónimos - Alcohol AJA QUIMINET, KOSSODO SAC,
EINDUSTRIA, PROCERES,
Metílico, Hidrato Metílico, Monohidroximetano, Carbinol, Hidróxido Metílico, Metinol, Alcohol
CONTRERAS REPRES. QUIMICAS SRL
o Espíritu de Madera.
Nº de Control: 67-56-1
Nº de la ONU: UN 1230
Identificación de los Peligros: Rombo N.F.P.A
INFLAMABILIDAD: 3
SALUD: 2
ESPECIAL: 0
REACTIVO: 0
Observaciones:
N/A
Equipos de Protección para manipulación:
Uso Normal: Respirador con filtro para vapores orgánicos, monogafas, guantes de caucho o neopreno, delantal de caucho. Control de
Emergencias: Equipo de respiración autónomo (SCBA) y traje de neopreno, guantes de caucho o neopreno, botas de caucho. Controles de
Ingeniería: Ventilación local y general, para asegurar que la concentración no exceda los límites de exposición ocupacional. Control exhaustivo de
las condiciones de proceso. Debe disponerse de duchas y estaciones lavaojos.
Almacenamiento:
Lugares ventilados, frescos y secos, a temperaturas inferiores a 30°C. Lejos de fuentes de calor e ignición. Separado de materiales
incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. No fumar, ni exponer a los rayos solares. Conectar a tierra los contenedores
para evitar descargas electrostáticas. Los equipos eléctricos, de iluminación y ventilación deben ser a prueba de explosión.
EN CASO DE ACCIDENTE
Si este evento ocurre: El trabajador deberá proceder del siguiente modo:
Derrames pequeños
Derrame / Fuga
• Absorver con tierra, arena u otro material no‐combustible y transferirlo a contenedores para su
desecho posterior.
Use herramientas limpias a prueba de chispas para recoger el material absorbido.
Derames grandes
• Construir un dique más adelante del derrame líquido para su desecho posterior.
• El rocío de agua puede reducir el vapor, pero puede no prevenir la ignición en espacios cerrados.
RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN: Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso
Fuego / incendio a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar
equipo de protección personal. Retirar los contenedores expuestos si puede hacerlo sin
riesgo, en caso contrario, enfríelos aplicando agua en forma de rocío desde una distancia
segura. No introducir agua a los contenedores.
El agua puede ser inefectiva. Use polvo (BC y ABC), espuma para alcohol, dióxido de
carbono.
La sustancia es de baja toxicidad para organismos acuáticos y terrestres. DBO5= 48-
Contaminación Ambiental
124%. DQO=1.05-1.5. Toxicidad peces: LC50 = 13680 ppm/96H/trucha arcoíris/agua
fresca.
Desecho Tóxico EPA. se puede filtrar y destilar. Incinerar en forma controlada, el
incinerador debe poseer un sistema para la absorción de los humos o vapores producidos.
Evitar inhalar los vapores. Solamente pequeñas cantidades de la sustancia se pueden
dejar evaporar o diluir con abundante agua para enviar a alcantarillas apropiadas.
Primeros Auxilios Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial (evitar el
método boca a boca). Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima
abrigada y en reposo. Buscar atención médica inmediatamente. Ingestión: Lavar la boca
con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua o de a beber una copa de
whisky. No inducir el vómito. Buscar atención médica inmediatamente.
Ficha Interna de Sustancia Peligrosa - FISP Página 1 de 2
JJCSC-QHSE-PTS-18-F01, Rev 0
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD, SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
MANEJO DE MATERIALES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
FICHA DE INTERNA DE SUSTANCIA PELIGROSA - FISP
Primeros Auxilios Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante
agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado.
Buscar atención médica Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos.
Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación
persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.
En caso de emergencia llamar al
anexo: Frecuencia radial 01 – Departamento SSMA
Reacciones Peligrosas: Incompatibilidades o materiales a evitar:
Agua: NO Aire: NO Otras: reacción vigorosa con agentes oxidantes (nitratos,
percloratos, peróxido de hidrógeno, ácido nítrico, ácido perclórico, trióxido de cromo),
ácido sulfúrico. Reacción violenta con anhídrido crómico, perclorito de plomo,
cloroformo e hidróxidos.
Ficha Interna de Sustancia Peligrosa - FISP Página 2 de 2
JJCSC-QHSE-PTS-18-F01, Rev 0